XD

Mostrando las entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas

marzo 04, 2016

CDMX: ¿ilegal mantener el orden?

(CDMX: ¿ilegal mantener el orden?) %imagen%
CDMX: ¿ilegal mantener el orden?
 
Café político. Por: José Fonseca.
Sólidos los argumentos de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia para considerar inconstitucionales artículos del código penal de la ciudad de México destinados a mantener el orden público.

Algunos de estos ord
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cdmx-ilegal-mantener-orden/

julio 01, 2014

CETEG reiniciará negociaciones con la SEP

*Garantizada la entrega de papeles de fin de cursos; SEG


Acapulco, Gro. 1 de julio de 2014.-La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), dio a conocer que este martes, autoridades de los tres órdenes de gobierno reiniciarán las mesas de diálogo con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) que desde hace una semana mantienen tomadas oficinas educativas en la entidad, en protesta por la ley de educación.


La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) mantiene la advertencia de un paro nacional indefinido, para que la autoridad federal derogue los artículos que según ellos atentan contra la vida educativa de los trabajadores de la educación, por lo que arraigaron su movilización.


En entrevista, la secretaria de Educación Guerrero, Silvia Romero, precisó que son 43 planteamientos los que conforman el pliego petitorio de la CETEG, de los cuales, en su mayoría, le compete analizar y solucionar a la federación por lo que confirmó la presencia de delegados de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


“Las mesas de trabajo se reanudan mañana, con funcionarios estatales y federales, está inclusive la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el ISSSTE, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación Pública y nosotros”, explicó.


Cuestionada sobre las afectaciones que dejan esas tomas de delegaciones en las ocho regiones educativas, la titular de la SEG sostuvo que no existe riesgo en le elaboración de los certificados y boletas de los niños de preescolar, primaria y nivel secundario.


“Muchos padres nos han preguntado qué va a pasar con sus certificados, con sus acreditaciones y yo les puedo asegurar, y aquí está el subsecretario de Planeación Educativa, que están a salvo los documentos que van acreditar el término de un nivel educativo”, recalcó.


Silvia Romero afirmó que no existe motivo por el cual los padres de familia se preocupen porque la SEG garantizó la expedición de certificados y boletas en tiempo y forma, esto mediante la instalación de sedes alternas, como las que se ubicaron en la Delegación Educativa Acapulco-Coyuca desde la semana pasada.


“Hay algunas sedes alternas que se instalaron en donde están a salvo estos documentos que se entregaran en tiempo y forma a los egresados de los diferentes niveles educativos (…) yo repito está garantizada la entrega de estos documentos”, precisó.


La funcionaria estatal explicó que respecto a la petición de cuotas en algunos planteles educativos a cambio de la entrega de la documentación, la secretaría ha informado desde hace tiempo que no se prevé ese tipo de acciones que incluso están prohibidas.


“Claramente está estipulado de que se prohíbe todo tipo de cuotas para la entrega condicional de algún documento o de algún servicio de carácter educativo que tengamos que ofrecer (…) se tiene incluso un teléfono gratuito para hacer las denuncias correspondientes”, apuntó. ANG


 


Cumple CETEG una semana del paro y toma de instalaciones de la SEG

Cumple la CETEG una semana del paro y toma de instalaciones de la SEG en la Zona Norte.


-Están detenidas las negociaciones porque el gobierno no nos ha llamado; dice vocero.


Iguala Gro. 1 de julio de 2014.- Sin ningún avance ni acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) ya cumple una semana el paro laboral y toma de instalaciones de los servicios educativos en la región Norte que mantienen desde el pasado 23 de junio los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) en demanda de la abrogación de la reforma educativa y sus artículos tercero y 73.


Para el viernes próximo, los maestros de la coordinadora tendrán una asamblea regional informativa dentro de las instalaciones tomadas en la que darían a conocer los avances en las negociaciones y en su caso, las próximas acciones de protesta a realizar, declaró el representante de la comisión de Prensa y Propaganda de la coordinadora en esta región, Melesio Reyes Reyes.


Mnifestó que estaban detenidas las negociaciones ante el incumplimiento de los funcionarios de la Secretaría de Educación Publica (SEP) que no asistieron a la reunión que había programada con la estructura de la CETEG la semana pasada.


Dijo que el gobierno del estado no les había hablado para reanudar las negociaciones.


En el caso de la Zona Norte dijo que ninguna autoridad se ha acercado a ellos y recordó que entre sus planteamientos esta la exigencia de la destitución inmediata del delegado de la SEG en esta región Luis Alberto Cruz López ante la queja del magisterio de ser “corrupto, inepto, ineficiente e incapaz” de resolver los conflictos educativos en la región.


Dijo que el representante de la SEG lejos de resolver los conflictos del magisterio le ha apostado más a confrontar y advirtió, “nosotros no liberaremos la delegación regional en la Zona Norte hasta que no nos cambien al delegado Luis Alberto Cruz López”.


Citó el caso específico de la primaria Independencia de la comunidad de Acatempan, municipio de Teloloapan, la cual sigue en paro desde el mes de mayo pasado por la falta de capacidad del delegado para resolver el conflicto y agravarlo más.


Recordó que entre sus demandas están planteando que la SCT otorgue una concesión de radio a la CETEG en las ocho regiones del estado donde puedan ellos difundir sus actividades.


Al ISSSTE están demandando un mejor servicio y que clínicas como la de Iguala pasen de ser de segundo a tercer nivel para mejorar la atención de los trabajadores de la educación.


Las oficinas permanecen cerradas, en tanto que la parte oficial está ocupando sedes alternas para dar servicio a los trabajadores de la educación (ANG)