XD

Mostrando las entradas con la etiqueta proteínas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta proteínas. Mostrar todas las entradas

septiembre 03, 2015

Frutas y proteínas cuidan huesos en niños

(Frutas y proteínas cuidan huesos en niños) %imagen%
Frutas y proteínas cuidan huesos en niños
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2015.- Cuida los huesos durante la infancia consumiendo frutas, verduras, proteínas y productos lácteos ayudan a mejorar la salud ósea.

La consultora en nutrición y salud integral, Rocío Río de la Loza informó sobre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/frutas-y-proteinas-cuidan-huesos-en-ninos/

agosto 04, 2015

Estudiantes politécnicos con proteínas crean paleta helada

Estudiantes politécnicos con proteínas crean paleta helada

México, 4 de agosto de 2015.- Estudiantes politécnicos con proteínas crean paleta helada a base de harina de haba, rica en proteínas, vitaminas, minerales y lactobacilos.


También, aporta benéficos para la salud con miras a fomentar el consumo de nutrientes en niños.


En México los infantes de 6 a 12 años tienen deficiencias nutricionales por el bajo consumo de proteínas.


La formulación del producto, desarrollado por los alumnos del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional, incluye yoghurt de búlgaros, mango y harina de haba.


La paleta denominada Bul-Ice está elaborada con leche fermentada que se caracteriza por el alto contenido de bacterias vivas que benefician el sistema digestivo.


Los estudiantes de la Licenciatura en Nutrición señalaron que las habas son ricas en proteínas vegetales, vitaminas C, A, E, B1 y B2, tiamina, niacina y folatos.


Además contienen minerales como potasio, fósforo, sodio, calcio, hierro, magnesio y zinc, así como antioxidantes, entre los que destacan la lecitina, colina, hidratos de carbono, fibra y betacarotenos.


La proteína repercute en el crecimiento de los músculos y los lactobacilos ayudan a mantener saludable la flora intestinal.


En el mercado no existe ninguna paleta que contenga yoghurt de búlgaros y por ello decidimos promover su consumo mediante este producto, redujeron.


Explicaron que el mango tiene un alto contenido de fibra, la cual además de favorecer la digestión, calma el apetito. Este fruto posee antioxidantes, ya que contiene vitamina C y betacarotenos.


Los jóvenes estudiantes que realizaron el proyecto son Eva Gabriela Guerrero Cadenas, Dulce Karen Juárez Rodríguez, Rubí Guadalupe Vázquez Villamar, Gerardo Padilla García y Daniel Ávila Pérez.


Asimismo, México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en el cultivo de haba. Por ello, su consumo es una alternativa viable para reducir las deficiencias nutricionales ocasionadas por el bajo consumo proteínico, especificó.


Principalmente, debemos mencionar que algunas personas creen que la proteína sólo se obtiene de la carne, desconocen que también existe la proteína de origen vegetal.


Así como el yoghurt, dijeron que los microorganismos que contiene resisten la acción del ácido gástrico y penetran hasta las más bajas divisiones del tracto gastrointestinal y de esa forma repercuten positivamente en la salud.



Estudiantes politécnicos con proteínas crean paleta helada

julio 21, 2015

Mejora la salud comiendo una manzana al día

Mejora la salud comiendo una manzana al día


México, 21 de julio de 2015.- Comer una manzana en el día e incluirla en la dieta diaria, aporta un balance nutritivo en la sociedad mexicana.


Además, contribuye en la reducción de riesgos de las enfermedades más prevalentes en el mundo, como son la obesidad, diabetes y cáncer.


Precisó, la presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología (AMENAC), Sophia Martínez Vázquez, los beneficios de este alimento son variados e importantes pues contiene una buena cantidad de fibra, vitaminas B12 y C.


Los polifenoles, contienen compuestos antioxidantes naturales que pueden ayudar a prevenir y reducir enfermedades, es un producto que ofrece una palatabilidad.


La manzana es rica en proteínas, y contiene muchos beneficios para la salud, es una fruta que pueden consumir toda la familia y de todas las edades.


México, uno de los 10 primeros países con obesidad, se convierte en algo alarmante para el sistema de salud, obligándolos a encontrar alternativas que les permitan regresar a los patrones tradicionales de alimentos.


Como son los productos naturales tengan que ser los preferidos ante los procesados, aclaró.


Comer una manzana al día:


1.- Hidrata el cuerpo con un 80 por ciento de su composición, tiene un alto contenido de agua.


2.- Reduce la acumulación de líquidos, los calambres en los miembros inferiores (piernas y pies) y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio.


3.- Contiene vitaminas como la del grupo E, son fuertes antioxidantes.


4.- Cuenta con fibras solubles e insolubles, para las personas que sufren de estreñimiento como con diarrea. En el primer caso es preciso consumirla cruda y con cáscara y en el segundo, asada o en forma de compota (jalea, mermelada, dulce o almíbar).


Además, la cáscara de la manzana tiene pectina. Esta fibra protege la mucosa intestinal. Si la lavas bien antes de comer, no tendrás que pelarla para disfrutar de todos los beneficios a nivel digestivo.


La pectina tiene un papel decisivo para evitar ciertos tipos de cáncer como, por ejemplo, el de colon.


