XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sexenio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sexenio. Mostrar todas las entradas

marzo 13, 2017

¡Ay, el gabinete!

¡Ay, el gabinete!

Alhajero. Por: Martha Anaya.

Sigamos con la visión –desde la barrera, subrayemos- del equipo que acompaña a Enrique Peña Nieto en este último tercio de su sexenio y a unos cuantos meses de conocerse oficialmente el nombre de quien será ungido candidato presidencial del PRI.

Porque de ahí –suponemos-, del gabinete, surgirá el famoso “tapado”, ¿verdad?

¡O no…! Bueno, supongamos que sí, en honor a los viejos tiempos, y sigamos por lo pronto con la imagen que proyectan algunos de estos personajes del Olimpo político.

Del general Salvador Cienfuegos Zepeda señalaremos que no recordamos a un secretario de la Defensa que hablara tan duro –de manera pública- ante el Presidente de la República, e hiciera reclamos abiertamente a otros actores políticos. Refleja a un militar enojado.

El almirante Vidal Francisco Soberón Sanz es figura indispensable en el gabinete de Seguridad por su capacidad para tranquilizar y unificar al equipo del Presidente. Es accesible, seductor, amigable. La imagen que proyecta es la de un militar elegante y conciliador.

José Calzada Rovirosa, secretario de Agricultura, llegó con tal ímpetu que presentó su 3 de 3 sin autorización, descobijando la falta de transparencia de sus compañeros de gabinete (a los que luego ofreció un buen guacamole para el corajito). Al saco, pues, de los políticos “creativos”.
  Procuraduría General de la República: Raúl Cervantes Andrade. La disculpa –obligada- que ofreció a las tres indígenas hñahñú lo pinta de pies a cabeza: con tecnicismos incomprensibles, e incapaz de mostrar empatía. Así que, por la vía de alta velocidad, es enviado con los técnicos arrogantes.

José Narro Robles, secretario de Salud, se ha convertido en la “revelación” del gabinete. Sobre todo por su contrastante personalidad –sencillo, agradable, talentoso y con comunicación con los jóvenes- frente a las figuras estiradas y distantes, favoritas del Presidente. Político-académico con estrella.

Arely Gómez González, titular de la Función Pública, es la otra cara de la moneda en cuestión de trato. Tanto que algunos de sus camaradas se refieren a ella como “la princesa caramelo”. Pero en el tema de la eficiencia…, mmm, no da mucho color hacia afuera. Se queda entre los técnicos amables.

Una figura creciente es la del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. Es inteligente, sencillo, tiene carisma, muestra una gran energía en su chamba. Da buena imagen. Técnico-político-político.

El caso de Alfonso Navarrete Prida al frente de la Secretaría del Trabajo no deja de llamar la atención. Luego de cuatro años en el gabinete sigue igual de envarado y desconocido. Ni se le ve ni se le escucha. Político pasivo, sin más.

Por último, mencionaremos a un par de figuras del gabinete ampliado: José Antonio González Anaya, director de Pemex; y Mikel Arriola Peñalosa, director del Seguro Social. Los elegimos a ambos porque en el gabinete se les reconoce por su capacidad e inteligencia, además de su sencillez. Hacia afuera se les mira como técnicos talentosos.

-0-

GEMAS. ¡También el Senado presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte, en contra de la Constitución Política de la Ciudad de México!

febrero 14, 2017

Tenemos blindados a Los Pinos

Tenemos blindados a Los Pinos

Café político. Por: José Fonseca.

Durante el sexenio de Vicente Fox se intentó procesar a un funcionario menor, acusado de “filtrar” información sobre la agenda presidencial, pero. Aunque al acusado le fastidiaron la vida, al final no se presentaron las pruebas.

Imposible presentarlas. Eran grabaciones de conversaciones en un teléfono de Los Pinos entregadas por una agencia norteamericana de inteligencia. ¿Cómo reconocer públicamente que las llamadas de la casa presidencial eran grabadas por una agencia extranjera?

Y uno se pregunta si hoy, con la tensión en la relación con Washington, estamos seguros que las charlas sobre estrategia y tácticas de política mexicana están suficientemente protegidas.

Trudeau: no voy a sermonear

Cumplió el primer ministro Justin Trudeau. Buscó proteger los intereses canadienses y congraciarse con el inquilino de la Casa Blanca. Tanto que eludió el tema migratorio y sólo dijo: “No vine a sermonear sobre políticas públicas”.

