XD

Mostrando las entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta transporte. Mostrar todas las entradas

junio 30, 2016

Inaugura Héctor Astudillo XXIII Expo Nacional del Transporte

(Inaugura Héctor Astudillo XXIII Expo Nacional del Transporte) %imagen%
Inaugura Héctor Astudillo XXIII Expo Convención Nacional del Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros
Inaugura

• Reconocen transportistas del país voluntad de Astudillo en modernizar transporte en Guerrero.

Acapulco, Gro., 29 de junio 2016.- Inaugura la vigésima tercera Expo Convención Nac
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/inaugura-hector-astudillo-xxiii-expo/

enero 05, 2016

Bombardier Transportation es el proveedor del SITEUR

(Bombardier Transportation es el proveedor del SITEUR) %imagen%
Bombardier Transportation es el proveedor del SITEUR
Bombardier Transportation

Jalisco, 5 de enero de 2016.-Bombardier Transportation es el proveedor del SITEUR (Sistema de Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara), al armar 12 de vehículos de Tren Ligero modelo TEG-15.

Señalan que está conf
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bombardier-transportation/

diciembre 19, 2015

Tres unidades del transporte público las quemaron en Chilpancingo

(Tres unidades del transporte público las quemaron en Chilpancingo) %imagen%
Tres unidades del transporte público las quemaron en Chilpancingo
Tres unidades

CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) "Criminales" incendian tres unidades del servicio público, una de la ruta Plan de Ayala-Centro, con número económico 681.

La segunda de la ruta Normal-Centro con el número econó
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/tres-unidades-del-transporte-publico-las-quemaron-chilpancingo/

noviembre 27, 2015

Funicular, transporte alterno para el DF

(Funicular, transporte alterno para el DF) %imagen%
Funicular, transporte alterno para el DF
Los Reyes, Edomex, 27 de noviembre de 2015.- Funicular, transporte alterno para el DF, una tecnología alternativa que tiene el objetivo de contrarrestar los grandes problemas de movilidad.

Podrán ser utilizados en la Ciudad de México, dijo la Secretaría
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/funicular-transporte-alterno/

septiembre 29, 2015

Mova impulsa capacitación para operadores de transporte

(Mova impulsa capacitación para operadores de transporte) %imagen%
Mova impulsa nuevo concepto de integración, asociación y capacitación para operadores de transporte
* El sector transporte contribuye con el 12.3% del crecimiento económico per cápita y es indispensable para la planeación y el diseño de las ciudades, afirma el especialista Alejandro Luna

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mova-impulsa-capacitacion-transporte/

junio 23, 2015

Incremento del transporte sin tinte electoral: Filimón Barrios

Rechaza dirigente de Transporte que el incremento del 20 por ciento a las tarifas del servicio público de Taxco tenga algún tinte electoral.


Alejandro Gómez, Taxco, Guerrero, 23 de junio de 2015.-El dirigente de la agrupación Transporte Organizado Urbano de Rápido Servicio (Tours), Filimón Barrios Sánchez, rechazó que el incremento del 20 por ciento a las tarifas del servicio público tenga algún tinte electoral, en virtud de que dicha autorización se llevó a cabo en Agosto del 2014 pero no se ejecutó porque los permisionarios, el estado y federación hicieron un convenio para detenerlo por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.


Sostuvo que en el citado convenio para prorrogar el aumento al transporte de Agosto del 2014 a Junio del 2015 no tuvo nada que ver el gobierno municipal actual, por lo que las versiones que apuntan a un acuerdo con la administración local para aplicar el incremento después del proceso electoral, son mentiras y dejan en evidencia a los adversarios políticos del PRI que son los encargados de desinformar a la comunidad.


“Los adversarios del partido que ganó la alcaldía son quienes desinforman, porque están dolidos y quieren sacar raja política que no se vale, porque es un aumento que se dio a nivel estatal”, puntualizó Barrios Sánchez en un video que circula por la redes sociales, donde expone su postura relacionada con el incremento en las tarifas del servicio público en Taxco.


