XD

Mostrando las entradas con la etiqueta afganistàn. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta afganistàn. Mostrar todas las entradas

mayo 09, 2017

Fallece Abdul Hasib en bombardeo en OTAN, Afganistán

Jefe del Estado Islámico muere en bombardeo

Afganistán. – Hoy confirman la muerte del líder yihadista del Estado Islámico (EI) Abdul Hasib, en Afganistán, afirmó los hechos el Gobierno afgano y la OTAN.

Su muerte fue durante una operación conjunta de las tropas afganas y estadounidenses en la provincia de Nangarhar (este) el pasado día 27 de abril.

Dos semanas después del lanzamiento de la "madre de todas las bombas" en esa región, las tropas estadounidenses volvieron a cargar contra la formación yihadista en una redada mano a mano con las fuerzas de seguridad afganas, en la que perecieron "varios" altos mandos del IS, además de Hasib.

De acuerdo con la oficina de la OTAN en Afganistán, la operación conjunta, de la que no habían transcendido detalles hasta hoy, también infligió 35 bajas en las filas de a pie del grupo.

Encabezando la redada iban la Fuerzas Especiales de Afganistán, según explicó el palacio presidencial, que confirmó en su cuenta de Twitter el abatimiento del emir afgano del "EI-Khorasan", como se denomina a la facción del IS en Afganistán.

Las autoridades responsabilizaban al Hasib del ataque que el 8 de marzo causó más de medio centenar de muertos en un hospital militar de Kabul, además de secuestros de niñas y decapitaciones de ancianos.

EEUU, que el 27 de abril había informado de la muerte de dos de sus soldados en una operación conjunta contra el IS en Nangarhar, coincidió en señalar a Hasib; por todas estas acciones.
Líder Yihadista muere en ataque de bomba.

Las tropas internacionales fueron un paso más allá al asegurar que el líder yihadista; como culpable de secuestrar a mujeres y niñas para obligarlas a casarse con los insurgentes que comandaba.

El comandante de la tropas de EEUU y de la OTAN en el país, general John Nicholson; la "exitosa" operación supone otro paso de importancia hacia su objetivo de neutralizar al Estado Islámico en Afganistán; antes de que acabe el año.

Por lo que al Gobierno afgano respecta, la hazaña estaría a punto de cumplirse, ya que días antes del lanzamiento de la gran bomba estadounidense cifró en apenas 400 los miembros del IS presentes en el país y desde entonces afirma haber acabado con cerca de 300 de ellos.

Teniendo en cuenta que el artefacto arrojado el 13 de abril; contra un complejo subterráneo de los yihadistas, eliminó a 96 yihadistas, los combatientes del grupo ahora líder podrían contarse con los dedos de una mano.

Casi al mismo tiempo que Kabul se felicitaba de haber reducido sus miembros en 2.500 a lo largo de 2016; la OTAN se limitaba a apuntar, sin ofrecer cifras concretas; que los yihadistas habían quedado reducidos a la mitad en los dos últimos años.

El Estado Islámico irrumpió en Afganistán en 2015 al aparecer en diferentes puntos del país; y creó su principal bastión en Nangarhar, fronteriza con Pakistán; y clave en las comunicaciones entre los dos países.

En junio del pasado año, el Gobierno de Kabul; dio por derrotado al IS en gran parte de las áreas en las que permanecía activo.

La OTAN continúa en Afganistán con alrededor de 13.000 efectivos en tareas de asesoramiento; y capacitación, y Estados Unidos mantiene a cerca de 8.400; como parte de ese operativo de asistencia y en tareas antiterroristas.

Han muerto dos emires afganos del grupo, esto podría ser uno de los golpes finales a la formación.

Este es el segundo emir del IS muerto en nueve meses, junto a docenas de sus líderes; y cientos de sus combatientes", destacó Nicholson.

abril 27, 2017

Mueren dos soldados de EU en operativo contra ISIS, Afganistán

Afganistán: mueren en operación contra el Estado Islámico

Estados Unidos. - Mueren dos soldados de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en un operativo contra una filial del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) EN Afganistán, según confirmó el Pentágono este jueves.

