XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ejecutivo. Mostrar todas las entradas

septiembre 08, 2016

Lanzan programa para detectar y prevenir tendencias suicidas

Lanzan programa de acuerdo con estimaciones del gobierno capitalino; en la ciudad de México unas mil 500 personas se suicidan, tendencia que va en aumento, principalmente entre los jóvenes.

Lanzan la estrategia y presentada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; quien señaló que se trata de un problema de salud pública grave a escala mundial que se debe atender, pues en México, de 1990 a 2012; la tasa de suicidios se duplicó al pasar de 2.2 a 4.7 por cada 100 mil personas; mientras en la capital el incremento pasó de 3.7 a 4.9 por ciento.

Agregó que tan sólo en lo que va del año la Secretaría de Salud local atendió 364 casos; mientras que la recién abierta Clínica de Salud Mental en la delegación Venustiano Carranza; recibió en dos meses a 218 jóvenes con la idea de quitarse la vida.

Mancera Espinosa también resaltó la labor del Hospital de las Emociones; que evitó que esas más de 200 personas se suicidaran, de allí que, agregó, se busca aplicar este modelo de atención en todas las delegaciones; e incluso manifestó que podría funcionar en todo el país, pues algunas entidades ya han solicitado información.

El director de Servicios de Atención Siquiátrica de la Secretaría de Salud federal; Eduardo Ángel Madrigal de León, destacó que la Clínica de Salud Mental capitalina es un buen ejemplo y modelo en la atención de la depresión; adicciones y conductas impulsivas, que están relacionadas en un 80 por ciento con los casos de suicidio.

El titular del Ejecutivo local manifestó que estadísticas como que cada 40 segundos; en el mundo una persona se quita la vida reflejan la gravedad del problema, de allí que se congratuló de que la Secretaría de Salud (Ssa) federal y los institutos Nacional de Siquiatría; Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); se hayan sumado a esta iniciativa lanzada por su gobierno.

Explicó que la estrategia se basa en cinco ejes; promoción y educación en salud mental, detección y atención oportuna, atención inmediata, seguimiento a personas en riesgo y actualización de la situación epidemiológica de conductas suicidas.

 

enero 11, 2016

Diputado local lanza exhorto al ejecutivo de Guerrero

(Diputado local lanza exhorto al ejecutivo de Guerrero) %imagen%
Diputado local lanza exhorto al ejecutivo de Guerrero
Diputado local
Chilpancingo, Guerrero, 11 de enero de 2016. —El diputado local Samuel Reséndiz Peñaloza, presentó una propuesta para exhortar al Ejecutivo Estatal para que se  implementen acciones que protejan, custodien y preserven los archi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/diputado-local-lanza-exhorto-al-ejecutivo-de-guerrero/

noviembre 03, 2015

Alarma Aumento de Linchamientos Populares

(Alarma Aumento de Linchamientos Populares) %imagen%
*Alarma Aumento de Linchamientos Populares
*No a Bajar Recursos de Iniciativa Mérida; PAN-Senadores a Ejecutivo
Política Al Margen. Por: Jaime Arizmendi
Argonmexico / Fuenteovejuna ¿un pretexto?… Los linchamientos, lamentable práctica que poco a poco cobra más fuerza en México. El último caso re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/alarma-aumento-de-linchamientos/

septiembre 27, 2015

Ejecutivo encabeza entrega de vehículos de seguridad

(Ejecutivo encabeza entrega de vehículos de seguridad) %imagen%
Ejecutivo encabeza entrega de vehículos de seguridad en Azcapotzalco
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2015.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de vehículos de seguridad en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), con
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ejecutivo-encabeza-entrega-de-vehiculos/

septiembre 25, 2015

Cocula; alcalde rinde informe sin ejecutivo y legislativo

(Cocula; alcalde rinde informe sin ejecutivo y legislativo) %imagen%
Cocula; alcalde rinde informe sin ejecutivo y legislativo
Vacío de poderes no asiste el gobernador y ningún representante del Congreso de Guerrero al informe de Cesar Miguel Peñaloza Santana
+Ciudadanos le cobran la factura con un auditorio semivacío.
Por: Rodolfo Soto.
Iguala, Guerrero, 25 de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cocula-alcalde-rinde/

septiembre 10, 2015

Paquete económico: juego de espejos y señales

(Paquete económico: juego de espejos y señales) %imagen%
Paquete económico: juego de espejos y señales
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
No hay nada espectacular en el Paquete Económico presentado por el Ejecutivo, no habrá una nueva reforma hacendaria y los criterios económicos van en línea con los momentos complejos que vive el país y el mundo.
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/paquete-economico-juego-de-espejos-y-senales/

julio 11, 2014

López Portillo a informe zapatista

Por: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Caballo negro: Sabino


Jorge López Portillo representará hoy al gobernador José Calzada Rovirosa en el informe del edil panista de Corregidora, Antonio Zapata Guerrero.


Igualmente ha sido designado para asistir al del alcalde Enrique Vega Carriles, de El Marqués, también azul.


