XD

Mostrando las entradas con la etiqueta CODDEHUM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CODDEHUM. Mostrar todas las entradas

octubre 10, 2016

Coddehum inicia investigación por ataque policial a vidente y familia

Coddehum inicia investigación por brutalidad policial a vidente y familia.


La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum); inició una investigación y solicitó medidas cautelares tras amenazas de la policía.


Personal de la defensoría, acudieron al Hospital de La Madre para reunirse con los familiares y el director del hospital.


Tras conocer los videos exhibidos en redes sociales, la Coddehum inició una queja de oficio; que harán llegar al director del Hospital de La Madre; mediante la cual exhortan a garantizar el acceso a la atención médica; para la menor que sigue con vida, y a las autoridades policiacas medidas cautelares para los agredidos.


Este lunes, a través de la Coddehum, se procederá penalmente; en contra de los elementos policiacos que participaron en la detención, y en contra del hospital, por "Negligencia Médica", que derivó en la muerte de la bebé.



También se involucra en la queja para el Ministerio Público que se negó a tomar la declaración.

El quejoso relata que fue amenazado de muerte por el comandante de la Policía Municipal. 


“Me dijo que me iba mandar a los sicarios, si yo subía los videos a las redes sociales, no quiero que esto quede impune, y que todo elemento que cometió abuso de autoridad se les dé de baja”, sostuvo.


Mi familia es de bajos recursos, no somos delincuentes y nunca portamos armas, ni dentro, ni fuera del hospital, como sí lo hicieron los policías municipales.


Alexis, el vidente y su madre, fueron detenidos, subidos a la patrulla y llevados a la Barandilla Municipal, donde el Juez, expuso que no debieron ser detenidos, sobre todo la persona con discapacidad y con un “usted disculpe”, fueron liberados.


Hoy lunes, se interpondrá la denuncia de manera formal. Por su parte, la Coddehum emitirá recomendaciones al director del hospital, y como informó el padre, el cuerpo de la niña será exhumado para la necropsia de ley, la cual no fue realizada al salir del hospital, pero exige que las autoridades se hagan responsables de los gastos que esto pueda generar, finalizó el agraviado.

septiembre 27, 2016

Coddehum integró más de 2 mil expedientes en Guerrero

En 26 años, Coddehum integró más de 2 mil expedientes por violación a derechos humanos en Guerrero


Coddehum

Por: Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 26 de septiembre del 2016

Desde la fundación de la Comisión de los Derechos Humanos en Guerrero, durante estos  26 años;  se han  integrado más de 2 mil expedientes por violación  a las garantías individuales, emitiéndose más de  110 recomendaciones.

En entrevista, el ombudsman, Ramón Navarrete Magdaleno, aseguró que este organismo; se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en rendimiento; atención y aceptación de la ciudadanía.

Ya que anualmente esta  institución recibe cada año a más de 23 mil usuarios; un promedio de 63 por día, lo que aseguró refleja la confianza de la ciudadanía en esta institución.

Aseguró que también  este organismo da prioridad en el acompañamiento de observadores a  las diversas  manifestaciones y protestas sociales.

Así como pondera mantiene una labor educativa permanente que lleva la cultura de los derechos humanos a la sociedad, escuelas, sindicatos, organizaciones y oficinas de gobierno.

También señaló que el personal de esta Comisión recibe capacitación permanente, para garantizar el buen desempeño de la institución y con ello, estar preparados para cualquier contingencia social.

“Estamos preparados para cualquier contingencia. El personal de esta Comisión estará en Iguala para llamar a la paz, al orden, al respeto al derecho de todos. Estamos en el ánimo de colaborar en todo lo que sea necesario para arribar o acercarnos a la paz”, refrendó el ombudsman.

Finalmente,  hizo un llamado a que las manifestaciones se hagan dentro del cauce de la paz, el orden y el estricto respeto a los derechos de todos

enero 18, 2016

Fiscalía, Ayuntamientos, SSE y SEG las más denunciadas en Coddehum

(Fiscalía, Ayuntamientos, SSE y SEG las más denunciadas en Coddehum) %imagen%
Fiscalía, Ayuntamientos, Secretaría de Salud y Educación las más denunciadas ante Coddehum-Gro.
Fiscalía

**118 recomendaciones emitió en 2015.

Por: Rosario Hernández.
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) La Fiscalía General del Estado, los Ayuntamientos municipales, la Secretaría de Educación
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/fiscalia-ayuntamientos-sse-y-seg-las-mas-denunciadas-en-coddehum/

noviembre 10, 2015

Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Ortega

(Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Ortega) %imagen%
Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Rogelio Ortega
Escrito. Por: Rosario Hernández.
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) Durante el último año de la administración interina del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, la comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos emitió más de c
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/emitio-coddehum-mas-de-cien-recomendaciones-con-ortega/

junio 04, 2015

En Coddehum Protestan familiares de Gonzalo Molina

En Coddehum Protestan familiares de Gonzalo Molina


 Alejandro Caballero, Chilpancingo, Guerrero, 4 de junio de 2015.- Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) y familiares de Gonzalo Molina González se manifestaron en la entrada principal de la Comisión de Derechos Humanos (Coddehum).


