XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instituciones. Mostrar todas las entradas

mayo 14, 2017

Instituciones del NHS fueron atacados por un ransomware

Un ciberataque daña varias redes de computadoras

Las instituciones del NHS fueron objeto de un ciberataque de gran alcance, lo que ha provocado que apaguen sus redes de computadoras.

Logran atacar al sistema nacional de salud británico por un tipo de ransomware; (es una versión de malware que bloquea el acceso a los computadores y codifica los datos del mismo).

También el ciber atacante exige dinero a cambio de devolver el control del sistema, así como hospitales y servicios de cirugía.

La situación habría obligado a los servicios de salud a pedirle a los pacientes que sólo se presentarán en los hospitales si el caso constituía una absoluta emergencia.

Para el final de la tarde del 12 de mayo, habían sido afectados 40 centros del NHS, lo cual indica que el ataque se ha extendido de una manera muy rápida.

Las computadoras afectadas muestran una pantalla donde se puede ver una imagen de un candado, y el aviso de que la víctima deberá depositar 300 dólares en bitcoins en una dirección que aparece al pie de la pantalla.

La firma de seguridad informática rusa Kaspersky reporta que ha registrado 45000 ataques en 74 países. Aunque no se sabe con certeza quién está detrás de los ataques, los indicios apuntan a que para llevarlo a cabo se utilizó una herramienta de ataque cibernético llamada “Ethernal Blue” que había sido filtrada de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos (NSA) por el grupo de hackers llamado Shadow Brokers.

Este ataque en el Reino Unido está vinculado con los ataques de ransomware recibidos por Telefónica en España en el que cientos de ordenadores terminaron siendo encriptados por WCry 2.0. Así mismo, cientos de empresas alrededor del mundo están reportando haber sido víctimas en lo que parece ser una de las campañas más grande de ataque con ransomware en los últimos años.

De acuerdo con el diario The New York Times asegura que el ataque afecta “docenas de países” incluyendo a los Estados Unidos, donde parece haber afectado al gigante de los servicios de encomiendas, FedEx.

abril 05, 2017

Proponen pacto social anticorrupción

Proponen pacto social anticorrupción

Café Político. Por: José Fonseca.

Está ya el sistema nacional anticorrupción. Las instituciones que lo integran las coordina un comité de ciudadanos encabezado por Jacqueline Peschard y cuya primera tarea será consolidar lo existente.

Se afirma que hoy el Senado designará al fiscal anticorrupción. Si así ocurre, faltarían sólo la designación de los tres magistrados del tribunal que revisará y sancionará eventuales actos de corrupción.

Empero, como aclaró la señora Peschard, además de algunas reformas legales, hace falta un pacto social, en el cual todas las fuerzas políticas, económicas y sociales se comprometan a respaldar a las instituciones anticorrupción. Veremos cuál será la respuesta.

Período extraordinario, viejo cuento

TRAIDORES

Aunque la presidenta de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, Mercedes del Carmen Guillén, anuncia que técnicamente está listo el dictamen sobre la iniciativa de ley de seguridad interior, hasta el coordinador priísta César Camacho parece titubear.

En realidad, con la ingratitud aquí señalada, es la bancada del PAN la que impedirá que el dictamen se vote. El coordinador panista Marco Cortés advirtió que para ellos lo primero es un acuerdo sobre el mando mixto.

Insisto, una traición panista a los militares que ellos lanzaron a la calle. Y a finales de abril nos vendrán con el cuento que habría un período extraordinario. Allá los ingenuos que se traguen el cuento y la coartada.

Actual reflexión de Giovanni Sartori

Ha fallecido una de las figuras históricas de la ciencia política, el italiano Giovanni Sartori, cuya filosofía siempre fue democrática, lo cual le hizo uno de los referentes de la academia y de los practicantes de la política.
  Particular atención tuvo para los medios y su influencia. Por ejemplo, advirtió que “la visibilidad está garantizada para las posiciones extremas, las extravagancias, los "exagerados" y las "exageraciones´”.

Lapidario, sentenció: “… Cuanto más descabellada es una tesis, más se promociona y se difunde. Las mentes vacías se especializan en el extremismo intelectual y, de este modo, adquieren notoriedad”.