Y no es que el jefe del Ejecutivo no desee acompañar a los presidentes panistas. Ocurre, explicaron a este armero, que ha distribuido el tiempo de su pesada agenda para cumplir con los actos previamente programados y asistir a algunos de los informes.


Sí estará, por ejemplo, en el de la alcaldesa de Huimilpan, Mary García, del Partido Acción Nacional, el día de mañana.


La primera ronda de informes se completa con Tolimán, hoy; y Amealco y Colón, mañana.


Quedan pendientes para la próxima semana: El Marqués, el lunes; Ezequiel Montes, Cadereyta y San Joaquín, el martes; Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco, el miércoles; Jalpan, Peñamiller y Pedro Escobedo, el jueves y cierran con Tequisquiapan y San Juan del Río, el viernes.


A la mayoría de ellos asistirá el gobernador José Calzada Rovirosa. No al de Antonio Zapata, en donde por cierto se espera la presencia de lo más granado del panismo, incluidos los contendientes por la candidatura al Gobierno Estatal, Ricardo Anaya Cortés y Francisco Domínguez, así como del ex aspirante presidencial Diego Fernández de Cevallos y el diputado federal Marcos Aguilar Vega.


Esto ya comenzó.


-PORTAL DE DOLORES-


Hoy rendirá dos informes el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Septién Olivares. Uno ante el Congreso a las 10 de la mañana, en el que estará presente Jorge López Portillo y el otro en el Teatro de la República, con la asistencia del gobernador José Calzada Rovirosa.


Septién ha recuperado la estatura del Poder Judicial, antes tan burocratizado.


-OÍDO EN EL 1810-


Al celebrarse mañana viernes el Día Mundial de la Población, valdría recordar que según proyecciones, Conapo estima que en 2014 residen en Querétaro 1 millón 974 mil personas, que lo coloca en el lugar 22 del país. Y si nos apuramos tantito, bien podríamos llegar, en el Gobierno de José Calzada Rovirosa, al QUERETANO DOS MILLONES.


-¡PREEEPAREN!-


En el paquete de obras de infraestructura (una docena) anunciado por el Gobierno Estatal, destaca la del libramiento Palmillas-Apaseo que aliviará el intenso tránsito en la Carretera México-Querétaro, de la caseta a Querétaro, tramo en el que ocurren numerosos accidentes.


La nueva carretera de 82.5 kilómetros, que ya se está construyendo por parte del gobierno Federal, costará alrededor de 3 mil 200 millones de pesos y tendrá siete pasos a desnivel en otros tantos entronques.


Agréguele, como obras de movilidad, la ampliación a la Carretera Portezuelo-Palmillas, la carretera a la Sierra Gorda y la ampliación del Paseo de la República, del kilómetro 15 al 30.


-¡AAAPUNTEN!-


Este viernes se celebra el Día del Abogado, con una sesión solemne y desayuno en el Hotel Mirage, convocado por el Colegio de Abogados Litigantes, presidido por Calixto de Santiago Silva.


¡Salud!


-¡FUEGO-


El gobernador José Calzada Rovirosa ratificó la información de PLAZA DE ARMAS, publicada ayer, sobre la participación del ex primer ministro británico Tony Blair en la XII Cumbre de Negocios, el 26 de octubre próximo.


 


 


 


Radio: Integra 92.Siete de 1 a 3


Twitter: @sergiovenegasr


Web: plazadearmas.mx


E-mail: pda1970@live.com.mx


Facebook: Sergio Arturo Venegas Ramírez


Instagram: sergiovenegasr


julio 09, 2014

Setenta y dos horas, ¿y después?

Rafael Cardona. Con motivo del endurecimiento de la restrictiva política migratoria de los Estados Unidos y ante el drama constante y creciente de los niños solitarios, cuyo incierto destino se expresa en el éxodo inclemente sin certeza ni custodia por México, para llegar –si lo logran— al país donde teóricamente los esperan la felicidad y la familia rota, el gobierno nacional ha decidido intervenir para hacer menos dramático ese tránsito.


Se trata, indudablemente, de una buena intención (se crea la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur), sana, humanitaria (como se abusa ahora en decir), pero a todas luces insuficiente.


Hace muy poco supimos de la entrevista entre el Presidente Otto Pérez Molina, de Guatemala y el Ejecutivo mexicano, Enrique Peña Nieto, de la cual se derivó el anuncio de un programa para atender la frontera del sur, cosa plausible, pero quizá, también, escasa.


En esa misma reunión se dijo sobre un “visado laboral” de setenta y dos horas para la estancia protegida en nuestro territorio. La Presidencia lo anunció en estos términos:


“El Presidente Peña Nieto subrayó que “para alentar el acceso formal a nuestro país, se facilitará la obtención de la Tarjeta de Visitante Regional para guatemaltecos y beliceños.


“Además de ser gratuita, ahora su trámite será más sencillo y en mayor número de módulos; su portador podrá ingresar hasta por 72 horas a los Estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco”.


