XD

Mostrando las entradas con la etiqueta frente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frente. Mostrar todas las entradas

octubre 18, 2016

Debemos hacer frente a la humillación y exclusión de la pobreza

Debemos hacer frente a la humillación y exclusión de las personas que viven en la pobreza: ONU

En el mundo de hoy, cerca de 1.000 millones de personas viven en la pobreza extrema y más de 800 millones padecen hambre y malnutrición. Sin embargo, la pobreza no se mide solamente por la insuficiencia de ingresos; se manifiesta en el acceso restringido a la salud, la educación y otros servicios esenciales y, con demasiada frecuencia, en la denegación o el abuso de otros derechos humanos fundamentales, por eso debemos hacer frente.

Así lo expresó el Secretario General de la ONU en su mensaje con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada 17 de octubre.

Ban Ki-moon enfatizó que la humillación y la exclusión son importantes causas de malestar social además de que, en casos extremos, provocan el extremismo violento que afecta a muchas partes de nuestro mundo.

"La pobreza es a la vez causa y consecuencia de la marginación y la exclusión social. Para cumplir la promesa de la Agenda 2030 de asegurar que nadie se quede atrás debemos hacer frente a la humillación y la exclusión de las personas que viven en la pobreza", apuntó Ban.

Recordó que todos los Gobiernos y sociedades tienen la obligación de abordar las desigualdades socioeconómicas sistémicas y facilitar la participación de todas las personas que viven en la pobreza extrema para que puedan construir un futuro más equitativo, sostenible y próspero para todos.

Ban llamó a escuchar las voces de quienes viven en la pobreza, a respetar y defender sus derechos humanos y a poner fin a la humillación y la exclusión social que padecen, apoyando la Agenda de Desarrollo y todas las iniciativas que buscan acabar con ese flagelo de una vez por todas.

septiembre 26, 2016

Frente Frío Numero 2 generara tormentas torrecnciales

Frente Frío Número 2, extendido en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


El Frente Frío Número 2, extendido en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, generarán tormentas torrenciales, en regiones de San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz.

Tormentas intensas en zonas de Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Puebla; informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Los mismos fenómenos propiciarán tormentas locales muy fuertes en Durango, Zacatecas y Guanajuato, y tormentas fuertes en áreas de Tlaxcala.

La masa de aire frío asociada al sistema frontal provocará descenso de temperatura en el norte, el noreste y el oriente de la República Mexicana; así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h).

En el litoral de Tamaulipas y con posible formación de tolvaneras o torbellinos; en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

La Onda Tropical Número 30 se localizará al sur de Guerrero y; en su desplazamiento al oeste, provocará tormentas muy fuertes en áreas de Guerrero, Oaxaca y Morelos; tormentas fuertes en sitios de Michoacán, el Estado de México y la Ciudad de México, y lluvias con intervalos de chubascos en Colima.

Dos canales de baja presión –uno extendido desde el noroeste hasta el occidente del territorio nacional y otro en el sureste—; ocasionarán tormentas locales muy fuertes en Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en localidades de Jalisco y la Península de Yucatán, lluvias con intervalos de chubascos en; Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes, así como lluvias escasas en Baja California.

En el Océano Pacífico, aproximadamente a mil 160 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; la madrugada de hoy se desarrolló la tormenta tropical Roslyn, a partir de la Depresión Tropical 18-E; se desplaza al nor-noreste a 7 km/h.

En la cuenca del Atlántico, a cuatro mil 665 km al este de las costas de Quintana Roo; se ubicó una zona de inestabilidad que tiene 60% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

septiembre 15, 2016

Analistas explican la baja del peso mexicano por elecciones en E.U

Analistas no descartan que la #moneda mexicana se siga depreciando; y llegue a tener nuevos niveles máximos históricos, incluso durante el presente mes.

El peso mexicano ligó su sexto día consecutivo de depreciación frente al dólar estadounidense; acumulando una pérdida de 5.3% en el periodo, siendo ésta su segunda peor racha del año.

