XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sushi. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sushi. Mostrar todas las entradas

junio 30, 2014

8 alimentos que arruinan tu silueta

8 alimentos que arruinan tu silueta (y no lo sabías)


Agencias


Al iniciar una dieta, lo primero que hacemos es deshacernos de los alimentos que provocan el aumento de peso. Pero a veces hasta las dietas saludables pueden decepcionarnos cuando no logramos el resultado deseado.


¿Por qué sucede esto si hemos eliminado los alimentos que engordan, como el chocolate y las gaseosas? Pues resulta que algunos de los alimentos que conocemos como saludables en realidad, son los que destruyen el régimen.


Contrario a lo que todo el mundo piensa, las dietas libres de gluten provocan aumento de peso.


Cuando los fabricantes intentan eliminarlo de sus productos, utilizan productos como almidón, grasas y azúcares para reemplazar el gluten.


El aceite de coco. Aún no está demostrado si realmente quema la grasa, tal como sucede con el aceite de oliva. La diferencia está en que el aceite de coco contiene grasa saturada, lo que impide perder de peso.


Yogurt. El yogurt es aparentemente un alimento sano, pero la mayoría contienen edulcorantes artificiales, azúcar o fructosa.


Sushi. El pescado crudo es un producto sano, pero el sushi suele comerse siempre acompañado de arroz y salsas. Entonces, el pescado no es el problema, sino las comidas con que se acompañan.


Batidos. La mayoría de los batidos de los restaurantes no sólo tienen muchas calorías y azúcar, sino que tampoco poseen la cantidad necesaria de fibras que dotan la sensación de saciedad.


Lo mejor son prepararlos en casa, con leche descremada, proteínas en polvo, semillas, verduras y frutas frescas.


Frutos secos. Este es un producto saludable (siempre y cuando no los consumas con sal o azúcar) pero que solemos comer en grandes porciones, lo que termina afectando tu dieta.


Ensaladas. Las ensaladas son un alimento muy sano, pero a menudo incluyen nueces, arándanos secos y queso azul. Más que un alimento sano, se convierte en un postre lleno de calorías. Ni que hablar si las llenas de aderezos.


Maíz. El maíz es uno de los productos más sabrosos y saludables, pero la mazorca de maíz contiene aproximadamente 600 calorías, así que es otro de los tantos alimentos que pueden arruinar tu dieta.

mayo 29, 2014

Riesgos y beneficios de comer pescado

Riesgos y beneficios de comer pescado crustáceos y moluscos


Imujer. Sin duda alguna, los productos del mar –pescado, crustáceos o moluscos– presentan unas cualidades nutricionales muy interesantes. Al igual que la carne, el pescado constituye una excelente fuente de proteínas, además de minerales y vitaminas contenidas en su carne. Pero estos no son sus únicas propiedades. Hoy queremos contarte los pros y contras de comer productos del mar.


Beneficios de los frutos de mar


Varios estudios ya mostraron en el pasado sus beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, para el desarrollo y el funcionamiento de la retina, así como por sus efectos estimulantes que actúan a nivel de la actividad cerebral.


Así pues, incorporar el pescado en el menú dos veces a la semana, especialmente si es pescado con alto contenido en omega-3 (tipo salmón, sardina, arenque, caballa…) está altamente recomendado.


Los estudios recomiendan variar las especies, así como los lugares de captura y garantizar la procedencia de los moluscos (zonas de cultivo autorizadas y controladas). En todo caso, se recomienda no consumir más de dos veces al mes pescado de agua dulce, bioacumuladores –como la anguila o la carpa– susceptibles de concentrar residuos contaminantes de los ríos.


Para los amantes del pescado crudo tipo sushi, carpaccio, marinados, etc., el tiempo de conservación no debe superar los 7 días antes de su consumo. Finalmente, con relación a las poblaciones sensibles (mujeres embarazadas, o niños), se aconseja más bien eliminar del menú cualquier clase de pescado crudo.


Los riesgos del consumo de pescado


Ciertamente, el consumo de pescado, de crustáceos y de moluscos está altamente recomendado siempre que se respete una frecuencia de consumo adaptada. Sin embargo, estos organismos viven en contacto permanente con el entorno. Los alimentos que proceden de ahí pueden estar contaminados por diversas sustancias químicas patógenas, susceptibles de exponer al hombre que los ingiere a ciertos riesgos sanitarios.


Los moluscos también pueden verse afectados. En realidad pueden concentrar, por la filtración del agua, una gran cantidad de bacterias, virus y parásitos, de ahí la importancia de comprobar siempre bien su procedencia.