XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ricardo Monreal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ricardo Monreal. Mostrar todas las entradas

febrero 20, 2017

Difunden conversación telefónica entre Monreal y su hija Catalina

Difunden presunta llamada entre Ricardo Monreal y su hija Catalina.


Continúa la polémica en torno a Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc; después de que la semana pasada se diera a conocer información que otorga contratos; a los amigos de su hija y empresas zacatecanas sin experiencia en la Ciudad de México.

Esta vez se reveló una presunta conversación telefónica entre el funcionario capitalino y su hija Catalina Monreal; en la cual le propone un control de daños para neutralizar un video de denuncia.

En el espacio de "Ciro Gómez Leyva por la mañana" se detalló que el uno de junio de 2016 se difundió un video-denuncia para exponer que Catalina Monreal es funcionaria del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ganaba alrededor de 200 mil pesos al mes.

De acuerdo con la última actualización del directorio de la dependencia federal (16 de febrero de 2017); todavía aparece la hija del jefe delegacional en el puesto.

El video se subió a redes sociales el primero de junio, cuatro días antes de la elección para gobernador de Zacatecas, proceso en donde uno de los contendientes era David Monreal, candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hermano de Ricardo Monreal.

Por esos días se habría suscitado la conversación entre Monreal y su hija para tratar el asunto del video; entre ambos se ponían de acuerdo que de seguir la denuncia se puede argumentar que es una forma de atacar a David Monreal, por estar próximas las elecciones en la entidad.

febrero 15, 2017

Ricardo Monreal entregó contratos millonarios a amigos de su hija

Acusan Ricardo Monreal de entregar contratos millonarios a amigos de su hija.


La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad denunció a el jefe delegacional en Cuauhtémoc Ricardo Monreal; por haber otorgado contratos a los amigos de su hija y empresas zacatecanas sin experiencia en la Ciudad de México.

Afirman que a partir de la llegada de Monreal a la demarcación capitalina por lo menos cuatro empresas; y cuatro personas zacatecanas recibieron 14 contratos que suman 266 millones de pesos.

Asimismo, se recordó que Monreal fue gobernador de dicho estado entre 1998 y 2004, además, acusó que, de las empresas contratadas en la actual administración; solamente una tiene experiencia como contratista en la Ciudad de México; y de los beneficiados con contratos, dos son amigos de la hija del delegado, Catalina Monreal.

“Otros más los encontramos en la página de la delegación, aunque desde hace unas semanas y por lo menos hasta el cierre de esta investigación, el portal de transparencia de la Delegación Cuauhtémoc no está accesible, está caído”.

De acuerdo con la organización, los 266 millones de pesos se entregaron en un plazo de 10 meses; concretamente entre el 22 de diciembre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.

De los contratos de la Dirección de Obras de la delegación, sección a cargo de Humberto Chavarría, si se toman los 10 más caros; los zacatecanos se han quedado con 64 por ciento de la suma total, alrededor de 184 millones de pesos; algunos de ellos eran para repavimentar las calles de la colonia Roma, además que ninguna de la propuestas ganadoras fue la más económica.

octubre 19, 2015

Lo “Moreno” no quita lo inteligente

(Lo “Moreno” no quita lo inteligente) %imagen%
Lo “Moreno” no quita lo inteligente
 
El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.
Hace algo más de 15 años el Foro Económico de Davos incluyó a Xóchitl Gálvez y Ricardo Monreal entre los 100 líderes del futuro mundial, y el segundo fue considerado (año 2000) en una nómina semejante de Time.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lo-moreno-no-quita-lo-inteligente/

octubre 06, 2015

Se defienden los perredistas

(Se defienden los perredistas) %imagen%
Se defienden los perredistas
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Los perredistas dicen que es puro “show mediático” el que andan haciendo los nuevos delegados (Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Xóchitl Gálvez, especialmente).

Que cuáles irregularidades, que aún faltan 15 días hábiles para
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/se-defienden-los-perredistas/

julio 06, 2015

Morena divide el poder

Alhajero. Por: Martha Anaya.


Morena divide el poder


Le dolió y no se presentó a la reunión. Pero se veía muy difícil que Néstor Núñez, coordinador de la campaña de Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc, lograra el liderazgo de los diputados de Morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).


No por el chavo en sí mismo (al contrario, es muy talentoso), ni por ser hijo del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, sino porque su elección hubiera significado entregarle todo el poder moreno en la capital a una sola persona: Monreal en este caso, quien estará al frente de la poderosa delegación Cuauhtémoc y será líder natural, sin duda, de otros delegados.


