XD

Mostrando las entradas con la etiqueta amenaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amenaza. Mostrar todas las entradas

diciembre 11, 2015

Consideran a la obesidad como "amenaza nacional": #Inglaterra

(Consideran a la obesidad como "amenaza nacional": #Inglaterra) %imagen%
Consideran a la obesidad como "amenaza nacional": #Inglaterra
Consideran a la obesidad una “amenaza nacional” a la par del terrorismo

11/Dic/2015.- La máxima autoridad de salud en Inglaterra se pronunció a favor de que la obesidad sea tratada como una “amenaza nacional” a la par del terrorismo
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/consideran-a-la-obesidad-como-amenaza-nacional-inglaterra/

diciembre 03, 2015

Dallas: Niña de 13 años amenaza de tirotear escuela

(Dallas: Niña de 13 años amenaza de tirotear escuela) %imagen%
Dallas: Niña de 13 años amenaza de tirotear escuela
Dallas se moviliza la policía

Dallas, Texas — Niña de 13 años en Dallas Texas es arrestada por la policía, es acusada de amenazar a través de una publicación en Instagram de atacar con un arma de fuego su escuela secundaria en esa ciudad. Así
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/dallas-nina-13-anos-amenaza-tirotear-escuela/

noviembre 30, 2015

Bronco vs Kia, un round que amenaza el boom automotriz

(Bronco vs Kia, un round que amenaza el boom automotriz) %imagen%
Bronco vs Kia, un round que amenaza el boom automotriz
 
Caja fuerte. Por: Luis Miguel González.
México ha captado casi 13,000 millones de dólares de inversión directa de automotrices en los últimos cinco años. ¿Quieren concentrarse en el lado bueno de esto?

Estas inversiones atraen capi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/bronco-vs-kia-un-round/

noviembre 21, 2015

Máxima alerta en atentados en Bruselas, amenaza

(Máxima alerta en atentados en Bruselas, amenaza) %imagen%
Máxima alerta en atentados en Bruselas, amenaza
Bruselas, 21 de noviembre de 2015.- Máxima alerta en atentados en Bruselas, amenaza inminente con armas y explosivos similares a los de París que obligan a cerrar el metro para hoy sábado.

Hoy por la madrugada se anunció la alerta antiterrorista a
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/maxima-alerta-en-atentados/

noviembre 16, 2015

Harvard evacua por amenaza de bomba en edificios

(Harvard evacua por amenaza de bomba en edificios) %imagen%
Harvard evacua por amenaza de bomba en edificios
Nueva York, Estados Unidos, 16 de noviembre de 2015.- Harvard evacua por amenaza de bomba en edificios de la Universidad, después de haber recibido un mensaje de correo electrónico, indicando sobre la bomba.

Las amenazas surgieron desde hoy l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/harvard-evacua-por-amenaza/

noviembre 12, 2015

EI amenaza a Rusia con lanzar ataques aéreos

(EI amenaza a Rusia con lanzar ataques aéreos) %imagen%
EI amenaza a Rusia con lanzar ataques aéreos
El Cairo, Egipto, 12 de noviembre de 2015.-EI amenaza a Rusia con lanzar ataques aéreos que emprendió desde hace seis semanas una campaña de contra oposiciones en Siria.

Encañonará EI a Rusia, serán muy pronto, dijo el grupo radical. La aviación rusa
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ei-amenaza-a-rusia-con-lanzar/

noviembre 10, 2015

Hipólito Mora recibe amenaza de muerte, Michoacán

(Hipólito Mora recibe amenaza de muerte, Michoacán) %imagen%
Hipólito Mora recibe amenaza de muerte, Michoacán
Michoacán, 10 de noviembre de 2015.-Hipólito Mora recibe amenaza de muerte, Michoacán el ex fundador de las autodefensas, afirma la denuncia contra grupos con intereses oscuros en el estado.

Hipólito dijo que la amenaza que ha recibido no sabe l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hipolito-mora-recibe-amenaza/

octubre 10, 2015

Amenaza Kim Jong-Un para enfrentarse a EU

(Amenaza Kim Jong-Un para enfrentarse a EU) %imagen%
Amenaza Kim Jong-Un para enfrentarse a EU
Pyongyang, Corea del Norte, 10 de octubre de 2015.- Amenaza Kim Jong-Un para enfrentarse contra EU afirmó el líder de Corea del Norte, durante un espectacular desfile militar con motivo del 70º aniversario del partido único.

