XD

Mostrando las entradas con la etiqueta hogares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hogares. Mostrar todas las entradas

abril 07, 2017

Habitantes protestan en CAPACH por falta de agua en sus hogares

Habitantes bloquean y oficinas de CAPACH

Chilpancingo Gro. -Habitantes de las colonias que forma parte del Bloque sur; que se ubican en esta ciudad capital del estado; bloquearon la calle 16 de septiembre, donde se ubica las oficinas; de la comisión de agua potable y alcantarillado en Chilpancingo.

También, exigieron el servicio de agua potable el cual no los tienen desde hace dos meses a la fecha, sin que las autoridades hagan algo al respecto del caso, Javier Bello Torrez presidente del bloque sur.

Dijo que hace algunos días se acercaron con las autoridades, y trataron acuerdo de la falta de agua potable de algunas colonias que forman este grupo, “quedaron que nos iban a dar solución hasta el día de hoy la autoridad no ha dado respuestas algunas” misma que las necesidades de los habitantes es el agua potable”.

Esta mañana, unos 50 habitantes que forman parte del Bloque sur, se plantaron en las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), para exigir al director Juan Antonio Ramírez que cumpla con el compromiso de dotarles de pipas de agua, el cual ya llevan más de 15 días y no tiene respuesta alguna.

Al ser entrevistado Javier Bello Torres, líder, dijo que se han dado reunión con el nuevo titular de Capach, Juan Antonio Ramírez, mismo que se comprometió que al día siguiente, les enviarían pipas de agua a las colonias que no cuentan con red de distribución.

La manifestación se llevó a cabo, en la Calle 16 de septiembre del Barrio de San Mateo, donde se encuentran las oficinas de la paramunicipal donde pidieron que si el nuevo titular no puede con el cargo, que renuncie.
Donde recordaron que Bloque Sur está conformado por más de 40 colonias de las cuales, donde las mayorías tienen problemas por la falta al vital líquido.

Dentro de una de las colonias que es Lomas de Chapultepec, desde el año pasado fue inaugurada la pavimentación, red de drenaje y agua potable, y no está funcionando y tendrá que ser reabierta para su reparación por mala planeación, recalcó.

Denunciaron la falta de incapacidad y de atención del alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena; y de su propio director Juan Antonio Ramírez Valle; donde exigieron la destitución, por la falta de capacidad para atender el problema de la escasez de agua.

“Tenemos muchas carencias pero principalmente es la falta de agua; la gente ya está harta lo mejor que puede hacer el alcalde es que pida licencia y se valla, no sirve para nada, no da solución de nada, y se deja llevar por sus asesores que están peor”, dijo José Trinidad Bello Galindres; dirigente del Bloqueo de Colonias del Oriente; quien aglutina a 23, al ser abordado.

Así mismo dijeron que no descartaron unirse con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); sección Chilpancingo, para pedir un juicio político ante el Congreso local; como lo impulsa la cámara empresarial.

“Que nos unamos con los comerciantes de la Coparmex; para que nos apoyemos como población para que de una vez pidamos la destitución; de este presidente municipal, la población ya estamos hartos”; recalcó Bello Galindres, concluyó, donde dijeron que estarían bloqueando; hasta que alguna autoridad acuda al lugar y les mande el agua potable.

septiembre 15, 2016

Consumidores de alcohol va en aumento en jóvenes de secundaria

Consumidores de #alcohol datos estadísticos son los jóvenes de secundaria ay preparatoria lo cual están generando una alerta.

La Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic); advirtió que con base en información del 2014, más de un millón 500 mil jóvenes de secundaria y preparatoria; consumen más de cinco copas.

Los datos estadísticos reflejan que 110 mil alumnos de primaria hicieron lo mismo, además, cerca de cinco millones de jóvenes; probaron por lo menos una vez alguna bebida embriagante.
Nora Frías, directora general de Vinculación y Participación Ciudadana del Conadic; dio a conocer la información en el marco de la firma de un convenio con la Fundación Pernod Ricard México (FPRM); para evitar el consumo de alcohol entre los jóvenes.

El doctor Mondragón instruyó a través de Conadic, junto con el Instituto Nacional de Psiquiatría y el Instituto Nacional de salud; a hacer la encuesta nacional 2016, los resultados saldrán a final de año o a principios del otro.

"Se está levantando en hogares esta encuesta; y entonces sí tendremos información desde los 12 hasta los 65 años de edad, sobre cuál es nuestro consumo”, detalló la funcionaria.

