XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Zambrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Zambrano. Mostrar todas las entradas

febrero 09, 2016

Aplaude Zambrano cambios al gabinete de Peña Nieto

(Aplaude Zambrano cambios al gabinete de Peña Nieto) %imagen%
Aplaude Zambrano cambios al gabinete de Peña Nieto
Ciudad de México, 9 de febrero de 2016.- Aplaude Zambrano cambios al gabinete de Peña Nieto además confía que al gabinete le sirva en cuanto al país para eludir la difícil situación económica que atraviesa.

Los presidentes del Senado y de la Cá
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aplaude-zambrano-cambios-a-gabinete-de-pena-nieto/

noviembre 09, 2015

Aprueban reorientar gasto a inversión; Zambrano

(Aprueban reorientar gasto a inversión; Zambrano) %imagen%
Aprueban reorientar gasto a inversión; Zambrano
México, 9 de noviembre de 2015.-Aprueban reorientar gasto a inversión; Zambrano, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recalcó que se trata del presupuesto de dicha inversión.

Además, hizo un llamado a los legisladores don apr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/aprueban-reorientar-gasto/

junio 03, 2015

Investiga Zambrano a Orihuela por lavado de dinero

Investiga Zambrano a Orihuela por lavado de dinero


México, DF, 3 de mayo de 2015.- Investigan al candidato priísta a la gubernatura de Michoacán, Ascensión Orihuela Bárcenas, tras su presunta responsabilidad en los delitos de evasión fiscal y lavado de dinero.


El diputado y ex líder nacional del PRD, Jesús Zambrano señala que el día martes aseguró presentar una queja fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria en contra del abanderado tricolor.


Tras la denuncia realizada contra Orihuela deriva de presunta discrepancia fiscal ya que, supuestamente sus ingresos no corresponden al nivel de egresos durante el periodo fiscal que corresponde al año 2013-2014.


Además, Zambrano ingresó a las oficinas del SAT después de las 10 horas y depositó la queja y otros documentos en la oficialía de partes común de la institución dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


De acuerdo con funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), para que se dé inicio a una averiguación previa por los probables delitos que denunció.


Asimismo se puso en contra del candidato del PRI al gobierno de Michoacán es indispensable que el SAT.


Finalmente, se revisará la queja y la turne a la Procuraduría Fiscal de la Federación, único órgano que cuenta con facultades dentro de la Secretaría de Hacienda para presentar querellas en contra de particulares.



Investiga Zambrano a Orihuela por lavado de dinero

julio 09, 2014

Zambrano miente y golpea de nuevo

Joaquín López Dóriga. En una ronda matutina de radio, ayer por la mañana, Jesús Zambrano volvió a mentir al decir que él nunca ordenó a los senadores de su partido votar en bloque contra la reforma de telecomunicaciones durante la sesión extraordinaria del viernes.


Y luego, en conferencia de prensa, me acusó de llevar a cabo lo que llamó una campaña de linchamiento en su contra, quehacer del que es todo un profesional.


En la misma declaración con los periodistas, reiteró que era absolutamente falso que él hubiera ordenado a los senadores perredistas que votaran en contra en lo general de la legislación secundaria de la ley de telecomunicaciones.


Debo reiterar que quien miente otra vez es Zambrano. Que efectivamente, el viernes, como afirmé, acudió a la reunión de los senadores del PRD y habló con su coordinador, Miguel Barbosa, para decirle que la línea era votar en bloque y en contra, cuando el propio Barbosa habría dado voto libre ante las posiciones encontradas, unos a favor y otros en contra de dicho dictamen.


La situación de descontento en esa bancada llegó a tal punto, que les amenazó con sacar un resolutivo especial del Consejo Político Nacional, que estaba reunido, que les mandatara votar en bloque y en contra, como lo detalló el mismo Barbosa desde la tribuna del Senado.


Así que, no hay duda alguna y hay testigos de su propio partido, que incluso, algunos de los cuales, hablaron en tribuna a favor de la ley, antes de la orden en contra de Zambrano.


