XD

Mostrando las entradas con la etiqueta incremento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta incremento. Mostrar todas las entradas

febrero 17, 2017

Cancelan el segundo incremento al precio de las gasolinas

Postergan nuevamente el ajuste en el precio de las gasolinas y el diésel.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público va a postergar por segunda ocasión en lo que va del año el incremento en los precios de las gasolinas y se van a mantener en el mismo nivel al que se venden desde el 1 de enero, revelaron fuentes cercanas a la dependencia.

Las cotizaciones promedio máximas de los combustibles a las que se van a ofrecer quedan sin cambios; la Magna sigue en 15.99 pesos por litro; la Premium en 17.79 pesos y el diésel en 17.05 pesos.

La decisión se tomó este jueves por la noche luego de una reunión; entre miembros del gabinete federal en la Residencia Oficial de Los Pinos. El encuentro entre los funcionarios comenzó desde el pasado miércoles.

Esta es la segunda vez en el año en que la dependencia decide congelar los precios de los combustibles.

La primera fue el 3 de febrero, cuando se anunció que se mantenían los precios similares a los que entraron en vigor el primer día del año.

Ese día, la Secretaría de Hacienda informó que las medidas de austeridad aplicadas por el gobierno y la evolución del tipo de cambio y del precio internacional de las gasolinas crearon las condiciones para mantener sin cambios los precios máximos.

En aquella ocasión, la dependencia estimó un costo fiscal de mil 200 millones de pesos.

15.99 PESOS es el costo por litro que mantiene la gasolina Magna; el precio de la Premium es de 17.79 pesos y el diésel cuesta 17.05 pesos.

octubre 01, 2016

Sedena activó Plan DN-III por incremento de actividad del volcán Colima

Sedena activó Plan DN-III por incremento de actividad del volcán Colima


volcán Colima

Actividad volcánica provocó la evacuación de más de 300 personas en las comunidades cercanas

Ciudad de México, 1 de octubre del 2016.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III en fase de prevención, esto por el incremento de actividad del volcán Colima, provocando la evacuación de más de 300 personas de las comunidades cercanas.

La 20/a. Zona Militar de la Sedena fue la encargada de activar los Centros Coordinadores de Operaciones del Plan DN-III a nivel Zona y Sector Militar, para lo que fueron apoyados con cinco vehículos, dos oficiales y 30 elementos de tropa. Este personal se mantendrá en las áreas determinadas como riesgosas por la actividad del volcán.

La Sedena refrendó su compromiso de apoyar a la población civil en caso que se presente cualquier desastre; y agregó; que el objetivo es el resguardo de la seguridad física de los pobladores de Colima, así como de sus bienes materiales.

De igual forma, poco más de 300 personas de las comunidades cercanas al volcán; fueron evacuadas la mañana de este sábado, 230 habitantes de la comunidad; La Becerrera, y 80 de La Yerbabuena.

"80 habitantes de La Yerbabuena y 230 de La Becerrera, fueron evacuados ante incremento de actividad en el Volcán de Colima #PrevenirEsVivir", escribió el Gobierno del Estado a través de su cuenta oficial en Twitter.

Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, hizo un llamado a la población que vive cerca de este volcán a evitar a toda costa; acercarse al mismo, pues implica un gran peligro. Personal de la dependencia llegó a las comunidades con ambulancias y camiones para auxiliar a las personas en la evacuación.

septiembre 02, 2016

Crecimiento del empleo en EU se desacelero en agosto

Crecimiento del empleo en el mes de agosto mas de lo previsto tras dos meses de fuertes avances; y el aumento de salarios se modero.

Las nóminas no agrícolas subieron en 151 mil empleos el mes pasado tras una cifra revisada al alza de 275 mil en julio; con un declive de las contrataciones en los sectores de manufacturas y construcción, informó este viernes el Departamento del Trabajo.

En tanto, la tasa de desempleo se mantuvo sin cambios en 4.9 por ciento; con la entrada de más personas al mercado laboral.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las nóminas no agrícolas subieran en 180 mil el mes pasado y que la tasa de desempleo bajara en una décima porcentual, a 4.8 por ciento.

Sin embargo; el aumento del empleo del mes pasado aún podría ser suficiente para que la Fed suba las tasas de interés en diciembre.

