XD

Mostrando las entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fumar. Mostrar todas las entradas

marzo 24, 2017

El cáncer afecta a millones de personas en el mundo

Contraer cáncer solo es cuestión de mala suerte

México. – Existen diferentes causas que provocan contraer el cáncer, aunque se conocer infinidad de tipos de los cuales, las personas que lo padecen ser por la mala suerte.

Se recomienda no fumar, usar pantalla solar, evitar el sofá, entre otras cosas, pero durante décadas se le ha advertido a la gente sobre la relación entre la exposición a todo tipo de toxinas y el cáncer.

Sin embargo, según un nuevo estudio publicado este jueves en Science, las dos terceras partes de las mutaciones genéticas que causan la temida enfermedad en los seres humanos no obedecen al medio ambiente ni a factores hereditarios. Son el resultado de errores aleatorios de la replicación del ADN o, como dijo uno de los investigadores, de la "mala suerte".

Si bien los antecedentes familiares de cáncer o los malos hábitos; como el tabaquismo son causas de mutaciones genéticas; los errores de replicación aleatorios que ocurren durante la división celular normal; son un elemento de mucho mayor peso, según los investigadores.

"La mayor parte de las veces esas mutaciones no causan ningún daño", dijo Bert Vogelstein; uno de los directores del Ludwig Center del Johns Hopkins Kimmel Cancer Center.

Señaló que por lo general esas mutaciones ocurren en lugares sin importancia del ADN humano. "Ocasionalmente ocurren en el gen que controla el cáncer, y eso es mala suerte".

Sobre la base de investigaciones anteriores realizadas en Estados Unidos, Vogelstein y Cristian Tomasetti; de la División de Bioestadística; y Bioinformática de Johns Hopkins; evaluaron la incidencia del cáncer en 69 países con una población total de 4 mil 800 millones de habitantes.

En entornos muy diferentes, encontraron una fuerte correlación entre el cáncer y las divisiones normales de células madre.

En otras palabras, a más divisiones de las células de un tipo de tejido durante la vida, mayores son las probabilidades de que el tejido desarrolle cáncer. Eso se corroboró independientemente de la población y el medio ambiente.

Sin embargo, Tomasetti señaló que la mayoría de los cánceres no son producto de una sola mutación, sino más bien de tres o más.
Para ilustrar la forma en que las mutaciones impulsan el cáncer, los investigadores apuntan al adenocarcinoma, un cáncer de pulmón común para el cual no se han detectado factores hereditarios.

La gran mayoría de los adenocarcinomas es evitable, y el humo del tabaco es una importante causa ambiental.

Basándose en datos de secuenciación genómica y epidemiológicos; los investigadores demuestran que aproximadamente el 90 por ciento;  de las mutaciones obedece a una combinación de errores de replicación ambientales y aleatorios.

De acuerdo con ciertos investigadores estiman que el 66 por ciento de las mutaciones; que impulsan el cáncer es producto de errores aleatorios de replicación en el transcurso del tiempo.

Mientras que un 29 por ciento es impulsado ​​por factores ambientales; y hay un 5 por ciento que es hereditario. Vogelstein dijo que estima que el 66 por ciento crecerá.

noviembre 04, 2016

Fumar puede causar hasta 17 tipos de cáncer

Un estudio indica que fumar una cajetilla diaria durante un año, puedes desarrollar hasta 17 tipos de cáncer.


La Organización Mundial de la Salud (OMS); calcula que el tabaco es responsable directo de que cada año haya mínimo de 6 millones de muertes en todo el planeta; ya que fumar provoca algunas de las enfermedades más letales, como es el caso de las cardiovasculares y hasta 17 tipos de cáncer; informó ABC.

De hecho, un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto Wellcome Trust Sanger en Birmingham en Reino Unido; muestra que las personas que fuman una cajetilla diaria a lo largo de un año acumulan hasta 150 mutaciones adicionales en sus células pulmonares.

Los autores analizaron más de 5 mil tumores de personas tanto fumadoras como no fumadoras; y contaron cuántas alteraciones deletéreas en el ADN o “firmas mutacionales”; son causadas directamente por el tabaco.

Los resultados mostraron que el mayor número de mutaciones; se localizaba en las células pulmonares de los fumadores.

Sin embargo, el daño del tabaco igualmente fue patente en las células de otros muchos órganos del cuerpo; explicando así la razón de por qué este hábito pernicioso causa tantos tipos diferentes de cáncer.

