XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recomendaciones. Mostrar todas las entradas

enero 29, 2016

Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones

(Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones) %imagen%
Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones, 29 enero del 2016.- El sueño es esencial para la salud y el desarrollo. Promueve sentirse alerta, la buena memoria, desenvolverse o funcionar mejor, además de ser un factor que aminora la irritabilidad. Sin embargo, hasta 20 por ciento de la pob
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/evita-trastornos-de-sueno-con-estas-recomendaciones/

noviembre 10, 2015

Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Ortega

(Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Ortega) %imagen%
Emitió Coddehum mas de cien recomendaciones con Rogelio Ortega
Escrito. Por: Rosario Hernández.
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) Durante el último año de la administración interina del ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, la comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos emitió más de c
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/emitio-coddehum-mas-de-cien-recomendaciones-con-ortega/

agosto 31, 2015

PC emite recomendaciones por lluvias y ciclones tropicales

(PC emite recomendaciones por lluvias y ciclones tropicales) %imagen%
Protección Civil emite recomendaciones por las lluvias y ciclones tropicales
Chilpancingo, Guerrero, 31 de agosto de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado emitió una serie de recomendaciones a la población para prevenir incidentes durante la actual temporada de lluvias y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/pc-emite-recomendaciones-por-lluvias-y-ciclones-tropicales/

julio 22, 2014

Protección Civil: Recomendaciones por Ola de Calor

Acapulco, Gro, 22 de Julio.-


El Sistema Nacional de Protección Civil emitió una alerta ante el calor extremo que se dejará sentir en las próximas horas en diversas partes de la república, que ira de los 24, 30 y  hasta más de 40 grados centígrados para algunos estados.


Ante esta contingencia es muy importante lo siguiente:


*Evite la exposición directa al sol.

*Refrésquese.

*Utilice protección solar

*Tome muchos líquidos.

*Coma frutas y verduras.


Golpe de Calor


Definición:


El golpe de calor es una emergencia médica caracterizada por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 39.5ºC, acompañada de confusión mental, estupor, pérdida de la conciencia o coma.


Causas:


Exposición prolongada e intensa a los rayos del sol sin protección. Debido a que el cuerpo no puede controlar la temperatura extrema, ésta comienza a elevarse rápidamente hasta alcanzar 39.5 °C o más.


Signos y Síntomas


-Temperatura elevada.

-Piel roja, caliente y seca (sin sudor).

-Pulso acelerado y más fuerte de lo normal.

-Dolor de cabeza palpitante.

-Mareo, náusea, confusión.

-Pérdida de la conciencia.


El calor no afecta a todas las personas por igual, algunas son más sensibles a los efectos del calor: Las personas mayores,· los enfermos,los niños menores de 4 años, las personas con mucho peso y los deportistas y trabajadores expuestos al sol.


¿Qué Hacer?

°Recordar que es una urgencia médica.

°Coloque al paciente en un lugar.

°fresco o a la sombra y desnúdelo o afloje sus ropas.

°Báñar o aplicar cuando menos paños.

°húmedos en todo el cuerpo.

°Si está consciente, dele a beber agua; en caso de vómito o inconsciencia,

no dé ningún líquido.

°Solicite ayuda médica de inmediato.

°Valore la necesidad de trasladarlo a una unidad médica.


Recomendaciones para temporada de Altas Temperaturas.

>Incrementar el consumo de líquidos, purificados o hervidos, No esperar a tener sed para beber líquidos.


>Tomar Vida Suero Oral en caso de síntomas de deshidratación y acudir a su Unidad de Salud.


>Usar ropa holgada, liviana y de colores claros.


>Permanecer en lugares a la sombra, frescos y ventilados, o en ambiente con aire acondicionado.


>Durante las horas de mayor calor, si se expone al sol, protéjase usando sombrero, gorra, sombrilla, lentes para sol o cremas protectoras adecuadas.


>Nunca permanecer o dejar personas dentro de vehículos estacionados y cerrados.


>Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición o mantenerlos en refrigeración.


>Lavarse las manos constantemente y no consumir alimentos en la vía pública.


>Asegurarse de tener una reserva de agua en esta temporada de estiaje.


>Cubrir las ventanas de su vivienda que reciben la luz directa del sol colocando persianas o cortinas para que no acumulen calor.