Por otra parte, mencionó que se trabaja para evitar que los menores consuman bebidas embriagantes en antros y otros establecimientos; así como que puedan adquirirlas, por lo que instó a los dueños de los locales a exigirles una identificación.

En tanto, Mauricio Soriano, director de la FPRM; advirtió que a partir de las fiestas septembrinas y hasta la conclusión de las celebraciones de fin de año, el consumo de bebidas alcohólicas se incrementa en un 30 por ciento, siendo el tequila la bebida que más se consume durante este mes patrio

septiembre 10, 2016

Prohibir algún derecho a las familias homosexuales es un retroceso

Prohibir derechos a las familias homosexuales es un retroceso; es la postura de la presidenta del Consejo Nacional par Prevenir la Discriminacion (CONAPRED).

La marcha del Frente Nacional por la Familia en contra del matrimonio homosexual; y por el "derecho de educar libremente" a los hijos, ha comenzado y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha señalado que fomentar la discriminación por la condición u orientación sexual vulnera los derechos humanos de todas las personas.

Mediante un pronunciamiento, el Conapred agregó que el Estado mexicano reconoce "a la familia como realidad social; incluyendo todas las formas y manifestaciones que de ella existen en la sociedad y el derecho de todas las personas al matrimonio sin discriminación alguna".

En el texto que integra 7 consideraciones el organismo insistió; en que "excluir a las familias que no reproducen el modelo tradicional" ; mediante expresiones que incitan al odio y a la violencia vulnera los derechos humanos.

El Conapred insistió en que desde el 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sentó jurisprudencia y dejó clarò que el Estado no reconoce un solo tipo de familia en particular o un "modelo de familia ideal", sino que protege a la familia como realidad social.

"Esta protección incluye todas las formas; y manifestaciones de la familia que existen en la sociedad, incluyendo las homoparentales, integradas por padres o madres con la posibilidad de tener hijos (biológicos o adoptivos) o no tenerlos", abundò.

El organismo indicó que, de acuerdo a la SCJN "las parejas homosexuales tienen el mismo derecho; a contraer matrimonio que las parejas heterosexuales".

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación recordó la diversidad que existe en los hogares mexicanos, ya que de un total de 28.7 millones de hogares, solo el 40.7% están compuestos por parejas heterosexuales casadas; y con hijos comunes a ambos cónyuges, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

diciembre 10, 2015

Matanza en #Guerrero, ejecutan a 13 personas; entre ellos una mujer

(Matanza en #Guerrero, ejecutan a 13 personas; entre ellos una mujer) %imagen%
Matanza en #Guerrero, ejecutan a 13 personas; entre ellos una mujer
Matanza arroja que 13 hogares se llenen de luto en menos de 24 horas

CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) La ola de violencia no para en el estado de Guerrero, en diferentes municipios, 13 personas fueron víctimas de la del
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/matanza-guerrero-ejecutan-13-personas-entre-ellos-una-mujer/

noviembre 29, 2015

Acapulco: Llanto en hogares con 4 ejecutados y 5 heridos

(Acapulco: Llanto en hogares con 4 ejecutados y 5 heridos) %imagen%
Acapulco: Llanto en hogares con 4 ejecutados y 5 heridos
CIUDAD DE ACAPULCO DE JUÁREZ (NOTIMUNDO) La mortandad humana sigue creciendo en Acapulco de Juárez, es injustificado que los crímenes a mansalva no se mantengan sino que sigan subiendo en ese puerto, son muy incompetentes las autoridades que
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/acapulco-llanto-hogares-4-ejecutados-5-heridos/

noviembre 26, 2015

Aumenta llanto y luto en hogares de Acapulco de Juárez

(Aumenta llanto y luto en hogares de Acapulco de Juárez) %imagen%
Aumenta llanto y luto en hogares de Acapulco de Juárez
La indiferencia y el desprecio del gobierno hacia la ciudadanía se palpa diario en esa ciudad violenta
Hieren por impactos de arma de fuego a una mujer en la unidad habitacional El Coloso por la etapa 8 muy cerca del mercado.
Por: Ernesto G
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aumenta-llanto-luto-hogares-acapulco-juarez/

noviembre 25, 2015

Parque eólico dará energía verde a hogares; Puebla

(Parque eólico dará energía verde a hogares; Puebla) %imagen%
Parque eólico dará energía verde a hogares; Puebla
Esperanza, Puebla, 25 de noviembre de 2015.- Parque eólico dará energía verde a hogares; Puebla con una inversión de 130 millones de dólares que será inaugurado en Pier II.

