XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sube. Mostrar todas las entradas

febrero 18, 2017

Dólar sube a 21 pesos en bancos de la capital esta semana

Dólar sube a 21 pesos en bancos de la capital

México.- El dólar en las ventanillas de bancos de la capital cerró la semana con un precio máximo de 20.92 pesos por billete verde, acercándose a la barrera de los 21 pesos, luego de perder en estos días la racha positiva que mantenía sobre la divisa estadounidense.

El dólar se vende en un máximo de 20.92 pesos en Scotiabank, mientras que en BBVA Bancomer se ofrece en 20.88 unidades por divisa norteamericana. Citibanamex y Santander hacen lo propio en 20.75 pesos, cinco centavos más que en Banorte Ixe.

En el tipo de cambio interbancario; el peso concluyó la semana con una pérdida de 9.5 centavos (0.47%) frente al dólar; al cotizar alrededor de 20.44 unidades por billete verde, y a diferencia de las tres semanas anteriores, si se observó un reposicionamiento del mercado a favor de la divisa estadounidense; principalmente ante una mayor aversión al riesgo en los mercados globales.

A pesar de que varios oficiales de la Fed; incluyendo Janet Yellen, mantuvieron una postura restrictiva durante la primera mitad de la semana; elevando la probabilidad de que incrementen la tasa de referencia en marzo o mayo de este año; el tipo de cambio se mantuvo estable; destacó Banco BASE.

Asimismo, en el mercado de futuros de Chicago; las posiciones especulativas netas a la espera de una depreciación del peso se incrementaron en 1,725 contratos o 2.95% a 60,213 contratos; cada uno de 500,000 pesos.

“Lo anterior es reflejo de un incremento en la demanda por dólares estadounidenses cuando el tipo de cambio se ubica por debajo de 20.50 pesos por dólar. El moderado incremento en las posiciones a favor del dólar no quiere decir que el peso se depreciará rápidamente en las próximas sesiones”; indicó Gabriela Siller; directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE.
La analista prevé que el mercado cambiario inicie la siguiente semana con una baja liquidez, debido a que será feriado para los mercados financieros de Estados Unidos. Sin embargo, el tipo de cambio podría permanecer en calma debido a la escasez de información económica al comienzo de la semana.

En el caso de México; será relevante conocer la estimación final del crecimiento económico correspondiente a 2016; que se publicará el miércoles 22; así como las cifras de inflación de la primera quincena de febrero, que se dará a conocer el jueves 23.

Durante la sesión; el peso tocó un mínimo de 20.2052 pesos por dólar y un máximo de 20.5476; y a las 15:01 horas las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.4382 pesos por dólar.

Bolsas

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no pude mantener el sentido positivo y cerró con una pérdida de 0.27%, en una jornada de escasa información económica y corporativa, luego de que en la previa logró poner fin a una racha de tres sesiones negativas.

Así, mientras los inversionistas esperan mayor información sobre cambios fiscales en Estados Unidos; l principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se ubicó en 47,164.71 unidades, un descenso de 129.14 enteros respecto al nivel previo.

En el balance semanal; la bolsa mexicana cayó un 1.32% respecto al viernes previo; no obstante,en el mes de febrero acumula una ganancia de 0.35%, y en el año muestra un rendimiento de 3.33%.

En Wall Street sus principales índices reportaron alzas: el industrial Dow Jones avanzó apenas 0.02% para terminar en terreno positivo; el Standard and Poor´s 500 ganó 0.17% y el tecnológico Nasdaq repuntó 0.41%.

Forbes 

septiembre 20, 2016

Billete verde despego en ascenso: 20.15 a la venta

Billete verde el "Superdólar" dejo atrás el piso histórico de los 20 pesos; el peso cae un 1,15 por ciento.


El billete verde estadounidense está "imparable", luego de romper la barrera de los 20 pesos en bancos.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 20.15 pesos; según datos de Banamex, y en 20.10, de acuerdo con BBVA Bancomer.

En tanto que en operaciones interbancarias el dólar se vende en 19.80 unidades; lo que representa para el peso una caída de 1.15 por ciento, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 10:50 horas locales.

El dólar alcanzó el lunes la barrera histórica de los 20 pesos, luego de ocho jornadas de ganancias, ante el nerviosismo de los inversionistas por el avance del republicano Donald Trump en las encuestas para la elección de noviembre.

El mercado está pendiente de que el miércoles la Reserva Federal (Fed) dé su anuncio de política monetaria, en el que se espera que mantenga sin cambios su tasa de interés.