NOTAS EN REMOLINO

Aduce Pedro Joaquín Coldwell lo difícil que es combatir a las bandas criminales que roban combustible. Tiene razón, pues ya socializaron el delito. Sin embargo, siempre está a la disposición la vieja receta: “… follow the money”.

Familiarizado con el sector, el titular de energía sabe bien por dónde buscar… La subsecretaria de la SHCP Vanesa Rubio es optimista sobre cómo verán las calificadoras la mejoría en la relación deuda-PIB.

Falta ver que las calificadoras, como ocurre a veces, obedezcan a otros intereses… El canciller Luis Videgaray está en Washington para ver el asunto de la OEA y Venezuela, pero también para reunirse con su contraparte norteamericana Tillerson y con el titular de Homeland Security…

Ya tiene el gobierno de la Ciudad de México el equipo jurídico con el cual defenderá a la flamante constitución capitalina de las impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia…

La frase de moda entre los que emigran a Morena, entre ellos el panista ex delegado en Benito Juárez Fadlala Akadani, es la de Groucho Marx: “… estos son mis principios; si no les gustan, acá traigo otros…”

 

marzo 24, 2017

Mejor "antídoto" ante el populismo: Agustín Carstens

Instituciones fuertes ante el populismo

Acapulco. – Instrucciones fuertes ante el populismo es el mejor antídoto, consideró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Entrevistado en la 80 Convención Bancaria bajo el título "El dilema global: liberalismo vs populismo", dijo que el Banxico es un ejemplo para muchas otras instancias,

Así como con mandatos claros, con rendición de cuentas, es lo que ayuda también a la gobernabilidad del país y hace que al final del día las acciones no dependan tanto de las personas, sino de las propias instituciones.

Consideró que han sido favorables y constructivas las conversaciones ministeriales sostenidas hasta ahora entre México y Estados Unidos ante la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Cabe destacar que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); dio a conocer la mañana de este jueves que la inflación quincenal fue de 0.35 por ciento; nivel en línea con el comportamiento que normalmente muestran los precios al consumidor.

Para Carstens, el "efecto aritmético" que generó el aumento de los precios de la gasolina y el diésel; en enero de este año es lo que da lecturas altas en la inflación respecto a su comparación anual.

"Todavía se están viendo algunos resabios del aumento en el precio de las gasolinas y otros energéticos; pero como el banco ha anticipado vamos a ver niveles por arriba de nuestra cuota superior por unos meses más y después hacia finales de este año va a empezar a caer la inflación anual", reiteró.

De acuerdo con su última participación como banquero central de México en el evento; señaló que hay confianza en el mercado sobre estas negociaciones y anticipó que la "burbuja".
Además sé registra en la inflación se disipará hacia finales de este año; pues los precios registraron el comportamiento previsto por el instituto central en la primera quincena de marzo de este año.

abril 05, 2016

Reprueban confianza de Jóvenes; políticos e instituciones

(Reprueban confianza de Jóvenes; políticos e instituciones) %imagen%
Reprueban confianza de Jóvenes; políticos e instituciones
México, 5 de abril de 2016.- Reprueban confianza de Jóvenes; políticos e instituciones así como también  los legisladores, y gobernantes obtuvieron peores bajas.

Que tienen como índice de confianza es de apenas el 4.7 por ciento, le sigu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reprueban-confianza-de-jovenes/

noviembre 10, 2015

Cajas ahorro satanizadas por instituciones; Condusef

(Cajas ahorro satanizadas por instituciones; Condusef) %imagen%
Cajas ahorro satanizadas por instituciones; Condusef
México, 10 de noviembre de 2015.- Cajas ahorro satanizadas por instituciones; Condusef indica la existencia de captar recursos de manera ilegal que cometen fraudes y desprestigian a las entidades.

De aquellas que operan correctamente,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cajas-ahorro-satanizadas/

noviembre 03, 2015

Ricardo Anaya propone esquema de seguridad pública

(Ricardo Anaya propone esquema de seguridad pública) %imagen%
Ricardo Anaya propone esquema de seguridad pública
Ciudad de México, 3 de noviembre de 2015.- Ricardo Anaya propone esquema de seguridad pública, pues asegura que en el país se vive un deterioro de sus instituciones en los niveles de corrupción e impunidad.