Y Donald Trump habló de la magnífica relación entre Estados Unidos y Canadá, sobre como comparten valores comunes y que, a diferencia de México, no hay serios problemas en el comercio bilateral.

Era de esperarse, porque, como dijo Trudeau, la economía canadiense está muy integrada a la norteamericana. Y vuelve a ser válida la pregunta hecha hace semanas en este espacio: ¿contamos con Canadá?

Diáspora a Morena: ¿por encuestas?

A la ambigüedad del senador Alejandro Encinas que, aunque se dice independiente, no sacrifica la ventaja de pertenecer nominalmente a la bancada del PRD, parece se sumará otro senador “perredista”, Armando Ríos Pitter.
Y poco a poco se agudiza la diáspora de personajes de la política hacia Morena. Unos dicen que, por convicción, aunque en realidad todos creen poder hacer rentable su experiencia en un gobierno morenista.

Tal parece que, pese a todo, las encuestas que ponen a Andrés Manuel López Obrador a la cabeza de los “presidenciables” llevan a algunos a intentar subirse a lo que ya ven como un tren ganador.

NOTAS EN REMOLINO

El Secretario de Marina Vidal Francisco Soberón aclara que en la confrontación armada con criminales en Nayarit no participaron menores de edad. Aclaración pertinente, ante quienes por deleznable oportunismo se dedican a tejer leyendas… Interesante el foro que reconoce las aportaciones a la democracia de don Jesús Reyes Heroles. En su intervención el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, además de reconocer los avances hasta ahora desde la reyesheroliana reforma de 1977, subrayó la necesidad de que la convivencia democrática sea la regla… Era de esperarse. Siempre se ha dicho que las finanzas del IMSS dependen de los niveles de empleo. Ahora que han aumentado se alivian los problemas financieros de la institución… No tardó mucho el jefe de gobierno de la ciudad de México Miguel Ángel Mancera en designar al sucesor del morenista secretario de turismo. Se anunció que será Armando López Cárdenas… El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya se fue a Alemania y sostuvo una reunión de una hora con la canciller Angela Merkel. Ojalá haya cumplido con la vieja recomendación: no hables mal de tu país en el extranjero…

septiembre 27, 2016

¿Será resuelto el caso Ayotzinapa en este sexenio federal?

¿Será resuelto el caso Ayotzinapa en este sexenio federal?


Ayotzinapa

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_70551" align="alignleft" width="240"]Enrique Vargas Orozco.    Enrique Vargas Orozco.[/caption]

¿Será resuelto el caso Ayotzinapa en este sexenio federal?—Ofrece Astudillo apoyar la investigación y facilitar el castigo a ex funcionarios involucrados.--El cambio en el PRI estatal puede darse después del primer informe de gobierno.

Ayotzinapa, como señaló el gobernador Astudillo, es una herida abierta en el corazón de Guerrero y como tal, sangra y le duele a la sociedad, y no solo del estado sino del país y de la comunidad internacional, por lo que se requiere de un mayor esfuerzo, con el uso de las mejores tecnologías y sobre todo, de una voluntad real para llegar al fondo de ese asunto, que ya tiene dos años y sin embargo no hay una dirección definitiva, que permita esperar que se podrá alcanzar el esclarecimiento total de los hechos.

Mientras, grupos vandálicos suponen que con violencia y destrucción se llegará a la conclusión de este grave asunto, pero en realidad sólo impiden avanzar y distraen la atención de la autoridad que tiene que dedicarse a contener a estos grupos de pandilleros, en lugar de entregarse enteramente a buscar la salida del enredo que existe en torno a Ayotzinapa.

Si algunos de esos delincuentes son detenidos, que se les encauce hacia la autoridad judicial correspondiente y no que se les ponga en manos de la Comisión de Derechos Humanos, porque resulta inútil la aprehensión de los vándalos y manda el mensaje de que se mantendrá la impunidad, no obstante que destruyan bienes públicos o que lesionen a policías que son enviados a enfrentar a esos delincuentes, sólo para que una o dos horas después se les libere, sin cargos en su contra.

Si esos pandilleros, porque no son estudiantes ni maestros, fueran entregados al MP y se les fincaran los cargos correspondientes, aunque se les libere una semana después, si no se demuestran sus delitos, de todas manera lo pensarían mejor antes de dedicarse a la destrucción y atacar a los policías que son enviados a resguardar los muebles e inmuebles.

EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO se pronunció por llegar al esclarecimiento total de ese caso y afirmó que si hay elementos de prueba suficientes contra ex funcionarios estatales y municipales por estar involucrado en los hechos del 26 y 27 de septiembre, su gobierno apoyará y facilitará las cosas “para que sean castigados y no haya impunidad”.

Esto tiene relación con los señalamientos de los padres de los 43 que exigen investigar a fondo la responsabilidad del ex gobernador Ángel Aguirre, del ex procurador Iñaky Blanco y lo alcaldes de Huitzuco y Taxco y que en caso de encontrarles responsabilidad se les sancione penalmente.

Aseguró el mandatario: “En mi gobierno no se protegerá a nadie, quien sea responsable o culpable debe ser castigado, no podemos permitir la impunidad, mi gobierno siempre coadyuvará para que se sepa la verdad lo más pronto posible”.

Sin embargo, la investigación la lleva a cabo el gobierno federal, a través de la PGR, que será la que determine si hay responsables en los gobiernos anteriores, pero con la ventaja de que tendrá el apoyo y la voluntad del gobierno estatal, para buscar una conclusión real y definitiva de este importante caso.

EL CAMBIO EN EL PRI ESTATAL DEBERÍA DARSE DESPUÉS DEL INFORME.—Hay una amplia expectativa que se ha generado en torno al cambio en el PRI estatal, que se esperaba desde hace algunas semanas, entre los cuadros de ese partido y el hecho de que la situación esté en espera es porque los grupos al interior del partido presionan en busca de lograr los mejores acuerdos y las mejores posiciones.

Sin embargo, no hay mucho que buscarle, porque la mejor decisión y la más inteligente, con miras a enfrentar la elección del 2018 debe ser la elección de Mario Moreno Arcos como presidente estatal, porque es el priista con más experiencia y con la ventaja de que es experto en procesos electorales, de manera que es la mejor garantía de que puede ofrecer buenos resultados en los procesos que vienen.

Sin embargo, hay presiones entre los grupos que se sienten con más fuerza dentro de ese partido en el estado, porque, además, están de por medio las candidaturas, aunque aquí en el estado las del Senado son las más importantes, pues saben los contendientes que quien logre ubicarse en un escaño en la cámara alta, estará a un paso de la candidatura al gobierno del estado para el 2021.

Los grupos y personajes que más metidos están y que exigen el cumplimiento de compromisos previos se identifican básicamnte con Manuel

Añorve y René Juárez Cisneros, mientras que a Rubén Figueroa, el que anteriormente tenía el mayor peso en su partido, ya fue relegado a una tercera posición, auque todavía tienen que tomarlo en cuenta, pero la actitud de Rubén Figueroa Smutny no es la mejor ni representa la de un político maduro, que entienda los problemas que se dan ahora en el estado.

Como es natural, será el gobernador del estado Héctor Astudillo, quien habrá de decir la última palabra, a pesar de las presiones que ejercen los antes señalados, especialmente los dos primeros, que buscan obtener la mejor tajada dentro del Comité Directivo Estatal (CDE), con miras, obviamente, a quedarse también con la mejores y más numerosas candidaturas que competirán en el 2018.

En este caso de la definición del personaje que vaya a la presidencia del priismo estatal, tendrá mucho que ver con los resultados que se alcancen esa elección, que es importante para el estado y para la federación, porque a nivel nacional se elegirá al nuevo presidente de la República, situación que se le ha complicado mucho al gobierno de Enrique Peña Nieto y del PRI nacional, que van a enfrentar una de las contiendas más difíciles, a pesar de que la oposición no tiene la posibilidad de presentar candidatos definitivamente ganadores.

Todo muestra que no hay mucho de dónde elegir y si se quiere un PRI dominante Mario Moreno debe ser el dirigente, porque las demás propuestas que se manejan son de personajes que no rebasan el nivel medio, con muchos problemas para convertirse en dirigentes de un priismo triunfador.

Así, pues, para el priismo estatal no caben ahora las equivocaciones, porque de esta elección dependerán muchos los resultados que se logren, para que el PRI siga como partido dominante en el estado o ceda en favor del PRD, que está tan disminuido, pero que con algunas alianzas (PAN, PT, MC y los que caiga), podría recuperar algo de lo perdido.

 

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

agosto 06, 2016

¿A debate el sexenio calderonista?

¿A debate el sexenio calderonista?

