XD

Mostrando las entradas con la etiqueta heroína. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta heroína. Mostrar todas las entradas

abril 06, 2017

Narco-Economía Mexicana

Narco-Economía Mexicana

Foro político. Por: Salomón García Gálvez.

En Afganistán, la siembra, el cultivo y trasiego de goma de opio para la elaboración de la heroína y sus derivados es algo normal y la exportan a otros países. Forma parte de su economía. Ese país asiático ha sido desplazado por México, afirman expertos en temas de narcotráfico.

En México, dicha actividad no está reglamentada pero también ya es parte de la economía nacional. Lo único que faltaría es legalizar la producción de amapola, pero poderosos intereses lo impiden. Mientras tanto, la guerra sangrienta entre cárteles continúa por la hegemonía de territorios en la mayoría de la geografía nacional.

Sectores hipócritas de la sociedad mexicana se contraponen a la legalización de la amapola, no obstante, reconocen que dicha actividad genera riqueza y empleos para miles de ciudadanos que son contratados por empresarios.

En los Estados Unidos también existe la narco-economía, pero los gringos son hipócritas: Dicen combatir el narcotráfico pero en ese país existen millones de drogadictos. ¿Qué pasaría si los cárteles mexicanos dejaran de enviar drogas a los Estados Unidos, por lo menos un mes?... ¡Enloquecerían!

El tema aún es debate en diversos frentes, pero como está la situación de convulsa a nivel nacional, resultaría difícil y hasta imposible -por ahora- la legalización de ese enervante. Las cámaras de diputados y senadores tienen la última palabra con la opinión del presidente Enrique Peña Nieto, quien heredará el asunto a su sucesor.

El único gobernador del país que ha tenido los arrojos para demandar la legalización del cultivo de la amapola -para usos medicinales- es Héctor Astudillo Flores, de Guerrero. Lo hizo con visión de miras.

Precisamente, es en esta entidad donde se produce más el enervante que genera sangrienta guerra entre los cárteles, por el trasiego y venta de la goma. En contraparte existen campesinos –cultivadores- pobres, lo ha reiterado.
Ante la espiral de la violencia con su saldo sangriento, el mandatario estatal aseveró que Guerrero “mostraría una situación económica y social más adelantada, con mejores indicadores de bienestar, si no tuviera que enfrentar la grave amenaza y acciones del crimen organizado”.

Con esto, Astudillo, no evade su responsabilidad, es realista ante el narco-escenario que enfrenta el Estado Mexicano en su conjunto.

El tema es delicado, pero los expertos de algo están seguros: La economía nacional depende en un importante porcentaje de la actividad del narcotráfico. Lamentable, pero así es.

SECCIÒN 14, SNTE: POR GOBERNABILIDAD.

A una semana de haber asumido el liderazgo de la Sección 14 del SNTE, el Secretario General Javier Sanmartín Jaramillo, arribó al cargo aplicando máximas que proyecta hacia los casi 80 mil trabajadores de la educación: trabajar en unidad, disciplina, vocación y compromiso, en defensa de conquistas sindicales, escuela pública y calidad de la educación.

Sanmartín Jaramillo puso en marcha talleres de habilidades para la Gobernanza, Prospectiva y Visión Estratégica de Futuro, a donde asisten numerosos grupos de maestros pertenecientes a la Sección 14.

La Sección 14 del SNTE, aglutina a miles de trabajadores de la educación, en su mayoría “institucionales”. Son aquellos mentores que  acuden a las aulas a impartir; son los maestros y empleados que cumplen sus horarios.

No bloquean calles ni carreteras, y menos toman edificios públicos ni los destruyen o incendian; sus métodos de lucha son pacíficos y diferentes. La Ceteg, ya se sabe: son radicales, terroristas, todo lo arreglan mediante métodos fascistas como cavernícolas.
La Sección 14 del SNTE, ha coadyuvado con y para la gobernabilidad en Guerrero. Es la parte que le toca liderar al nuevo dirigente Javier Sanmartín Jaramillo, quien defenderá conquistas sindicales en los próximos 3 años, por acuerdo de las bases que lo eligieron en concordancia con el líder nacional de ese poderoso sindicato, Juan Díaz de la Torre.

PEÑA NIETO, CUMPLIÒ; M.A.L, NO.

Son alrededor de 470 millones de pesos que la Federación envió a Guerrero –al Ayuntamiento de Chilpancingo- para que la capital estatal cuente con suficiente agua entubada. El presidente Enrique Peña Nieto, cumplió su promesa de campaña, pero el alcalde Marco Antonio Leyva, incumple. No tiene palabra.

¿Dónde están esos millones de pesos? ¿En qué bancos están depositados los 470 millones de pesos? ¿En Panamá, en las Islas Caimán, o en Suiza?... Sólo Marco Antonio Leyva (MAL) sabe dónde “jinetea” los millones.

Lo cierto es que miles de familias padecen la escasez de agua en decenas de colonias y el centro de Chilpancingo, a grado tal que este día habrá varias protestas en la capital para exigir que MAL resuelva el problema, y que explique dónde están los 470 millones de pesos que el presidente Peña Nieto envió a la comuna municipal.