Por igual dijo que el presidente del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ricardo-anaya-propone-esquema/

junio 04, 2015

A votar, no a anular

De política y cosas peores. Por: Catón.


A votar, no a anular


Viperia estaba haciendo el amor en un motel con un amigo de su esposo. En eso sonó su celular y una voz le informó a la pecatriz que su marido había pasado a mejor vida víctima de un súbito y fatal síncope cardíaco.


Viperia se volvió hacia su coime y le dijo alegremente: “¡Buenas noticias, Pitorrango! ¡Ya no estamos cometiendo adulterio!”… Pepito terminó de hacer pipí.


Al cerrar el zipper de su pantaloncito se pilló su partecita en forma tal que lo hizo lanzar un lastimero grito de dolor. Acudió a la carrera su mamá, y Pepito, entre lágrimas, le contó lo que le había sucedido.


Con maternal cariño la señora le puso la mano en la parte dolorida y empezó a recitar: “Sana, sana, colita de rana”. “No –gimió el pequeño-. Un besito, un besito”.


“¡Caramba! –exclamó con asombro la señora-. ¡Cada día te pareces más a tu papá!”. (No le entendí)… La moral de los países de occidente sufre hoy un serio descalabro con la publicación aquí del chascarrillo intitulado “La sal prieta”.


Nadie que se precie de decente –dentro de lo que cabe, claro- debe leer ese execrable cuento, capaz de inficionar la entraña misma de la sociedad. Búsquenlo mis cuatro lectores al final de esta columnejilla, pero eviten posar en él los ojos, para no ser contagiados por su inmoralidad…


Yo no anularé mi voto por una sencilla razón: porque eso sería anularme a mí mismo como ciudadano. El acto de votar es importante.


Es la ocasión más próxima y directa en que los electores podemos expresar nuestra voluntad. Anular el voto es anular esa posibilidad, y al mismo tiempo mostrar un desprecio absoluto y una absoluta desconfianza a todas las personas y a todas las instituciones.


Muchas maneras hay de protestar contra ellas. La anulación del voto no dice nada por sí misma, pues se puede interpretar en muy diversas formas: rechazo a los partidos; repudio a los candidatos que en esa elección se presentan; desaprobación del proceso electoral; irritación contra el sistema en general.


Las boletas no ofrecen suficiente espacio para razonar debidamente la anulación, de modo que ésta queda librada a la interpretación de los partidos o de la autoridad electoral.


Votar puede cambiar las cosas; anular no cambia nada. Y lo que México necesita -y ya- es un cambio. Tenemos ahora candidaturas independientes. Votar por ellas es expresar el hartazgo por la politiquería que padecemos y apoyar activamente –y expresamente- una nueva opción.


Ante una nueva posibilidad como ésa, anular el voto es hacer el juego a los partidos dominantes. El próximo domingo iré a votar, no a anular. No a anularme… Sigue ahora el pernicioso chascarrillo “La sal prieta”, que anuncié ut supra…


Algunos vanidosos hombres suelen poner a su atributo varonil nombres peregrinos. Sé de uno que llama al suyo “Bic”, porque no sabe fallar. Otro, que se hizo la vasectomía, apoda a su parte de varón “La sacarina”, porque endulza pero no engorda.


El protagonista de mi cuento le puso a su masculinidad un cariñoso apelativo: “La prieta”. Eso le permitía jugarles a sus amigos una pesada broma. Cuando en el restorán alguno pedía el salero le preguntaba él: “¿Conoces la sal prieta?”.


El otro respondía que no. Entonces él, dirigiéndose a su entrepierna, le decía: “Sal, Prieta. El señor te quiere conocer”. Dicho eso lanzaba una estentórea carcajada, y el amigo quedaba corrido y atufado.


No cabe duda: la chocarrería alcanza a veces límites intolerables. Pues bien: sucedió en cierta ocasión que el dueño de la famosa Prieta y su mujer riñeron por causas baladíes.


En todo el día los esposos no se dirigieron la palabra. Cuando llegó la noche, que inspira siempre vagos deseos en el hombre, el marido hizo intentos por buscar la reconciliación, pero la señora rechazó sus aproximaciones.


