XD

Mostrando las entradas con la etiqueta estas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estas. Mostrar todas las entradas

febrero 18, 2017

¡Estás que te vas y te vas!

¡Estás que te vas y te vas!

Horizonte ciudadano. Por: Rosa Esther Beltrán.

Cuando Isidro López se propuso como candidato a la alcaldía de Saltillo, se comprometió a terminar su periodo de cuatro años al frente del Ayuntamiento, promesa que no cumplió porque soñó que podría llegar a ser Gobernador, por ello el 13 de diciembre solicitó al Cabildo  licencia para competir  por la gubernatura y dejar la alcaldía el 4 de enero de este año.

El 16 de enero se decidió que el precandidato del PAN a la gubernatura sería Guillermo Anaya, Isidro quedó fuera, de eso hace más de un mes y “Chilo” se envolvió en sus sábanas de seda y no da señales de vida; parece que la actividad política ya lo aburrió, le resultó insípida, desabrida, insustancial, en tanto José Ángel Rodríguez hace lo que puede, aunque se ve que disfruta de la suplencia como Presidente municipal.

La indecisión del Alcalde con licencia deja ver una actitud irresponsable, ¿qué es lo que le impide reincorporarse a su puesto? Dicen los diputados de su partido; el PAN que “Chilo” no está cayendo en ninguna ilegalidad porque su licencia fue por tiempo indefinido; o sea que puede prolongarse  por 10 meses más y no pasa nada, no viola ninguna ley.

Pero lo que se observa es que el municipio va al garete; perdió anclas y parece que al Cabildo de mayoría panista le da igual que “Chilo” siga de vacaciones o que retome su puesto y el Comité Ejecutivo estatal del PAN; ¿no tiene nada que decir al respecto?
Donde “Chilo” sí figura es en los memes y en tanto Saltillo se debate entre la inseguridad pública; los robos son millonarios; tienen razón los comerciantes de la ciudad de exigir un hasta aquí a la delincuencia y por si fuera poco ya regresaron las balaceras; si es que alguna vez se fueron.

Además, las carencias de la infraestructura urbana crecen sin pausa; ¿qué espera  Isidro? Da la impresión de que para él; lo que aparezca es bueno; ¡vaya irresponsabilidad!

Lo que me pareció muy positivo fue que  el Ayuntamiento informara que obtuvo por concepto de multas aplicadas mediante el radar vial cerca de 46 millones de pesos en casi dos años; lo malo es que la autoridad municipal no especifica en qué se aplicaron estos recursos.

Porque el Ayuntamiento como ente autónomo puede destinar libremente los recursos que recibe, esto deja ver que la transparencia que aplican las autoridades municipales es muy mediocre; se supone que debiera haber partidas claras y especificar de dónde proceden; pero al menos ya supimos que fue un buen ingreso el de el radar y también significó una importante disminución de los accidentes viales.

El porrismo en la huelga

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), estaba emplazada  para estallar ayer la huelga por el sindicato de académicos (16-2-17) a las 14:00 horas, al llegarse la hora; el rector Jesús  Valenzuela; y sus funcionarios adoptaron una actitud provocadora incitando; a los alumnos a impedir que los profesores colocaran las banderas de huelga vulnerando; así el derecho de los trabajadores y permitiendo la entrada de numerosos esquiroles.

Era obvio que Valenzuela se sentía respaldado por el Gobernador con la intención de tronar al sindicato; así que no tuvieron empacho en revivir en porrismo bruitrero que hace años no se veía en la UAAAN; no obstante; la huelga estalló a pesar de la actitud de confrontación y autoritarismo de Valenzuela y a pesar de las condiciones climáticas adversas; los profesores realizan las guardias porque la huelga va.

ALTO a la transgresión de los derechos laborales de los universitarios.

 

octubre 21, 2016

Debería consumir legumbres por estas diez razones

Debería verlas cada día: en el supermercado, en los mercados campesinos y acompañando a nuestro plato favorito como guarnición. En muchos países, forman parte del patrimonio cultural y se consumen de forma habitual.

En otras zonas del mundo, debería consumir, por que apenas se utilizan, excepto cuando se consumen en forma de sopa en un día frío de invierno.

Sin embargo, estas semillas pequeñas y multicolores han sido uno de los alimentos nutritivos de la naturaleza desde el principio de los tiempos. He aquí por qué:

En su estado natural las legumbres son bajas en grasas y no tienen colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las legumbres también son bajas en sodio. El cloruro de sodio - o sal - contribuye a la hipertensión y se puede evitar consumiendo alimentos bajos en sodio como las legumbres.

Se recomienda añadir una pequeña cantidad de sal al agua de cocción o al plato final.

Son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal. Sorprendentemente, 100 gramos de lentejas crudas contienen una cantidad nada despreciable de 25 gramos de proteína.

Durante la cocción, las legumbres absorben una gran cantidad de agua: el contenido en proteínas de las lentejas cocinadas se reduce en torno a un 8%.

El consumo de cereales con legumbres puede mejorar la calidad de las proteínas de toda la comida.

Estas pequeñas semillas son una buena fuente de hierro. La carencia de hierro se considera una de las formas más comunes de malnutrición y es uno de los tipos más habituales de anemia.
Sin embargo, nuestro organismo aprovecha mejor el hierro procedente de alimentos de origen animal que el hierro de las legumbres.

Para mejorar la absorción de este nutriente; se recomienda combinar las legumbres con alimentos que contengan vitamina C (por ejemplo; añadiendo zumo de limón al curry de lentejas) y ponerlas en remojo antes de cocinarlas para reducir el contenido de fitatos; que dificultan la absorción de minerales en el intestino.

Estas legumbres son ricas en potasio, un nutriente que contribuye al funcionamiento del corazón y desempeña un papel importante para las funciones digestivas y musculares.

Legumbres suelen ser consideradas uno de los principales alimentos ricos en fibra; un nutriente necesario para mejorar la salud digestiva y ayudar a reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares.

También son una fuente excelente de folato: una vitamina B que se encuentra de forma natural en muchos alimentos; esencial para la función del sistema nervioso y especialmente importante durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural fetal.

Y se pueden almacenar durante mucho tiempo y, por tanto; pueden ayudar a diversificar las dietas, especialmente en los países en desarrollo.

Las legumbres son alimentos de índice glucémico bajo. Incrementan la saciedad y ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y los niveles de insulina; convirtiéndose en alimentos adecuados para las personas con diabetes e ideales para controlar el peso.

Finalmente, las legumbres no contienen gluten en su estado natural. Esto las convierte en una opción ideal para celíacos.

enero 29, 2016

Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones

(Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones) %imagen%
Evita trastornos de sueño con estas recomendaciones, 29 enero del 2016.- El sueño es esencial para la salud y el desarrollo. Promueve sentirse alerta, la buena memoria, desenvolverse o funcionar mejor, además de ser un factor que aminora la irritabilidad. Sin embargo, hasta 20 por ciento de la pob
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/evita-trastornos-de-sueno-con-estas-recomendaciones/