Había que balancear las fuerzas. Y además, premiar a Martí Batres por su operación política en el DF: Cuatro delegaciones y ser primera fuerza en la Asamblea.


Así que la ALDF será suya vía el liderazgo de César Cravioto Romero (quien obviamente es también hombre de Andrés Manuel López Obrador), diputado por el distrito cuatro de la Gustavo A. Madero.


Fue una decisión por consenso (21 de los 22 legisladores electos de Morena). Con vigencia de un año legislativo. Como vicecoordinadora quedó la de Iztapalapa, Cointa Lagunes. Y determinaron que todas las decisiones de la bancada serán (¡uf!) colegiadas.


-0-


REACOMODOS EN EL SENADO.- Están a la espera de lo que suceda con el Partido del Trabajo (PT): si el partido mantiene el registro o no.


Pero por lo pronto ya hay charlas, acercamientos y jugadas dibujadas de acuerdo con la decisión que vayan a tomar.


Una de ellas es la posibilidad de que la senadora petista por Chihuahua, Ana Gabriela Guevara, se pase a las filas del PRI (recordemos que en la elección de junio para la gubernatura de su estado, la velocista hizo un video en el que se pronunció por la candidata priista Claudia Pavlovich).


Otra sería el de la tlaxcalteca –también del PT–, Martha Palafox Gutiérrez. Ella también anda coqueteando con el tricolor, dada su simpatía con Manlio Fabio Beltrones.


 


El de Baja California, Marco Antonio Blásquez, anda viendo qué hace porque no quiere que Manuel Bartlett siga coordinando la bancada (si es que se mantiene como tal, bajo las siglas del PT).


Layda Sansores y David Monreal no están pensando en migrar a otra fracción parlamentaria, más bien esperan que se defina próximamente si la bancada del PT cambia su denominación por Morena.


-0-


LOS PRIISTAS SE PASAN CON JACOBO.- Emilio Gamboa, senadores priistas, ¿por qué quieren ponerle el nombre de Jacobo Zabludovsky a la Sala de Conferencias del Senado?


¿Y por qué no de una vez, digo, su nombre en letras de oro en el muro, eh?


Jacobo pudo haber sido un gran tipo, pero hasta donde recuerdo nunca lo vimos reporteando en el Senado y mucho menos haciendo una crónica parlamentaria, como sí las hizo –y muchas, maravillosas– el gran Federico Barrera Fuentes, cuyo nombre pervivió en la sala de prensa de la Cámara de Diputados.


Es cierto que Zabludovsky durante décadas –mientras estuvo al frente del más importante noticiero de Televisa– fue uno de los “soldados” más importantes del PRI y de sus gobernantes.


Que durante la alternancia –y fuera del espectro televisivo– poco se acordaron de él. Pero que con el retorno tricolor a Los Pinos volvieron a apapacharlo, sobre todo a instancias del presidente Enrique Peña Nieto.


¿Quieren agradecerle a Jacobo sus atenciones? ¡Magnífico! Es de grandes señores ser agradecidos. Pero por qué a instancias del Senado, órgano plural, donde poco o nada tuvo que ver Zabludovsky.


¿No sería más lógico ponerle su nombre a un foro de Televisa o de Radio Centro, o a algún espacio de La Merced o en El Taquito (antaño su restorán favorito), en la calle de Bolívar; o incluso a algún palco de la Plaza de Toros? Ese era su mundo, no el Senado.


-0-


GEMAS: Obsequio del primer ministro griego, Alexis Tsipras, tras la victoria del NO: “Ha sido una elección muy valiente. Mañana no se trata de luchar contra Europa. Tenemos que ser responsables y encontrar un acuerdo con justicia social”.



Morena divide el poder

julio 02, 2015

Ni tiradero, ni arcas vacías

Alhajero. Por: Martha Anaya.


Ni tiradero, ni arcas vacías


“Sé que a deshoras, el ex delegado (Alejandro Fernández) y la delegada (Jimena Martín del Campo) se reúnen y destruyen documentos… Lo mismo sucede en Finanzas, en Protección Civil, en Obras Públicas”.


Quien hace la denuncia es Ricardo Monreal, jefe delegacional electo de la Cuauhtémoc. Lo hace en conferencia de prensa. Le urge que se sepa lo que está ocurriendo para tratar de evitar el “saqueo” en estos últimos meses de la actual administración:


“Hay un vacío –en el ínterin para la toma de posesión del nuevo delegado– que se aprovecha por personas que actúan de manera ilegal y están extorsionando de manera brutal en todas partes”.