En el material difundido por internet con una duración cercana a los tres minutos, el dirigente transportista defiende que la negociación para posponer 10 meses la aplicación del incremento se derivó del citado programa federal de Sedesol para favorecer a los guerrerenses, sostuvo que el gobierno local en turno y el entrante no tuvieron ningún tipo de injerencia, porque la crisis económica obligó a los concesionarios a realizar ese aumento.


Indicó que los altos costos de los materiales que utilizan las unidades vehiculares, combustibles y el mantenimiento respectivo, motivaron el incremento de las tarifas del transporte autorizado en Agosto del 2014 por el entonces director de transportes en la entidad, Juan Larequi Radilla, pero que se frenó por la aplicación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se aplicó 10 meses después.


Filimón Barrios, defendió que hace un año los concesionarios informaron a la sociedad que no se incrementaría el precio por el servicio público durante el 2014, “nos aventamos seis meses más del 2015 para apoyar la economía de los taxqueños”, porque la crisis económica le pega a todos los sectores de la población y no únicamente a quienes utilizan el transporte público en la ciudad.


Insistió en que la medida aprobada el año pasado no tuvo ningún sesgo electoral y fueron los permisionarios, el estado y federación, quienes convinieron detenerlo por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde las autoridades municipales en funciones y las entrantes no intervinieron en lo absoluto.



Incremento del transporte sin tinte electoral: Filimón Barrios

mayo 31, 2015

Transporte en México; base del desarrollo y competitividad

Transporte en México; base del desarrollo y competitividad


México, 30 de mayo de 2015.- En las ciudades el transporte genera economías de escala, reducen el consumo de combustibles, optimizan el uso de los espacios urbanos y agilizan el tránsito vehicular, Yuriria Mascott Pérez, agregó.


Indicó, la subsecretaria de Transporte de la SCT que lo anterior se traduce en una mejor calidad de vida para los ciudadanos, al reducir sus tiempos de traslado y mejorar el medio ambiente, así como una mayor competitividad en las economías.


Al participar en la sesión plenaria y en la mesa redonda ministerial de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte en Leipzig, Alemania, destacó que el transporte es base del desarrollo y competitividad del país.


La movilidad efectiva de pasajeros y turistas genera un círculo virtuoso de mejora en la calidad de vida, incremento en la productividad y aumento de la competitividad.


Prevén ante un auditorio conformado por representantes de organismos internacionales y de naciones.


La funcionaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció el papel clave que juega el Estado en la planeación y desarrollo de proyectos de infraestructura y de transporte con alta rentabilidad social.


Emitió un comunicado la dependencia, agregó que por ello el gobierno federal ha diseñado un conjunto de proyectos estratégicos para ser construidos a lo largo del país.


Detalló, el ferrocarril es un elemento central de la actual administración de México para convertir al país en una plataforma logística global que capitalice su privilegiada ubicación geográfica.


Especificó, Mascott Pérez en México las obras ferroviarias en marcha agilizarán los flujos de carga internos y con el exterior, lo que hará de este tipo de transporte uno más eficiente y competitivo.


Así como en el caso del transporte interurbano, éstos representan dos ventajas adicionales: mayor seguridad y fortalecimiento de la conectividad regional, dijo.


Por lo tanto, los ferrocarriles tienen repercusiones positivas no sólo en términos de productividad y competitividad, sino también de seguridad y medio ambiente, finalizó la funcionaria.