Por lo que, miles de sol
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/amenaza-kim-jong-un-para/

septiembre 08, 2015

AMLO. Amenaza? Para los pobres? No!  

(AMLO. Amenaza? Para los pobres? No!  ) %imagen%
AMLO. Amenaza? Para los pobres? No!
La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia 
La palabra populismo ha causado escozor en las cúpulas del PRI – Gobierno. Ello se da, a partir de lo dicho por el presidente de la República Enrique Peña Nieto (EPN), al término de su 3er Informe de labores, que au
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/amlo-amenaza-para-los-pobres-no/

agosto 06, 2015

Donald Trump amenaza a México de pagar muro

Donald Trump amenaza a México de pagar muro

Washington, 6 de agosto de 2015.- Donald Trump amenaza a México de pagar muro elevado hacia la frontera de Estados Unidos, declaró literalmente tras su liderazgo en las encuestas.


Figuradamente Trump estará en el centro del debate entre los candidatos republicanos que se celebra hoy en Cleveland, Ohio.


Al parecer en las encuestas le garantiza la posición central en el escenario.


No solo amenazó al Gobierno de México, sino que los obligara a realizar la propuesta del muro.


Ha conseguido que ningún otro aspirante le haga sombra, de momento, hasta que se enfrente a la primera pregunta hoy.


Pero el predominio de Trump también lo ha llevado a estar sometido a una mayor presión por parte de los medios, incluida FOX, donde el martes, concedió una entrevista.


El presentador, Bill O’Reilly, le preguntó hasta tres veces cómo iba a conseguir que el gobierno de Enrique Peña Nieto asuma los costos de construir un muro en la frontera.


Al candidato, que el mes pasado ya defendió el ahorro de dinero que supondría esa muralla durante una visita a Texas, le hicieron falta algo más que sus dotes de empresario para convencerlo.


Nuevamente, afirmó Trump en referencia a las relaciones comerciales con su país: ‘están acabando con nosotros en la frontera, México está ganando mucho dinero gracias a EU’.


Asimismo, dijo; se está convirtiendo en la nueva China en términos de comercio, “Bill”, están haciendo una fortuna.


Continúa con sus amenazas. Esa fue la 1ª vez que no contestó. La 2ª, se limitó a decir que es muy simple y que México pagará por el muro. Yo me aseguraré de que se haga bien.


Con intercambios como éste, el aspirante republicano logró que la campaña electoral, de momento, gire a su alrededor.


Trump aterrizó en este ciclo electoral en junio, asegurando que entre los emigrantes de México a EU había delincuentes y violadores.


Las declaraciones desataron una oleada de protestas, desde el Gobierno mexicano hasta numerosas empresas, instituciones y personalidades a ambos lados de la frontera.


Pero nadie ha logrado que el magnate cambie de rumbo. Desde el primer día, ha defendido su intención de construir un muro en la frontera, que ahora define como una construcción “sencilla” en comparación con la Gran Muralla china.


Pero ¿cómo? O’Reilly había sugerido antes que Trump, como Presidente, podría derogar con un decreto el acuerdo comercial con México.


Qué le vas a hacer a Peña Nieto? ¿Qué le vas a decir?, Trump dijo: ‘Oye, que tienes que pagar el muro por 2 mil mdd’, pues te va a decir que te olvides!.


Trump demostró siempre una respuesta: Les voy a decir, ‘México, ¿sabes qué? Esto no puede continuar. Vas a pagar por el muro. He dicho que ellos van a pagar y ellos lo pagarán.


En las últimas encuestas en EU sitúan a la cabeza de la carrera presidencial a la candidata demócrata, Hillary Clinton, y al republicano, Donald Trump, seguidos en sus respectivos partidos por Bernie Sanders y Jeb Bush.


Informan que la mayoría de los usuarios de Google que buscan información sobre los candidatos proceden de EU. Sin embargo, hay grandes diferencias sobre el resto de los Países, desde México y en otros Países latinos por el magnate.