Llegó la hora de ir a la cama, y ambos se acostaron como siempre, uno al lado del otro. La proximidad del deleitoso cuerpo de su mujer hizo que el hombre sintiera el urticante llamado del deseo, tanto que se produjo en él una tumefacción que levantó a manera de carpa la sábana que los cubría.


Le dijo él a su parte: “Cálmate, Prieta. ¿No ves que la señora está enojada?”. Exclamó la esposa respirando con agitación: “¡Nada, nada! ¡Venga de ahí! ¡Contigo estoy enojada, pero con la Prieta no!”… FIN.



A votar, no a anular

mayo 27, 2014

Piden niños legisladores mayor seguridad pública

Piden niños legisladores mayor seguridad pública


Chilpancingo, Guerrero., 27 mayo de 2014.- Inculcar los valores tanto en las escuelas como en los hogares para evitar que se genere el bullying en las instituciones educativas, fue uno de los temas principales que se abordaron en el Noveno Parlamento Infantil.


Además, las y los niños parlamentaristas se pronunciaron porque exista una mayor seguridad pública y señalaron que sólo con mejores oportunidades de empleo se evitará que jóvenes y adultos se dediquen a actividades ilícitas.


Lo anterior, durante la sesión Plenaria del Noveno Parlamento Infantil, que organizó el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Participación Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), el Tribunal Electoral (TEE) y la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos  Humanos (CODEHUM).


En el salón de plenos los parlamentaristas provenientes de las siete regiones del Estado, se pronunciaron porque exista una mejor justicia y que se respeten en verdad las leyes en el Estado.


Asimismo, coincidieron en que las autoridades gubernamentales pongan un mayor empeño a abatir la pobreza y marginación que existe en los municipios del Estado.


Los parlamentaristas, coincidieron en que uno de los principales problemas que afecta sus municipios es la falta de una alimentación adecuada debido al desempleo que aqueja directamente a los hogares, así como el constante aumento de los productos de la canasta básica.


En el tema educativo, propusieron que el personal docente reciba cursos y preparación constantes para mejorar su perfil de conocimiento, porque no se encuentran lo suficientemente instruidos para informar sobre los derechos y obligaciones, tampoco aportan valores sociales que coadyuven para que en un futuro sean ciudadanos que aporten al desarrollo de Guerrero.


En la sesión Plenaria del Noveno Parlamento Infantil, se contó con la presencia de los diputados Emiliano Díaz Román, Antonio Gaspar Beltrán, Abelina López Rodríguez, Evencio Romero Sotelo y  Delfina Concepción Oliva Hernández.


El Noveno Parlamento estuvo conformado por los legisladores infantiles Alma Abundis Cantoriano, Leslie Agatón Matus, Dulce Álvarez Quevedo, Juan Bahena Cegovia, Angélica Benítez Peñaloza, Rafael Bermudez Rivera, Richie Campos Buccio, Erika Campuzano Vargas, Arwen Cisneros Hernández, Miriam Clemente Montalban, Hilda Díaz Flores, Getzemani Domínguez Sierra, Víctor Flores Saucedo, Natali Francisco Herrera, Miriam Francisco Rendón, Daniel García Macías, Enrique García Martínez y Ángel García Medrano.


  


También Nayma García Meza, Alejandra Garza Arrellano, Miriam Grande Armenta, Misol López Román, Yonatan Mendoza Candia, Antonio Miranda Madrid, Alexia Mojica Fernández, Nanci Molina Aguilar, Anlleluz Moreno Vázquez, Danna Navarrete Madrid, Luis  Ovando Ramos, Cecilia Pablo Sánchez, Litzi Palma Arciniega, Adriana Pineda Pineda, Rosa Radilla Reyes, Blanca Rendón García,  Rubén Rodríguez Muñoz, Agali Roque Carrubias, Dulce Salgado Arroyo.


Además, Jesús Sánchez Peñaloza, Rosa Santiago Reyes, Lexi Sarabia Ríos, Daniel Solís Duarte, Perla Tavira Mencia, Yair Tellez García, Marcelino Valladarez Salinas, Eduardo Vargas Herrera, Edgar Vega Marino, Mauro Vélez Arias y Janitzi Villanueva Meza.