Por ejemplo, y además de las referidas 150 mutaciones adicionales en las células pulmonares; fumar un paquete diario causa cada año un promedio de 97 mutaciones en cada célula de la laringe, 39 en las de la faringe, 23 en las de la cavidad oral, 18 en las de la vejiga y 6 en las del hígado.

Cada una de estas mutaciones representa un riesgo de que se inicie una cascada de reacciones que deriven en la aparición de un tumor.

septiembre 28, 2016

Diego Luna hace crítica sobre la corrupción

Diego Luna se jacta de no ser partícipe de la corrupción, pero aceptó que en ocasiones, la fama lo obliga


"Me jacto de no entrarle a la corrupción, pero la impunidad de la fama también es una forma de corrupción; porque no das un moche, pero sí un autógrafo o concedes una foto y, entonces, se abre una puerta", expresó en entrevista.

La fama, dijo, acostumbra a que cuando se acude a un lugar; te dejan pasar de inmediato sin necesidad de hacer fila.

Preocupado por el ejemplo que le pueda mostrar a sus hijos y el futuro del país; el también director de cine consideró que dichos patrones deben empezar a cambiar, y en específico; también mencionó la corrupción en el cine mexicano.

"Porque el cine nacional no vive de los boletos que vende, no vive de su contacto con el público; vive de la subvención, lo cual invita a un tercero a ser parte de la ecuación entre el público y los que cuentan historias", resaltó.

"Ahí están mil oportunidades para que la corrupción se manifieste, porque llega el intermediario; que siempre es muy peligroso y que no necesariamente tiene que rendirle cuentas a nadie. El día que el cine viva de los boletos que venda, puede limpiar ese proceso y volverse una industria más sana".

Diego Luna opinó lo anterior luego de participar en la conferencia de prensa; con motivo de la presentación del libro "Corrupcionario mexicano", del cual escribió el prólogo.

Es la primera vez que lo invitan a realizar un texto de este tipo y a sabiendas de que se quedaría plasmado para siempre; redactó unas 18 versiones hasta que envió la definitiva a Alejandro Legorreta, presidente de Opciona; organización de la sociedad civil mexicana que durante un año recopiló el material.

"Corrupcionario mexicano" es un compendio de 300 palabras asociadas al fenómeno de la corrupción. Son frases y términos que se escuchan de manera habitual y cuyo significado fue ilustrado por diversos caricaturistas.

octubre 01, 2015

Prohibido fumar en coches con niños, Gran Bretaña

(Prohibido fumar en coches con niños, Gran Bretaña) %imagen%
Prohibido fumar en coches con niños, Gran Bretaña
Londres, 1 de octubre de 2015.- Prohibido fumar en coches con niños, Gran Bretaña señala que se efectuará a partir del 1 de octubre, y será ilegal para todos aquellos que inciten a hacerlo frente a los pequeños.

Se les refrendará a todos los adu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/prohibido-fumar-en-coches-con-ninos-gran-bretana/

septiembre 08, 2015

Corteza cerebral se vincula con el tabaquismo; científicos

(Corteza cerebral se vincula con el tabaquismo; científicos) %imagen%
Corteza cerebral se vincula con el tabaquismo; científicos
Londres, 8 de septiembre de 2015.- La corteza cerebral influye en la adicción de fumar que involucra al tabaquismo, indican los científicos que han identificado una región donde podría estar almacenada este mal.

Indican investigadores e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/corteza-cerebral-se-vincula-con-el-tabaquismo-cientificos/

mayo 31, 2014

Rusia prohíbe fumar en restaurantes y bares

 


Rusia prohíbe fumar en restaurantes y bares


Por Alexander Winning


MOSCÚ. 31 de mayo de 2014.-Reuters- Rusia se arriesga a encender la ira de sus 44 millones de fumadores el domingo cuando extienda la prohibición de fumar a restaurantes y bares como una medida más en la batalla para acabar con el hábito de uno de los países con mayor consumo de tabaco del mundo.


La prohibición es la última medida del presidente Vladimir Putin para promover estilos de vida saludables – que van de la mano con su apoyo a lo que él llama valores tradicionales – y es el resultado de una disminución de población que comenzó tras la desaparición de la Unión Soviética.


El gobierno de Putin espera reducir el porcentaje de población adulta que fuma de un 39 por ciento, una de las cifras más altas del mundo, a un 25 por ciento en 2020.


“Gracias a esta ley la gente entiende que fumar es malo y que fumar cerca de otros es un delito”, dijo Sergei Kalashnikov, presidente del Comité de Salud Pública de la Duma, la cámara baja del parlamento de Rusia.


