XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Suprema Corte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suprema Corte. Mostrar todas las entradas

marzo 04, 2016

CDMX: ¿ilegal mantener el orden?

(CDMX: ¿ilegal mantener el orden?) %imagen%
CDMX: ¿ilegal mantener el orden?
 
Café político. Por: José Fonseca.
Sólidos los argumentos de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia para considerar inconstitucionales artículos del código penal de la ciudad de México destinados a mantener el orden público.

Algunos de estos ord
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cdmx-ilegal-mantener-orden/

febrero 20, 2016

Apple vs FBI

(Apple vs FBI) %imagen%
Apple vs FBI
 
Libertad y Justicia. Por: Javier Livas.
La muerte de Antonini Scalia, ministro de la Suprema Corte de los Estados Unidos, precisamente el día en que se celebró el más reciente debate entre los seis restantes precandidatos republicanos.

Puso en cadena nacional la im
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/apple-vs-fbi/

diciembre 01, 2015

El adiós de la novena

(El adiós de la novena) %imagen%
El adiós de la novena
 
Alhajero. Por: Martha Anaya.
A la una de la tarde con 57 minutos, cuando el ministro presidente Luis María Aguilar hizo sonar el mallete (símbolo de autoridad suprema) en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, terminó una época.

En ese instante, de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-adios-de-la-novena/

noviembre 10, 2015

Rechaza Peña legalización mariguanera

(Rechaza Peña legalización mariguanera) %imagen%
Rechaza Peña legalización mariguanera
Ventana. Por: José Cárdenas.
De todos modos, más temprano que tarde la mariguana será legalizada; la Suprema Corte ha dado un paso irreversible como abogado defensor de la Constitución y los Derechos Humanos; hay que entenderlo.

“La pregunta es cuál será e
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/rechaza-pena-legalizacion/

noviembre 04, 2015

Hoy, miércoles de plaza

(Hoy, miércoles de plaza) %imagen%
Hoy, miércoles de plaza
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
Se definirá en la Primera Sala de la Suprema Corte un amparo histórico promovido por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable (SMART) para abrir un club de autoconsumo de mariguana para la siembra, cultivo, cosecha, preparación,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hoy-miercoles-de-plaza/

noviembre 03, 2015

La mariguana y los contornos de la libertad

(La mariguana y los contornos de la libertad) %imagen%
La mariguana y los contornos de la libertad
 
Tercer grado. Por: Leopoldo Gómez.
Esta semana, la Suprema Corte de Justicia decidirá un amparo histórico sobre el consumo recreativo de la mariguana. Si el proyecto se aprueba, la Secretaría de Salud deberá emitirles a los amparados una auto
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-mariguana-y-los-contornos/

octubre 28, 2015

Mariguana, la gran decisión

(Mariguana, la gran decisión) %imagen%
Mariguana, la gran decisión
 
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
Sin importar el voto final, este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia establecerá una postura histórica en el tema de la descriminalización de la mariguana, al decidir –si no se altera un
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mariguana-la-gran-decision/

octubre 08, 2015

Corte: el PRD enseñó el cobre

(Corte: el PRD enseñó el cobre) %imagen%
Corte: el PRD enseñó el cobre
Café político. Por: José Fonseca.
Hay un gran debate por cómo y quién debe proponer las ternas para ministros de la Suprema Corte de Justicia que llenen las vacantes que habrá el próximo noviembre.

Unos piden en progresismo, otros no tanto, más allá exigen equidad
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/corte-el-prd-enseno-el-cobre/

septiembre 24, 2015

Roaming internacional a cobro de IVA avala Suprema Corte

(Roaming internacional a cobro de IVA avala Suprema Corte) %imagen%
Roaming internacional a cobro de IVA avala Suprema Corte
México, 24 de septiembre de 2015.- Roaming internacional a cobro de IVA avala Suprema Corte, a propuesta del 16 por ciento al servicio de telefonía móvil, precisó.

