XD

Mostrando las entradas con la etiqueta destrucción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta destrucción. Mostrar todas las entradas

mayo 07, 2016

X-Men; Apocalipsis: muerte y destrucción

(X-Men; Apocalipsis: muerte y destrucción) %imagen%
X-Men; Apocalipsis: muerte y destrucción
 

Ciudad de México, 7 de mayo de 2016.- X-Men; Apocalipsis: muerte y destrucción, fue en el año 2000 cuando Bryan Singer dio a conocer su particular visión para cine de esta película.

Estuvo a cargo, bajo el mismo título, el filme no tenía espera
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/x-men/

julio 03, 2015

Mario Moreno ratificó denuncia por el robo y destrucción

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco


Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas OrozcoEl alcalde Mario Moreno ratificó la denuncia penal por el robo y destrucción de los bienes del ayuntamiento.– Como se esperaba, resultó exitosa la operación a Astudillo.


El alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos ratificó ante las instancias de procuración de justicia la demanda penal por la destrucción y robo de los equipos y parte de las instalaciones del palacio municipal que hasta el momento se sigue cuantificando para conocer el monto de las pérdidas sufridas, ya que hubo daños al edificio, destrucción de casi 700 computadoras y robo de otras decenas de aparatos portátiles, el saqueo del cajero automático que funcionaba en el edificio y principalmente, la destrucción de miles de documentos que amparaban las acciones, inversiones y contratos que la comuna tenía registrados.


El primer edil informó que recibió de la Secretaría de Desarrollo Social federal 2 millones de pesos para empleo temporal, que se utilizan para la reparación del edificio, en trabajo que permitan dejar las oficinas en condiciones de ser utilizadas de nuevo por funcionarios y trabajadores.


Lógicamente, los dalos son mucho mayores, porque sólo reponer 680 computadoras, representa una inversión millonaria, más los equipos portátiles con que cargaron los saqueadores, representan una cantidad muy importante, que requiere de la ayuda del estado y la federación, porque seguramente que el municipio no puede recuperar las instalaciones que fue armando y construyendo al paso de los años con los godos que le era posible destinar a mejorar su equipamiento.


La denuncia presentada por el alcalde es en contra de quien resulte responsable y aunque no señala a ninguna persona en particular, es bien sabido que quienes ocuparon, intentaron incendiar el edificio y se mantuvieron en posesión del edificio, durante más de 7 meses, fueron los integrantes de la Ceteg, en sus dos grupos, el que dirige la violenta Antonia Morales y sus seguidores, entre ellos uno de apellido Añorve y varios más, aparte de la pandilla que encabeza Ramos Reyes Guerrero.


Durante todo ese tiempo que se mantuvieron en posesión del palacio municipal se dedicaron a dañar, destruir e inhabilitar las casi 700 computadoras que servían para registrar el movimiento cotidiano de la comuna, porque la mayoría de esos aparatos de mesa no fueron sustraídos, pero si les provocaron daños severos que las dejaron inservibles y todo, por el sólo afán de dañar, destruir y dejar inservibles cientos de equipos que al ser utilizados por la comuna de Chilpancingo, son propiedad de los ciudadanos de la capital del estado.


Los daños y la destrucción que dejaron los integrantes de la Ceteg fueron constatados y enlistados por un equipo de 15 peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), para integrarlos a la averiguación previa correspondiente que se levanta contra esos sujetos cetegistas que se han caracterizado únicamente por su capacidad destructiva, ya que no aportan absolutamente nada que sea favorable para la sociedad o para la educación en especial.


Hace apenas días comentamos la declaración el fiscal del estado Miguel Ángel Godínez, quien advirtió a ese grupo violento de la Ceteg que en adelante habrá “tolerancia cero” ante las acciones perjudiciales de esos supuestos maestros y les advirtió que serán detenidos quienes sean encontrados en flagrancia en la comisión de algún delito, como la destrucción de edificios públicos o de vehículos y robo de mercancía de empresas privadas.


Este es el momento para hacer valer esas advertencias y puede debe dársele trámite a la denuncia del ayuntamiento de Chilpancingo por tanto daño y destrucción, pues no resulta difícil determinar quiénes son los principales responsables de esos hechos de vandalismo destructivo, para que se les aplique la ley como debe de ser.