Gana DT la ‘batalla’ en la Internet



Donald Trump amenaza a México de pagar muro

mayo 30, 2015

CNTE amenaza boicotear elecciones de junio: Michoacán

CNTE amenaza boicotear elecciones de junio: Michoacán


Michoacán, 30 de mayo de 2015.- La CNTE ha advertido que boicoteará las elecciones el 07 de junio con lo que se podría ver afectada la participación ciudadana.


Asimismo, Michoacán ha sido un laboratorio de experimentos políticos, ha sufrido por el crimen organizado y la inseguridad, pero hoy llama mucho la atención la forma en cómo se ha reacomodado el escenario político electoral en la entidad.


En el espacio de Manuel Feregrino, se informó que una casa encuestadora da ligera ventaja a la candidata del PAN al gobierno de Michoacán, Luisa María Calderón Hinojosa, sobre el priista Ascensión Chon Orihuela y el perredista Silvano Aureoles.


En tanto, otras encuestadoras ubican a Calderón en un lejano tercer lugar con 12 puntos de diferencia con los otros dos contendientes del PRI y PRD que van parejos.


Silvano Aureoles, se ubica como primer lugar pero el priista Chon Orihuela ha crecido rápidamente.


Asimismo, ha mencionado Roy Campos de la consultora Mitofsky que  Michoacán ha estado por debajo de la media nacional en cuanto a participación.


Específicamente, augura que podrá estar por arriba de esa media porque hoy convergen dos elecciones, la federal y la local y la gente ha estado molesta con los gobiernos que ha tenido la entidad.


Prevén las mediciones en la entidad, el partido que sale más fuerte como institución política es el PRI y el candidato más débil ha sido Chon Orihuela.


Al parecer, el partido que se ubica en segundo lugar es el PRD con un candidato que se ubica en primer lugar y la abanderada del PAN “Cocoa” se había mantenido como el segundo lugar.



CNTE amenaza boicotear elecciones de junio: Michoacán

julio 18, 2014

De la amenaza al anuncio

En privado por: Joaquín López Dóriga


No tengo fantasmas, nunca los he visto. Florestán.


Cuando en diciembre de 2012, a los pocos días de haber tomado posesión de la Presidencia Enrique Peña Nieto, su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, habló con los grandes empresarios sobre la reforma fiscal que venía, y algunos le respondieron, como si siguiera gobernando el PAN: Pues no invertiremos.


Los dirigentes empresariales durante doce años habían sido uno de los reales poderes fácticos, sin los que no avanzaba ninguna iniciativa económica y las pocas que prosperaron fueron a su medida y, a veces, a su iniciativa.


Y ya estaban acostumbrados a eso hasta que se dio el cambio de régimen y la autoridad regresó a su origen.


Esto lo cuento, porque el pasado día diez, los integrantes del influyente Consejo Mexicano de Negocios, que representan a los consejos de 42 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y el 28.39 por ciento del Producto Interno Bruto, tuvieron dos reuniones en Los Pinos con el Presidente de la República: una pública en donde varios de ellos anunciaron sus inversiones para este año y otra privada, una comida en la que ya cada quien, en la confianza de las cuatro paredes habló de sus cosas en tono coloquial a excepción de un regio.


El dirigente de este grupo, que por años ha sido Claudio X. González, que se reeligió, anunció que el monto de las inversiones privadas de este grupo para este año, ascenderán a 27 mil 450 millones de dólares, unos 356 mil millones de pesos.


Esta inversión es mayor a la del año pasado, lo cual, dijo González, refrenda el compromiso y la convicción de que México tiene un futuro prometedor. Estas inversiones son consecuencia del optimismo y entusiasmo que han generado las reformas transformadoras y están abriendo las puertas a un crecimiento más vigoroso y más acorde con el gran potencial que tenemos con el país.


En la reunión celebrada en el Club de Empresarios Bosques, estaba presente el titular de Hacienda que escuchaba, complacido, cómo muchos de los allí presentes le habían dicho un año atrás que las inversiones se reducirían por la reforma fiscal, ahora, con ésta en vigor, se solazaban ante el Presidente de la República, de anunciar su aumento.