El incremento de las nóminas refuerza la opinión de que la economía ha ganado impulso tras casi estancarse en la primera mitad del año.

El reporte es publicado más de dos semanas antes de la reunión de política; monetaria del banco central estadounidense del 20 y 21 de septiembre.

La probabilidad de alzas de tasas en las reuniones de septiembre y diciembre; subieron tras comentarios formulados el viernes de la semana pasada por la presidenta de la Fed; Janet Yellen, respecto a que en los últimos meses se ha reforzado el argumento para un aumento de los tipos.

La Fed elevó su tasa de interés referencial a un día a fines del año pasado por primera vez en casi una década; pero desde entonces la ha mantenido estable ante preocupaciones de una inflación persistentemente baja.

La desaceleración en la creación de empleos tuvo lugar; después de que la economía estadounidense sumó un total de 546.000 puestos de trabajo en junio y julio.

marzo 23, 2016

Terrorismo en Acapulco por incremento de violencia

(Terrorismo en Acapulco por incremento de violencia) %imagen%
Terrorismo en Acapulco por incremento de violencia
Terrorismo

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) Los sucesos de estos actos de violencia son ejecutados para infundir terror en el hermoso balneario de playas Acapulco por parte de grupos armados, esto ante la nula operancia de los cuerpos policiales
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/terrorismo-acapulco-incremento-violencia/

febrero 17, 2016

Servicio Tributario (SAT) registra incrementó en 2015

(Servicio Tributario (SAT) registra incrementó en 2015) %imagen%
Servicio Tributario (SAT) registra incrementó en 2015
Ciudad de México, 17 de febrero de 2016.- Servicio Tributario (SAT) registra incrementó en 2015, en la red anual del 27.7 por ciento con respecto al año 2014, agregó.

Además representa el mayor crecimiento observado en los últimos 25 años, d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/servicio-tributario-sat-registra-incremento-en-2015/

octubre 23, 2015

Financiero Banorte incrementó sus ganancias del trimestre

(Financiero Banorte incrementó sus ganancias del trimestre) %imagen%
Financiero Banorte incrementó sus ganancias del trimestre
Ciudad de México, 22 de octubre de 2015.-Financiero Banorte incrementó sus ganancias del trimestre, además, es el mayor operador bancario en manos de inversionistas mexicanos.

Dijo este jueves que obtuvo una utilidad neta de 4,284 mil
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/financiero-banorte-incremento/

octubre 15, 2015

Incremento en becas exigen estudiantes indigenas

(Incremento en becas exigen estudiantes indigenas) %imagen%
Incremento en becas exigen estudiantes indigenas
Estudiantes indígenas exigen a las autoridades incremento del recurso para becas
Por: Baldemar Gómez.
Chilpancingo Guerrero, 15 de octubre de 2015.- Estudiantes indígenas exigieron a las autoridades del gobierno de Guerrero, el incremento del recu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/incremento-becas-exigen/

octubre 13, 2015

Credit Suisse estima incrementó para el año 2020

(Credit Suisse estima incrementó para el año 2020) %imagen%
Credit Suisse estima incrementó para el año 2020
México, DF, 13 de octubre de 2015.- Credit Suisse estima incrementó un 68 por ciento en 2020 para llegar a 206 mil, desde los 122 mil que se registran actualmente.

Especificaron de esa manera el número de millonarios que en el país se incre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/credit-suisse-estima-incremento/

octubre 02, 2015

Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero

(Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero) %imagen%

Prevé PC incremento de calor y lluvias en Guerrero
Chilpancingo, Guerrero, 2 de octubre de 2015.- La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Guerrero, informó que este viernes se podrían registrar lluvias fuertes, además de temperaturas de hasta 40 grados centígrados en alguno
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/preve-pc-calor-lluvias-guerrero/

junio 23, 2015

Incremento del transporte sin tinte electoral: Filimón Barrios

Rechaza dirigente de Transporte que el incremento del 20 por ciento a las tarifas del servicio público de Taxco tenga algún tinte electoral.


