XD

Mostrando las entradas con la etiqueta distribución. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta distribución. Mostrar todas las entradas

marzo 22, 2017

Cofece investiga la distribución de cepillos dentales

Investiga cepillos dentales por prácticas monopólicas, Cofece

México. - Investiga Cofece la distribución de cepillos dentales por realizar prácticas monopólicas absolutas en la producción, distribución y comercialización.

Asimismo, dijo la Comisión Federal de Competencia Económica; que se dio una posible realización de cepillos adquiridos por el sector salud en el territorio nacional.

La autoridad dijo en un comunicado, que se mantienen una investigadora precisa; que existe una causa objetiva que indica la posible realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado referido.

Al respecto, el titular de la Autoridad Investigadora, Carlos Mena Labarthe; comentó que las licitaciones deben asegurar el mejor valor por el dinero de los contribuyentes y la colusión en ventas al sector salud es grave.

Informan que se gasta más en beneficio de unos pocos empresarios; y en detrimento de la población en general que contará con menos recursos para los servicios de salud

“Para la Comisión es prioridad investigar la colusión en licitaciones, en especial en este sector”, apuntó.

Refirió que en 2017 el gasto público federal asignado a la compra de productos farmacéuticos; y de laboratorio es de casi 5,700 millones de pesos

Explicó que se consideran prácticas monopólicas absolutas aquellos contratos, convenios, arreglos o combinaciones que llevan a cabo agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricciones o limitación de la oferta
También, división o segmentación de mercados, concentración o coordinación de posturas en licitaciones; así como el intercambio de información con el objeto o efecto de los cuatro supuestos anteriormente señalados.

La Cofece detalló que, si existen elementos para determinar la posible responsabilidad por las prácticas monopólicas investigadas, se emplazará a los agentes económicos señalados para que manifiesten o presenten las pruebas que a su derecho convenga

De igual modo, la orden de suprimir la conducta, inhabilitación hasta por cinco años y multas hasta por el equivalente a 200,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a las personas físicas que hayan participado directa o indirectamente en la conducta, en representación o por cuenta y orden de un agente económico.

enero 30, 2016

Saldo blanco en Operativo de Distribución de Agua en la CDMX

(Saldo blanco en Operativo de Distribución de Agua en la CDMX) %imagen%
Saldo blanco en Operativo de Distribución de Agua en la CDMX, México, 30 Enero del 2016.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que las labores de distribución de agua potable en la capital del país se realizan con saldo blanco y de acuerdo con lo progra
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/saldo-blanco-en-operativo-de-distribucion-de-agua-en-la-cdmx/

octubre 07, 2015

Cuerpo extraño en lata de Tecate Light es ajeno a fabricación

(Cuerpo extraño en lata de Tecate Light es ajeno a fabricación) %imagen%
Cuerpo extraño en lata de Tecate Light es ajeno a fabricación
Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México (CMHM) confirma que el cuerpo extraño en lata de Tecate Light es ajeno al proceso de fabricación y distribución.

Ciudad de México 07 de octubre de 2015

Ante versiones de supuesta presencia de u
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuerpo-extrano-en-lata/

julio 02, 2014

Fenosa ve oportunidades de negocio con reforma energética

México, 2 Jul. (Notimex).- Luego de 15 años en México, Gas Natural Fenosa quiere aprovechar las oportunidades de negocio que brindará la reforma energética en materias como distribución de gas, transporte, generación eléctrica y comercialización.


De acuerdo con el country manager de la compañía, Ángel Larraga, con la liberación de la generación de electricidad, ahora los inversionistas podrán desarrollar proyectos para vender directamente al cliente final.


En la actualidad, comentó, sus plantas de ciclo combinado producen energía eléctrica para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo están en un proyecto eólico en Oaxaca que permitirá venderla directamente a los clientes.


“El escenario de la reforma energética a nosotros nos va a permitir continuar en todos estos campos de actividad, tanto en la distribución de gas, como en el transporte, en la generación eléctrica y la comercialización”, afirmó.


Para el directivo, el gobierno tiene un diseño impecable de la iniciativa, el cual incluye a Pemex, CFE, dos reguladores independientes como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), además de árbitros independientes como el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).


“He vivido reformas en Europa y no he visto un diseño tan acertado nunca; ese diseño se debe trasladar a las leyes secundarias, lo que he leído está en línea con la apertura en la comercialización eléctrica, la definición de la Ronda Cero en petróleo y la infraestructura de 11 mil kilómetros de nuevos ductos que anunció el Ejecutivo”.


Respecto al debate en el Congreso, Larraga indicó que se trata de un proceso complejo, donde los legisladores discuten un paquete importante de leyes, por lo que no lo calificaría como retraso.


“Estoy convencido de que todo eso va a ir adelante y será una oportunidad importante para que el país tenga un incremento en las inversiones y una mejora en las tarifas eléctricas y de gas”, agregó.