El pasado seis de septiembre la moneda se cambiaba en 18.2605 por dólar; y se vendió en 19.2225 pesos por la divisa de Estados Unidos.

Inclusive, superó las presiones alcistas registradas previo al Brexit; cuando alcanzó una depreciación de alrededor de 4.4 por ciento, perdiendo 88.5 centavos.

Sin embargo, el 11 de febrero pasado, cuando la mezcla mexicana de crudo de exportación registró su nivel más bajo de los últimos seis años al cotizar en 22.08 dólares por barril, la moneda local en tan sólo seis días se devaluó 6.4%, para alcanzar un nivel máximo histórico de 19.4025 pesos.

Los analistas coincidieron en que la actual volatilidad de la divisa mexicana; se explica básicamente por factores externos, como la posibilidad de una política monetaria de la Reserva Federal restrictiva, las elecciones en Estados Unidos y la evolución del precio internacional del petróleo.

El ánimo de los participantes del mercado también está siendo influenciado por algunos eventos económicos; suscitados en el ambiente interno, por ejemplo el presupuesto del gobierno federal para 2017 y el déficit de la cuenta corriente.

Las pérdidas de la moneda mexicana se explicaron en parte por que Donald Trump; sigue ganando terreno frente a su rival Hillary Clinton, superándola en el estado de Ohio por 5 puntos, de acuerdo con una encuesta de Bloomberg, estado que ha sido decisivo en las elecciones presidenciales de los últimos años.

La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza; destacó que hay ciertos elementos que podrían llevar al tipo de cambio peso-dólar a niveles de 19.55 pesos en los siguientes días.

septiembre 02, 2016

Exceso peligroso para la salud la adicción a videojuegos

Exceso al utilizar los videojugos afecta en la salud infantil pero con un consumo moderado y vigilado tiene también sus ventajas.

El chip electrónico viene ya perfectamente instalado en las nuevas generaciones; y eso hace que los niños tengan mayor capacidad que los adultos para manejar las nuevas tecnologías.

La televisión, Internet y, sobre todo, los videojuegos, son los culpables de que, cada vez más; haya una enorme pasión por las pequeñas pantallas y de que a los más pequeños les pase factura.

“Es cierto que las consolas pueden convertirse en una forma de entrenamiento para la mente; pero su uso excesivo puede conducir a graves problemas de salud que son fáciles de prevenir”, afirma la doctora Ruipérez.

Las compañías diseñadoras de videojuegos son conscientes de que; al crear algo que contenga un elemento adictivo, sus ventas aumentan considerablemente. Los niños se dedican a intentar pasar de nivel y esto les hace interactuar de manera desmesurada con estos dispositivos.

Todos sabemos que este tipo de entretenimiento genera grandes problemas en la salud infantil; pero, si se utiliza con precaución, podemos obtener también beneficios.

“Las ventajas no son lo que más destacan en los videojuegos; pero es verdad que los niños pueden llegar a agudizar la actividad deductiva. Se estimula la lógica, la agudeza visual y se desarrolla también una mayor rapidez en los actos reflejos”, señala la especialista en pediatría.

A pesar de estas posibles ventajas, lo que da más que hablar son los riesgos que pueden provocar los videojuegos.

Según Concepción Ruipérez, “la adicción a los juegos virtuales hace que los niños desechen otro tipo de actividades, como es la actividad física, lo que más escasea entre la población infantil de la sociedad actual. Hay poca actividad física en los colegios, y menos aún en las casas. Ahora los niños no juegan en los parques y ya no hacen más de dos o tres horas semanales de ejercicio.”

La tendencia al sedentarismo y a la obesidad en la infancia es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los niños adictos a los videojuegos. Ellos evitan al máximo cualquier tipo de actividad al aire libre por su permanente interés en el juego.

agosto 07, 2016

Se formó Tormenta Tropical Javier, frente a costas de Jalisco y Colima

Se formó la Tormenta Tropical Javier, en el Océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco y Colima

Tormenta Tropical Javier

Se prevén tormentas de intensas a torrenciales en Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guerrero.