“La orden se ha dado de forma clara y la gente será castigada por ignorar la ley”, dijo Kalashnikov, que representa al nacionalista Partido Democrático Liberal.


Rusia comenzó a introducir controles más duros el pasado verano, prohibiendo fumar en edificios del Gobierno y los anuncios de compañías de tabaco.


Desde el 1 de junio, también estará prohibido fumar en bares, restaurantes, hoteles y en trenes, y los cigarrillos ya no se mostrarán en tiendas ni se venderán en quioscos. Otros muchos países ya han tomado restricciones similares.


“Confiamos en la investigación europea y estadounidense para esta ley. A este respecto, confiamos completamente en nuestros colegas de Occidente”, dijo Kalashnikov, añadiendo que las firmas extranjeras de tabaco – que controlan el 90 por ciento del mercado ruso de 20.000 millones de dólares – han hecho mucha presión en contra de la ley.


MENOS CLIENTES


Los dueños de bares y restaurantes se oponen duramente, temiendo que la prohibición reduzca su negocio. Egor, de 24 años, un camarero que trabaja en el centro de Moscú, dijo: “La gente va a pensar: ‘¿Por qué debería ir a bares si no me permiten fumar ahí?’”.


Según un sondeo reciente del encuestador independiente ruso Levada Centre, el 82 por ciento de los restaurantes rusos esperan que el número de clientes caiga a partir el domingo.


La Organización Mundial de la Salud dice que fumar mata a 5,4 millones de personas en el mundo cada año. Pero para los fumadores rusos, la prohibición es una discriminación.


“Puedo entender a aquellos que quieren prevenir que la gente joven fume. Pero cuando se aprueba una ley que es en esencia una ley sobre el genocidio de fumadores, eso no lo puedo entender”, dijo Mijail Barshchevsky, un abogado, en una reciente conferencia sobre los derechos de los fumadores.


 


Brasil endurece normas contra el cigarrillo

Brasil endurece normas contra el cigarrillo


Brasil endurece normas contra el cigarrillo en el Día Mundial sin Tabaco


Brasilia, 31 mayo de 2014. EFE.- El Ministerio de Salud de Brasil anunció hoy la aprobación de una medida que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados e incluso abiertos, si están bajo techo, norma que entrará en vigor dentro de seis meses.


La decisión endurece las normas actuales, fue anunciada en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, y será oficializada con su publicación el próximo lunes, aunque entrará en vigor en diciembre, indica una nota difundida por el Ministerio de Salud.


Hasta ahora, las leyes nacionales sólo se refieren a los espacios cerrados, pero la nueva normativa ampliará la prohibición de fumar a todos aquellos lugares que, aún abiertos, se encuentren bajo techo, sean terrazas de bares y restaurantes o paradas de autobuses.


Esa limitación ya existe en diversas regiones de Brasil, aunque establecida por leyes locales sancionadas hace años en diversas ciudades del país, como Río de Janeiro o Sao Paulo, pero tendrá dimensiones nacionales a partir de diciembre próximo.


Asimismo, se ampliará el espacio que tienen los mensajes que alertan contra el tabaco en las cajetillas de que hasta ahora ocupan sólo una de las caras de los embalajes.


A partir de fin de año, según se informó hoy, esos mensajes, que se completan con impactantes fotografías de personas que han sufrido los efectos del tabaco, deberán abarcar en su totalidad una de las caras del empaque y un 30 % de la otra y ser impresas también en los dos laterales.


Según cálculos oficiales, cerca del 25 % de los casi 200 millones de brasileños mantiene el hábito de fumar, pero de acuerdo con una encuesta difundida esta semana, el 89 % de ellos desea abandonar el vicio. EFE


 


mayo 29, 2014

Van más de 200 millones de cigarros ilegales decomisados durante 2014

Van más de 200 millones de cigarros ilegales decomisados durante 2014


México, 29 Mayo de 2014. Notimex).- La Secretaría de Salud (SSA) informó que como parte de las medidas sanitarias para el control del tabaco, durante el año la Cofepris ha asegurado más de 200 millones de cigarros ilegales.


En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de Mayo, destacó que estos resultados son parte de las medidas regulatorias aplicadas para garantizar el cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su reglamento.


En un comunicado, la SSA resaltó que la vigilancia sanitaria del mercado legal e ilegal del tabaco ha sido intensa para prevenir riesgos a la salud humana por tabaquismo.