Evidentemente se trata de un paliativo notable, pero no por eso deja de ser simplemente lo primero. ¿Le sirve de algo a quien ha decidido abandonar patria, suelo, familia y casa, un permiso de 72 horas a cuyo vencimiento regresará a la temida condición de indocumentado indeseable?


Por desgracia no parece una solución, cuando más (y es de reconocerse) un reconocimiento distintivo: migrar no es un delito.


No se resolverá así el problema (ni de ninguna otra forma; los migrantes corren perseguidos por el hambre), pero al menos sí se debe reconocer el trato digno, así sea por pocas horas.


Al menos en el trato a los menores migrantes, se da también un cambio en la orientación: “en el Programa Frontera Sur se considera la puesta en operación de cinco Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo, “para que en cada uno de ellos se tenga un espacio adecuado para la atención de migrantes menores no acompañados, en tanto se concreta su proceso de repatriación”.


Es un cambio sensible; de la orientación punitiva, al trato comprensivo, como dijo Pérez Molina: “en lugar de estar poniendo muros, obstáculos y dificultades, lo que hace (el programa) es tener una visión de unión”; una visión de desarrollo, humanitaria y de estrechar la cooperación y el comercio entre ambos pueblos”.


CATALÍTICO


Muchos se preguntan si el programa de respaldo para dotar de convertidores catalíticos cuya operación reduzca las emisiones de motores en autos viejos no habría sido mejor si se hubiera anunciado antes del endurecimiento sabatino de la restricción circulatoria.


Pero antes o después, ahí está una respuesta del gobierno de la ciudad, abrumado por la escandalera del “Hoy no circula” (y mañana tampoco, dicen).


julio 05, 2014

México entra por la puerta grande a competitividad

México entra por la puerta grande a competitividad: PRI


México, 5 Jul. (Notimex).- El dirigente del PRI, César Camacho, estableció que el próximo martes la Cámara de Diputados, concluirá un largo y sinuoso camino en materia de telecomunicaciones y competencia económica, para que México entre por la puerta grande a la modernidad y a la competitividad, en beneficio de los mexicanos.


El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI felicitó a los senadores priistas que dieron todo su apoyo al dictamen de las leyes secundarias de la reforma constitucional en telecomunicaciones.


Indicó que después de horas de intenso debate ha terminado un capítulo de una historia, que todavía no concluye, pero que va por buen camino, porque está en muy buenas manos, ya que los diputados y diputadas priistas van a hacer su trabajo.


“Primero nos tenemos que enorgullecer de que nuestra acción política es uniforme. No quiere decir que haya en todos los criterios unanimidad, que suele ser sospechosa, hay unidad. La unidad que se construye con el intercambio de impresiones y de argumentos y la persuasión mutua”, subrayó.


Al participar en el Tercera Sesión Presencial de la Segunda Generación de la Escuela Nacional de Cuadros, en el auditorio Plutarco Elías Calles de la sede nacional priista, detalló que con la aprobación de esta reforma no se pagará el servicio de larga distancia nacional a partir del 1 de enero de 2015, en telefonía fija y móvil.


Esto quiere decir, estableció, que entre todos los mexicanos habrá un ahorro de más de 19 mil millones de pesos al año, que se podrá consultar el saldo del teléfono sin costo, y que el saldo de la tarjeta de prepago no se pierda a los meses sino que dure por lo menos un año.


Asimismo, agregó que el trámite de portabilidad de una empresa a otra se haga en menos de 24 horas, que los equipos se entreguen desbloqueados, para que puedan ser utilizados por cualquier compañía operadora, no solo por la que lo vendió.


También, prosiguió, se logró el establecimiento de una política de inclusión digital universal, para que en casi todos los hogares y la inmensa mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten con acceso a Internet.


“De 37 mil lugares en donde hoy se puede conectar a Internet, subirán a 250 mil, en muy poco tiempo”, sostuvo el líder del PRI.


Otro logro, planteó, es que se contará con dos cadenas adicionales de televisión abierta, con cobertura nacional que tengan una producción de contenidos en los que habrá medidas para combatir la discriminación.


Al respecto, dijo, se busca combatir principalmente la discriminación de género, respetar los intereses superiores de la niñez, la no violencia contra las mujeres y el desarrollo integral de ambos sectores de la población.


Además, abundó, las radios comunitarias podrán recibir parte del gasto publicitario de las entidades de gobierno.


El dirigente partidista señaló que las telecomunicaciones y la radiodifusión al final son expresiones de modernidad, de inclusión, de integración y obviamente de crecimiento económico.


El próximo martes, adelantó, previsiblemente “en Cámara de Diputados, como colegisladora, termine este largo y por momentos sinuoso camino en materia de telecomunicaciones y competencia económica”.


Ello, puntualizó, con el fin de que México entre por la puerta grande a la modernidad, no para vanagloria de nadie, sino en beneficio de los usuarios, que acabamos siendo todos los mexicanos.