Reduce el riesgo de enfermedad cardiaca: el consumo de una manzana al día durante cuatro semanas reduce los niveles de una sustancia relacionada con el endurecimiento de las arterias en casi un 40 por ciento.


En muchas sociedades las enfermedades del corazón superan al cáncer como la causa principal de muerte.


Lo que pocos saben es que las enfermedades cardiacas se pueden prevenir mediante los cambios de estilo de vida saludables como una dieta natural.


Aumenta tu capacidad cerebral: tomar jugo de manzana fresca tres veces a la semana ayuda a las personas con Alzheimer, reduce la probabilidad de esta enfermedad en un 75 por ciento.


Nota: No compres el jugo de manzana pasteurizado. La idea es consumir el jugo de manzana crudo, es decir, orgánico y sin filtrar. Cuando hagas tu jugo no retires la piel de la manzana, agrega toda la fruta a la licuadora hasta el núcleo y las semillas.


Mantiene correctamente tu aparato digestivo: La fibra natural de las manzanas (soluble e insoluble) vitales para nuestro organismo, hacen que tu aparato digestivo y cardiovascular funcione como debe ser. La pectina ayuda a unir las toxinas en el intestino y hacerlas salir del cuerpo, gracias a su fibra.


Previene algunos tipos de cáncer: Los flavonoides en las manzanas ayudar a protegerte contra ciertos tipos de cáncer, como el de pulmones, contienen propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes; la inflamación crónica y el estrés oxidativo considerados como factores importantes a desarrollo de cáncer, combátelos con flavonoides.


Dijo: Martínez Vázquez que el consumo de frutas y verduras debe tener mayor auge en la actualidad y uno de los alimentos que destacan por su disponibilidad y producción la mayor parte del año es la manzana.


También, es importante su consumo ya que se trata de un alimento accesible con valor nutricional y por sus características puede convertirse en una alternativa para cubrir ciertos nutrimentos requeridos en una dieta diaria, ya que no contiene una alta densidad calórica como los que se ofrecen hoy en día”, sentenció.


Detalló, la presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología (AMENAC) destacó por ello la importancia de difundir los beneficios sobre el consumo de este producto y de más frutas y legumbres.


Para finalizar, la manzana también te beneficia en :


Previene la arteriosclerosis: comer manzanas diariamente previene la formación de ateromas (placas) en las paredes de las arterias, lo cual causa aterosclerosis, hipertensión arterial y aumenta el riesgo de sufrir infarto.


Las personas que no tienen problemas de colesterol de todos modos pueden cuidar su corazón y sus arterias, simplemente comiendo una deliciosa manzana cada día.


Protección contra el cáncer de colon: La cáscara de las manzanas contiene pectina, un tipo de fibra natural que al fermentarse en el intestino grueso ayudaría a evitar la formación de células cancerígenas.


Ayuda a bajar de peso: Para bajar de peso, tendrás que consumir una manzana al día, con solo una pierdes 1.5 kg en algunos meses, sin realizar ninguna dieta.


Las manzanas no hacen milagros, pero seguro que te ayudará si quieres cuidar tu salud y bajar algunos kilos.


Además de tener un muy buen efecto sobre el colesterol en sangre y sobre las células del intestino, la manzana puede ayudar a perder peso.



Mejora la salud comiendo una manzana al día

junio 24, 2014

5 alimentos que potencian el deseo sexual

5 alimentos que potencian el deseo sexual


Agencias


La naturaleza nos brinda un sinfín de alimentos capaces de potenciar el deseo sexual y aumentar la libido para tener relaciones más apasionadas.


Es por ello que en iMujer queremos presentarte cuáles son los 5 alimentos que lo logran para que los tengas en cuenta.


Esta deliciosa fruta contiene L-citrulina, un potente aminoácido que ayuda a mejorar el flujo de la sangre que se dirige hacia los órganos sexuales. Se la calificó como “el Viagra de la naturaleza” sin los poderosos efectos secundarios que este medicamento puede infundirle al corazón.


Los aguacates llamados por los aztecas como “ahuacatl” o “árbol de los testículos” contiene grandes niveles de ácido fólico que ayudan a metabolizar las proteínas, lo que provee de energía al organismo.


Posee también un alto nivel de vitamina B6, la cual aumenta las cantidades de hormonas sexuales en los hombres y potasio que regula la glándula tiroides femenina. Ambos componentes son sumamente importantes para aumentar el deseo sexual en ambos miembros de la pareja.


Estos frutos secos contienen un tipo de ácido graso que actúa en forma positiva sobre las hormonas masculinas elevando el deseo sexual. Además, está comprobado que el olor de las almendras despierta la pasión en las mujeres.


Lo ideal es consumirlos crudos, sin sal o azúcar añadidos. Incluso puedes agregarlas a ensaladas con apio y manzana rallada para aumentar aún más su efecto.


El chocolate contiene teobromina, un alcaloide muy similar a la cafeína que estimula la producción de la serotonina lo que brinda un efecto similar al de estar enamoradas.


Según estudios recientes, las mujeres que comen un pequeño trozo de chocolate amargo a diario, disfrutan de una vida sexual mucho más activa.


Los espárragos son unos afrodisíacos muy potentes. Contienen gran cantidad de ácido fólico y potasio. Ambos compuestos ayudan a incrementar la producción de histamina, muy importante para aumentar el deseo sexual tanto en mujeres como en hombres.