Exigieron que la Coddehum interceda para que se apruebe la ley de amnistía, la libertad de Gonzalo Molina y que se le dé atención médica debido a que lleva 20 días en huelga de hambre y su estado de salud es deplorable.


La manifestación comenzó cerca de las 9:00 horas, momento en que un contingente de cerca de 10 personas arribó al lugar con mencionadas exigencias.


Los inconformes de inmediato fueron atendidos por personal de la comisión, quienes les consiguieron una reunión con el ombudsman, Ramón Navarrete Magdaleno.


En mencionada reunión acordaron que personal de derechos humanos acudiría a visitar a Gonzalo Molina para constatar su estado de salud, tras estos resultados que consideraron favorables, los inconformes se retiraron del inmueble.


En entrevista,  la hermana del detenido, Teresa Molina González señaló que su pariente se encuentra en muy mal estado de salud, sufre desmayos, mareos, se ve muy pálido y se encuentra muy delgado,  por lo que externó su extrema preocupación de que le suceda algo grave.



En Coddehum Protestan familiares de Gonzalo Molina

junio 24, 2014

Medidas cautelares en casos de bullying: Coddehum

 


-Pide la Coddehum a la  SEG adoptar medidas cautelares por  casos de violencia o bullying en escuelas de nivel básico.


-El delegado de la SEG ha incumplido con la petición de derechos humanos.


-Tiene la Coddehum varios casos de violencia cometida por maestros hacia alumnos.


-En una primaria de Teloloapan, alumnos le fracturaron una pierna a un compañero.


Iguala Gro.- La coordinación regional de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Coddehum) en la Zona Norte, solicitó al delegado regional de los Servicio educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) en esta zona, Luis Alberto Cruz López, adoptar medidas cautelares en las escuelas de educación básica de la región ante los recientes casos de violencia o acoso escolar (bullying) que van en aumento.


En declaraciones hechas ayer en las oficinas de la coordinación regional, el coordinador de la Coddehum en la Zona Norte, Policarpo Gatica Ramírez lamentó que hasta ayer el delegado de la SEG Luis Alberto Cruz López no haya aplicado las recomendaciones emitidas y solo distribuyó en algunas escuelas los libros que la misma Comisión de Defensa de los Derechos Humanos le entregó.


Sin precisar cifras, Gatica Ramírez puntualizó que los casos de violencia escolar o Bullyin van en aumento en la Zona Norte y dijo que en esta coordinación tiene varios casos de denuncias de padres de familia en contra de maestros por violencia y mal trato que ejercen en contra de los alumnos, no los precisó para no romper el compromiso de confidencialidad, dijo.


Habló que la solicitud al delegado de la SEG de adoptar medidas cautelares tiene que ver con los últimos incidentes registrados en escuelas de este municipio y de Teloloapan, que se dieron a conocer a través de estas páginas.


Citó el caso del alumno de primer grado de la escuela primaria José Francisco Ruiz Massieu que el pasado 26 de mayo fue golpeado en los testículos por dos de sus compañeros y el caso de un alumno de primaria de una escuela de Teloloapan que en días pasados sufrió una fractura de una pierna luego de que sus compañeros de escuela se le arrojaran encima.


El caso más reciente de violencia escolar fue en la secundaria Técnica 70 de esta ciudad donde un alumno le arrojo a otro un objeto a la cara ocasionándole una rasgadura de la córnea del ojo izquierdo y otra alumna de la escuela a la que sus compañeros le arrojaron polvo pica pica en el cuerpo.


Citó que con  fecha 6 de junio giró el oficio 472 al delegado regional de los servicios educativos en la Zona Norte, Luis Alberto Cruz López en la que se le daban a conocer los antecedentes y se le solicitó la adopción de medidas cautelares consistentes “en que el delegado regional ponga especial atención y gire instrucciones a supervisores, inspectores, directivos y docentes de todas las escuelas de educación básica de la región para que pongan especia atención a los casos de violencia escolar, que se implementen estrategias y se realicen acciones con el fin de evitar y erradicar este fenómeno”.


Dijo que se le hizo saber al funcionario de la SEG en que consiste la violencia escolar y se le dieron 10 estrategias que podría aplicar en las escuelas para frenar y erradicar la violencia, además de que se le envío cinco libros de la campaña nacional para abatir y eliminar la violencia escolar.


Gatica Ramírez lamentó que la respuesta que le hizo llegar el delegado de la SEG en la Zona Norte es solo en el sentido de que ya entregó a supervisores los cinco libros pero no aplicó ninguna estrategia ni acción, “no me muestra ningún documento donde él haya girado las instrucciones a supervisores, directivos y docentes para abatir este fenómeno”.


Dijo que ante la omisión del delegado de la SEG le solicitarán las constancias de cumplimiento de esas medidas cautelares ya que se le entregaron el 6 de junio y hasta ayer 24 de junio “no tenemos respuesta a las acciones que se hayan implementado”


El delegado de la Coddehum dijo que no se trata de sancionar o castigar a los victimarios del bullying ni se trata de proteger a la víctima, sino de enderezar la situación y canalizar a cada uno al área que le corresponda.