El 29 de septiembre tendrá su reunión el Banco de México, en la cual podría tomar medidas, como subir la tasa de interés, en caso de seguir la caída del peso mexicano.

En el mercado internacional, el dólar sube 0.07 por ciento frente a una canasta de seis divisas.

Y el petróleo opera a la baja, lo que puede afectar al peso. El estadounidense WTI cae 0.9 por ciento, a 43.47 dólares, en tanto que el Brent 1.10 por ciento, a 45.45 dólares.

Recordando como fue su ascenso del dólar cerrando este fin de semana en 19.71 y despegando este lunes en 20.00.

agosto 27, 2016

Sube a once ejecutados en el puerto turístico de Acapulco

Sube a once ejecutados en el puerto turístico de Acapulco

puerto turístico

Evodio peleando con el gobierno federal y estatal.

En el peligroso puerto de Acapulco, asciende a once personas ejecutadas este sábado, ahora; en la colonia Emiliano Zapata ejecutan a otros dos masculinos.

Elementos policiacos localizaron un taxi de color blanco con amarillo el cual portaba placas; 38-57 FFS, ahí localizaron dos personas del sexo masculino privados de la vida con impactos de arma de fuego.

El hallazgo sangriento se registró alrededor de las 14:45 horas de este sábado en la calle 15; esquina con la calle 40 de la colonia Emiliano Zapata del puerto de Acapulco.

Los agentes policiales acordonaron la escena del crimen para evitar su contaminación por los curiosos; que al pasar se quedaban para mirar con normalidad, los actos criminales que a diario se dan en esa ciudad violenta.

Cada día, se integran más personas a las filas del crimen organizado, se está convirtiendo en un gran negocio matar, es fácil, los poderosos capos les dan las armas, y ante la falta de autoridad, no tienen mayor peligro de realizar las matanzas, además les pagan muy buen dinero para llevar comida a sus familias y comprarse sus gustos personales.

El alcalde debe usar la política para tener el apoyo que requiere por parte de la federación y el estado, debe dejar a un lado las tonterías con las que se conduce, le hace mal rodearse de pendejos que trae en su administración, día con día va en decadencia su administración.

julio 25, 2016

Ocupación hotelera baja al 63.2% y el dolar sube a $19.05

Ocupación hotelera baja al 63.2% y el dolar sube a $19.05

Ocupación Hotelera en los destinos de Guerrero que conforman el Triángulo del Sol, la ocupación hotelera en el segundo domingo de verano fue de un promedio de 89.2%, este lunes podrían registrar 63.2% de reservaciones.

De acuerdo con el reporte estadístico de la Secretaría de Turismo de Guerrero, el destino preferido por los vacacionistas es Ixtapa, con 76.2% de cuartos ocupados, mientras que Zihuatanejo cuenta con 54.1% de habitaciones reservadas.

Acapulco, considerado el destino favorito de los capitalinos, reporta 60.4% de ocupación hotelera; así, la zona Dorada se posiciona como una de las de mayor demanda con 63.8%, le siguen Diamante y Náutica, que registran 58.6 y 43.9%, de manera respectiva.

En tanto, el Pueblo Mágico, Taxco de Alarcón, alcanzó este día una estadía hotelera de 39.3%.

Y


Dólar llega a los $19.05 en bancos

A media sesión, el dólar sube cinco centavos en bancos de la capital del país respecto a su apertura, al ofrecerse hasta en 19.05 pesos y se adquirirse en un mínimo de 18.24 pesos.

El euro por su parte sube siete centavos comparado con el inicio de la jornada, al venderse en un máximo de 20.87 pesos, mientras que la libra esterlina y el yen se venden hasta en 24.97 y 0.194 pesos, respectivamente.

El Grupo Financiero Ve por más (BX+) espera que las expectativas en torno a la reunión de la Reserva Federal (Fed) del próximo miércoles y las caídas de la cotización del crudo participen en el desempeño del mercado cambiario. NTMX

 

mayo 07, 2016

Narcoviolencia sube este año 2016 en Jalisco

(Narcoviolencia sube este año 2016 en Jalisco) %imagen%
Narcoviolencia sube este año 2016 en Jalisco
Jalisco, 7 de mayo de 2016.- Narcoviolencia sube este año 2016 en Jalisco, pues llegó hasta el día 25 de abril, se han registrado mil 195 personas asesinadas en la entidad, según cifras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Representa un in
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/narcoviolencia/