El de Morena pidió por ello a la jefa delegacional en funciones conformar su equipo de transición para comenzar lo antes posible con la entrega-recepción de la delegación.


“Lo que me preocupa es el grado de deterioro, el saqueo, el dispendio, el ocultamiento y la destrucción de documentos oficiales”, insistió el ex gobernador de Zacatecas.


De paso adelantó que una vez asuma el cargo (en octubre próximo) iniciará dos auditorías a la actual administración:


–Una auditoría externa –para la que se contratará a un despacho– y otra realizada por las instancias del gobierno de la Ciudad de México.


Y apuntó:


“Queremos decirle tanto a la delegada como a los funcionarios que no vale la pena que se sigan metiendo en problemas; que entreguen ordenadamente, que no oculten, que no destruyan… No hay crimen perfecto.


“No queremos que nos dejen el tiradero ni las arcas vacías”, concluyó Monreal, en franca y clara advertencia sobre lo que se avecina.


-0-


DESAPARECEN PAGO DEL PIOJO HERRERA.- ¡Cinco solicitudes de información!, hizo el portal de noticias deportivas Mediotiempo para conocer el monto que el gobierno de Manuel Velasco en Chiapas le pagó al director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera, para aparecer en los promocionales “Chiapasónate”, en 2014.


Y de las cinco…, en ninguna encontraron la respuesta. Unas veces les respondieron que no encontraban la información del tema. Otras, ¡que ni siquiera registro de tal programa!


El reportero Jonathan Collazo insistió entonces con otra solicitud de información: incluyendo esta vez al ex boxeador Julio César Chávez, quien junto con el Piojo grabó en abril pasado en San Cristóbal de las Casas y en el centro ecoturístico El Chifón la segunda parte de la campaña turística.


La respuesta fue la misma: “No se encontró información referente al contrato y pago del técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera Aguirre, así como del boxeador Julio César Chávez para la participación en el programa…”


¡Así se vive la transparencia en el gobierno del Partido Verde!


-0-


SABINES YA ES CÓNSUL EN ORLANDO.- A propósito de chiapanecos, hacía ya casi un mes que Juan Sabines aguardaba su presentación formal. De hecho, llegó a Orlando en los primeros días de junio. Desde el día 6 apareció en su cuenta de twitter este mensaje:


“Estoy llegando a la ciudad de Orlando para iniciar proceso de instalación tendiente a asumir mi nuevo cargo como Cónsul de México”.


Ayer finalmente tomó posesión. Según las fotos enviadas por el propio Consulado de México en Orlando, el ex gobernador de Chiapas –quien sustituyó a Efrén Leyva– apareció ya como titular recorriendo las oficinas, saludando a los paisanos y ofreciendo una entrevista a Univisión.


-0-


SE EMOCIONA CON EL SAT.- ¿Quién podría enorgullecerse y emocionarse profundamente con el Sistema de Administración Tributaria, lanzarle múltiples loas por su labor y reconocerlos casi como héroes (además de su titular Aristóteles Núñez)?


Pues sí, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.


En la ceremonia por los 18 años del SAT, Videgaray destacó el “gran valor ciudadano” de sus trabajadores, pues “muchas veces ponen en riesgo su integridad física, incluso su vida, defendiendo la legalidad y el Estado de derecho”.


-0-


GEMAS: Regalito del gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, a los periodistas de la zona norte de su estado: “Quienes de alguna manera u otra tengan vinculación (con la delincuencia organizada), dejen de tenerla… Todos sabemos (quiénes son), porque aquí todo se sabe”.



Ni tiradero, ni arcas vacías

junio 12, 2015

La batalla de la izquierda

Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.


La batalla de la izquierda


Sobre las elecciones del 7 de junio en la Ciudad de México, tengo poco que añadir a lo que escribió anteayer en esta misma página Rafael Pérez Gay (“Ciudad dividida”, 10/5/15).


Los dioses de la democracia han sido severos con los chilangos. Les han recetado un empate político dramático, hijo de la división de la izquierda que gobierna la ciudad desde 1997.


El empate es en realidad un triunfo para Morena cuya captura ha sido sustantiva: cinco delegaciones, la mayoría de la Asamblea capitalina, presupuestos equivalentes a 8 mil millones de pesos y facultad de gobierno sobre 2 millones de capitalinos.


