XD

Mostrando las entradas con la etiqueta brasileños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta brasileños. Mostrar todas las entradas

septiembre 12, 2016

Ceremonia para los chilenos por los 43 años del golpe de Estado

Ceremonia en el Palacio de la moneda y una movilización, recordando a las victimas de Augusto Pinoche.

Ceremonia recordando el golpe de Estado promovido por el general Augusto Pinochet, termina abruptamente con el gobierno del presidente Salvador Allende.

La crisis política, social y económica que enfrentaba el gobierno de Allende, el primer presidente socialista elegido democráticamente, provocó la encrucijada liderada por Pinochet, quien tomó el poder y marcó el inicio de una dictadura que cobró la vida de miles de personas.

Los golpistas, apoyados por Estados Unidos, ofrecieron al presidente chileno rendirse y salir del país; sin embargo, éste no acepó, se refugió en el Palacio de la Moneda y a través de Radio Magallanes emitió su último mensaje a la nación, minutos después, el inmueble fue bombardeado y Salvador Allende se suicidó.

Tras la caída de Allende, se estableció una Junta Militar de Gobierno; y se inició una dictadura cívico-militar que se extendió hasta 1990.

Durante este periodo, se cometieron violaciones a los derechos humanos, ya que los opositores fueron perseguidos, encarcelados, torturados y asesinados; la libertad de expresión fue limitada, desaparecieron los partidos políticos y el Congreso Nacional fue disuelto.

Para 1990, luego de un referéndum y elecciones democráticas; Patricio Aylwin se convirtió en presidente con lo que se puso fin a 17 años de dictadura.

El golpe Militar en Chile, no fue el único que se vivió en América Latina; al menos 20 países enfrentaron estos conflictos desde 1902, muchos apoyados por Estados Unidos.

En 1954, el presidente guatemalteco Jacobo Arbenz fue derrocado en un golpe de Estado; debido a que intentó nacionalizar una empresa norteamericana.

Para 1964, militares brasileños, lograron la destitución del presidente Joao, con lo que inició una dictadura militar que duró 21 años.

En 1976, el dictador Rafael Videla tomó el poder en Argentina; luego de deponer a la presidenta Estela Martínez de Perón, e instruyó una dictadura que cobró la vida de 30 mil personas.

Este domingo, con una ceremonia en el Palacio de la Moneda; y una manifestación en honor a las víctimas, se conmemoró en Chile el aniversario número 43 del Golpe de Estado; que derrocó al presidente Salvador Allende.

diciembre 14, 2015

Juicio político contra #Dilma Rousseff; miles de brasileños

(Juicio político contra #Dilma Rousseff; miles de brasileños) %imagen%
Juicio político contra #Dilma Rousseff; miles de brasileños
Brasil, 14 de diciembre de 2015.- Juicio político contra #Dilma Rousseff; miles de brasileños acuden hoy por la mañana a la convocatoria realizado por distintos grupos sociales.

Fueron más de cien ciudades del país en los último días o
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/juicio-politico-contra-dilma-rousseff-miles-de-brasilenos/

mayo 31, 2014

Brasil endurece normas contra el cigarrillo

Brasil endurece normas contra el cigarrillo


Brasil endurece normas contra el cigarrillo en el Día Mundial sin Tabaco


Brasilia, 31 mayo de 2014. EFE.- El Ministerio de Salud de Brasil anunció hoy la aprobación de una medida que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados e incluso abiertos, si están bajo techo, norma que entrará en vigor dentro de seis meses.


La decisión endurece las normas actuales, fue anunciada en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy, y será oficializada con su publicación el próximo lunes, aunque entrará en vigor en diciembre, indica una nota difundida por el Ministerio de Salud.


Hasta ahora, las leyes nacionales sólo se refieren a los espacios cerrados, pero la nueva normativa ampliará la prohibición de fumar a todos aquellos lugares que, aún abiertos, se encuentren bajo techo, sean terrazas de bares y restaurantes o paradas de autobuses.


Esa limitación ya existe en diversas regiones de Brasil, aunque establecida por leyes locales sancionadas hace años en diversas ciudades del país, como Río de Janeiro o Sao Paulo, pero tendrá dimensiones nacionales a partir de diciembre próximo.


Asimismo, se ampliará el espacio que tienen los mensajes que alertan contra el tabaco en las cajetillas de que hasta ahora ocupan sólo una de las caras de los embalajes.


A partir de fin de año, según se informó hoy, esos mensajes, que se completan con impactantes fotografías de personas que han sufrido los efectos del tabaco, deberán abarcar en su totalidad una de las caras del empaque y un 30 % de la otra y ser impresas también en los dos laterales.


Según cálculos oficiales, cerca del 25 % de los casi 200 millones de brasileños mantiene el hábito de fumar, pero de acuerdo con una encuesta difundida esta semana, el 89 % de ellos desea abandonar el vicio. EFE