Las tropas murieron en acción, anoche en el sur de Nangarhar en operaciones contra ISIS Khorasan; dijo el portavoz del Departamento de Defensa, Capitán Jeff Davies.

En tanto una fuente dijo a la cadena CNN que se trataba de tropas especiales, y que también hubo un herido leve.

A principios de este año el general John Nicholson; comandante de las 9800 tropas estadounidense que aún quedan en Afganistán; prometió eliminar la presencia del grupo yihadista en el país.

Una coalición internacional liderada por Estados Unidos invadió el país y derrocó al gobierno talibán en 2001.

Desde entonces la violencia insurgente no ha frenado, incluso desde que el nuevo gobierno afgano; se hizo cargo del grueso de las operaciones contra talibanes, miembros de al Qaeda y el ISIS en 2014.

Se confirma que el operativo se realizó en conjunto con tropas afganas en el distrito de Achin; en Nangarhar, donde el ISIS Khorasan tiene su base de operaciones y donde Estados Unidos lanzó la "Madre de todas las bombas"; a principios de mes.

abril 18, 2017

Armaos los unos a los otros

Armaos los unos a los otros

Claraboya. Por: Luferni. 

Se habla de hipotética Pascua nuclear.

hay jaques de portaaviones en proximidad a blancos posibles, en el tablero oceánico. Y ya hubo racha de misiles sobre base aérea de Siria y superbomba sobre túneles en Afganistán. Y se vuelve a notar la tensión hemisférica con desplantes verbales impulsivos y temerarios.

La ausencia de diálogo, de coloquio, de conversación negociadora y diplomática deja un vacío que llena la fuerza ostentosa, amenazadora y agresiva.

Hablar de guerra en estos tiempos ya no es sólo una referencia militar. Ya no hay campos de batalla lejos de ciudades y centros poblacionales. No se trata de agredirse con lanza, flecha o catapulta.

El recuerdo de Hiroshima y Nagasaki nos evidencia que lo químico y lo nuclear no es guerra, sino devastación homicida y suicida en que sólo hay derrota de aniquilación, a pesar de las certeras punterías, nunca libres de dolorosos daños “colaterales”.

Los organismos existentes para promover la justicia, que hace posible la paz, requieren una actividad multiplicada y una puntual presencia de ideas y valores en el panorama mundial.

Un milenio inteligente, lúcido y sensato podría ser éste si se acrecentara una conciencia planetaria oportuna que no dejara las decisiones del poder sin peritajes razonables.

“Armaos los unos a los otros” parece el mandamiento de la desconfianza.

Se da mucha lejanía psicológica junto con ausencia de comunicación. No se propicia el mutuo conocimiento.

Un sida armamentista, de contagio internacional, ha hecho deficientes muchas defensas éticas y legales contra la infección bélica. Se agigantan las satanizaciones recíprocas y se sacraliza la extinción del adversario.
Las lides políticas, en todos los niveles, usan el terrorismo verbal y hay misiles de descalificación donde debiera darse una actitud deportiva y caballeresca. Las resonancias mediáticas buscan acentuar lo irritable y señalar lo pésimo, acentuando las discordias.

En tiempo pascual se requiere que muchos sepulcros de inhumanidad y de mediocridad queden vacíos en la convivencia internacional y en los procesos en que una ciudadanía da electoralmente el mandato a quienes promoverán el bien común en una nación.

La golpeada esperanza levanta su terca bandera de fe en lo mejor de la persona humana y en sus mejores sueños de verdad, amor, justicia libertad y paz para acceder –por el “amaos los unos a los otros”– a una trascendencia de plenitud eterna… Cada uno es responsable de su decisión.

abril 17, 2017

Nuestro Vía Crucis

Nuestro Vía Crucis

Panóptico. Por: Luis García Abusaíd.