Transporte en México; base del desarrollo y competitividad

julio 17, 2014

Aguirre beneficiará a su hijo con concesiones de transporte

Aguirre beneficiará a su hijo con concesiones de transporte


Gobernador de Guerrero beneficiará a su hijo Ángel Aguirre Herrera, con entrega de concesiones de transporte, denuncia el PRD de Acapulco


Por: Oscar Basave Hernández


Acapulco, Guerrero a 17 de julio de 2014.-Dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Acapulco denunciaron que las cinco mil concesiones de transporte que anunció el gobernador Ángel Aguirre Rivero, son para beneficiar a su hijo, el diputado local Ángel Aguirre Herrera, en su intento de ser candidato a la presidencia municipal de este puerto, señalaron el presidente del comité municipal Gregorio Calderón Ibarra y el secretario de finanzas, Ernesto Mastache Manzanarez.


En conferencia de prensa también señalaron que Aguirre Herrera ha sido denunciado ante esta instancia por repartir despensas a cambio de la credencial de elector, e indicaron que le hacen un llamado a que lo deje de hacer, pero aseguraron que su caso será turnado ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del PRD nacional.


“Que sea ahí donde se determine la sanción a la que se hace acreedor”, dijeron y manifestaron que están juntando las denuncias que se hacen en contra del diputado local perredista, pero hicieron un llamado al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que les ayude a que esto no suceda más.


Indicaron que las colonias donde ha repartido despensas y provienen las denuncias, son La Mira, La Zapata, entre otras, con tal de comprar la conciencia de los perredistas, pero que el caso más grave ocurrió la mañana de ayer, cuando el gobernador anunció la entrega de concesiones a transportistas, “todas bajo el compromiso de que hay que apoyar a cierto candidato, simplemente si es del gobierno se trata del hijo del gobernador. No se puede permitir este tipo de situaciones, el aparato del gobierno no está para utilizarse para la compra de conciencias, el aparato de gobierno está para ayudar a la ciudadanía”, señaló Calderón Ibarra.


Asimismo, reiteró que el PRD no es de una sola persona, sino de todos sus militantes por lo que le piden al gobernador a que se dejen de realizar actividades que ensucian el proceso interno del PRD en la elección de candidato a presidente municipal de Acapulco.


“El gobernador es de izquierda y nosotros lo respetamos, esperamos que nos ayude a evitar las anomalías en el partido, porque ellos conocen los estatutos del partido y saben que pueden ser acreedores a sanciones”, señalaron los dirigentes municipales perredistas.


 


julio 02, 2014

Fenosa ve oportunidades de negocio con reforma energética

México, 2 Jul. (Notimex).- Luego de 15 años en México, Gas Natural Fenosa quiere aprovechar las oportunidades de negocio que brindará la reforma energética en materias como distribución de gas, transporte, generación eléctrica y comercialización.


De acuerdo con el country manager de la compañía, Ángel Larraga, con la liberación de la generación de electricidad, ahora los inversionistas podrán desarrollar proyectos para vender directamente al cliente final.


En la actualidad, comentó, sus plantas de ciclo combinado producen energía eléctrica para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo están en un proyecto eólico en Oaxaca que permitirá venderla directamente a los clientes.


“El escenario de la reforma energética a nosotros nos va a permitir continuar en todos estos campos de actividad, tanto en la distribución de gas, como en el transporte, en la generación eléctrica y la comercialización”, afirmó.


Para el directivo, el gobierno tiene un diseño impecable de la iniciativa, el cual incluye a Pemex, CFE, dos reguladores independientes como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), además de árbitros independientes como el Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).


“He vivido reformas en Europa y no he visto un diseño tan acertado nunca; ese diseño se debe trasladar a las leyes secundarias, lo que he leído está en línea con la apertura en la comercialización eléctrica, la definición de la Ronda Cero en petróleo y la infraestructura de 11 mil kilómetros de nuevos ductos que anunció el Ejecutivo”.


Respecto al debate en el Congreso, Larraga indicó que se trata de un proceso complejo, donde los legisladores discuten un paquete importante de leyes, por lo que no lo calificaría como retraso.


“Estoy convencido de que todo eso va a ir adelante y será una oportunidad importante para que el país tenga un incremento en las inversiones y una mejora en las tarifas eléctricas y de gas”, agregó.