XD

Mostrando las entradas con la etiqueta mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mariscos. Mostrar todas las entradas

julio 03, 2014

Afrodisiacos – ¿Mito o Realidad?

Afrodisiacos – ¿Mito o Realidad?


Vidaysalud. ¿Qué tienen en común el chocolate, el alcohol, los ostiones, la adrenalina y el cuerno del rinoceronte? Tienen la reputación de ser afrodisíacos.


A través de los siglos la búsqueda del placer sexual ha hecho que los humanos recurran desde lo sublime hasta lo absurdo, incluyendo todo tipo de cosas, comida, plantas y hasta animales.  De hecho, de acuerdo a la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) un afrodisíaco es: “una comida, una bebida, un medicamento, un olor o un aparato que los que lo promueven dicen que puede estimular o aumentar el deseo sexual o libido” y si ampliamos la definición, incluye los productos que mejoran el desempeño del acto sexual. El nombre proviene de la diosa griega del amor y la belleza Afrodita.


¿Cómo han obtenido su reputación?  Algunos, como las patas de conejo, se debe a lo que sabemos de los conejos.  Dicen que casi sólo con verse en el espejo se reproducen.  Otros, como los chiles y la comida picante, la obtuvieron porque al comerla producen efectos similares al acto sexual: aumentan la temperatura del cuerpo, causan sudoración y el corazón late más rápido. Otros productos eran tan escasos y codiciados en una época que se consideraban la comida de los dioses, como el chocolate entre los aztecas o la canela en la época del rey Salomón.  Los mariscos quizá porque Afrodita nació en el mar.  Y hay objetos que nuestros antepasados interpretaron como parecidos a los órganos genitales y les atribuyeron poderes sexuales, como el ginseng y el cuerno del rinoceronte.


Al alcohol también se le ha llamado afrodisíaco, pero no se puede decir que tenga efectos sexuales, simplemente disminuye las inhibiciones.  ¡Y sabemos lo que pasa si se bebe demasiado!  Otros, como el llamado “Spanish fly,” (cantárida o mosca de España) es un veneno y, dependiendo de la cantidad que se tome, puede causar varios problemas incluyendo la muerte.


Pero…..¿realmente funcionan?


De acuerdo a la FDA los afrodisíacos son placebos.  O sea, solo funcionan si la persona que los usa cree que le van a funcionar.  Tómalo en cuenta si comes ostiones con eso en mente.  Quizá en alguna época en la que mucha gente padecía de malnutrición por la escasez de comida el comer ciertos alimentos altos en nutrientes — como los mariscos — los hacían sentirse bien y tener deseos sexuales.  Hoy en día, con una buena alimentación, ¡el efecto es puramente mental!


Aun así, la búsqueda por el afrodisíaco ideal continúa,  especialmente por aquellos que tienen problemas sexuales.  Pero es importante recordar que a veces, éstos pueden ser causados por un problema médico que requiere tratamiento y que el ir con un profesional va a ser el mejor afrodisíaco.


Recuerda, lo que es bueno para tu salud física y mental es bueno para tu salud sexual.  Una alimentación saludable, hacer ejercicio y no fumar es más efectivo que el cuerno del pobre rinoceronte.  Y no te olvides de lo que dijo un experto: el órgano sexual más importante está entre tus propias orejas.


junio 28, 2014

Día Nacional del Cebiche: un plato de alto contenido nutricional

Día Nacional del Cebiche: un plato de alto contenido nutricional


Agencias


Hoy que celebra el Día Nacional de Cebiche, es importante saber que además de ser un plato de bandera es una fuente rica de vitaminas y proteínas para nuestro organismo y sobre todo a los niños, ayudándolos a su desarrollo, indicó la nutricionista de Corpo Sano, la licenciada Slovenia Ulloa Acuña.


“El cebiche por ser de pescado sin cocer se aprovechan todos sus ácidos grasos buenos como el omega 3, claro si es de pescado azul (oscuro), rico en proteínas de alto valor biológico. Dentro de sus ingredientes con gran aporte nutricional tenemos el limón: rico en vitamina c y poderoso antioxidante (preventivo del cáncer), el camote amarillo: rico en fibra, fuente de betacoroteno (pro – vitamina A ), el choclo: fuente de fibra, ayuda con la digestión , produce fácil saciedad , tiene minerales como el fósforo, potasio y magnesio , contiene proteínas y un gran aporte de agua “.


“Asimismo la cebolla,  es rica en fibra, con propiedades antisépticas y mucoliticas que ayudan a protegernos mejor de este invierno, el ají limo: rico en vitamina  A, B, C, magnesio y potasio  y la lechuga,  planta de tallo corto y hojas verdes brillantes es rica en betacaroteno, pectina, fibra, lactucina y una gran variedad de vitaminas como, A, E, C, B1, B2 y B3, siendo también rica en calcio, magnesio, potasio y sodio”.


Según la especialista se recomienda el consumo del cebiche para todas las personas, en niños especialmente porque les  ayuda con el crecimiento y desarrollo, a los adultos ayuda con sus ácidos grasos esenciales (protector cardiovascular).


“A los mayores les refuerza  sus defensas , pero hay que tener cuidado con las personas hipertensas ( presión alta) , con colesterolemia ( colesterol en sangre) de no comer mariscos  pues estos son ricos en colesterol y sodio , así como también para los que padecen de  gastritis y alergias alimentarias, pues pescado crudo está contraindicado “, precisó.


Cuidados sobre su consumo


Para la nutricionista Slovenia Ulloa es importante recordar a la población consumir el cebiche en un  lugar de confianza , en cuanto a las normas de higiene y cuidado , al comprar el pescado revisar que sea fresco y recordar que este plato es para consumir al instante y no almacenarlo .


“Para reconocer la frescura de un pescado primero hay que observar que sus ojos no estén hundidos, ni opacos si no brillantes y levantados, que sus agallas estén bien rojizas. Que su carne este firme y dura y no que se desmorone. Recuerde siempre ir a comprar a un lugar de confianza y supervisa muy bien lo que vas a comprar. Come sano, come peruano”, agregó.