XD

Mostrando las entradas con la etiqueta apoyar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta apoyar. Mostrar todas las entradas

enero 30, 2017

Debemos apoyar a nuestros connacionales en Estados Unidos

Debemos apoyar con todas nuestras fuerzas y recursos a nuestros connacionales en Estados Unidos


Estados Unidos
El gobierno federal debe facilitar todos los medios legales para actuar en defensa de sus derechos en aquel país, y en caso de ser deportados, darles; el debido acompañamiento para su reinserción social y productiva de vuelta en México.


En particular, nos preocupa el gran número de guerrerenses que radican en Estados Unidos, cuya cantidad se estima en un millón 200 mil personas. Para protegerlos, urgimos al gobierno del estado y a los gobiernos municipales, en especial al de Acapulco, a generar los mecanismos de atención e integración a los migrantes, destinando recursos reales y adecuados para ello. Movimiento Ciudadano ya presentó propuestas específicas al cabildo acapulqueño.


La actitud amenazante del presidente Trump debe convocar a la unidad de los mexicanos. Es importante demostrar que somos un país firme y fuerte en sus principios, en su cultura, en sus valores, en su solidaridad y en su soberanía. Ante los embates del poderoso recién estrenado presidente estadunidense, debemos hacer un frente común que haga prevalecer nuestra dignidad en todo momento.

Rechazo

Rechazamos la actitud hostil y carente de diplomacia del mandatario estadunidense, quien ya firmó los decretos para levantar el muro fronterizo, marcó línea dura en su política antiinmigrante, y amenazó con aumentar impuestos a los productos mexicanos. Estas actitudes no abonan en nada a un clima de colaboración entre dos países que compartimos una extensa frontera, además de ser socios en temas tan cruciales como el comercio y la seguridad, entre muchos otros.


Se debe trabajar de inmediato en construir nuevos tratados comerciales y explorar otras opciones que amplíen las posibilidades comerciales para México, ante la posibilidad de cancelación del Tratado de Libre Comercio. Depender comercialmente de Estados Unidos, es en este momento depender de los impulsos y amenazas de un presidente hostil, carente de conciencia y racionalidad en el tema económico.


Es muy importante que el gobierno federal mexicano entienda que ante la difícil situación que se vislumbra para la economía nacional y en particular para los ciudadanos, se debe ser sensible y adoptar medidas solidarias que congreguen y convoquen a la unidad de la nación. Entre ellas, la de dar reversa al gasolinazo y derogar la reforma energética.


No dejamos de señalar que ante las amenazas cumplidas del presidente Trump, es inadmisible que el gobierno de Enrique Peña Nieto no haya tomado las previsiones necesarias, sobre todo, en lo que se refiere a crear un clima de unidad nacional a través de políticas económicas que beneficien a la población.

octubre 12, 2016

Campaña nacional para apoyar a las niñas y adolescentes mexicanas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la compañía especializada en productos de higienes SCA, lanzaron este martes en México una campaña nacional para crear conciencia y difundir información sobre embarazo adolescente, violencia de género y abandono escolar de las adolescentes.

Campaña nacional en la iniciativa, operada por Saba, marca de la familia SCA, se basa en dos ejes principales. El primero es la difusión de información que ayude a detectar y resolver problemáticas que enfrentan las adolescentes, como la violencia, el embarazo a temprana edad y el abandono escolar.

El segundo eje es apoyar el financiamiento de los programas de UNICEF a favor de los niños y niñas en México.

De acuerdo con la Encuesta Intercensal 2015, en el país se registra alrededor de seis millones de mujeres adolescentes de 12 a 18 años.

En cuanto al índice de embarazos adolescentes, México ocupa el primer sitio entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con 64 por cada mil adolescentes. México es también el país con mayor tasa de natalidad en mujeres adolescentes, con 77 nacimientos por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años.

De ellas, detalló UNICEF, un alto porcentaje enfrenta serias complicaciones durante la gestación y el parto, factores, que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son la segunda causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel mundial.
Además 36 de cada mil niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años reportan haber sufrido daños a su salud debido a algún tipo de violencia o agresión.

En América Latina, indicó UNICEF, una tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años, y casi un 20% de éstos a niñas en edad inferior a los 16 años.

Acerca de la violencia en adolescentes, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2012, al menos 21.714 niñas y adolescentes mexicanas sufrieron alguna agresión sexual, situación que aumentó en 2014 ya que se reportaron 23.000 casos de adolescentes que habían sufrido algún tipo de agresión sexual, incluyendo acoso, tocamientos y actos íntimos no consentidos.

"La violencia es uno de los problemas que aquejan a las adolescentes. Y ésta se puede prevenir; para ello es importante que nos unamos y digamos claramente que la violencia es inaceptable", dijo Christian Skoog, Representante de UNICEF en México.

En entrevista con ONU México, Skoog habló sobre la importancia de apoyar el desarrollo de las niñas y sus derechos para cumplir con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de la ONU.

También comentó sobre los retos que enfrentan las naciones en materia de desarrollo de las niñas y los temas que las impactan, es decir, el embarazo adolescente, la violencia y el abandono escolar. Señaló que estas situaciones pueden ser prevenidas.

"Hoy se conmemora a nivel mundial el Día de la Niña, y en este sentido, es muy importante la unión de esfuerzos para visibilizar y disminuir las problemáticas que enfrenta las niñas y adolescentes en México", expuso Skoog.

febrero 22, 2016

Apoyar a UE es una erosión de democracia; Boris Johnson

(Apoyar a UE es una erosión de democracia; Boris Johnson) %imagen%
Apoyar a UE es una erosión de democracia; Boris Johnson
Londres, 22 de febrero de 2016.- Apoyar a UE es una erosión de democracia; Boris Johnson dijo que la única manera de conseguir cambios en el Reino Unido es votar por que salga.

Johnson, que es diputado, decidió el domingo dar su respaldo a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/apoyar-a-ue-es-una-erosion/

enero 29, 2016

Reitera gobierno de Evodio compromiso de apoyar eventos deportivos

(Reitera gobierno de Evodio compromiso de apoyar eventos deportivos) %imagen%
Reitera gobierno de Evodio su compromiso de apoyar eventos deportivos como el Acapulco Pro Surf.
Reitera Gobierno acapulqueño

Acapulco, Guerrero, 29 de enero de 2016.- El Secretario de Turismo Municipal Alejandro González Molina inauguró en Playa Bonfíl, uno de los eventos más esperados en el P
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reitera-gobierno-de-evodio-compromiso-de-apoyar-eventos-deportivos/

noviembre 24, 2015

Armando Manzanero canta para apoyar a la FUCAM

(Armando Manzanero canta para apoyar a la FUCAM) %imagen%
Armando Manzanero canta para apoyar a la FUCAM
México, 24 de noviembre de 2015.- Armando Manzanero canta para apoyar a la FUCAM en beneficio al apoyo que le aportan a su hija en esta fundación contra el cáncer, señaló el compositor.

Se presentara con el tema de la canción “A mi niña amada”, al
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/armando-manzanero-canta/