XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Los Pinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Los Pinos. Mostrar todas las entradas

febrero 21, 2017

Álvarez de Icaza: De Ayotzi a Los Pinos

Álvarez de Icaza: De Ayotzi a Los Pinos

Historias de reportero. Por: Carlos Loret de Mola.

Hace unos meses, se esperaba que Emilio Álvarez Icaza se reeligiera como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El cargo le daba talla internacional, había sido protagonista de la crítica al Gobierno por el escandaloso caso de Ayotzinapa y encima de todo, vivía en Washington D.C.

Pero no sucedió. A sus 51 años de edad regresó a la Ciudad de México con un objetivo: ser Presidente de México en el 2018.

Proveniente de una familia con vasos comunicantes con los movimientos que dieron origen a la Teología de la Liberación, Emilio Álvarez Icaza fue consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal, pero lo que lo volvió una figura conocida fue su gestión como presidente de la

Comisión de Derechos Humanos del DF del 2001 al 2009. Le tocó revisar las polémicas actuaciones de las autoridades locales en el linchamiento de tres policías federales en Tláhuac en 2004 y en la muerte de 12 jóvenes en la discoteca News Divine en 2008.

Se ganó el odio de la Arquidiócesis Primada de México (algo que últimamente no requiere un gran esfuerzo), por su postura a favor del aborto y marcó distancia con Andrés Manuel López Obrador cuando condenó su plantón enPaseo de la Reforma, eje del conflicto poselectoral de 2006.

En 2009, buscó presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero perdió frente a Raúl Plascencia Villanueva, que en el Senado obtuvo 78 votos por 32 de Álvarez Icaza. A Plascencia lo apoyaron PAN y PRI, a Álvarez Icaza el PRD.

En los años siguientes desapareció de la vida pública hasta que en julio del 2012 fue nombrado secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Desde esa cartera internacional fue un feroz crítico del Gobierno actual, al grado de que en el primer círculo de Los Pinos lo ubicaron como uno de los principales actores que intentaron hacer caer a Enrique Peña Nieto.

Después de cuatro años en la Comisión Interamericana, el pasado 15 de agosto concluyó su periodo y al regresar a México endureció su discursocontra la clase política y los partidos, denunció el allanamiento de sus oficinas en la capital del País (lo que calificó como un acto de intimidación que mereció que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ya bajo el mando de Luis Raúl González Pérez, solicitara medidas cautelares para protegerlo) y participó el 12 de febrero en la marcha “Vibra México” en lugar de honor.

Según me revelan fuentes de su entorno, todo está listo para que en unos cuantos días Emilio Álvarez Icaza anuncie que buscará la Presidencia de la República en 2018 a través de una candidatura independiente. Lo hará en un acto público, convocando a los todos los medios de comunicación y arropado por intelectuales y activistas que le son afines.

SACIAMORBOS

Dos mujeres periodistas coquetean con la idea de buscar también la Presidencia en 2018.C

febrero 14, 2017

Tenemos blindados a Los Pinos

Tenemos blindados a Los Pinos

Café político. Por: José Fonseca.

Durante el sexenio de Vicente Fox se intentó procesar a un funcionario menor, acusado de “filtrar” información sobre la agenda presidencial, pero. Aunque al acusado le fastidiaron la vida, al final no se presentaron las pruebas.

Imposible presentarlas. Eran grabaciones de conversaciones en un teléfono de Los Pinos entregadas por una agencia norteamericana de inteligencia. ¿Cómo reconocer públicamente que las llamadas de la casa presidencial eran grabadas por una agencia extranjera?

Y uno se pregunta si hoy, con la tensión en la relación con Washington, estamos seguros que las charlas sobre estrategia y tácticas de política mexicana están suficientemente protegidas.

Trudeau: no voy a sermonear

Cumplió el primer ministro Justin Trudeau. Buscó proteger los intereses canadienses y congraciarse con el inquilino de la Casa Blanca. Tanto que eludió el tema migratorio y sólo dijo: “No vine a sermonear sobre políticas públicas”.