Se llevo a cabo por la Segunda Sala de la Corte del ministro José Fern
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/roaming-internacional-a-cobro/

septiembre 03, 2015

Juego de desaires

(Juego de desaires) %imagen%
Alhajero. Por: Martha Anaya.
Juego de desaires
Si algo hizo expresamente notorio Enrique Peña Nieto al ingresar al patio de Palacio Nacional e ir a saludar a los representantes de los Poderes que le aguardaban –Luis María Aguilar, presidente de la Suprema Corte.

Roberto Gil Zuarth, líder del S
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/juego-de-desaires/

julio 01, 2015

La ‘evaluación’ que cuenta para la 22

El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.


La ‘evaluación’ que cuenta para la 22


Aunque los trabajos periodísticos no tienen por qué incidir (a menos que figuren en expedientes) en las resoluciones de jueces, magistrados y ministros.


Los recientes fallos de la Suprema Corte sobre las demandas de amparo contra la reforma educativa por parte de la CNTE se comprenden mejor cuando, gracias a la tarea reporteril.


Se conocen los motivos inconfesados (por vergonzantes) de las solicitudes formales de una supuesta “justicia”.


Hoy, Israel Navarro detalla en MILENIO el indecente esquema de promociones y cambios a mejores cargos en el sistema público de enseñanza que viene imponiendo la facción oaxaqueña de la disidencia magisterial.


El primer requisito para los agremiados de la sección 22 (más de 80 mil) que pretendan mejores ingresos es participar en ocho de cada diez actividades de “lucha”, entre las que sobresalen: marchas, bloqueos de vialidades, plantones, toma de instalaciones (locales o federales), volanteo y asambleas.


Y contra ese abusivo sistema de “evaluación”, ni los menores en edad escolar o los padres de familia pueden recurrir al amparo…


cmarin@milenio.com



La ‘evaluación’ que cuenta para la 22

junio 01, 2015

Suprema Corte sepulta ley antiinmigrante, Arizona

Suprema Corte sepulta ley antiinmigrante, Arizona


Washington, 1 de junio de 2015.- Declinó hoy la Suprema Corte de Justicia escuchar la apelación interpuesta por el alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, para revivir una ley considerada como antiinmigrante por organizaciones defensoras de las libertades civiles.


Aceptaron escuchar la apelación sólo tres de los nueves magistrados, un voto menos de los necesarios, por lo que se mantiene el fallo de la Corte del Noveno Circuito de Apelaciones en San Francisco, la cual dictaminó el estatuto de Arizona como inconstitucional.


La ley en Arizona, promulgada en 2006 tras un referéndum popular, niega la libertad bajo fianza a los inmigrantes indocumentados acusados de delitos que incluyen hurto, robo de identidad agravado, asalto sexual y asesinato.


La Unión Nacional de Libertades Civiles (ACLU) encabezó el rechazo a la controvertida ley de Arizona, un estado que ha promulgado en los últimos años sucesivos estatutos dirigidos hacia los inmigrantes indocumentados.


El año pasado la Corte de Apelaciones dejó en claro en su dictamen que todas las personas que se encuentran en Estados Unidos.


Se encontraban al margen de su situación migratoria, tienen derecho a una audiencia para determinar si pueden salir bajo fianza.


Informó que en 2012, el estado de Arizona perdió una batalla similar en la Corte Suprema cuando el máximo tribunal estadunidense dictaminó como ilegales a las secciones claves.


La polémica legislación antiinmigrante SB1070 impulsada por la entonces gobernadora Jan Brewer.


Además, la Corte Suprema consideró inconstitucional requerir a los inmigrantes indocumentados portar documentos migratorios todo el tiempo.


Asimismo, permite el arresto de personas por la simple sospecha de ser inmigrantes indocumentados y criminalizar a inmigrantes en busca de empleo.



Suprema Corte sepulta ley antiinmigrante, Arizona