Alejandro Gómez, Taxco, Guerrero, 23 de junio de 2015.-El dirigente de la agrupación Transporte Organizado Urbano de Rápido Servicio (Tours), Filimón Barrios Sánchez, rechazó que el incremento del 20 por ciento a las tarifas del servicio público tenga algún tinte electoral, en virtud de que dicha autorización se llevó a cabo en Agosto del 2014 pero no se ejecutó porque los permisionarios, el estado y federación hicieron un convenio para detenerlo por la Cruzada Nacional Contra el Hambre.


Sostuvo que en el citado convenio para prorrogar el aumento al transporte de Agosto del 2014 a Junio del 2015 no tuvo nada que ver el gobierno municipal actual, por lo que las versiones que apuntan a un acuerdo con la administración local para aplicar el incremento después del proceso electoral, son mentiras y dejan en evidencia a los adversarios políticos del PRI que son los encargados de desinformar a la comunidad.


“Los adversarios del partido que ganó la alcaldía son quienes desinforman, porque están dolidos y quieren sacar raja política que no se vale, porque es un aumento que se dio a nivel estatal”, puntualizó Barrios Sánchez en un video que circula por la redes sociales, donde expone su postura relacionada con el incremento en las tarifas del servicio público en Taxco.


En el material difundido por internet con una duración cercana a los tres minutos, el dirigente transportista defiende que la negociación para posponer 10 meses la aplicación del incremento se derivó del citado programa federal de Sedesol para favorecer a los guerrerenses, sostuvo que el gobierno local en turno y el entrante no tuvieron ningún tipo de injerencia, porque la crisis económica obligó a los concesionarios a realizar ese aumento.


Indicó que los altos costos de los materiales que utilizan las unidades vehiculares, combustibles y el mantenimiento respectivo, motivaron el incremento de las tarifas del transporte autorizado en Agosto del 2014 por el entonces director de transportes en la entidad, Juan Larequi Radilla, pero que se frenó por la aplicación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y se aplicó 10 meses después.


Filimón Barrios, defendió que hace un año los concesionarios informaron a la sociedad que no se incrementaría el precio por el servicio público durante el 2014, “nos aventamos seis meses más del 2015 para apoyar la economía de los taxqueños”, porque la crisis económica le pega a todos los sectores de la población y no únicamente a quienes utilizan el transporte público en la ciudad.


Insistió en que la medida aprobada el año pasado no tuvo ningún sesgo electoral y fueron los permisionarios, el estado y federación, quienes convinieron detenerlo por la Cruzada Nacional Contra el Hambre, donde las autoridades municipales en funciones y las entrantes no intervinieron en lo absoluto.



Incremento del transporte sin tinte electoral: Filimón Barrios

mayo 11, 2015

Incrementó el nivel del mar en la última década, Antártida

Incrementó el nivel del mar en la última década, Antártida


Madrid, 11 de mayo de 2015.- El estudio contradice las estimaciones y las previsiones de otras investigaciones, que indicaban que el crecimiento del nivel de las aguas fue menor en la última década comparado con años anteriores.


Al calcular otra vez el crecimiento del nivel mar, los científicos descubrieron que entre 1993 y 1999 el crecimiento fue menor de lo publicado en otros estudios anteriores y tuvieron que ajustarlo entre 0,9 y 1,5 milímetros menos.


Esto supone que, aunque el avance del mar ha sido ligeramente inferior a lo que se ha publicado en el pasado, el crecimiento se ha acelerado en los últimos años, comparado con las últimas décadas del siglo XX, como demuestran los ajustes que hicieron en los datos.


La investigación destaca que los estudios previos basados en datos de satélite no tuvieron en cuenta el movimiento del terreno vertical (VLM) al calcular el incremento del nivel del mar.


El equipo de investigadores de la Universidad de Tasmania, en Australia, liderado por Christopher Watson utilizó datos del sistema de posicionamiento global (GPS) combinados con datos provenientes de mareómetros distribuidos por los océanos.


Esta técnica permitió a los investigadores que pudiesen identificar y corregir errores en las mediciones para obtener una variación del nivel de los océanos más cercana a la realidad.


Los autores del estudio señalan que es “razonable” pensar que esta aceleración en el crecimiento del nivel del mar se debe a que los hielos de la Antártida y la zona de Groenlandia se derrite, como también han demostrado recientes estudios.


Por: Notimundo, Efe.



Incrementó el nivel del mar en la última década, Antártida