XD

Mostrando las entradas con la etiqueta activistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta activistas. Mostrar todas las entradas

mayo 14, 2016

Activistas niegan muerte de líder militar de Hizbulá

(Activistas niegan muerte de líder militar de Hizbulá) %imagen%
Activistas niegan muerte de líder militar de Hizbulá
El Cairo, 14 de mayo de 2016.- Activistas niegan muerte de líder militar de Hizbulá Mustafa Badredín, tal y como aseguró poco antes el grupo chií libanés, al que instó a "revelar la verdadera historia sobre el asesinato".

El Observatorio Siri
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/activistas-niegan/

mayo 02, 2016

¿Y por qué demonios quieren que renuncie Tomás Zerón?

(¿Y por qué demonios quieren que renuncie Tomás Zerón?) %imagen%
¿Y por qué demonios quieren que renuncie Tomás Zerón?
 
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
Se entiende que los padres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa pidan que deje el cargo. O que tuiteros activistas encumbren el hashtag #TomásZerónRenuncia.

Pero la vulgaridad de
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/y-por-que-demonios-quieren/

enero 27, 2016

Debate marihuano

(Debate marihuano) %imagen%
Debate marihuano
 
Ventana. Por: José Cárdenas.
A todo volumen inician los foros para debatir la despenalización de la marihuana, el prohibicionismo perverso detrás de la marihuana desde hace cuatro décadas.

La discusión transita por dos vías que deberán cruzarse al mero final.

Por un
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/debate-marihuano/

enero 08, 2016

Deportaciones no respetan leyes estadounidenses; Activistas

(Deportaciones no respetan leyes estadounidenses; Activistas) %imagen%
Deportaciones no respetan leyes estadounidenses; Activistas
Los Ángeles, 8 de enero de 2016.- Deportaciones no respetan leyes estadounidenses; Activistas pro-inmigrantes acusaron hoy al Gobierno federal de Violar los derechos humanos de niños centroamericanos.

Instó por consecuencia de ser de
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/deportaciones-no-respetan-leyes/

septiembre 12, 2015

Burro-cebra: activistas piden que desaparezca

(Burro-cebra: activistas piden que desaparezca) %imagen%
Burro-cebra: activistas piden que desaparezca
Tijuana, 12 de septiembre de 2015.- Burro-cebra piden activistas que desaparezca la peculiaridad tijuanense que a menudo se asoma por las esquinas de la Avenida Revolución.

Informan que es un burro con rayas pintadas que aparenta el pelaje de una
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/burro-cebra-activistas/

julio 03, 2014

Activistas de Quintana Roo llevarán ayuda humanitaria a Oaxaca

Cancún, 3 Jul. (Notimex).- El coordinador general de Unidos por las Misiones 3, Abraham Rendón, adelantó que brigadistas llevarán tres toneladas de alimentos y medicamentos a pobladores del Valle Central de Oaxaca, en beneficio de 15 mil habitantes en pobreza extrema.


Indicó que activistas de esa agrupación preparan brigadas de voluntarios para llevar los apoyos del 20 al 28 de julio y entregarlos a habitantes de siete poblaciones de zapotecos en Oaxaca.


Señaló que viajarán 160 voluntarios de Quintana Roo, entre ellos enfermeras, paramédicos y albañiles y siete matrimonios de misioneros que se quedarán a vivir en los Valles Centrales, pues además de ayudar a la gente comenzarán a construir una casa hogar para el retiro de los misioneros.


Detalló que Unidos por las Misiones reúne a 10 asociaciones religiosas y civiles, y que como parte de sus acciones en la entidad logró que los quintanarroenses donaran en el centro de acopio alimentos perecederos, ropa limpia y medicinas.


El director de la agrupación, Rafael Romero Gimbeliz, expuso que obtuvieron en Oaxaca un terreno de 100 metros por 60, donde construirán la escuela de misiones, en ésta se preparará a quienes viajarán a diferentes partes del mundo, para llevar apoyo religioso, económico y servicio social como parte de su labor.


El edificio, señaló, contará con aulas didácticas y dormitorios, pues funcionará como un internado. También de que se construirá una casa de retiro para aquellos que por años fueron misioneros y que tienen que jubilarse.


 


julio 01, 2014

Rechaza ciudad de California a niños indocumentados

Los Ángeles, 1 Jul (Notimex).- Cientos de residentes de la ciudad californiana de Murrieta rechazaron hoy la llegada de los primeros autobuses con menores indocumentados, y obligaron a que retornaran a la ciudad de San Diego, fronteriza con México.