Caminamos vestidos con un taparrabos, semidesnudos. Descalzos cargamos pesadas cadenas enroscadas a nuestro cuerpo. Llevamos un pañuelo rojo sangre sobre nuestro rostro. Con ambas manos agarramos un crucifijo, mientras dos desconocidos nos guían. Caminamos a nuestra propia crucifixión.

1ª Estación

Jan Seijun, provincia noroccidental de Siria, sufre un bombardeo químico que mata a 83 personas. Veinte de ellos niños. Trump acusa al presidente sirio Assad. La comunidad internacional está dividida respecto a la evidencia del mismo.

Mientras en Coahuila, Humberto Moreira se mofa de sus contrincantes utilizando el juego de la lotería.

2ª Estación

Al día siguiente, Trump ordenó el lanzamiento de 52 misiles Tomahawks contra la base aeroportuaria de Al Shayrat en Siria. Rusia e Irán, aliadas de Assad, sorprendidas, repararon molestas.

Mientras en Coahuila, Ricardo Anaya, dirigente del PAN Nacional, pondera exigir que las elecciones de Coahuila sean atraídas por el INE, dada la desconfianza que tiene hacia IEC.

3ª Estación

Frustrado Trump por los fracasos de su política interna, llamada “América Primero”, continua sus esfuerzos por debilitar las frágiles bases de la geopolítica global. Unánimes, republicanos y demócratas aplauden su decisión.

Mientras en Coahuila, el IEC aprueba que los candidatos aparezcan con su sobrenombre en la boleta electoral.

4ª Estación

Trump ordena utilizar una bomba no nuclear, llamada la Madre de Todas las Bombas, para destruir túneles del Ejército Islámico en Afganistán.

Mientras en Coahuila, el odio visceral y fanatizado entre simpatizantes de los distintos candidatos a la gubernatura sangra al estado.

5ª Estación

Trump advirtió a China, aliada de Corea del Norte, que si no colabora para resolver los problemas con dicho país, actuaría de forma unilateral. Para tal efecto desplegó a las costas norcoreanas, un grupo aeronaval con capacidad nuclear.

Mientras en Coahuila, la guerra sucia entre partidos políticos confunde y aleja de las urnas al elector.

6ª Estación

¿Le sigo? Porque más crucificados no podemos estar. O ¿sí?

abril 13, 2017

Ejército de EUU lanza la bomba más poderosa en Afganistán

Afganistán: lanzan la más poderosa bomba contra terroristas

Estados Unidos. – Ejército de los Estados Unidos lanzó este jueves una enorme bomba considerada la más poderosa existente hacia los terroristas en Afganistán.

De acuerdo con fuentes del Pentágono explican que el objetivo eran túneles y terroristas del Estado Islámico y resaltaron que es la primera vez que se usa en el campo de batalla.

El armamento, nombrado GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB); y apodado por tales siglas por la prensa como "la madre de todas las bombas" (Mother of All Bombs); fue lanzada desde una nave estadounidense a las 19 de este jueves, hora local, en la provincia de Nangarhar; cerca de la frontera con Pakistán.

Tras acumularse las pérdidas del iSIS, están usando bunkers y túneles; para fortalecer su defensa, señaló el general John Nicholson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Este es el tipo de munición adecuado para reducir los obstáculos y mantener la escalada de la ofensiva.

Además, indicaron que el ataque fue diseñado minimizando el riesgo para los civiles afganos y los militares estadounidenses.

La bomba Moab pesa 10 toneladas y explota al llegar al suelo. El área de acción está en el orden de los cinco kilómetros.

Es un elemento de medida para amedrentar al enemigo, en armas de destrucción masiva y ex inspector de la ONU en Irak, cuando se desarrolló el prototipo, explicó el Mayor (R) Gabriel Blanco, experto.

El lanzamiento hizo impacto con un complejo de cavernas, detallaron las autoridades.

