XD

Mostrando las entradas con la etiqueta labores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta labores. Mostrar todas las entradas

mayo 29, 2017

Policías estatales paran labores en Chilapa

Paro laboral por pago de bono: Policías estatales en Guerrero

­ Chilpancingo, Gro. -Varios policías estatales que operan en Chilapa paran labores para para exigir el pago del bono de riesgo y equipo nuevo, también se quejan de trabajar más horas  de lo que corresponde a su jornada laboral.

Denuncian la falta de descanso, ya que tras la operación que ordenó el gobierno estatal en Tierra Caliente.

Una fuente de la Policía Estatal dio a conocer que el objetivo principal es “mandar un mensaje al Secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, porque reiteradamente violenta los derechos laborales” de los policías.

También denunció que constantemente cambia de subsecretarios y coordinadores

En Chilpancingo, los policías se concentraron en el cuartel central y amagaron con no salir a laborar hasta que les den una solución de regresar y trabajar tres por tres días, como se venía haciendo.

Hasta el momento, no han quitado el paro laboral, hasta que se cumplan sus exigencias, añadieron compañeros de la policía.

septiembre 24, 2016

Veinticinco muertos en nuevos bombardeos en Alepo

Al menos veinticinco muertos entre ellos niños y mujeres.


Al menos 25 personas, entre ellas niños y mujeres, murieron hoy en bombardeos aéreos; contra los barrios orientales de la ciudad de Alepo, en manos de las facciones opositoras, donde el viernes también fallecieron decenas de civiles.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que siete de los fallecidos se registraron en el barrio de Bustan al Qasr, uno de los más castigados por la actual ofensiva del Ejército sirio, anunciada el pasado jueves.

Los aviones de combate sirios y rusos tuvieron como blanco también los barrios de Al Kalasa, Al Marya, Bab al Nairab, Tariq al Bab y Ard al Hamra.

La cifra de víctimas mortales puede aumentar debido a que hay decenas de heridos; algunos en estado grave, y desaparecidos, según el Observatorio.

Los equipos de rescate intentan sacar a los civiles atrapados bajo los escombros de los edificios; y viviendas, destruidos por los ataques.

Fuera de la ciudad, un hombre y una mujer murieron por el bombardeo de aviones de guerra contra la aldea de Kafr Dael; en la periferia occidental de Alepo, controlada por la oposición.

La Defensa Civil siria, un grupo de voluntarios que desarrolla labores de rescate en la zonas opositoras; afirmó en su cuenta de Twitter que los bombardeos son “continuos e indiscriminados.”

Todos sus equipos están activos y trabajan bajo una “tremenda presión”; para intentar rescatar a los civiles sepultados entre las ruinas de las casas, agregaron los llamados cascos blancos.

Cinco de estos voluntarios, galardonados esta semana con el Nobel Alternativo, resultaron hoy heridos por los bombardeos.

Según el recuento de la Defensa Civil, al menos 70 personas murieron ayer; y decenas resultaron heridas en los bombardeos contra los barrios orientales.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012; cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011

septiembre 16, 2016

CNTE levantaron el plantón y el movimiento en Chiapas

CNTE retira sus campamentos en #Chiapas; una fracción de maestros estatales de la Sección 40 determina no levantarse por un tiempo indefinido.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantaron “el plantón”; y el movimiento en Chiapas luego de 125 días de movilizaciones y protestas contra la reforma educativa.

Los docentes retiraron sus campamentos del zócalo y calles del centro de Tuxtla Gutiérrez, donde se instalaron el pasado 15 de mayo; sin embargo una fracción de maestros estatales de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó no levantarse por un tiempo indefinido.

Dirigentes de la Sección 7 del SNTE pospusieron una conferencia de prensa programada este viernes en el zócalo, donde darían un pronunciamiento político.

La CNTE acordó anoche poner fin al paro de labores y "el plantón”.

De acuerdo con resultados de la consulta realizada en las delegaciones; en 266 actas los docentes aceptaron “la salida política”, y en 191 se manifestaron en contra de esa determinación.
En otras 159 delegaciones no hubo consenso o no presentaron las actas correspondientes.

El paro magisterial chiapaneco llegó a 125 días; durante los cuales mantuvo un plan de movilizaciones con bloqueos carreteros, de plazas comerciales y medios de comunicación, entre otros.

septiembre 05, 2016

Desarrolla gobierno de Guerrero labores preventivas ante las lluvias

Desarrolla el gobierno de Guerrero labores preventivas ante las lluvias

Desarrolla prevención

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_6732" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Desarrolla el gobierno labores preventivas ante las lluvias, que evitan daños mayores y desgracias.—Nueva estrategia de seguridad en los 5 municipios más violentos arrancó el sábado.—Nuevo desarrollo turístico en Ixtapa con 300 mdd.—Marco Leyva podría solicitar también un crédito, pero con todos los trámites legales.