Debate

IP: la gestoría o las declaraciones


Nostalgia por un poder que ya no es


Con el Café por José Fonseca

Aunque indirectamente, lo dicho por el titular de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong puso en la discusión pública la posibilidad de debatir sobre la gestión del ex presidente Calderón.


En realidad esa discusión la iniciaron directivos y legisladores panistas al armar una narrativa basada en lo que califican mala gestión del actual gobierno.


Esta discusión se soslayó, porque desde el arranque del sexenio se buscó el acuerdo para las reformas surgidas del Pacto por Mexico. Hoy parece llegar la hora de discutir lo que se pospuso.


GESTIONES


Enérgicos los reclamos de organizaciones empresariales por las pérdidas sufridas en las entidades donde opera la CNTE, aunque ante la reacción del SAT han empezado a matizar.


Los empresarios locales, particularmente los oaxaqueños han optado por buscar que sus quejas tengan resonancia en los medios de comunicación, lo cual está muy bien.


Sin embargo, podrían exigir a los distintos organismos de que son miembros que, además de las declaraciones tonantes, realicen gestiones ante el gobierno federal para aliviar su difícil situación.


NOSTALGIA


Las críticas a las gestiones de los gobernadores de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo, todos salientes, por cierto, afirman que el Ejecutivo Federal ha fallado en “controlar” a los gobernadores priistas.


Si los críticos tenían la expectativa de que un Presidente priista “controlara” a los gobernadores, revelan, además de una enternecedora nostalgia, cuánto desconocen lo que ha cambiado Mèxico.


Un dato cultural. Hace ya muchos años que el Congreso hizo los cambios constitucionales y legales que hicieron imposible el ejercicio de aquellas facultades metaconstitucionales que permitían remover gobernadores a voluntad del Ejecutivo Federal.


NOTAS EN REMOLINO


Fuentes legislativas afirman que aún no puede descartarse la posibilidad de que Gustavo Maderoocupe la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados… Todavía en campaña, los adversarios del gobernador chihuahuense César Duarte bloquean legalmente la posibilidad de obtener crédito a través de la Bolsa de Valores. Se arriesgan que a la hora de tomar posesión el gobernador electoJavier Corral no tenga dinero ni para la nómina… El amparo concedido por un juez federal contra el bloqueo en Avenida Bucareli ha puesto en el tapete de la discusión la siempre elusiva posibilidad dereglamentar las marchas… A la plenaria de los diputados perredista, a celebrarse en Michoacán, asistirá el fundador del partido del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas… El senador Roberto Gil criticó al ex presidente Vicente Fox, por considerar que “dinamita” lo hecho por los gobiernos panistas… La bancada del PRI en el Senado, coordinada por Emilio Gamboa Patrón, decidirá en los próximos días cuál priista ocupará la presidencia de la mesa directiva del Senado… Algunos críticos del sistema de partidos políticos consideran que si se estableciera aquí un sistema de elecciones primarias para elegir candidatos, como en Estados Unidos, se restaría poder a las nomenclaturas de los partidos. Eso es desconocer cómo funciona el complejísimo sistema de primarias en la Unión Americana…


Debate

marzo 09, 2016

Acusa escalada de violencia en sexenio de Calderón; Osorio

(Acusa escalada de violencia en sexenio de Calderón; Osorio) %imagen%
Acusa escalada de violencia en sexenio de Calderón; Osorio
Ciudad de México, 9 de marzo de 2016.- Acusa escalada de violencia en sexenio de Calderón; Osorio Chong, secretario de Gobernación, sostuvo que la llamada guerra contra las drogas se partió de un diagnóstico equivocado.

Así como de una
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acusa-escalada-de-violencia/

enero 05, 2016

Golpe a la mandíbula presidencial

(Golpe a la mandíbula presidencial) %imagen%
Golpe a la mandíbula presidencial
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
mandíbula presidencial. Sin concesión alguna, el diario The New York Times (NYT) pretende tirar a la lona la mitad el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Habla de la manera en que será recordado el Presidente de la República por
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mandibula-presidencial/

septiembre 02, 2015

Plomos y plumas

(Plomos y plumas) %imagen%
Plomos y plumas
Ventana. Por: José Cárdenas.
El Presidente de la República logró lo que ningún otro mandatario precedente a la mitad de un sexenio: el peor nivel de popularidad.

En esto coinciden varias encuestas que reprueban la gestión peñanietista.

Según diversas consultas de opinión, la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/plomos-y-plumas/