 

https://www.youtube.com/watch?v=i9H50tHiHjs

abril 06, 2017

Narco-Economía Mexicana

Narco-Economía Mexicana

Foro político. Por: Salomón García Gálvez.

En Afganistán, la siembra, el cultivo y trasiego de goma de opio para la elaboración de la heroína y sus derivados es algo normal y la exportan a otros países. Forma parte de su economía. Ese país asiático ha sido desplazado por México, afirman expertos en temas de narcotráfico.

En México, dicha actividad no está reglamentada pero también ya es parte de la economía nacional. Lo único que faltaría es legalizar la producción de amapola, pero poderosos intereses lo impiden. Mientras tanto, la guerra sangrienta entre cárteles continúa por la hegemonía de territorios en la mayoría de la geografía nacional.

Sectores hipócritas de la sociedad mexicana se contraponen a la legalización de la amapola, no obstante, reconocen que dicha actividad genera riqueza y empleos para miles de ciudadanos que son contratados por empresarios.

En los Estados Unidos también existe la narco-economía, pero los gringos son hipócritas: Dicen combatir el narcotráfico pero en ese país existen millones de drogadictos. ¿Qué pasaría si los cárteles mexicanos dejaran de enviar drogas a los Estados Unidos, por lo menos un mes?... ¡Enloquecerían!

El tema aún es debate en diversos frentes, pero como está la situación de convulsa a nivel nacional, resultaría difícil y hasta imposible -por ahora- la legalización de ese enervante. Las cámaras de diputados y senadores tienen la última palabra con la opinión del presidente Enrique Peña Nieto, quien heredará el asunto a su sucesor.

El único gobernador del país que ha tenido los arrojos para demandar la legalización del cultivo de la amapola -para usos medicinales- es Héctor Astudillo Flores, de Guerrero. Lo hizo con visión de miras.

Precisamente, es en esta entidad donde se produce más el enervante que genera sangrienta guerra entre los cárteles, por el trasiego y venta de la goma. En contraparte existen campesinos –cultivadores- pobres, lo ha reiterado.
Ante la espiral de la violencia con su saldo sangriento, el mandatario estatal aseveró que Guerrero “mostraría una situación económica y social más adelantada, con mejores indicadores de bienestar, si no tuviera que enfrentar la grave amenaza y acciones del crimen organizado”.

Con esto, Astudillo, no evade su responsabilidad, es realista ante el narco-escenario que enfrenta el Estado Mexicano en su conjunto.

El tema es delicado, pero los expertos de algo están seguros: La economía nacional depende en un importante porcentaje de la actividad del narcotráfico. Lamentable, pero así es.

SECCIÒN 14, SNTE: POR GOBERNABILIDAD.

A una semana de haber asumido el liderazgo de la Sección 14 del SNTE, el Secretario General Javier Sanmartín Jaramillo, arribó al cargo aplicando máximas que proyecta hacia los casi 80 mil trabajadores de la educación: trabajar en unidad, disciplina, vocación y compromiso, en defensa de conquistas sindicales, escuela pública y calidad de la educación.

Sanmartín Jaramillo puso en marcha talleres de habilidades para la Gobernanza, Prospectiva y Visión Estratégica de Futuro, a donde asisten numerosos grupos de maestros pertenecientes a la Sección 14.

La Sección 14 del SNTE, aglutina a miles de trabajadores de la educación, en su mayoría “institucionales”. Son aquellos mentores que  acuden a las aulas a impartir; son los maestros y empleados que cumplen sus horarios.

No bloquean calles ni carreteras, y menos toman edificios públicos ni los destruyen o incendian; sus métodos de lucha son pacíficos y diferentes. La Ceteg, ya se sabe: son radicales, terroristas, todo lo arreglan mediante métodos fascistas como cavernícolas.
La Sección 14 del SNTE, ha coadyuvado con y para la gobernabilidad en Guerrero. Es la parte que le toca liderar al nuevo dirigente Javier Sanmartín Jaramillo, quien defenderá conquistas sindicales en los próximos 3 años, por acuerdo de las bases que lo eligieron en concordancia con el líder nacional de ese poderoso sindicato, Juan Díaz de la Torre.

