XD

Mostrando las entradas con la etiqueta sinrazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sinrazón. Mostrar todas las entradas

julio 07, 2014

Telecomunicaciones, sinrazón y mala fe

José Fonseca


La semana que terminó fue marcada por los rasgos más característicos de la política: la sinrazón y la mala fe.


Hubo sinrazón y mala fe de todos los protagonistas del debate por las leyes reglamentarias de telecomunicaciones y un tufillo de vendetta en algunas de las disposiciones aprobadas por el Senado tras una sesión de 17 horas.


Como era de esperarse, hubo celebrantes y descontentos. No podía ser menos en una ley tan controvertida.


México: ¿país abierto?


En la Segunda Guerra Mundial se declaraban “ciudades abiertas” para preservarlas de bombardeos. Así se hizo con París, Roma, Oslo, Florencia y algunas otras.


Además de discutir en el Congreso una ley para proteger a niños y adolescentes migrantes, una corriente de opinión nacional exige que México ignore sus leyes migratorias, a las cuales han satanizado. Quieren que México sea “país abierto”.


Algo hay que hacer por los niños migrantes, es cierto, pero no puede ser a costa de la pérdida del control de las fronteras, una de las condiciones de la soberanía nacional.


¿Dónde sobre el gasto corriente?


El lector Jorge Romero refuta a este espacio por sugerir que aumente el gasto corriente en algunas áreas del gobierno. Sin embargo, propone transferir recursos de un área a otra, lo cual, en aras de la transparencia, está prohibido por ley.


Supone que basta que con que la Profeco sancione a una gasolinera para que las demás escarmienten. El año pasado fueron sancionadas el 10 por ciento de las existentes, y muchas siguen surtiendo litros de menos a los consumidores.


En esto del gasto corriente no existe el mundo ideal, en la vida real no puede actuarse a partir de las leyendas urbanas, deben identificarse áreas prioritarias y aumentarles recursos para mejorar servicios que son básicos.


NOTAS EN REMOLINO


Será el próximo martes cuando se instale el período extraordinario en la Cámara de Diputados para discutir la minuta de telecomunicaciones aprobada por el Senado, informó el coordinador de los diputados priístas Manlio Fabio Beltrones… Al gobernador oaxaqueño Gabino Cué ya lo abandonaron Jesús Zambrano y Gustavo Madero, a pesar de que ellos tienen la responsabilidad de la alianza que lo llevó al gobierno y que buscó el apoyo de los grupos más violentos de Oaxaca… El argumento fundamental para que el jefe de gobierno del DF Miguel Ángel Mancera devolviera un paquete de leyes a la Asamblea Legislativa es que ésta, explicaron, invade facultades y viola la separación entre Ejecutivo y Legislativo… Ayer hubo elecciones en Nayarit y Coahuila. Desde temprano hubo quejas de irregularidades. Al final, como en todas las elecciones, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien desenredará la tupida madeja tejida por los partidos… Dicen en el Senado que están listas las comisiones para empezar a discutir las leyes reglamentarias de la reforma energética. Son más cambios que los de la de telecomunicaciones, lo cual augura muchos desvelos al priísta David Penchyna… La diócesis de San Cristóbal de las Casas previene de enfrentamientos violentos en Chenalho. Conste es disputa por la tierra, nada que ver con los cuentos “zapatistas”… Asombra que tantos ilustres historiadores se cuelguen de las lámparas por un eventual regreso de los restos de Porfirio Díaz a México. Caray, el año próximo cumple cien años de muerto. Exagerados…