RETALES


1. CLUB.- El Consejo de Hombres de Negocios era el Club de Tobi porque no había mujeres pero ya corrigieron porque hay una empresaria: Blanca Avelina Treviño de Vega, presidenta de Softtek, y por eso cambiaron el nombre a Consejo Mexicano de Negocios, eliminando el machista excluyente Hombres;


2. SINDICATO.- Carlos Romero Deschamps permanecerá por ahora al frente del sindicato de Pemex, pero en su momento dejará esa posición aunque mantendrá la de senador de la República; y


3. APÉNDICE.- En la víspera de votar la reforma de telecomunicaciones, el senador David Penchyna fue operado de emergencia por una apendicitis. Pero con todo y convalecencia, se levantó para ir a votarla.


Nos vemos, pero en privado, el martes 5 de agosto.


De la amenaza al anuncio


junio 27, 2014

Máximo clérigo chií de Irak pide que elija un primer ministro

Máximo clérigo chií de Irak pide que elija un primer ministro para el martes


Por Raheem Salman


BAGDAD (Reuters) – El clérigo chií más influyente de Irak instó a líderes locales a elegir a un primer ministro antes de que el Parlamento se reúna el martes para comenzar a formar un Gobierno y terminar con una insurgencia suní que amenaza con desmembrar al país.


El gran ayatolá Ali Sistani, quien cuenta con una lealtad inquebrantable de muchos chiíes en Irak y otros países, dijo que los bloques políticos debían acordar el nombre del próximo primer ministro, el presidente del Parlamento y el presidente antes de que la legislatura electa se reúna el martes.


La extraordinaria intervención de Sistani en política fuerza el ritmo de un proceso que en la última elección de Irak en 2010 tomó casi 10 meses, y significa que la suerte del primer ministro Nuri al-Maliki, quien se desempeña interinamente desde una elección en abril y lucha por mantener el puesto, podría decidirse en los próximos días.


Estados Unidos y otros países están presionando para que se forme un Gobierno nuevo, lo más rápido y lo más amplio posible para contrarrestar la insurgencia liderada por una rama de Al Qaeda, el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL, por su sigla en inglés).


En los últimos 15 días, los militantes han ocupado la mayor parte de las regiones suníes en el norte y oeste del país, con poca resistencia, y están avanzando cerca de Bagdad.


El Ejército iraquí de un millón de integrantes, entrenado y equipado por Estados Unidos, prácticamente se evaporó en el norte del país después de que combatientes suníes liderados por ISIL lanzaron su ataque con la captura de Mosul, la mayor ciudad en la región, el 10 de junio. Miles de voluntarios chiíes han respondido a un llamado previo de Sistani a todos los iraquíes para que se alineen con el Ejército contra los insurgentes.


Bajo el sistema de gobierno de Irak, implementado tras la caída de Saddam Hussein, el primer ministro ha sido siempre chií; el presidente, que cumple un papel mayormente ceremonial, ha sido kurdo y el presidente del Parlamento, suní.


Repartir los tres puestos antes de que el Parlamento se reúna requeriría que los líderes de las tres principales etnias y grupos sectarios se comprometan en un proceso político y resuelvan problemas urgentes, incluyendo el destino de Maliki.


EJECUCIONES MASIVAS


Helicópteros iraquíes dispararon el viernes en un campus universitario en Tikrit, la ciudad natal del ex dictador Saddam Hussein y la segunda más importante en caer en manos de los insurgentes hace más de 15 días. Comandos del Gobierno lanzaron un ataque aéreo al campus el jueves.


“Mi familia y yo nos fuimos temprano esta mañana. Podíamos oír disparos y los helicópteros están atacando el área”, dijo Farhan Ibrahim Tamimi, un profesor de la universidad que huyó de Tikrit a una ciudad cercana.


Un grupo de derechos humanos dijo que análisis de fotografías e imágenes de satélite “apuntan fuertemente” a que ISIL realizó ejecuciones masivas en Tikrit después de tomar la ciudad el 11 de junio durante su ofensiva.


ISIL mató a unos 190 hombres en al menos dos localidades en tres días, dijo Human Rights Watch. Los números podrían ser más elevados pero la dificultad para localizar los cuerpos y llegar al área han impedido una investigación más completa, agregó.


ISIL surgió después de que Abu Bakr al-Baghdadi, el líder del grupo llamado entonces Estado Islámico en Irak, desafió el liderazgo de Al Qaeda al trasladarse a la vecina Siria hace más de un año para unirse a la guerra civil contra el presidente Bashar al-Assad.