El PRD retiene seis delegaciones con 5.9 millones de habitantes y presupuestos de 13 mil millones. Conserva también la jefatura de Gobierno de la Ciudad, ganada hace tres años por su candidato Miguel Ángel Mancera, con más de 60 por ciento de los votos.


La gran incógnita de este juego es cómo enfrentará su derrota el gobernante capitalino, si agrupará las fuerzas que le quedan y persistirá en su búsqueda, hasta ahora tácita, de una candidatura presidencial para 2018. O si se replegará a administrar el conflicto.


De los propósitos de Morena apenas cabe duda: pondrá toda su ganancia al servicio de las elecciones de 2018, con Ricardo Monreal, ganador de la delegación Cuauhtémoc, como candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y Andrés Manuel López Obrador como candidato a la Presidencia.


Morena es una ola en ascenso y su impulso es propagarse, avanzar. No hay en el panorama una fuerza política con esa certidumbre desbordante de estar en marcha, con el camino abierto hacia 2018.


La batalla electoral por la ciudad ha terminado, pero la batalla política apenas empieza. No augura nada bueno. Traslada a las calles, a los medios y a las instituciones una división política de pronóstico reservado.


Puede anticiparse un pleito serio por los espacios y  los recursos del gobierno local. El campo de batalla capitalino será también un espejo: el perfecto laboratorio de lo que puede esperarse de la fuerza ascendente de Morena en materia de gobierno, competencia y convivencia democrática.


hector.aguilarcamin@milenio.com


www.lopezdoriga.com



La batalla de la izquierda

junio 10, 2015

Se chingó el PRD

Ventana. Por: José Cárdenas.


Se chingó el PRD


Además de descender a la segunda división política a nivel federal, el PRD perdió más de la mitad de su fuerza en el DF.


–¿El partido del Sol Azteca se pone más amarillento ­–¿bilis?– y más negro –¿de coraje?– por el fracaso ante sus acérrimos rivales.


– ¿Los líderes Carlos Navarrete –dice que no se va– y Raúl Flores –¿tampoco?– le echarán la culpa a Miguel Ángel Mancera por el fracaso electoral en la capital?


Mancera se sacude los piojos. Según él, los resultados electorales no son un referéndum de su gestión sino reflejo de la división entre los grupos de la izquierda…


El pavoroso caso es que Morena –el partido del mesiánico Andrés Manuel– sale a escena en su estreno y logra la ovación del voto. Le arrebata al PRD cinco delegaciones: Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Xochimilco… y le parte el corazón al llevarse la Cuauhtémoc, capital política de la CDMX; faltó poco –26 mil votos– para llevarse también la corona de Iztapalapa… pero bien que la abolló.


Paréntesis. En el mundo político, los símbolos son importantes – subraya el periodista Rafael Cardona–.


Cuando Andrés Manuel tuvo el peor momento de rechazo por aquél plantón en el Zócalo y Reforma –derivado de la mega protesta electoral en 2006–, ahora con partido político propio impone un candidato en la delegación Cuauhtémoc –Ricardo Monreal– y territorialmente se quedará tres años precisamente con el Zócalo y Reforma.


Eso es una verdadera resurrección… a ver quien puede lograr algo de ese tamaño.


Regreso. También el PRI le dio zape al PRD al llevarse Magdalena Contreras y Milpa Alta… y el PAN al recuperar la Miguel Hidalgo con Xóchitl Gálvez – ¡me los chingué!, celebra ufana con lenguaje urbano.


La debacle perredista también cambiará las fronteras del mapa político en la ALDF.


Aquella aplastante mayoría de los últimos años pasó a la historia. El  hecho de que un partido ganara una delegación no se tradujo en el triunfo de quienes competían por los 40 distritos de la CDMX.


Para los perredistas la lectura es que las tribus jugaron la elección a conveniencia. Morena quedará como la primera fuerza con 17 curules seguido del PRD con 15… y hasta atrás, PAN con 5 y PRI con 3.


La Comisión de Gobierno quedará en manos fieles a López Obrador… y Mancera en jaque ¿mate?.


EL MONJE LOCO: El muerto Enrique Hernández Salcedo regresó de su tumba para ganar la última batalla. El candidato de Morena –asesinado el 14 de mayo– conquistó la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán; gobernará el hermano a trasmano. ¡Golpazo macabrón!



Se chingó el PRD