Intensas y prolongadas lluvias cayeron sobre Guerrero durante viernes y sábado, principalmente, y en especial en las zonas costeras, como Acapulco y la costa Grande, pero en esta ocasión se iniciaron y desarrollaron las acciones preventivas con toda la anticipación necesaria y sobre todo se mantuvo una constante línea de comunicación con la gente que estaba en los lugares de mayor riesgo y eso permitió decir que hay saldo blanco en los lugares afectados.

El gobernador Héctor Astudillo Flores mantuvo una intensa actividad, con recorridos por las zonas afectadas del puerto, Coyuca de Benítez y San Jerónimo, que hasta ayer en la tarde eran las zonas más afectadas.

El mayor problema se volvió a provocar en campestre La Laguna, la zona de humedales donde los pasados gobiernos perredistas autorizaron la construcción de cientos de viviendas que siempre se inundan con las lluvias y dejan serios daños y afectaciones a sus habitantes; aunque se anunció que serían investigadas las autorizaciones que se dieron hace 10 años, en el gobierno de Zeferino Torreblanca y el ayuntamiento acapulqueño, nada se ha hecho.

En helicóptero el mandatario estatal HAF recorrió las zonas afectadas y desde ahí indicó los lugares que deberían ser atendidos con mayor urgencia, lo que hicieron el Ejército y la Marina, con sus programas de ayuda a la población civil en casos de desastres.

Ya en la tarde de ayer Héctor Astudillo hizo un primer resumen de las actividades desarrollada; entonces ya habían llegado soldados y marinos para ayudar a la gente de La Laguna y llevarlas a los albergues, además de resguardar sus casas y evitar el saqueo.

Mientras, se mantiene la alerta necesaria porque las condiciones meteorológicas muestran la posibilidad de nuevas precipitaciones pluviales sobre el estado, especialmente sobre la franja costera, aunque en esta ocasión la Costa Chica no sufrió daños.

Hay que ver que el gobernador Héctor Astudillo acudió a los lugares donde se dieron los problemas y organizó de inmediato la ayuda que la gente necesitaba, ya que es así como deben atenderse las emergencia y no desde las oficinas y tras los escritorios.

NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LOS 5 MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS ARRANCÓ EL SÁBADO.—Una mayor vigilancia, con mayor presencia policiaca y militar arrancó el sábado en los 5 municipios del estado de mayor incidencia delictiva muestra, como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Chilapa.

Estas acciones forman parte de la estrategia anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, para reforzar la seguridad en los 50 municipios más violentos en el país, entre los cuales Acapulco estaría en el primer sitio y Chilpancingo en la octava posición y más alejados los otros tres municipios señalados.

Es de esperar que esta nueva estrategia logre alcanzar los resultados propuestos de reducir los índices de violencia y delincuenciales, porque el estado de Guerrero enfrenta una situación realmente complicada que afecta toda clase de actividades sociales y económicas, por lo cual la gente espera con ansias que pueda mejorar el ambiente en el que trabaja y se desarrolla, porque son muchos los actos delincuenciales como asaltos, secuestros, extorsiones, asesinatos, que han cambiado de la sociedad guerrerense, no obstante los importantes esfuerzos que se han desarrollado en ese sentido.

NUEVO DESARROLLO TURÍSTICO EN IXTAPA CON 300 MDD.—Sin embargo, hay acciones que muestran que se mantiene un buen nivel de confianza en el estado para los inversionistas, que miden muy bien el nivel de riesgo que enfrentan las inversiones millonarias que realizan, como el nuevo desarrollo turístico “Punta Garrobo”, que este mismo fin de semana puso en marcha el gobernador Héctor Astudillo, y según el cual se invertirán 300 millones de dólares para la construcción de 600 departamentos en condominio, 100 casas y dos hoteles boutique en Ixtapa.

El nuevo desarrollo es financiado por el grupo del empresario Jorge Pérez, de Florida, de Estados Unidos y quien en sus actividades económicas ha construido y vendido más de 100 mil condominios en diferentes lugares del mundo.

La actitud visionaria de estos empresarios es lo que permite fortalecer la confianza y la seguridad de que en poco tiempo más el estado de Guerrero y su amplia oferta turística habrán de vivir tiempos mejores, gracias a las intensas y permanentes acciones que desarrolla Héctor Astudillo, bien asistido por el gobierno federal.

MARCO LEYVA PODRÍA SOLICITAR TAMBIÉN UN CRÉDITO, PERO CON TODOS LOS TRÁMITES LEGALES.—El alcalde de Chilpancingo, Marco Leyva anunció que podría solicitar un crédito bancario para cumplir con obligaciones financieras como el pago de las cuotas del ISSSPEG y los laudos laborales que enfrenta el ayuntamiento por las demandas de ex trabajadores, además de ponerse al corriente en el pago del salario de los regidores “una situación delicada que no quiero esconder”.

Señaló que en la actualidad la deuda del ayuntamiento capitalino alcanza unos 100 millones de pesos, que no tiene comparación, por ejemplo, con la de Acapulco, que supera los 2 mil millones de pesos.