PEÑA NIETO, CUMPLIÒ; M.A.L, NO.

Son alrededor de 470 millones de pesos que la Federación envió a Guerrero –al Ayuntamiento de Chilpancingo- para que la capital estatal cuente con suficiente agua entubada. El presidente Enrique Peña Nieto, cumplió su promesa de campaña, pero el alcalde Marco Antonio Leyva, incumple. No tiene palabra.

¿Dónde están esos millones de pesos? ¿En qué bancos están depositados los 470 millones de pesos? ¿En Panamá, en las Islas Caimán, o en Suiza?... Sólo Marco Antonio Leyva (MAL) sabe dónde “jinetea” los millones.

Lo cierto es que miles de familias padecen la escasez de agua en decenas de colonias y el centro de Chilpancingo, a grado tal que este día habrá varias protestas en la capital para exigir que MAL resuelva el problema, y que explique dónde están los 470 millones de pesos que el presidente Peña Nieto envió a la comuna municipal.

El alcalde MAL, está súper avorazado, igual que su Secretario de Finanzas, Héctor Avilés: engordan sus cochinitos con billete grande… ¡No te acabes comuna de Chilpancingo!... Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

 

marzo 09, 2017

Grupo armado ataca a colegio con sustancias químicas

Afganistán: 81 niñas hospitalizadas por toxinas

Afganistán.- Un grupo de hombres armados sin identificar atacaron a un colegio femenino; con 81 niñas que tuvieron que ser hospitalizadas este miércoles.

Atacaron el patio de un colegio femenino; con sustancias químicas tóxicas; en la provincia de Faryab, en el noroeste de Afganistán, informó a EFE una fuente oficial.

Los atacantes lanzaron los agentes químicos poco antes del mediodía en el Instituto Femenino Mir-Sayed, en el distrito de Qarghan.

Los tóxicos que lanzaron en dicho lugar; provocó que muchas de las víctimas perdiesen el conocimiento, indicó el portavoz de la Policía provincial, Karim Yorash.

“En este incidente, 81 niñas fueron envenenadas y la mayoría de ellas se desmayaron tras inhalar los agentes químicos, lanzados a la escuela por hombres sin identificar”, detalló la fuente.

Las jóvenes fueron trasladadas a un hospital del vecino distrito de Balkhab y la mayoría de ellas se encuentran “estables” y “fuera de peligro”, por lo que fueron dadas de alta a lo largo del día.

La Policía ha iniciado una investigación para determinar qué tipo de sustancia fue utilizada en el ataque y tratar de encontrar a los culpables, agregó Yorash, al detallar que todavía no se ha realizado ningún arresto en relación al caso.

A mediados del año pasado se registró en el país una oleada de este tipo de envenenamientos en la que se vieron afectadas centenares de niñas.

Muchos analistas responsabilizan de las intoxicaciones a los talibanes, pues se han opuesto tradicionalmente a la educación de las niñas y adolescentes y la prohibieron, de hecho, durante su régimen fundamentalista islámico en el país (1996-2001).
Sin embargo, portavoces de los rebeldes han negado su implicación en esos sucesos y; han asegurado incluso que un nuevo Gobierno en Afganistán; liderado por ellos permitiría la educación femenina.

Desde la caída de los talibanes a raíz de la invasión estadounidense en 2001; la comunidad internacional ha puesto énfasis en impulsar la educación femenina en Afganistán.

enero 10, 2017

Más de 20 muertos deja doble atentado en Afganistán

Doble atentado suicida causa una masacre cerca del Parlamento en Afganistán.


Al menos 22 personas murieron y 70 resultaron heridas; en un doble atentado talibán con coches bomba cerca del Parlamento afgano en Kabul; informó el Ministerio de Sanidad.