El alcalde MAL, está súper avorazado, igual que su Secretario de Finanzas, Héctor Avilés: engordan sus cochinitos con billete grande… ¡No te acabes comuna de Chilpancingo!... Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

 

febrero 05, 2017

Encuentran heroína oculta en libros en Mazatlán, Sinaloa

Binomios caninos detectan heroína oculta en libros en Mazatlán, Sinaloa.


Elementos de la Policía Federal, con el apoyo de binomios caninos; detectaron heroína oculta en libros en un autobús en la Central de Autobuses de Mazatlán.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) precisó que el vehículo de transporte; procedente de la Ciudad de México con destino a Tijuana, Baja California, fue sometido a una revisión; en la Central de Autobuses de Mazatlán, Sinaloa.

Al inspeccionar el portaequipaje del ómnibus, los canes -especializados en la detección de narcóticos-; modificaron su comportamiento ante una caja confeccionada en cinta canela con los libros, por lo que fue retirada para abrirla.

En la revisión minuciosa, se detectó que en la parte del lomo de los libros estaba oculto un paquete confeccionado en papel aluminio con una pasta color marrón; cuyas características coinciden con la droga conocida como heroína.

La caja y la droga quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien dará seguimiento a las indagatorias correspondientes.

La CNS no precisó si hubo personas detenidas durante el operativo.

septiembre 30, 2016

Wonder Woman la más famosa heroína de los tiempos es queer

Wonder Woman la más famosa heroína de los tiempos es queer


La Mujer Maravilla: fuerte, feminista y ¿bisexual? en entrevista con Comicosity, Greg Rucka, actual escritor del cómic de Wonder Woman, habló sobre la sexualidad de Diana y las razones de por qué el personaje es queer.

Antes que nada, la definición de queer que se dio en la entrevista es la siguiente:

"Relacionarte, aunque no de forma exclusiva, romántica y/o sexualmente con personas del mismo género. No es la definición completa, pero es la parte que estoy acotando".Sin ofender a las princesas Lara Croft, Buffys, o Disney del mundo, pero ninguno de ellos ha sido pegados en tantas portadas de revistas, adornada como muchas camisetas o vendido las figuras cómics, muñecas, y la acción innumerables que la Mujer Maravilla tiene.

El paquete completo de belleza, inteligencia y fuerza física, ella ha sido un icono feminista desde su introducción de barras y estrellas en 1941.

La Mujer Maravilla es la princesa Diana de las Amazonas inmortales de la mitología griega.

Cuando el piloto del ejército Steve Trevor se bloquea la apartada isla paraíso de los guerreros; Diana gana el derecho a acompañarlo a casa y hacer que su gente a conocer al mundo.

Entre en Nuestro mundo cínico, por primera vez, hay mucho que debe envolver la cabeza alrededor; especialmente nuestras formas de guerra, el odio, y, bueno ... las citas.

Ayudando a ella son su fuerza y velocidad sobrehumanas, así como las pulseras de balas de marcas; pero es probable que su lazo de oro de la verdad la mayoría de la gente realmente desearía que tenían.

Dividida entre la misión de promover la paz y su propio guerrero crianza; la Mujer Maravilla combate mientras que el mal con la esperanza de liberar el potencial de una humanidad que no siempre entiende.

enero 18, 2016

Heroína, demanda de EUA genera violencia en Guerrero: Salazar Slack

(Heroína, demanda de EUA genera violencia en Guerrero: Salazar Slack) %imagen%
Heroína demanda de EUA genera violencia en Guerrero: Salazar Slack

Heroína
Por: Rosario Hernández.
CIUDAD DE CHILPANCINGO (NOTIMUNDO) La alta demanda que se ha disparado entre los consumidores de Estados Unidos por la Heroína que se produce en Guerrero se relaciona con la escalada de viol
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/heroina-demanda-de-eua-genera-violencia-en-guerrero-salazar-slack/

septiembre 26, 2015

Zapatos contenían heroína, aseguró PGR en Sinaloa

(Zapatos contenían heroína, aseguró PGR en Sinaloa) %imagen%
Zapatos contenían heroína, aseguró PGR en Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2015.- Zapatos contenía heroína, aseguró PGR en Sinaloa, a sujeto que llevaba más de 300 gramos, ocultado en sus plantillas, recalcó.

De acuerdo con los elementos de la Procuraduría General de la República
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/zapatos-contenian-heroina/

julio 02, 2014

Angelina Jolie es captada consumiendo cocaína

Angelina Jolie es captada consumiendo cocaína


Agencias


El diario estadounidense The National Enquirer reveló algunas imágenes que muestran a la actriz Angelina Jolie drogándose.


La publicación asegura haber entrevistado a quien fuera su proveedor de drogas, Franklin Meyer, de 68 años de edad.


Las imágenes son de hace más de 14 años, y el entrevistado asegura que le proveía heroína y cocaína en los años 90.


Además, Meyer asegura que la actriz le reveló sus secretos sexuales más salvajes, los cuales podrían avergonzar a Brad Pitt.


De acuerdo con Celebrities, Franklin dijo que en más de una ocasión tuvo que hacer entregas especiales de narcóticos en su departamento del Upper West Side en el hotel Ansonia.


Aquí la fotografía del tabloide. Las imágenes pertenecen a un video de 16 minutos grabado por Meyer en 1998, al parecer, con el consentimiento de Jolie.