Y Donald Trump habló de la magnífica relación entre Estados Unidos y Canadá, sobre como comparten valores comunes y que, a diferencia de México, no hay serios problemas en el comercio bilateral.

Era de esperarse, porque, como dijo Trudeau, la economía canadiense está muy integrada a la norteamericana. Y vuelve a ser válida la pregunta hecha hace semanas en este espacio: ¿contamos con Canadá?

Diáspora a Morena: ¿por encuestas?

A la ambigüedad del senador Alejandro Encinas que, aunque se dice independiente, no sacrifica la ventaja de pertenecer nominalmente a la bancada del PRD, parece se sumará otro senador “perredista”, Armando Ríos Pitter.
Y poco a poco se agudiza la diáspora de personajes de la política hacia Morena. Unos dicen que, por convicción, aunque en realidad todos creen poder hacer rentable su experiencia en un gobierno morenista.

Tal parece que, pese a todo, las encuestas que ponen a Andrés Manuel López Obrador a la cabeza de los “presidenciables” llevan a algunos a intentar subirse a lo que ya ven como un tren ganador.

NOTAS EN REMOLINO

El Secretario de Marina Vidal Francisco Soberón aclara que en la confrontación armada con criminales en Nayarit no participaron menores de edad. Aclaración pertinente, ante quienes por deleznable oportunismo se dedican a tejer leyendas… Interesante el foro que reconoce las aportaciones a la democracia de don Jesús Reyes Heroles. En su intervención el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, además de reconocer los avances hasta ahora desde la reyesheroliana reforma de 1977, subrayó la necesidad de que la convivencia democrática sea la regla… Era de esperarse. Siempre se ha dicho que las finanzas del IMSS dependen de los niveles de empleo. Ahora que han aumentado se alivian los problemas financieros de la institución… No tardó mucho el jefe de gobierno de la ciudad de México Miguel Ángel Mancera en designar al sucesor del morenista secretario de turismo. Se anunció que será Armando López Cárdenas… El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya se fue a Alemania y sostuvo una reunión de una hora con la canciller Angela Merkel. Ojalá haya cumplido con la vieja recomendación: no hables mal de tu país en el extranjero…

febrero 09, 2017

Maestros de la CNTE marchan de Los Pinos al Senado

Integrantes de la CNTE marchan de Los Pinos al Senado de la República.


Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan de la residencia oficial de Los Pinos al Senado de la República; para hacer entrega de una iniciativa ciudadana para reformar el artículo 3o y 73 constitucionales; a fin de garantizar una educación “verdaderamente pública, laica, gratuita y obligatoria”.

El contingente es encabezado por la dirigencia nacional del magisterio disidente; entre ellos, los secretarios generales de la sección 22 de Oaxaca, Chiapas, Michoacán, y de la Ciudad de México.

Profesores disidentes señalaron que en la cámara alta será recibidos por legisladores de la Comisión de Educación y la vicepresidencia del Senado, a quienes entregarán la iniciativa, así como más de 44 mil folios con 10 firmas cada uno; que suscriben el apoyo a la modificación de los citados artículos constitucionales.

De acuerdo con fuentes del Gobierno de la Ciudad de México, hasta el momento participan más de 3 mil docentes; de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y de la Ciudad de México.

En estos momentos el contingente avanza por Paseo de la Reforma hacia la Estela de Luz.

Hasta el momento no se reportan incidencias mayores o enfrentamientos entre los maestros y policías que custodian la vialidad.

enero 08, 2017

Google Maps cambia el nombre de Los Pinos a “Residencia Oficial de la Corrupción”

Hackean y cambian el nombre de Los Pinos por “Residencia Oficial de la Corrupción”.


Google Maps fue víctima de un supuesto hackeo en la localización de Los Pinos; cuyo nombre fue modificado por “Residencia oficial de la Corrupción”.

Usuarios de redes sociales reportaron desde la tarde del sábado; que al buscar en la aplicación la ubicación donde vive el Presidente Enrique Peña Nieto y su familia; el nombre aparecía como” Residencia Oficial de la Corrupción”.

Hasta la madrugada de este domingo el “error” no ha sido corregido; y ni las policías cibernéricas ni Google Maps han informado al respecto.