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) 7 de agosto del 2016

La rápida intensificación de los vientos de la Depresión Tropical 11-E, originó que a las 11:30 horas, tiempo del centro de México, se convirtiera en la Tormenta Tropical Javier, aproximadamente a 90 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 80 km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco;

se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Javier propiciará en las siguientes horas, tormentas de intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) a torrenciales (de 150 a 250 mm) en regiones de Jalisco y Colima;

lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guerrero,

chubascos fuertes (de 25 a 50 mm) con tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas Guanajuato; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en sitios de Baja California Sur, Durango, Zacatecas y Aguascalientes,

así como vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 2.5 metros (m) de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Se mantiene la zona de prevención por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y la zona de vigilancia por tormenta tropical desde La Paz hasta Santa Fe, ambas localidades de Baja California Sur.

Se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse informada a través de los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros,

así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. En cuanto a la navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, deberá extremar precauciones por la presencia de fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua

febrero 03, 2016

Déjenme un ratito solo frente a la Virgen de Guadalupe

(Déjenme un ratito solo frente a la Virgen de Guadalupe) %imagen%
Déjenme un ratito solo frente a la Virgen de Guadalupe, México, 03 Febrero del 2016.- Para su visita a México el Papa Francisco hace una petición a los mexicanos: “que esta vez me dejen un ratito solo delante de la imagen” de la Virgen de Guadalupe. “Es el favor que les pido, ¿me lo van a hacer?”.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dejenme-un-ratito-solo-frente-a-la-virgen-de-guadalupe/

junio 03, 2014

Con Policía ciudadana disminuyen delitos

 


Con Policía ciudadana disminuyen delitos


Presencia de policía ciudadana ha disminuido en un 90 por ciento los delitos


 Lidia Camarillo Chilpancingo Gro.-En su segundo aniversario de la policía ciudadana y popular del Frente Ciudadano de Huamuxtitlan,  que ya forman parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), informaron que los delitos de extorsión, secuestro y robo han disminuido hasta en un 90 por ciento, además acordaron defender el sistema de justicia comunitario.


No obstante, señalaron estar de acuerdo en regularse a la policía rural, siempre y cuando el gobierno Estatal respete la justicia y necesidades de los pueblos, porque  la impartición de justicia gubernamental no ha funcionado ya que en las esferas de gobierno municipal y policial hay corrupción, dijo Miguel Vitrago Reyes, uno de los coordinadores de esta agrupación.


“Si estamos de acuerdo en que la policía se regule pero conforme a las necesidades del pueblo no del gobierno, pero creo que es más que nada para tenernos controlados y no es conveniente, porque el pueblo debe ejercer una justicia hecha y aplicada a favor de los pueblos; hoy vemos que la ley del gobierno  no ha funcionado porque luego salen bajo fianza, debemos de  pedir al gobierno que respete el gobierno comunitario debemos tener los pueblos alternativas…es como la medicina hay que tener otras alternativas para curar otras enfermedades” , reiteró.


Referente a la entrega de cien armas largas que el gobierno estatal hizo este lunes para 18 grupos de la Policía Rural que comenzará operaciones el próximo 18 de junio, Vitrago Reyes, dijo que esta acción es demasiado tardía porque los grupos de defensa ciudadana mediante sus medios han conseguido armas de bajo calibre similar  a las que está entregando el mandatario Ángel Aguirre Rivero.


Agregó que la policía comunitaria que se creó un 2 de junio de 2012 y que tiene agrupados a 120 elementos de ese municipio de la cañada, señaló que tienen coordinación con la policía de Cualac, Olinalá, Alpoyeca y Xochihuehuetlan, quienes acudieron a participar en la conmemoración (ANG).