Los talibanes afganos se atribuyeron la responsabilidad de las dos explosiones ocurridas el martes cerca de las oficinas del Parlamento en Kabul; en las que aseguran que mataron e hirieron a multitud de personas.

El ataque estuvo dirigido contra un minibús que transportaba a trabajadores de la NDS; la principal agencia de inteligencia de Afganistán.

El ataque, que puso fin a un periodo de relativa calma en la capital afgana, tuvo lugar en una zona abarrotada de gente durante la hora punta del mediodía; cuando los trabajadores regresan a sus casas.

Funcionarios dijeron que un hombre perpetró un atentado suicida en el área de Darul Aman; cerca del nuevo edificio del Parlamento financiado por India, y fue seguido de forma inmediata por un coche bomba, en una operación aparentemente coordinada.

Más temprano el martes, un hombre mató a siete personas e hirió a otras nueve en un atentado suicida; contra una casa en la provincia sureña de Helmand usada por una unidad del NDS.

noviembre 21, 2016

Ataque suicida deja más de 30 muertos en Afganistán

Un suicida se inmola en un templo de la minoría musulmana chií hazara en Kabul, Afganistán.


Más de 30 personas murieron y otras 85 resultaron heridas; después de que un suicida atacara hoy en un templo de Kabul a los participantes en una ceremonia religiosa de la minoría musulmana chií hazara; en un nuevo golpe contra este grupo en Afganistán; confirmaron fuentes oficiales.

De acuerdo con los últimos datos los hospitales de Kabul; han recibido más de 30 cadáveres y 85 heridos; afirmó el portavoz del Ministerio de Salud Pública, Ismail Kawusi.

Kawusi anotó que las víctimas del atentado podrían aumentar en las próximas horas; y que entre los heridos hay al menos un menor.

El atentado tuvo lugar alrededor del mediodía (7.30 GMT); cuando el atacante se lanzó contra las decenas de personas que participaban en una ceremonia en la mezquita chií de Baqir-ul-Olom; situada en una zona de la minoría chií hazara de Kabul; explicó el departamento de Emergencias del Ministerio del Interior.

Ningún grupo ha reivindicado aún la autoría del ataque; pero los talibanes negaron su participación en él.

La oficina de prensa del distrito 6 de la Policía de Kabul, donde se encuentra el templo; indicó que "todas las víctimas son chiíes de los hermanos hazara".

El portavoz de la Policía de Kabul, Basir Mujahid, explicó que ayer se había celebrado en diferentes mezquitas y centros religiosos del país el Arbaín, una importante festividad con la que los chiíes recuerdan la muerte del imán Husein, nieto del profeta Mahoma, entre estrictas medidas de seguridad.

Desafortunadamente algunas personas realizaron hoy otra ceremonia tras el Arbaín y un suicida entró en la mezquita de Baqir-ul-Olom detonando sus explosivos cuando decenas de personas se encontraban en la celebración", indicó el portavoz policial.

noviembre 12, 2016

Cuatro muertos deja un ataque en Afganistán

Cuatro muertos y 17 heridos en ataque a la base de Estados Unidos en Afganistán.


El gobierno estadounidense confirmó hoy la muerte de cuatro de sus nacionales; y se elevó a 17 la cifra de heridos en el ataque que los talibanes perpetraron contra la mayor base de Estados Unidos en Afganistán; donde infiltraron a un suicida que hizo detonar un artefacto explosivo.

En un comunicado, el secretario de Defensa, Ash Carter; indicó que el ataque contra la instalación militar de Bagram, la más fortificada del país y adonde llegan los representantes estadounidenses cuando viajan a Afganistán; causó la muerte de dos soldados y de dos contratistas que trabajaban para EE.UU.

Sin embargo, la OTAN confirmó cuatro muertos y "aproximadamente" 14 heridos, una cifra que Carter elevó a 17 personas; de las que 16 son nacionales estadounidenses y uno es un soldado polaco que participa en la misión de la OTAN en Afganistán.