El hackeo se da después de una semana llena de protestas contra el Gobierno federal por el alza al precio de las gasolinas, que aumentaron entre el 14 y el 20 por ciento. La ciudadanía ha salido a marchar en contra del “mega gasolinazo” en al menos 15 estados y en la Ciudad de México.

En el marco de las movilizaciones se han registrado actos vandálicos, como el saqueo de diversas tiendas y plazas comerciales principalmente en el estado de México, la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Nuevo León. Los disturbios han dejado al menos seis muertos y más de mil 500 detenidos.

marzo 11, 2016

Samba (corrupta) en México

(Samba (corrupta) en México) %imagen%
Samba (corrupta) en México
 
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
Antes de cumplir sus primeros dos meses en Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto presentó en Chiapas la Cruzada Contra el Hambre.

Para darle legitimidad al ambicioso plan, la entonces secretaria de De
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/samba-corrupta-mexico/

diciembre 01, 2015

“El silencio de los pinos”, según Fernando Escalante Gonzalbo

(“El silencio de los pinos”, según Fernando Escalante Gonzalbo) %imagen%
“El silencio de los pinos”, según Fernando Escalante Gonzalbo
 
Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.
No está del todo claro lo que se quiere decir cuando se habla de ‘el silencio de Los Pinos’”, dice Fernando Escalante Gonzalbo refiriéndose al tema de portada de la revista Nexos, que emp
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-silencio-de-los-pinos-segun/

Peña Nieto a medio camino

(Peña Nieto a medio camino) %imagen%
Peña Nieto a medio camino
 
En privado. Por: Joaquín López Dóriga.
Cada día son menos, pero el riesgo es mayor.  Florestán

El presidente Enrique Peña Nieto inicia hoy la segunda mitad de su gobierno en esa casa, Los Pinos, donde los días transcurren muy despacio y los años muy rápido.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pena-nieto-a-medio-camino/

noviembre 12, 2015

Priistas se quitan el bozal

(Priistas se quitan el bozal) %imagen%
Priistas se quitan el bozal
Alhajero. Por: Martha Anaya.
De ello no se ha hablado públicamente, pero es un hecho: El retorno del PRI a Los Pinos se significó por un pacto de silencio –o al menos de no agresión– para con el Partido Acción Nacional y en particular hacia el ex presidente Felipe Cald
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/priistas-se-quitan-el-bozal/

octubre 27, 2015

¿Me estás oyendo, inútil?

(¿Me estás oyendo, inútil?) %imagen%
¿Me estás oyendo, inútil?
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
Rogelio Ortega ya no veía la hora; por fin entregará el cargo interino que le quitó el sueño. Los Pinos no veía la hora de sacudírselo.

El saldo del académico es de pena; se ofreció como bombero sin conocer la magnitud del incendio
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/me-estas-oyendo-inutil/

septiembre 02, 2015

Los otros cambios

(Los otros cambios) %imagen%
Los otros cambios
En privado. Por: Joaquín López-Dóriga.
Ya hasta las fantasías tienen que ser realistas. Florestán

La atención en los siete cambios en el gabinete, los dos del ampliado y otros tantos en su staff de Los Pinos, 11 en total, anunciados el viernes por el Presidente de la Repúb
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/los-otros-cambios/

septiembre 01, 2015

Cambio de chefs

(Cambio de chefs) %imagen%
Cambio de chefs
Política Gourmet. Por: Yazmin’s Grill.
Sorpresivamente, en el bistró Los Pinos se anunció una muy interesante serie de cambios en su plantilla de chefs de cuisine, sous chefs, chefs de partie, chefs de garde, chefs de grillardin, chefs de garde y otras muy importantes posi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cambio-de-chefs/

agosto 05, 2015

¿Cómo Beltrones no hay dos?

Ventana. Por: José Cárdenas.


¿Cómo Beltrones no hay dos?


De unas semanas a la fecha, el calificativo de “El político más completo del país” ha circulado en artículos, análisis y columnas periodísticas acompañando el nombre de Manlio Fabio Beltrones.