Asimismo se suministrará de energía renovable a 25 mil hogares mexicano
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/parque-eolico-dara-energia/

septiembre 14, 2015

California: incendio destruye 180 hogares

(California: incendio destruye 180 hogares) %imagen%
California: incendio destruye 180 hogares
California, Estados Unidos, 14 de septiembre de 2015.- California: incendio destruye 180 hogares provocando que residentes huyeran el domingo en autopistas alineadas con edificios, barandillas protectoras y autos todavía en llamas.

Por lo menos, 100
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/california-incendio-destruye-180-hogares/

mayo 27, 2014

Piden niños legisladores mayor seguridad pública

Piden niños legisladores mayor seguridad pública


Chilpancingo, Guerrero., 27 mayo de 2014.- Inculcar los valores tanto en las escuelas como en los hogares para evitar que se genere el bullying en las instituciones educativas, fue uno de los temas principales que se abordaron en el Noveno Parlamento Infantil.


Además, las y los niños parlamentaristas se pronunciaron porque exista una mayor seguridad pública y señalaron que sólo con mejores oportunidades de empleo se evitará que jóvenes y adultos se dediquen a actividades ilícitas.


Lo anterior, durante la sesión Plenaria del Noveno Parlamento Infantil, que organizó el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Participación Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), el Tribunal Electoral (TEE) y la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos  Humanos (CODEHUM).


En el salón de plenos los parlamentaristas provenientes de las siete regiones del Estado, se pronunciaron porque exista una mejor justicia y que se respeten en verdad las leyes en el Estado.


Asimismo, coincidieron en que las autoridades gubernamentales pongan un mayor empeño a abatir la pobreza y marginación que existe en los municipios del Estado.


Los parlamentaristas, coincidieron en que uno de los principales problemas que afecta sus municipios es la falta de una alimentación adecuada debido al desempleo que aqueja directamente a los hogares, así como el constante aumento de los productos de la canasta básica.


En el tema educativo, propusieron que el personal docente reciba cursos y preparación constantes para mejorar su perfil de conocimiento, porque no se encuentran lo suficientemente instruidos para informar sobre los derechos y obligaciones, tampoco aportan valores sociales que coadyuven para que en un futuro sean ciudadanos que aporten al desarrollo de Guerrero.


En la sesión Plenaria del Noveno Parlamento Infantil, se contó con la presencia de los diputados Emiliano Díaz Román, Antonio Gaspar Beltrán, Abelina López Rodríguez, Evencio Romero Sotelo y  Delfina Concepción Oliva Hernández.


El Noveno Parlamento estuvo conformado por los legisladores infantiles Alma Abundis Cantoriano, Leslie Agatón Matus, Dulce Álvarez Quevedo, Juan Bahena Cegovia, Angélica Benítez Peñaloza, Rafael Bermudez Rivera, Richie Campos Buccio, Erika Campuzano Vargas, Arwen Cisneros Hernández, Miriam Clemente Montalban, Hilda Díaz Flores, Getzemani Domínguez Sierra, Víctor Flores Saucedo, Natali Francisco Herrera, Miriam Francisco Rendón, Daniel García Macías, Enrique García Martínez y Ángel García Medrano.


  


También Nayma García Meza, Alejandra Garza Arrellano, Miriam Grande Armenta, Misol López Román, Yonatan Mendoza Candia, Antonio Miranda Madrid, Alexia Mojica Fernández, Nanci Molina Aguilar, Anlleluz Moreno Vázquez, Danna Navarrete Madrid, Luis  Ovando Ramos, Cecilia Pablo Sánchez, Litzi Palma Arciniega, Adriana Pineda Pineda, Rosa Radilla Reyes, Blanca Rendón García,  Rubén Rodríguez Muñoz, Agali Roque Carrubias, Dulce Salgado Arroyo.


Además, Jesús Sánchez Peñaloza, Rosa Santiago Reyes, Lexi Sarabia Ríos, Daniel Solís Duarte, Perla Tavira Mencia, Yair Tellez García, Marcelino Valladarez Salinas, Eduardo Vargas Herrera, Edgar Vega Marino, Mauro Vélez Arias y Janitzi Villanueva Meza.