En su comunicado, el jefe de la Defensa de EE.UU; aprovechó para enviar sus condolencias a los familiares de los fallecidos y mandó un mensaje a los responsables del ataque; "no pararemos en nuestra misión de proteger nuestra patria y de ayudar a Afganistán para que pueda asegurar su propio futuro".

La detonación del explosivo se produjo después de las 05.30 hora local (01.00 GMT); y provocó la reacción inmediata de las fuerzas de respuesta y de los cuerpos médicos de la alianza.

octubre 27, 2016

Dos dirigentes de Al Qaeda son abatidos

Dos altos responsables de Al Qaeda son abatidos por drones de Estados Unidos


Dos dirigentes de Al Qaeda en Afganistán murieron en un ataque de drones estadunidenses; un severo golpe contra el grupo yihadista en el país, confirmó en Kabul la Dirección Nacional de Seguridad afgana.

"Faruq Qatani, Bilal Utabi y un tercer miembro del grupo murieron" en un ataque de la coalición en la provincia de Kunar; anunció un comunicado de la NDS.

Horas antes, fuentes estadounidenses habían anunciado un ataque en la provincia de Kunar, limítrofe con Pakistán, contra Faruk Qatani, el emir de Al Qaeda para el noreste de Afganistán, y su segundo Bilal Utabi.

Los drones dispararon varios misiles contra cada objetivo en lo que se considera "la operación más importante contra Al Qaeda desde hace muchos años", dijo un responsable estadunidense.

Se trata de los jerarcas más importantes de Al Qaeda en Afganistán.

Su desaparición representaría un serio revés para el grupo terrorista en Afganistán, dijo Peter Cook; del servicio de prensa del Pentágono.

Al Qaeda sigue "determinado a llevar a cabo ataques contra Estados Unidos y sus aliados y socios", agregó Cook.

Estados Unidos persigue a Qatani, cercano a Osama Bin Laden, desde hace años, dijo Cook.

Qatani habría organizado el financiamiento y la preparación de ataques contra las fuerzas de la coalición en Afganistán; así como en Asia del sudeste y en Occidente.

Finalmente menciono que la muerte de esos dos dirigentes "va a dificultar las conspiraciones contra Estados Unidos y nuestros aliados".

julio 26, 2016

Récord de víctimas civiles en el primer semestre de 2016: Afganistán

Récord de víctimas civiles en el primer semestre de 2016: Afganistán

Récord durante los primeros seis meses del año, un total de 5.166 civiles murieron o fueron mutilados a causa de la violencia en Afganistán, según un informe conjunto de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).

La cifra constituye un récord desde que se empezó a llevar este registro en 2009 y deja ver, además, que casi un tercio de los afectados fueron niños, con 388 decesos y 1.121 heridos.

Entre enero y junio se contabilizó la muerte de 1.600 civiles mientras que más de 3.500 fueron lesionados, un incremento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior.

El total de bajas civiles reportadas por Naciones Unidas desde el 1 de enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2016 se eleva a casi 64.000 personas.

El representante de la ONU para Afganistán, Tadamichi Yamamoto, indicó que cada baja representa una falta de compromiso y consideró que el documento debe ser un llamado a que las partes en conflicto tomen medidas concretas y efectivas para reducir el sufrimiento de los civiles y aumentar su protección.

Según el informe, hubo un incremento del número de civiles muertos o heridos por las fuerzas pro-gubernamentales, aunque la mayoría de las víctimas (60%) se debieron a elementos hostiles al gobierno.

Durante el periodo en cuestión, 57.987 afganos fueron desplazados, un aumento del10% respecto al mismo lapso del año pasado, lo que elevó la cantidad de desarraigados por el conflicto a 1,2 millones de personas.