El slogan parece exagerado –para algunos de mal gusto– no así para los seguidores del sonorense, quienes no dudan en ensalzar su vasta experiencia y “colmillo” retorcido.


Algo es cierto. Si Beltrones no es el más completo, sí es uno de los priistas más eficaces.


Estratega clave en acciones políticas cuando su partido quedó huérfano del poder durante la docena panista.


Los hechos avalan su trayectoria. Recientemente fue el gran operador que venció al PAN en la reñida contienda por la gubernatura de Sonora.


Antes, astuto negociador de las reformas estructurales;  soldado de lealtad incondicional hacia el Presidente de la República.


¿Cómo Beltrones no hay dos?


El sonorense no tiene más por demostrar; ha levantado la mano para dirigir al PRI, pero si la “señal” de Los Pinos no lo favoreciera, ni siquiera se inscribiría en la contienda; se iría de “vacaciones” a recorrer el país… ¿y a jugarle al “bronco”?.


Así de simple.


El peso específico del aún coordinador de PRI en la Cámara de Diputados –dejará de serlo este fin de mes– complica la decisión presidencial sobre el futuro del personaje.


Beltrones no pertenece al círculo compacto de Enrique Peña Nieto, aunque su labor haya sido invaluable en la primera mitad del sexenio agobiado por una profunda crisis de credibilidad y el vertiginoso  desgaste del ejercicio del poder.


Manlio Fabio Beltrones Rivera 4Dejar suelto a un operador eficaz en momentos tan complicados para el gobierno federal no parecería buena idea.


Bien decía Don Porfirio (Díaz, no Muñoz Ledo): “a los amigos cerca y a los no tanto, más”.


En ese sentido jugaría a favor de Beltrones una eventual incorporación al gabinete.


En contra, los usos y costumbres y el estilo personal de gobernar del Presidente Peña Nieto, reacio a los cambios, y aún más a dar explicaciones.


EL MONJE LOCO: La persecución de periodistas críticos del poder, indigna, tanto como los juicios atropellados para señalar al gobierno de Veracruz como sospechoso de la muerte del foto reportero Rubén Espinosa, y de paso haberse “cargado” a cuatro mujeres.


Esperemos indicios y evidencias antes de acusar. Cierto, la violencia en la escena del multihomicidio de la Narvarte no es usual en un simple robo, pero tampoco se vale criminalizar de antemano a un probable y diabólico verdugo… y menos a las víctimas.



¿Cómo Beltrones no hay dos?

julio 16, 2015

Maestros marchan contra reforma educativa: Los Pinos

Maestros marchan contra reforma educativa: Los Pinos


San Luis Potosí, 16 de julio de 2015.- Marcharon más de 500 maestros de educación primaria, secundaria y nivel medio superior, en contra de la Reforma Educativa, dando inició en Av. Los Pinos.


Al parecer, es la tercera manifestación que se realiza, también se congregaron con el objetivo de externar su rechazo hacia las medidas que lesionan los derechos de los trabajadores por la educación.


Marcelino  Eloide Torres miembro de la comisión provisional del movimiento magistral recalcó que esta marcha esta dentro de la jornada de lucha nacional como una acción de insurgencia para exigir la abrogación de la Reforma Educativa que


En realidad la Reforma Laboral representa un atentado hacía los derechos de los maestros.


Consideró indignante que estas reformas pisoteen los derechos de los trabajadores de la educación, hay una contradicción por parte de las autoridades educativas que aseguran buscar la calidad educativa.


Por otro lado son contrarios porque el maestro que presta su servicio en las comunidades marginales y rurales más recónditas de nuestro estado.


no puede prestar un servicio ni mejorarse profesionalmente con un salario de tres mil pesos quincenales y con un contrato temporal.


Por lo tanto, rechazan los docentes  oponerse a la evaluación porque es un instrumento para mejorar la enseñanza y el aprendizaje sin embargo estas acciones tienen una consigna punitiva lo cual no es válido.


Destacó que la marcha se realizó y culminó sin percances.


Finalmente, el docente adelantó que la entidad se sumará al frente nacional para buscar la abrogación de las reformas y la insurgencia nacional.