Además, el coordinador de los diputados del PRD, Silvano Aureoles, me dijo el lunes en Radio Fórmula, que su bancada votaría como Zambrano les dijera. Y el mismo Zambrano dijo ayer que los diputados votarían libre, pero que sería mejor que votaran en contra so pena de que el partido, él, claro, se los reclamara y por eso los 94 diputados perredistas votaron contra el dictamen de la ley de telecomunicaciones, como les había dicho Zambrano y adelantaba el mismo Aureoles en la víspera.


Ahora, el presidente del PRD se victimiza, habla de linchamiento y afirma que no dijo lo que dijo, con lo que vuelve a mentir, cuando, insisto, hay testigos de su mismo partido que lo han revelado públicamente, y vuelve a mentir cuando dice que vía tuiter lo califiqué de dictador, lo que también es completamente falso y lo emplazo a que lo demuestre.


En cuanto a la réplica, le recuerdo, porque lo conoce perfecto, que por ley solo se puede invocar cuando se trata de refutar hechos falsos o inexactos, que no es el caso como lo sabe, y no para alusiones personales, o autoalusiones como la que hace cuando se llama dictador.


Por último, no entiendo, Jesús, ¿por qué te quieres pelear conmigo? Tú sabrás.


Nos vemos mañana, pero en privado.


julio 07, 2014

Telecomunicaciones, sinrazón y mala fe

José Fonseca


La semana que terminó fue marcada por los rasgos más característicos de la política: la sinrazón y la mala fe.


Hubo sinrazón y mala fe de todos los protagonistas del debate por las leyes reglamentarias de telecomunicaciones y un tufillo de vendetta en algunas de las disposiciones aprobadas por el Senado tras una sesión de 17 horas.


Como era de esperarse, hubo celebrantes y descontentos. No podía ser menos en una ley tan controvertida.


México: ¿país abierto?


En la Segunda Guerra Mundial se declaraban “ciudades abiertas” para preservarlas de bombardeos. Así se hizo con París, Roma, Oslo, Florencia y algunas otras.


Además de discutir en el Congreso una ley para proteger a niños y adolescentes migrantes, una corriente de opinión nacional exige que México ignore sus leyes migratorias, a las cuales han satanizado. Quieren que México sea “país abierto”.


Algo hay que hacer por los niños migrantes, es cierto, pero no puede ser a costa de la pérdida del control de las fronteras, una de las condiciones de la soberanía nacional.


¿Dónde sobre el gasto corriente?


El lector Jorge Romero refuta a este espacio por sugerir que aumente el gasto corriente en algunas áreas del gobierno. Sin embargo, propone transferir recursos de un área a otra, lo cual, en aras de la transparencia, está prohibido por ley.


Supone que basta que con que la Profeco sancione a una gasolinera para que las demás escarmienten. El año pasado fueron sancionadas el 10 por ciento de las existentes, y muchas siguen surtiendo litros de menos a los consumidores.


En esto del gasto corriente no existe el mundo ideal, en la vida real no puede actuarse a partir de las leyendas urbanas, deben identificarse áreas prioritarias y aumentarles recursos para mejorar servicios que son básicos.