Este año, detalló, el volumen asegurado de cigarrillos ilegales ascendió a 205 millones 399 mil 647 en 58 operativos conjuntos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), las procuradurías Federal del Consumidor (Profeco) y General de la República (PGR).


Refirió que en 2013, la autoridad sanitaria decomisó cigarros ilegales en ocho entidades de la República, e indicó que el mayor golpe a la distribución ilegal se dio en Quintana Roo, con 55 millones 323 mil 156 unidades.


Resaltó que para proteger la salud de los no fumadores, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Sistema Federal Sanitario han revisado más de 24 mil negocios en el país para verificar el cumplimiento de la legislación vigente.


La dependencia federal agregó que durante la actual administración, a partir de estas visitas de verificación a restaurantes, bares, antros, casinos y escuelas se ha suspendido 840 establecimientos.


Dicho indicador, señaló, ha crecido de manera importante, ya que tan solo durante los primeros cinco meses de 2014 se han aplicado 209 por ciento más suspensiones que en todo 2012, al pasar de 152 a 470 prórrogas.


Asimismo, refirió que los estados donde más sanciones de ese tipo se han aplicado son Estado de México, con 501; San Luis Potosí, con 74; Tlaxcala con 36; Puebla, con 62, y Sonora, con 21.


En cuanto a multas económicas a negocios por permitir fumar en lugares cerrados, en la actual administración suman 659, por casi 10 millones 84 mil pesos, así como 1.2 millones de pesos por la venta de cigarrillos electrónicos, de los cuales se han asegurado 249 piezas.


La Cofepris advirtió a los usuarios del cigarrillo electrónico que no hay evidencia científica y real de que este dispositivo funcione para dejar de fumar y es un riesgo a la salud, ya que contiene sustancias tóxicas, por lo que por ley se prohíbe su venta.


 


Aseguradora pagó 31 mdp por enfermedades del tabaquismo

Aseguradora pagó 31 mdp por enfermedades del tabaquismo


Puebla, 29 May. (Notimex).- En el 2013 y el primer semestre de 2014, GNP Seguros ha pagado más de 31 millones de pesos en atención a enfermedades relacionadas con el tabaquismo, informó el doctor Alejandro Chías, subdirector médico de GNP Seguros.


El directivo señaló que dicha cifra refleja que las enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco también tienen un gran impacto económico en las familias de los fumadores.


Entre las principales enfermedades que se han atendido se encuentran bronquitis crónica, enfermedad pulmonar aguda, enfisema pulmonar, esofagitis, cáncer de bronquio, pulmón y lengua, así como complicaciones del embarazo, esofagitis y úlcera de esófago.


Explicó, en un comunicado, que el tabaquismo se considera una enfermedad crónica, caracterizada por generar dependencia debido a la nicotina, principal sustancia activa del tabaco, la cual tiene efectos físicos y psicológicos.


La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantenerse bajo el consumo de tabaco permanente, esto genera que las personas pierdan la libertad de decidir y se vean obligadas a mantener y aumentar progresivamente su consumo.


De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México uno de cada 10 adultos muere a causa de enfermedades relacionadas con el tabaco.


Datos del Inegi indican que son fumadoras cerca de 16 por ciento de las personas mayores de 15 años y que la edad crítica de inicio para el consumo diario de tabaco es entre los 15 y los 17 años de edad.


“El tabaquismo está considerado como un problema de salud pública, sus efectos nocivos son de alto impacto, al grado de reducir la esperanza de vida de los fumadores entre 11 y 12 años versus las personas que nunca han fumado, por ello es importante evitar este hábito ya sea como fumadores activos o pasivos”, dijo Alejandro Chías.


Conocer los efectos del cigarro en nuestro organismo permite identificar riesgos en la salud y reforzar la decisión de dejar este hábito.


“Al fumar la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, llega al cerebro en 10 segundos estimulando la producción de adrenalina, lo que causa una descarga de glucosa y genera incremento en la presión sanguínea, la respiración y el ritmo cardiaco”, describió.


Resaltó que el cigarro contiene más de cuatro mil sustancias con propiedades tóxicas, irritantes, 250 altamente nocivas y 50 cancerígenas específicas, que conforme al consumo constante causan un efecto potencial que conduce a serios problemas de enfermedades.


“Consideramos que la información es clave para la prevención de enfermedades relacionadas con el tabaco, ya que al conocer las alteraciones que provoca en nuestro cuerpo podemos tomar medidas tempranas y comenzar una recuperación de nuestro organismo abandonando el hábito de fumar“, expresó.