Maestros marchan contra reforma educativa: Los Pinos

julio 15, 2015

CNTE alista manifestación de demanda en Los Pinos

CNTE alista manifestación de demanda en  Los Pinos


México, DF, 15 de julio de 2015.- Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alistan una manifestación para demandar la derogación de la Reforma Educativa así como la cancelación de la evaluación docente.


CNTE se dirige hacia la residencia oficial de Los Pinos, la manifestación de los maestros iniciará a partir de las 10:00 horas.


Informan que comenzarán a reunirse en la Ribera de San Cosme, para analizar las rutas por las que caminarán los docentes.


Llegaron ocho autobuses con maestros pertenecientes de las secciones 22, 18, 32, 9 y 10, arribaron al Monumento a la Revolución, de salieron hacia la Escuela Normal de Maestros ubicada en la México-Tacuba, cerca del Circuito Interior.


Por su parte la secretaría de Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dispondrá de 2,500 elementos. La dependencia capitalina también realizará cortes a la circulación.


Respectivamente, busca la CNTE evitar que los diputados aprueben “fast track” reformar al régimen de pensiones y jubilaciones del estado, la cual los obligaría a duplicar sus aportaciones a este sistema.


Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE en Morelia, comenzarán a congregarse también en donde iniciarán un mitin sobre calzada La Huerta para posteriormente dirigirse a las instalaciones de pensiones.



CNTE alista manifestación de demanda en Los Pinos

julio 01, 2015

A mí ni me miren

Alhajero. Por: Martha Anaya.


A mí ni me miren


Apenas concluyó la visita de los Reyes de España al Senado, que le sueltan a Emilio Gamboa la cándida pregunta:


–Sólo quiero saber si tiene usted interés en ser dirigente del PRI…–, apuntó uno de los periodistas.


El líder de la bancada priista en el Senado de inmediato pintó su raya (y seguro encendió luego un ramo de pirul para alejar a los malos espíritus):


–Lo digo abiertamente: ¡Estoy feliz coordinando al grupo parlamentario!–, soltó Gamboa con ganas de que lo escucharan tanto en Palacio como en Los Pinos y hasta por los rumbos de Sonora, Chihuahua y el Estado de México.


Y todavía agregó: “Soy un hombre de disciplina partidista, mi chamba requiere de tiempo completo. No se puede coordinar al grupo parlamentario –que es un gran grupo, que me siento muy orgulloso de él– y al mismo tiempo ser presidente del Comité Ejecutivo Nacional”.


O sea, ¡por favor, a mí ni me miren!


-0-


NI CONDICIONES, NI AMBIENTE, NI VOLUNTAD.- Zanjado lo anterior, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado hizo lo propio con las especulaciones sobre un posible periodo extraordinario de sesiones: Me parece que no hay condiciones… No veo condiciones en la Cámara de Senadores y tampoco veo condiciones en la Cámara de Diputados.


Otro tanto opinó el coordinador de los diputados perredistas, Miguel Alonso Raya:


No, no veo posibilidades (de un extraordinario). No hay el consenso, no hay los acuerdos que se requieren como para que pudiera haber un proceso de dictaminación, ni el ambiente, ni la voluntad…


Ustedes lo observan en el caso de la Permanente, comentó con los reporteros y compartió con ellos, a manera de pregunta:


¿A quién (de los diputados o senadores) ven interesado, fuera de quien quiera posicionarse mediáticamente, (o que) quiera aparecer como héroe de la Patria diciendo “pues yo estoy peleando por tales temas?”


-0-


APERTURA DE EMBAJADAS EN PUERTA.- Desde Washington, la agencia de noticias EFE adelantó que, según fuentes de la Casa Blanca, Estados Unidos y Cuba anunciarán hoy que han llegado ya a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas y abrir embajadas en sus respectivas capitales.


El anuncio se producirá seis meses después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, sorprendieran al mundo el pasado 17 de diciembre anunciando el inicio de un proceso para restablecer las relaciones diplomáticas, rotas en 1961.


De entonces para acá han habido cuatro rondas formales de negociación: dos en La Habana y dos en Washington, para concretar la apertura de las embajadas en Washington y La Habana, que se erigirán en los edificios que ahora ocupan las secciones de intereses de ambos países.