Autoridades de Murrieta, una ciudad del área del condado de Riverside al sureste de Los Ángeles, habían acordado recibir a un grupo de unos 140 menores indocumentados detenidos por autoridades migratorias en Texas.


Pero a primera hora de este martes, entre 200 y 300 residentes se apostaron con pancartas y consignas para rechazar la presencia de los menores, un episodio que motivó incluso airadas discusiones con activistas a favor de los inmigrantes.


Cuando el asunto pareció tornarse complicado, autoridades de migración decidieron devolver los autobuses a la estación de San Ysidro en la frontera de Mexico con San Diego.


El plan de las autoridades migratorias era recabar todas las declaraciones e informaciones de los inmigrantes y procesarlos antes de ser reunidos con sus familiares.


Lideres de la ciudad de Murrieta, entre ellos el alcalde Alan Long y sus concejales, se opusieron de forma tajante a que la ciudad fuera acondicionada para recibir a decenas de indocumentados.


El gobierno federal dio asistencia en 2013 a 25 mil menores de edad que enfrentaron procesos de deportación y este año se prevé que la cifra crezca a unos 60 mil.


Se espera que se mantenga el clima de tensión en Murrieta luego de que las autoridades anticiparon un flujo permanente de llegadas de menores de edad a estas instalaciones de migración.


De hecho, se anticipa que el próximo viernes lleguen otros 140 menores de edad a la ciudad californiana.


 


mayo 29, 2014

Desalojan del palacio equipo de cómputo por posibles desmanes

 


Desalojan del palacio equipo de cómputo por posibles desmanes en  primer aniversario luctuoso del asesinato de activistas 


Iguala Gro/ANG.- En el contexto del primer aniversario luctuoso del asesinato de los tres activistas de la Unidad Popular (UP), entre estos su dirigente Arturo Hernández Cardona, ayer a través de una “operación hormiga” se vio a empleados y funcionarios de Oficialía Mayor y Recursos Humanos sacando de sus oficinas y del palacio municipal equipo de impresión, cómputo y papelería.


La operación, según fuentes al interior de la administración municipal es para evitar posibles robos, daños o saqueo de este equipo y documentación en caso de una protesta en el edificio de gobierno el próximo viernes 30 de mayo, fecha en la que se conmemora el primer aniversario del asesinato de los activistas de la Unidad Popular Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Banderas Román y Ángel Román Ramírez.


Empleados de Oficialía Mayor sacaron del palacio las impresoras y por la parte posterior de la oficina de Recursos Humanos que encabeza Ignacio Damián López Tolosa, sobrino del alcalde José Luis Abarca, se vio a un empleado de esta oficina sacando material de papelería que estaba subiendo a la camioneta del funcionario, la cual estaba estacionada por el lado de la explanada municipal.


Según información de familiares y organizadores de las actividades del aniversario luctuoso, el viernes se realizara la colocación de ofrendas florales en la caseta de peaje y el monumento a la independencia; también se tiene programada una marcha que saldrá de la caseta al centro de la ciudad y un mitin para recordar a los activistas asesinados.


El 30 de mayo de 2013 Arturo Hernández y siete activistas de la UP, entre ellos Rafael Banderas y Ángel Román, fueron levantados por un comando armado después de haber realizado una jornada de protestas en la caseta de peaje de la carretera Iguala-Cuernavaca.


Cuatro días después, el 3 de junio, Hernández Cardona y dos miembros más de la UP fueron hallados ejecutados con huellas de tortura en un paraje de la colonia Valerio Trujano cerca de la comunidad de Mezcala.


Ese mismo día, integrantes de la UP y miembros de otras organizaciones, se movilizaron y causaron daños en el palacio municipal, el cual permanecieron tomado por 15 días.


El 9 de julio la administración municipal a través de tesorería dio a conocer un informe de la presunta cuantificación de daños al edificio de gobierno y bienes muebles, los cuales fueron de dos millones 916 mil 97 pesos, según el gobierno.


Según el reporte fueron un millón 10 mil pesos por el robo de lámparas y fotoceldas; 122 mil 716 por vidrios rotos; 767 mil 157 pesos por bienes muebles, que no se especifican; 448 mil por el circuito cerrado y televisión; 369 mil 350 pesos por pintura; 119 mil 422 pesos por daños a la cabina de las fuentes danzarinas y 47 mil 435 con 77 centavos de material de oficina “robada y dañada”.