COMO SE ESPERABA, RESULTÓ EXITOSA LA OPERACIÓN A ASTUDILLO.–El propio gobernador electo, Héctor Astudillo Flores informó que la operación a la que fue sometido por una hernia hiatal fue plenamente exitosa, por lo que en muy poco tiempo podrá reintegrarse a sus trabajos de preparación del gobierno que habrá de asumir el próximo 27 de octubre.


Se explicó que la hernia hiatal es una afección en la que una porción del estómago se introduce en el tórax, a través de un orificio que se encuentra ubicado en el diafragma (la capa muscular que separa el tórax del abdomen y que se utiliza en la respiración), y en casos críticos puede provocar que quien la padece muera por asfixia si se queda dormido después de ingerir alimentos.


Lo importante es que fue superado el problema con la intervención médica, de modo que en breve estará en Chilpancingo para continuar con sus labores previas a que rinda protesta como titular del PoderEjecutivo de Guerrero, que, se advierte, no tendrá mayor problema.


Llama la atención que el Astudillo Flores haya registrado dos eventos de cierta gravedad en la última semana, como fue el desperfecto que sufrió el avión en que viajaba a Tierra Caliente, que tuvo que regresar al aeropuerto de Acapulco para hacer un aterrizaje de emergencia, el que realizó con éxito el piloto responsable.


Ahora se presentó este caso de la hernia, que aunque no es una afección grave, en caso de descuido si puede provocar una situación peligrosa.


Ya se superaron los dos problemas o incidentes que representaron cierto riesgo para el mandatario guerrerense, que está en espera de asumir la responsabilidad que le dieron los votos que los guerrerenses le confiaron.


Subsiste un riesgo menor, que será superado sin mayor problema, como es la impugnación que la candidata derrotada Beatriz Mojica, y sus promotores, el grupo de los Chuchos, presentaron ante los organismos electorales, pero todo indica que no tendrá mayor repercusión en los resultados de la elección gubernamental, porque no es fácil echar abajo una decisión popular con una ventaja de más de 85 mil votos.


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx



Mario Moreno ratificó denuncia por el robo y destrucción

junio 25, 2015

Mario Moreno reabre ayuntamiento luego de su destrucción

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.


Reabre Mario Moreno el palacio municipal luego de 8 meses de bloqueo y destrucción.–Empresarios mantienen confianza en Guerrero para invertir: ROM.–Los maestros que no trabajan y sólo bloquean no tienen derecho de cobrar: Ortega.


Finalmente el alcalde capitalino Mario Moreno Arcos pudo regresar a sus instalaciones en el palacio municipal, las que sufrieron enorme destrucción y saqueo a manos de los integrantes de la Ceteg, que las mantuvieron secuestradas por unos 8 meses, pero ya ahora empezó a abrir y reinstalar oficinas como las del registro Civil y Catastro Municipal, que están en el Sótano Uno, además de las ventanillas de pago, ubicadas en el vestíbulo del edificio.


Sin embargo, los daños que recibió el inmueble por los vándalos cetegistas y normalistas provocarán que poco a poco se vaya avanzando en la rehabilitación del inmueble, lo que implica una inversión importante, por lo que no se puede fijar una fecha para anunciar que todas las instalaciones estarán en servicio, como ocurrió anteriormente.


El alcalde MMA aprovechó también para realizar como primer acto público en el edificio del ayuntamiento para hacer entrega de 450 títulos de propiedad a otras tantas familias de unas 20 colonias populares, lo que consideró como un evento de “justicia Social a través del cual se otorga certeza jurídica a los beneficiarios sobre su patrimonio familiar”


El ayuntamiento de Chilpancingo fue el que mayor daño recibió luego de la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, porque los vándalos de la Ceteg se ensañaron contra el edificio que semi destruyeron y saquearon en su totalidad, sin que las autoridades de Chilpancingo, sus habitantes o su policía tuvieran alguna responsabilidad o vinculación con los hechos ocurridos en Iguala a fines de mes de septiembre, lo que muestra que esos grupos que protestaban no buscaban justicia en realidad, sino vandalizar las instalaciones públicas, tanto del palacio de gobierno como del municipal.


Los cetegistas, ayotzinapos e integrantes del MPG deberían ser responsabilizados por sus acciones destructivas, pero en lugar de eso el gobierno del estado los premia con la entrega de plazas, con recursos millonarios en efectivo y hasta con vehículos que les regala a esos que pueden ser calificados como delincuentes.