Según la nota de EFE, el funcionario de la Casa Blanca no precisó si ya hay una fecha para la reapertura de las embajadas, una ceremonia para la que se espera que Kerry visite La Habana.


-0-


¡UF!, UN TRÁMITE MENOS.- El Seguro Social anunció la eliminación del viacrucis para conseguir la “Constancia de baja para el retiro de desempleo”, trámite requerido para disponer de recursos de las cuentas individuales de retiro.


Hasta ayer había que presentarse en la afore de cada uno, luego se tenía que acudir a las subdelegaciones del IMSS para realizar el trámite correspondiente –cuando menos en dos ocasiones y de manera presencial– en las subdelegaciones del IMSS, y luego esperar 10 días hábiles en promedio para obtener la respuesta.


De ahora en adelante, la gente sólo tendrá que acudir a sus afores –lo cual ahorrará dos millones de visitas a las subdelegaciones del IMSS–, presentar su solicitud y éstas, a través de validaciones electrónicas con el Instituto, podrán dar la respuesta en un menor tiempo.


-0-


GEMAS: Regalito tuitero del senador panista Javier Lozano: “¡Ah qué Don @MBarbosaMX! Mire: sobre su discurso le aclaro que no es “Carrillo” José Cela sino CAMILO José Cela. Digo, pa’ la próxima”.



A mí ni me miren

julio 27, 2014

PRI confía recuperar mayoría en Cámara de Diputados para 2015

México, 27 Jul. (Notimex).- Samuel Aguilar Solís, secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional priista, afirmó que con el propósito de fortalecer el desarrollo de México, en 2015 su partido recuperará la mayoría en la Cámara de Diputados.


Hacia la elección intermedia, el tricolor transita con una sólida certeza de triunfo basada en la capacitación permanente de sus cuadros jóvenes, que coadyuvarán a cerrar “ese paréntesis que se abrió en 1997 cuando perdimos la mayoría en San Lázaro”, aseveró.


En el marco de la sexta sesión presencial la primera generación de la Escuela Nacional de Cuadros, dijo que las nuevas generaciones que se forjan al interior del PRI podrán encontrar oportunidades para ser abanderados en distintos cargos de representación popular que estarán en disputa el próximo año.


En ese sentido, convocó a los congregados a caminar con un ánimo de unidad para defender desde ahora los triunfos que el partido se ha planteado, mismos que servirán para vigorizar la actitud transformadora del presidente Enrique Peña Nieto.


En el auditorio “Plutarco Elías Calles”, tras destacar la fortaleza que ha adquirido el PRI tras su regreso a Los Pinos, resaltó que en 2015 los priistas vamos por la mayoría en la Cámara de los Diputados y vamos a ganarla.


Empero, recordó que aquellos que no sean incluidos en las boletas electorales, podrán solventar la victoria priista a través del ejército de abogados que se encargarán de vigilar el proceso comicial y mediante el cuidado de los votos como representantes de casilla.


En la justa de 2015 ninguna actividad es pequeña ni existen cargos modestos, porque “las elecciones se ganan o se pierden por un voto, y no es sólo una expresión literal”.


A propósito, Aguilar Solís recordó que el año anterior en el municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, el Revolucionario Institucional se alzó con la victoria con sólo un par de votos de diferencia.


Indicó que los egresados de la Escuela Nacional de Cuadros –quienes cuentan con formación universitaria– se desempeñarían, entre otros trabajos, como asesores de imagen y de las líneas discursivas de los candidatos.


Asimismo, podrían desempeñarse como coordinadores en la construcción de la plataforma política del PRI en las diversas instancias de la Fundación Colosio.


También como promotores del voto, organizadores y participantes de foros que tiene programados el PRI para generar una mayor vinculación con la ciudadanía y, en su momento, estarían al tanto de los sistemas de información generados durante los comicios en las distintas entidades.


En el acto estuvieron presentes el presidente y la secretaria general del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), Guillermo Deloya Cobián y Dunia Ludlow, respectivamente.