El grupo ahora está combatiendo tanto en Irak como en Siria, buscando borrar las fronteras y crear un califato islámico que se extienda desde el Mar Mediterráneo hacia Irak.


En Washington, el presidente Barack Obama pidió el jueves al Congreso estadounidense que apruebe 500 millones de dólares para entrenar y equipar a rebeldes moderados sirios, quienes han estado eclipsados por las fuerzas más eficaces del ISIL.


En Irak, los combatientes se han detenido al norte de Bagdad, a una hora en automóvil, y en sus suburbios occidentales. Sin embargo, han presionado con avanzar a áreas que incluyen la provincia religiosamente mixta de Diyala y están consolidando sus avances en el noroeste del país.


Militantes tomaron el control de seis localidades pobladas por la minoría chií Shabak al sudeste de Mosul después de enfrentarse con las fuerzas “peshmerga” kurdas que aseguraron el área, según un legislador y un líder shabak.


(Escrito por Isabel Coles. Editado en español por Lucila Sigal)


 


La gangrena de Los Chuchos

 


Estrictamente Personal. Por: Raymundo Riva Palacio


La amarga noche de la diputada Purificación Carpinteyro amenaza con prolongarse para ella y para sus padrinos en el PRD, la corriente de Los Chuchos que controla hace años la dirección, la burocracia, y la interlocución con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Pero tan fuerte como soberbia, Carpinteyro se encuentra en un pantano en donde entre más se proyecta como víctima, más se hunde y lastima a sus padrinos, que la aislaron por su bien, pero sobretodo, se puede argumentar, porque era una gangrena que empezaba a contaminarlos.


Carpinteyro se colapsó políticamente cuando se difundió hace dos días una grabación donde invitaba a un viejo colega a un negocio de telefonía celular. La conversación que la mostraba eufórica por la posibilidad de volverse millonaria, generó un problema político para Los Chuchos, quienes la recogieron de la calle cuando luego que el presidente Felipe Calderón la expulsó del gobierno, la hicieron diputada y le consiguieron la secretaría de la Comisión de Telecomunicaciones.


Horas después de difundirse la grabación, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, y el ex presidente, Guadalupe Acosta Naranjo, la respaldaron. En el Senado, el distanciado miembro de Los Chuchos, Miguel Barbosa, coordinador de la bancada en esa cámara, afirmó que la diputada debía excusarse. No eran los planes la mañana del miércoles, pero se volvió inevitable, por cuestiones de sobrevivencia.


La afirmación de la diputada y de sus padrinos –por omisión- que no había conflicto de interés en buscar hacer un negocio mientras ella forma parte de quienes legislan las leyes para facilitar ese tipo de negocios, contraviene el reglamento de la Cámara de Diputados que obliga a los legisladores a informar de los asuntos en que tengan intereses o puedan obtener beneficios personales, así como a excusarse de participar en la discusión y gestión de leyes.


La ley los atrapó a todos. Si la diputada no se ha dado cuenta que incurrió en un conflicto de interés y que podría, si sus opositores lo desean en la Cámara, iniciarle un juicio político para desaforarla, sus padrinos Los Chuchos, sí se percataron de ello. La obligaron a excusarse horas después que afirmó no lo haría, porque no actuó con honestidad y transparencia al no informar a nadie en la Cámara que estaba buscando financiamiento para iniciar un negocio en el campo de su materia legislativa, lo que refleja dolo y malicia. Carpinteyro responderá por lo que le toque, si se procede a enjuiciarla políticamente, pero Los Chuchos no podían seguir respaldándola de manera incondicional sin pagar costos por ello.


La posición de Barbosa fue la primera llamada de atención. Desde hace meses el senador se ha enfrentado con Zambrano por la forma como la dirigencia del PRD negoció con el gobierno dentro del Pacto por México. Al tiempo que se dieron los choques, Barbosa mostró cercanía creciente con Andrés Manuel López Obrador, cuyo incipiente partido Morena representa un riesgo político para el PRD en las próximas elecciones. El respaldo que le estaban dando a Carpinteyro ante el evidente conflicto de interés y la ilegitimidad en la que incurrió, alimentaba la percepción de deshonestidad en Los Chuchos, que ha sido una crítica constante dentro de la izquierda.