EMPRESARIOS MANTIENEN CONFIANZA EN GUERRERO PARA INVERTIR: ROM.–Una vez concluido el proceso electoral y con gobernador, alcaldes y diputados electos, tiende a normalizarse la situación en el estado, lo que facilita que se retomen las actividades productivas que son básicas para la economía de los guerrerenses, gracias a la política de reconciliación y reencuentro que ha realizado el gobernador Rogelio Ortega Martínez.


Entre esas actividades de impulso a la economía del estado, en días pasados el mandatario se reunió con representantes de la Inversora Inmobiliaria Club del Grupo Posadas, quienes le confirmaron que harán una inversión de 1,200 millones de pesos en instalaciones hoteleras en la zona Diamante de Acapulco, lo que permitirá, además, crear 2,100 empleos indirectos y 700 directos.


Efectivamente, eso es lo que necesita Guerrero, que se superen las inconformidades electorales, que en su mayor parte no tienen sustento, por lo que fue positivo que Rogelio Ortega reconociera a Héctor Astudillo como el gobernador electo, porque muestra su determinación se superar esa etapa y entregarse a las acciones positivas, benéficas para el estado y sus habitantes.


Le quedan 4 meses de ejercicio al gobernador sustituto, que pueden ser muy útiles si se enfoca a impulsar las actividades económicas, a darle atención a las necesidades y carencias de la gente más pobre del estado y a poner orden en la administración, a fin de hacer una limpia y tersa entrega recepción al nuevo mandatario, elegido por voluntad de la mayoría de la población.


LOS MAESTROS QUE NO TRABAJAN Y SÓLO BLOQUEAN NO TIENEN DERECHO DE COBRAR: ORTEGA.–Ya es tiempo de que se actúe legalmente en el caso de la parte minoritaria magisterio del estado, pues desde el gobierno federal se han hecho señalamientos contra los grupos de la CNTE y Ceteg que sólo crean problemas, que impiden la buena marcha de la educación en varios estados del país, entre ellos Guerrero, por lo que se hizo ver que no debe haber más tolerancia, para poder avanzar en las propuestas de la reforma educativa.


Esa regularización del sistema educativo debe hacerse en Guerrero también, como señaló el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, quien planteó que los maestros que no trabajan desde hace meses, que se han pasado el tiempo en los plantones y las marchas, “no tienen ningún derecho de cobrar sus salarios”.


Sin embargo, las autoridades educativas del estado, encabezadas por el secretario de Educación, Salvador Martínez Della Roca, se pronunció porque se les siga pagando a quienes no trabajan, porque dejar de hacerlo podría reavivar el conflicto social en el estado, dijo temeroso.


Aunque dijo respetar esa opinión, el diputado Ortega Jiménez advierte que no la comparte, porque ya hubo elecciones y se cumplieron casi en su totalidad y la supuesta lucha por los 43 ha quedado en el olvido por parte de los grupos desordenados, por lo que hizo ver que la supuesta lucha social de esos maestros “se ha convertido en un modo de vida para los dirigentes”, que les resulta muy productivo, habría que agregar, porque reciben toda clase de privilegios y de beneficios que de ninguna manera merecen, pero que son resultado de las actitudes blandengues y timoratas de funcionarios como el titular de la SEG, que es de los que apuestan a darles toda clase de ventajas a quienes han frenado y dañado buena parte de las acciones para mejorar y elevar la calidad de la educación en el estado.


Tiene razón Bernardo Ortega, porque debe darse el trato que cada uno merezca según sus actitudes y actividades, pero si no trabajan y destruyen, no debe pagárseles y además, faltaría agregar que deben pagar legalmente por el mucho daño que han causado en el estado.


Contacto:


evargasoro@hotmail.com


evargasoro@yahoo.com.mx



Mario Moreno reabre ayuntamiento luego de su destrucción

mayo 30, 2015

ONU condena al EI por la destrucción de bienes culturales

ONU condena al EI por la destrucción de bienes culturales


Nueva York, 29 de mayo de 2015.- Este jueves condenó la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).


Siendo una resolución no vinculante mediante la destrucción de bienes culturales que ha realizado la milicia islamita del Ejército Islámico (EI).


Especifican en el documento el haber aprobado la sede la de la ONU, en esta ciudad, pide a todos los países actuar contra el contrabando de arte para que el EI no tenga la posibilidad de financiarse esta forma.