Entre las violaciones de derechos humanos que se produjeron en el periodo investigado, destacaron los ataques deliberados contra mujeres en espacios públicos, el uso de niños en el conflicto armado y las violencia sexual contra menores.

marzo 28, 2016

¿Qué? ¿La felicidad?

(¿Qué? ¿La felicidad?) %imagen%
¿Qué? ¿La felicidad?

Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.
El más infeliz de los países de la Tierra es Burundi, seguido de Siria, Togo, Afganistán, Benin, Ruanda, Guinea, Liberia, Tanzania y Madagascar.

El país más feliz de la Tierra es Dinamarca, seguida de Suiza (2), Islandia (3), Norue
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-felicidad/

marzo 26, 2016

Mueren 60 talibanes en bombardeos de EU en Afganistán

(Mueren 60 talibanes en bombardeos de EU en Afganistán) %imagen%
Mueren 60 talibanes en bombardeos de EU en Afganistán
Kabul, 26 de marzo de 2016.- Mueren 60 talibanes en bombardeos de EU en Afganistán donde los insurgentes iniciaron hace meses una gran ofensiva, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Los dos bombardeos tuvieron lugar ayer en el distrito d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mueren-60-talibanes/

marzo 05, 2016

Congelan proceso de paz en Afganistán; talibanes

(Congelan proceso de paz en Afganistán; talibanes) %imagen%
Congelan proceso de paz en Afganistán; talibanes
Kabul, 5 marzo de 2016.- Congelan proceso de paz en Afganistán; talibanes  tras tachar de meros rumores su participación inminente en la segunda ronda de negociaciones con el Gobierno afgano.

Al igual, remarcaron que antes se deben cumplir sus re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/congelan-proceso-de-paz/

febrero 06, 2016

Mueren en acción 28 miembros del EI al este de Afganistán

(Mueren en acción 28 miembros del EI al este de Afganistán) %imagen%
Mueren en acción 28 miembros del EI al este de Afganistán
Kabul, 6 de febrero de 2016.- Mueren en acción 28 miembros del EI al este de Afganistán, ocurrió en las últimas 24 horas a causa de bombardeos de drones y choques con la Policía afgana.

Las muertes fueron del grupo terrorista del Estado
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mueren-en-accion-28-miembros/

enero 07, 2016

Lanzan talibanes ofensiva contra bastión del EI en Afganistán

(Lanzan talibanes ofensiva contra bastión del EI en Afganistán) %imagen%
Lanzan talibanes ofensiva contra bastión del EI en Afganistán
Kabul, 7 de enero de 2016.- Lanzan talibanes ofensiva contra bastión del EI en Afganistán, en la que han muerto decenas de combatientes de ambos grupos, informaron hoy a Efe fuentes oficiales y de los insurgentes.

La operación se des
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lanzan-talibanes-ofensiva-contra-bastion/

diciembre 24, 2015

Autoridades afganas matan a hombre de confianza de mulá #Mansur

(Autoridades afganas matan a hombre de confianza de mulá #Mansur) %imagen%
Autoridades afganas matan a hombre de confianza de mulá #Mansur
Autoridades afganas

Kabul, 24 de diciembre de 2015.-Autoridades afganas matan a hombre de confianza de mulá #Mansur, de los supuestos insurgentes ejecutados habían por lo menos unos 51. Entre ellos se encontraba el hombre de con
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/autoridades-afganas-matan-a/

octubre 04, 2015

Hospital Médicos Sin Frontera sufre ataque Afganistán; EU

(Hospital Médicos Sin Frontera sufre ataque Afganistán; EU) %imagen%
Hospital Médicos Sin Frontera sufre ataque Afganistán; EU
Estados Unidos, 3 de octubre de 2015.- Hospital Médicos Sin Frontera sufre ataque Afganistán; EU que atacaron a las instalaciones el día sábado.

Ocurrieron los hechos, en la ciudad afgana de Kunduz, dejando al menos 19 personas muertas,
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/hospital-medicos-sin-frontera/