Claro que si Chilpancingo solicita y le es autorizado obtener ese crédito, que señala Marco Leyva, de inmediato surgirá la polémica por el crédito de 158 millones de pesos que pide el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, a quien el Congreso del estado indicó que debe revisar la forma en que está haciendo el trámite, ya que debe cumplir con una serie de requisitos legales para ser autorizado, pero el edil porteño se ha negado a cubrir, como marca la legislación que regula el manejo financiero de esos gobiernos y los requisitos que deben cubrir al solicitar empréstitos de ese tipo.

Marco Leyva planteó que de solicitar el préstamo se ajustará totalmente a lo que establecen las Constituciones federal y estatal y las leyes financieras correspondientes para que se lo autoricen.

Evodio se ha negado a cubrir esos requisitos que marcan las leyes para solicitar los empréstitos y montado en su macho, advierte que habrá de pedirlos a los bancos en las condiciones que él pretende imponer, pasándose por el arco del triunfo lo que establecen las normas que debe observar obligatoriamente.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

febrero 19, 2016

Paran labores normales de Guerrero y exigen 192 promociones

(Paran labores normales de Guerrero y exigen 192 promociones) %imagen%
Paran labores normales de Guerrero y exigen 192 promociones
Chilpancingo.- Maestros y trabajadores administrativos de cinco escuelas normales del estado paran labores para exigir 192 nombramientos de promoción que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) acordó entregar el 12 de febrero.
Porque
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/paran-labores-normales-de-guerrero-y-exigen-192-promociones/

febrero 17, 2016

Trabajadores del hospital de la Madre y el Niño paran labores

(Trabajadores del hospital de la Madre y el Niño paran labores) %imagen%
Trabajadores del hospital de la Madre y el Niño Guerrerense paran labores
Trabajadores del hospital

Chilpancingo.- Administrativos, médicos y enfermeros trabajadores del hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, perteneciente a la sección 61 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Esta
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/trabajadores-del-hospital-de-la-madre-y-el-nino-paran-labores/

diciembre 01, 2015

Labores en constructora ICA caen 21.8 por ciento

(Labores en constructora ICA caen 21.8 por ciento) %imagen%
Labores en constructora ICA caen 21.8 por ciento
México, 01 de diciembre de 2015.- Labores en constructora ICA caen 21.8 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores registraron un revés, luego del aplazamiento en un pago de intereses, el cual fue visto por analistas como un hecho negativo para la e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/labores-en-constructora-ica/

septiembre 23, 2015

Mantienen el paro de labores empleados del gobierno

(Mantienen el paro de labores empleados del gobierno) %imagen%
Mantienen el paro de labores empleados del gobierno
intervención de Astudillo puede terminarlo
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
Mantienen el paro de labores empleados del gobierno; intervención de Astudillo puede terminarlo.—Enfrentamiento en el libramiento de Tixtla entre policí
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mantienen-el-paro-de/

septiembre 22, 2015

Paran labores servidores públicos en Tecpan

(Paran labores servidores públicos en Tecpan) %imagen%
Paran labores servidores públicos en Tecpan
Paran labores servidores públicos también en Tecpan; exigen pago de bono
Alberto Solís; Tecpan de Galeana, Guerrero, 22 de septiembre de 2015.-Para exigir al gobierno estatal el pago del bono que cada gobernador les otorga al final de la adm
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/paran-labores-servidores/

julio 21, 2015

Policías preventivos de Guerrero paran labores

Policías preventivos de Guerrero paran labores


Guerrero, 21 de julio de 2015.- Paran labores los Policías preventivos del Estado de Guerrero para exigir la salida del secretario Pedro Almazán Cervantes, de Seguridad Pública estatal, tras ser el responsable de hostigamiento laboral, añadió.


Los uniformados adscritos iniciaron hoy a las 8:00 horas en Acapulco, acudiendo a las instalaciones del Centro de Control, Comando y Cómputo (C4) en el Municipio de Chilpancingo.


Llegaron al lugar con mantas y pancartas para informar de su protesta, ante el despido de Almazán Cervantes, precisó.


Al perecer, pretende (Almazán Cervantes) militarizar a la Policía Estatal a como dé lugar, añadió.


Desde hace unos días, el secretario hostigó a una compañera de nosotros del sexo femenino, la encerró, la privó de su libertad.


Uno exclamó: ¿por qué?, porque le pidió cosas que la compañera se negó, declaró un agente.


De la misma forma, los inconformes también exigen mejoras salariales y un bono de riesgo.


Asimismo, interpusieron una queja ante Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codehum) en Chilpancingo.


La queja es contra el funcionario estatal por violación a los derechos laborales, abuso de autoridad y hostigamiento.


Por el momento, la denuncia quedó asentada con el número de expediente VG/184/2015-I.


Informaron sobre una comisión de los policías, acudirá a Tlapa de Comonfort para intentar informar al Presidente Enrique Peña Nieto de su protesta.


Manifestaron, que irán a dicho lugar, después de que el Ejecutivo federal acudirá a la inauguración de la Ciudad de las Mujeres, finalizó.



Policías preventivos de Guerrero paran labores