NOTAS EN REMOLINO


Será el próximo martes cuando se instale el período extraordinario en la Cámara de Diputados para discutir la minuta de telecomunicaciones aprobada por el Senado, informó el coordinador de los diputados priístas Manlio Fabio Beltrones… Al gobernador oaxaqueño Gabino Cué ya lo abandonaron Jesús Zambrano y Gustavo Madero, a pesar de que ellos tienen la responsabilidad de la alianza que lo llevó al gobierno y que buscó el apoyo de los grupos más violentos de Oaxaca… El argumento fundamental para que el jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera devolviera un paquete de leyes a la Asamblea Legislativa es que ésta, explicaron, invade facultades y viola la separación entre Ejecutivo y Legislativo… Ayer hubo elecciones en Nayarit y Coahuila. Desde temprano hubo quejas de irregularidades. Al final, como en todas las elecciones, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien desenredará la tupida madeja tejida por los partidos… Dicen en el Senado que están listas las comisiones para empezar a discutir las leyes reglamentarias de la reforma energética. Son más cambios que los de la de telecomunicaciones, lo cual augura muchos desvelos al priísta David Penchyna… La diócesis de San Cristóbal de las Casas previene de enfrentamientos violentos en Chenalho. Conste es disputa por la tierra, nada que ver con los cuentos “zapatistas”… Asombra que tantos ilustres historiadores se cuelguen de las lámparas por un eventual regreso de los restos de Porfirio Díaz a México. Caray, el año próximo cumple cien años de muerto. Exagerados…


julio 02, 2014

¡Una brújula para el PRD! 

Café Político. Por: José Fonseca


El choque de trenes provocado por la discusión de la ley secundaria de telecomunicaciones en el Senado provoca cierta confusión, tanta que el PRD quiere que algunos senadores no participen en el proceso legislativo, porque tienen vínculos con los intereses del sector.


Alguien le tiene que decir al dirigente nacional perredista Jesús Zambrano que esa es la esencia del Congreso, en el que, como todo parlamento democrático, están representados todos los intereses, políticos, económicos, sociales, que coexisten en la República.


Que alguien le explique que desde sus orígenes centenarios los parlamentos están para eso, para que en el proceso legislativo estén representados todos los intereses, todos. ¿Por qué tenía que ser la excepción el Senado?


Dilema: ¿vale el sigilo de la averiguación?


En las próximas semanas, la Suprema Corte de Justicia deberá resolver la controversia provocada por la decisión de un juez federal que contradijo una decisión del IFAI.


El IFAI, apegado al marco legal tradicional, considera que la información de una averiguación previa, aún no concluida, la de la matanza de San Fernando, Tamaulipas, no puede ser hecha pública, por el sigilo obligado por ley.


El juez, sin embargo, afirma que sí debe hacerse pública, porque el caso involucra violaciones de derechos humanos. Difícil dilema para los ministros, porque violar el sigilo de una investigación puede arruinarla.


Calidad ciudadana, cosa de los ciudadanos


Muchos politólogos censuran la falta de calidad de nuestra ciudadanía un fallo de nuestra democracia. dicen. Y aprovechan para censurar la indiferencia de los ciudadanos para los asuntos de la política.


Afirman que es por la desconfianza en la clase política. Como si no fueran las élites ilustradas quienes a diario siembran esa desconfianza.


Mas, como no asumen su responsabilidad, la salida fácil es echarle la culpa a la apatía de los ciudadanos, como si éstos no tuvieran cosas más importantes de que ocuparse, como sobrevivir en un entorno económico hostil.


NOTAS EN REMOLINO


Anuncia el Presidente Enrique Peña Nieto que los apoyos para el campo ya no serán asistencialista, sino incentivos. Cambio interesante… En Nuevo León y Jalisco la terquedad panista bloqueó la adecuación de las leyes electorales estatales a la federal… Nuestras más sentidas condolencias al consejero presidente del INE Lorenzo Córdova por el fallecimiento de su señor padre Arnaldo Córdova, incansable luchador de la izquierda democrática… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la decisión del INE de no atraer la elección de Nayarit… Por cierto, Alejandro Luna Ramos firmó un acuerdo con el titular de la Secretaría de la Función Pública Julián Olivas Ugalde, para hacer valer la inhabilitación de funcionarios públicos y evitar que en violación a la ley obtengan colocación… La titular de Turismo Claudia Ruiz Massieu firmó en Chiapas un convenio para apoyar a las comunidades indígenas de la entidad… Ya descansa en paz el Padre Álvaro Corcuera, quien tuvo que afrontar con paciencia, carácter y temple para conseguir la sobrevivencia de los legionarios luego del tiradero que dejó Marcial Maciel…