Déjenos estar juntos contra esta barbarie y hablar con una sola voz”, pidió la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Maria Böhmer, durante la sesión. Sin este patrimonio cultural no tenemos futuro, enunció.


Los gobiernos de Alemania e Irak elaboraron esta resolución, y más de 80 países manifestaron su apoyo al borrador antes de la sesión.


Asimismo, expresamos nuestra indignación por que los ataques contra el patrimonio cultural de un país sean empleados como medio táctico en la guerra.


Además sembramos el miedo y el odio, avivar el conflicto e imponer ideologías extremistas y violentas, puntualizó.


Expresó: El texto recuerda que los ataques contra instalaciones religiosas, educativas o artísticas pueden ser considerados crímenes de guerra.



ONU condena al EI por la destrucción de bienes culturales

julio 06, 2014

¿Por qué se queman los libros?

Médula. Por: Por Jesús Lépez Ochoa


La historia nos enseña que quemar libros es un intento por acallar las ideas contrarias a la concepción que del mundo tienen determinadas personas, generalmente fanáticos profesantes de alguna religión o gobernantes totalitarios.


En el siglo III A.C  el califa Umar ibn al-Jatabb ordenó la destrucción de millares de manuscritos que habían sobrevivido al incendio de la biblioteca de la ciudad egipcia de Alejandría siniestrada por las tropas de Julio César, considerando que no podía haber en ésta más que lo que estaba escrito en el Corán.


En el siglo XV el religioso dominico Girolamo María Francesco Matteo Savonarola, organizó las llamadas “hogueras de vanidad” en las que se quemaban libros que consideraba licenciosos, entre éstos, los de Giovanni Bocaccio.


El 10 de mayo de 1933 en la plaza Bebelplatz de Berlín, los nazis de Adolfo Hitler quemaron innumerables libros de autores judíos. La quema de libros siempre ha sido una herramienta de los intentos autoritarios por acallar las ideas contrarias a su ambición de dominación.


Es en este contexto en el que debe considerarse una aberración que se festeje la conclusión de una carrera universitaria quemando libros.


La palabra universidad proviene del latín universitas compuesta por unus (uno) y verto (girado o convertido), lo que significa “convertido en uno” o “girado hacia uno”, expresando una multitud de cosas diferentes en sentido de unidad.


En una universidad el estudiante recibe enseñanzas basadas en un mundo de ideas contrarias que lo ayudan a formar su propia concepción del mundo, es decir, a construir su ideología a través de los libros en los que sus padres invierten una parte del gasto familiar, privándose en ocasiones de algunos gastos personales.


Quemarlos simboliza la destrucción del conocimiento y la rebeldía contra el intento de sus progenitores por hacer de ellos personas cultas y preparadas para enfrentarse a una vida adulta que requiere esfuerzo, dedicación, disciplina y una educación sólida.


Es además símbolo de limitación académica, ya que el estudiante quema sus libros dando a entender que son algo que ya no le servirá, lo cual puede interpretarse como el conformismo de haber terminado su licenciatura y quedarse ahí, sin pensar en una maestría o un doctorado. ¿Para qué más libros?


Los libros como los conocemos, están evolucionando en la era digital. Cada vez es más frecuente la lectura en dispositivos electrónicos, por lo que la destrucción de impresos es atentar contra la historia y contra la posibilidad de que estudiantes menos afortunados puedan recibir en donación esa fuente de riqueza mental que otros desprecian al grado de echarla a la hoguera cual savonarolas o nazis del siglo XXI, lo cual es totalmente contradictorio con una universidad que como la de Guerrero, tiene una gran tradición de lucha y defensa de las ideas contrarias a los regímenes autoritarios.


El rector Javier Saldaña Almazán ha dispuesto la suspensión de los festejos conocidos como quema de libros debido a los lamentables actos violentos que se han registrado en algunas de estas celebraciones mezcaleras.


Independientemente de este factor coyuntural la suspensión debe ser permanente y aprovechar para acabar con esa mala costumbre de quemar las ideas.


¿Por qué no mejor un intercambio de libros? De esa manera los jóvenes comprenderían que éstos deben acompañar toda la vida a un profesionista que estará permanentemente obligado por el mercado laboral a mantenerse actualizado en el inagotable campo del conocimiento.


jesuslepez@hotmail.com