Dijo que la falta de cifras o denuncias de los casos de violencia es que los padres no acuden hasta la comisión y solo se da a conocer a través de los medios de comunicación o los padres llegan a acuerdos con los directivos de las escuelas (ANG)


 


junio 01, 2014

Coddehum apoya a manifestantes

Coddehum apoya a manifestantes


Respalda Coddehum protesta de la UALCCA.


Alejandro Ortiz Chilpancingo, Gro., a 2 de junio del 2014.- El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Guerrero (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno respaldó el movimiento que mantienen simpatizantes de la UALCCA en esta dependencia y aseguró que cualquier movimiento con demandas legales tiene las puertas abiertas.


Señaló que a pesar de que la Coddehum no es la instancia responsable en atender el problema en específico, han buscado ser intermediario con las autoridades gubernamentales para que sean atendidos.


“Lamentablemente no esta en nuestras manos la solución de su petición pero hemos estado intercediendo para que se les escuche si es que la solución está en manos de las autoridades”.


Navarrete Magdaleno indicó que fue su dependencia la que logró el primer acercamiento entre los manifestantes y el secretario general de gobierno y aseveró que continuarán en esa línea de ayuda para todos los movimientos que lo soliciten.


Finalmente y tras conocer que ya había algunos acuerdos, sostuvo que siempre cuando las demandas solicitadas sean por la vía legal, la Coddehum será la casa del pueblo para quienes lo necesiten. ANG


 


mayo 28, 2014

Niños del internado Adolfo Cienfuegos son maltratados

 


Niños del internado Adolfo Cienfuegos son maltratados


Niños del internado Adolfo Cienfuegos son víctimas de acoso sexual, violencia, discriminación y hasta prácticas satánicas


acososexualSalo Flores/API


Chilpancingo, Gro.- Acoso sexual, discriminación, violencia, trabajos forzados, condiciones insalubres, malversación de fondos, santería y otras prácticas irregulares; fueron las quejas que hicieron alumnos y padres de familia sobre el internado 21 de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que lleva por nombre “Adolfo Cienfuegos y Camus”, ubicado en el municipio de Tixtla.


violenciaenLuego de la denuncia que hicieron padres de familia de la ciudad de Tixtla de que a los niños les daban la comida en estado de descomposición y que les racionaban la comida; personal de la Comisión en Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) anunció que estará revisando minuciosamente el caso.


El conflicto interno que hay entre los maestros y la directora del albergue Mayra Edilia López Caudana, sobre la mala alimentación al alumnado, derivó en una investigación de campo por parte de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos.


La inspección que realizó personal de la Coddehum constató sobre las arbitrariedades en las que viven los infantes, como las inundaciones de dormitorios a causa de las lluvias y diversas fisuras en la pared por los constante sismos suscitados en el estado.


El testimonios sobre los alimentos a cerca de 80 niños es que “no alcanzan” a comer todos, además de que no reciben artículos de primera mano para su aseo personal.


Uno de los testimonios aseguró y mostró fotografías donde los alimentos “tienen gorgojos (insectos)”, por lo que a veces han vomitado y en ocasiones ha regresado la comida, pero reciben presión de los encargados de comerse su propio vómito.


Además de que los estudiantes informaron realizar las labores forzosas de aseo a la institución, aun cuando se cuenta con personal para esta labor, por lo cual a veces reciben el pago de “un peso”.


Además denunciaron discriminación y violencia entre los estudiantes internos y externos, estos últimos, hijos del personal que labora en la institución quienes los maltratan, regañan y hasta les pegan.


En ese tenor, Jaquelin Vázquez Pineda coordinadora del programa para prevenir y combatir la violencia y acoso escolar de la Coddehum, refirió que muchas de las irregularidades que se da en esa institución, es porque los trabajadores dan un trato especial a sus hijos a pesar de que en esa institución, está reglamentado que las becas otorgadas son exclusivamente para menores de seis a 14 años, huérfanos o en situaciones precarias; acciones que no se justifican en estos casos.


Y resaltó que de las 320 becas para los niños internados, solo 110 cumplen este esquema; las demás fueron otorgadas de manera irregular.


Señaló que este martes las irregularidades fueron documentadas y canalizadas bajo oficio para dar inicio a una recomendación por oficio, por parte de esta comisión.


Otra de las denuncias que hay de varias niñas, dijo, es que el maestro de quinto grado de nombre “Giovanni”, constantemente las agarra de una forma incómoda, tomándolas de la cintura y de los hombros, acusándolo de que buscan siempre la manera de estarlas “tocando”.


Situación que dijo, se tiene que canalizar a las instancias correspondientes para la investigación y aplicar la sanción correspondiente.


niñossanteriaCabe señalar que este conflicto también se derivó en que los maestros denunciaron que la directora realiza prácticas satánicas en donde utiliza a los niños, para cantar adoraciones supuestamente diabólicas.