Los Chuchos representan la corriente reformista de la izquierda mexicana, pero han ido perdiendo legitimidad en ese sector por el maridaje con gobierno en todas las reformas que se han aprobado. Inclusive en la Reforma Energética, la dirección del PRD buscó en privado darle votos al PRI en ese tema, pero fue derrotado. Los propios reformistas dentro del PRD no están de acuerdo con la conducción actual de la dirigencia, y han perdido a sus voces críticas. Los Chuchos se han quedado aislados dentro de la izquierda, aunque mantienen la dirección, la alianza con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el picaporte en Los Pinos. Pero en términos políticos y electorales, nada de esto es suficiente. La percepción creciente dentro y fuera de la izquierda, es que el gobierno de Peña Nieto los cooptó, y a un año de la elección intermedia federal, por lo que las condiciones políticas en las que se encuentran, son adversas.


En cambio, López Obrador, la única Ave Fénix de la política mexicana, mantiene un mínimo de seis puntos porcentuales del electorado como marca política y sin campañas en puerta. La derechización de Los Chuchos y sus aliados han vuelto a abrir la puerta a la izquierda democrática aplastada por esa corriente, y a la izquierda social de López Obrador, que están tejiendo alianzas tácticas informales para buscar una votación el próximo año que los coloque en una buena plataforma para las elecciones presidenciales en 2018.


El apoyo incondicional que le empezaron a dar a Carpinteyro parecía una proyección del subconsciente que se percibe afuera: que no son honestos, que son oportunistas, y que carecen de un verdadero proyecto de nación. Tarde, pero se dieron cuenta que ese respaldo era una gangrena que les iba a subir por el cuerpo. Mejor cortarse la pierna de Purificación y dejar que la contaminación, si eso es lo que sigue, se quede en la diputada. Finalmente, ella sí es una pieza desechable dentro de la corriente.



La gangrena de Los Chuchos


 


 


junio 18, 2014

El Salvador declara alerta por epidemia de fiebre chikungunya

 


San Salvador, 18 jun (EFE).- El Gobierno de El Salvador declaró hoy alerta amarilla o preventiva en siete municipios, incluida la capital, ante la amenaza de una epidemia de la fiebre chikungunya en el país, el primero de Centroamérica donde se produce un brote de la enfermedad, informó una fuente oficial.


Los municipios declarados bajo alerta son Ayutuxtepeque, Mejicanos, Apopa, Nejapa, Cuscatancingo y San Salvador, departamento de San Salvador, y San Ildefonso, en San Vicente, detalló el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, en conferencia de prensa.


La alerta incluye la suspensión de clases, durante toda la próxima semana, en los centros escolares de siete cantones de dichos municipios, para permitir la fumigación y otras acciones de erradicación del vector de la enfermedad.


Además, se activan organismos especializados de Protección Civil y de Salud para dar seguimiento a la declaración de alerta, indicó el funcionario.


Meléndez y otras autoridades anunciaron la declaración de alerta horas después de que el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, diera instrucciones de emitir esa medida debido a que, según dijo, la fiebre chikungunya “puede convertirse en una epidemia”.


Sánchez Cerén dijo este miércoles que, según el Ministerio de Salud, se registran al menos 1.102 casos de esa enfermedad, aunque la titular de esa cartera, Violeta Menjívar, indicó el domingo que eran 1.119.


El chikungunya es transmitido por los mismos vectores del dengue, los zancudos aedes aegypti y aedes albopictus, por lo que las autoridades salvadoreñas insisten en que la población erradique sus criaderos.


La mayoría de casos se ha registrado desde finales de mayo pasado en comunidades del municipio de Ayutuxtepeque, que el mandatario salvadoreño visitó este miércoles.


El Ministerio de Salud no ha determinado por qué vía ingresó a El Salvador el virus del chikungunya.


El Salvador es el primer país centroamericano donde se produce un brote de esta enfermedad, mientras que Panamá ha registrado “dos casos importados”, según el representante interino de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hernán Luque.


La ministra Menjívar pidió el domingo a la población “no alarmarse” porque el chikungunya “no puede considerarse grave”, pues “en general es una enfermedad benigna; dura aproximadamente una semana, hay que estar en reposo, no automedicarse”.


El chikungunya, cuyo nombre significa “retorcerse” en la lengua Kimakonde, apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y Asia y recientemente brotó en El Caribe, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE