XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Policías estatales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Policías estatales. Mostrar todas las entradas

mayo 30, 2017

Segundo paro de Policías Estatales en Chilpancingo

Policías Estatales continúan con paro laboral en Chilpancingo

Chilpancingo, Guerrero. – Elementos de la Policía Estatal fueron amenazados con ser despedidos sino dejan el paro laboral; hoy se cumple el segundo día, en el que demandan mejores salarios.

También exigen que el mando sea de la propia corporación; los inconformados no levantaran el paro, hasta que se cumplan sus demandas.

Sin importarles las amenazas del secretario de Seguridad Pública, quien amagó con despedir a los elementos por haberse “rebelado” a no laboral.

Además, se le pide al gobernador del estado que escuche sus exigencias.

Se le exige al secretario de Seguridad Pública, a la presidenta del Congreso Local, y representantes de la Comisión Estatal de Derechos: se les pide que asistan al Cuartel Central.

Los demandantes exigen lo siguiente:

Respetar la jornada laboral de 3 por 3, que las autoridades policíacas pretenden incrementar a 6 por 3, es decir, seis días de trabajo por tres de descanso; resultando desgastante para los elementos.

Aumento salarial, los últimos incrementos han sido de 15 a 20 pesos.

Aumento de viáticos, mejorar el armamento, dotación de uniformes periódicamente, eliminar el burocratismo para acceder a préstamos y créditos.

Desde el lunes, 600 policías en su mayoría de la Región Centro, suspendieron todo tipo de actividades y se concentraron en el cuartel central, ubicado en Chilpancingo.

Estuvieron en el cuartel para presionar a las autoridades y cedan a dialogar, pero a más de 24 horas, no ha habido disposición de las autoridades.

Los elementos acusan que se está cometiendo violaciones a sus derechos humanos, como lo dice la Ley 281, señalando que los mandos deben surgir de la propia corporación.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, señaló que sólo son 172 elementos los que se encuentran en paro, y que son un grupo que desde el año pasado busca desestabilizar la corporación.

Mediante un comunicado, la SSP, advirtió que por ningún motivo será rehén de chantajes o presiones de grupos radicales o servidores públicos que faltando a sus responsabilidades y al margen de la ley pretendan imponer sus condiciones.

Los policías Estatales que se encuentran en rebeldía, deben integrarse a cumplir su deber o procederán a darlos de baja definitivo del servicio.

mayo 29, 2017

Policías estatales paran labores en Chilapa

Paro laboral por pago de bono: Policías estatales en Guerrero

­ Chilpancingo, Gro. -Varios policías estatales que operan en Chilapa paran labores para para exigir el pago del bono de riesgo y equipo nuevo, también se quejan de trabajar más horas  de lo que corresponde a su jornada laboral.

Denuncian la falta de descanso, ya que tras la operación que ordenó el gobierno estatal en Tierra Caliente.

Una fuente de la Policía Estatal dio a conocer que el objetivo principal es “mandar un mensaje al Secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, porque reiteradamente violenta los derechos laborales” de los policías.

También denunció que constantemente cambia de subsecretarios y coordinadores

En Chilpancingo, los policías se concentraron en el cuartel central y amagaron con no salir a laborar hasta que les den una solución de regresar y trabajar tres por tres días, como se venía haciendo.

Hasta el momento, no han quitado el paro laboral, hasta que se cumplan sus exigencias, añadieron compañeros de la policía.

octubre 25, 2016

Policías Estatales se enfrentan con hombres armados arrojando tres muertos

Policías Estatales se enfrentan con hombres armados arrojando tres muertos


Policías Estatales

Zihuatanejo, Guerrero, 25 de octubre del 2016.

Policías estatales se enfrentan a balazos contra un comando armado; arrojando un saldo de tres personas fallecidas y otro masculino herido, los hechos ocurrieron en la gasolinera que se ubica cerca del entronque en dirección al Aeropuerto en el puerto de Zihuatanejo.

El enfrentamiento ocurrió alrededor de las 03:30 horas de hoy martes entre los elementos policiacos y el grupo de sicarios; quienes perseguían una camioneta Chevrolet desde Ixtapa hacia el entronque del Aeropuerto del binomio de playas. Así lo indicaron los agentes estatales.

Señalaron que durante el patrullaje que realizaban a esas horas se escucharon varias detonaciones de arma de fuego; por lo que se dirigieron a la mencionada gasolinera cuando repentinamente; fueron atacados a balazos por el grupo de civiles armados.

Los policías de inmediato procedieron a repeler la agresión de los homicidas; resultando tres personas muertas y otra herida por los impactos de arma de fuego.

Poco después arribaron al lugar elementos del Ejército Mexicano y Agentes de la policía ministerial quienes acordonaron la escena sangrienta para evitar ser contaminada por los curiosos que pasaban por el lugar.

Más tarde llegó personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las primeras investigaciones. Finalmente se ordenó el traslado de los tres cadáveres a una funeraria habilitada para Semefo, mientras que la persona herida fue trasladada a un hospital para su atención médica.

Las escenas de violencia siguen lastimando la economía de varios municipios del estado de Guerrero sin que las autoridades municipales actúen con su policía municipal, para después dejarle la responsabilidad al gobierno del estado.

Las balaceras son continuas en el puerto de Zihuatanejo pese al blindaje que existe por parte de elementos federales, en esta ocasión mostraron su eficacia los elementos estatales.

agosto 25, 2016

Lamenta gobernador Astudillo la emboscada a policías estatales

Lamenta gobernador Astudillo la emboscada a policías estatales

Astudillo

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_67430" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.       Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Lamenta gobernador Astudillo la emboscada a policías estatales, donde murieron tres.--Alcaldes perredistas de Acapulco, Tixtla y Zumpango, actúan como señores feudales.

Dos balaceras se dieron en días pasados, una en la comunidad de Pueblo Viejo, del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), donde un grupo de 15 policías estatales fueron víctimas de una emboscada en la que murieron tres efectivos, entre ellos un comandante, además de causar la muerte de tres sicarios, y dejar varios heridos.

La otra balacera fue menos difundida, porque se produjo entre dos grupos aparentemente delincuenciales, ocurrida en Chamacua de Michelena, del municipio de Coyuca de Catalán, en la que se habla de 4 muertos y 4 heridos, que no habían sido plenamente confirmados por las autoridades.

El gobernador Héctor Astudillo lamentó la agresión de que fueron objeto los uniformnados del estado, los que estuvieron varias horas bajo el fuego de más de un centenar de delincuentes

sin recibir ayuda, pues aunque la Marina lo intentó al transportar en helicóptero a una veintena de policías, las malas condiciones atmosféricas impidieron que pudiera aterrizar y ayudar a quienes estaban sitiados por los delincuentes.

Horas más tarde elementos del Ejército pudieron llegar por tierra al lugar del enfrentamiento, lo que provocó la huída de los agresores y el resguardo de los policías estatales que estaban a merced de los delincuentes, aunque se defendieron con habilidad y valor, aunque sufrieron tres bajas y otros heridos.

Está claro que la delincuencia se encuentra muy desarrollada y con armas de alto poder en esos lugares, en la sierra del estado, municipio de Tlacotepec, donde siempre han proliferado los grupos armados, ya que es la zona donde mayor cantidad de amapola se siembra y se aprovecha para sacar la goma de opio, que da lugar a otras droga, la heroína, que tienen alta demanda en el país del norte, a precios bastante elevados, lo que representa fuertes ganancias para los diversos grupos que representan la escalera delincuencial y donde los menos favorecidos son los campesinos que la siembran y la cosechan.

Esta delicada situación se da en el marco del nuevo retiro de la Policía Federal de la región Norte del estado, ya que nuevamente son enviados a Oaxaca y Chiapas para hacer frente a los desmanes, destrucción y ataques de la CNTE, que en esos dos estados representan tanto o más daño que la delincuencia organizada.

Eso muestra la necesidad de mejorar y capacitar a nuevos grupos de la policía estatal, para que puedan hacer frente a los grupos delincuenciales y como en la actualidad son insuficientes, tienen que ser respaldados por el Ejército y la Marina.

ALCALDES PERREDISTAS DE ACAPULCO, TIXTLA Y ZUMPANGO, ACTÚAN COMO SEÑORES FEUDALES.—La ignorancia y los malos asesores de los alcaldes perredistas de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, y el de Zumpango, Pablo Higuera Fuentes, los hacen caer en errores elementales que mantienen y hasta exigen que se les respeten, como si formaran parte de una comunidad política, ajena e independiente dentro del estado de Guerrero.

Evodio se queja que el secretario de Finanzas del estado, Héctor Apreza, se entromete en los asuntos municipales, con lo que viola la autonomía de su gobierno, en relación con el préstamo de 158 millones de pesos que pretende gestionar sin cumplir con los requisitos y las normales legales básicas.

Claro que la autonomía municipal es muy importante, pero no advierte el edil porteño que no puede estar sobre las normales establecidos en las Constituciones políticas del estado y de la República y las leyes fiscales que norman ese tipo de préstamos financieros, que no se puede manejar a capricho de los alcaldes y sus cabildos, porque eso fue lo que antes provocó muchos problemas que ahora se arrastran.

Lo que Apreza hizo fue aleccionarlos e instruirlos sobre los requisitos que la ley exige para autorizar y tramitar esos préstamos, pero si insisten en hacer valer su limitada autonomía municipal y deciden obtener el crédito, si es que hay quien se los concede, estarían colocándose en una situación que les provocarían consecuencias administrativas, legales y resarcitorias, como les hizo ver el encargado de las finanzas del estado.

Los ediles de Tixtla y Zumpango, sobre todo el primero, se ha montado en su macho para impedir el uso del basurero municipal que se gestionó desde la administración de Mario Moreno y del que existen acuerdos de cabildo firmados por las dos comunas, de modo que nada tienen de irregulares, como pretende engañar Hussein Nabor, mientras que su colega Pablo Higuera se ha dedicado a respaldar la actitud absurda y violatoria de los convenios signados de si compañero.

Esos tres ediles amarillos, salidos de las filas del PRD, actúan como antiguos señores feudales, que suponen que su territorio o feudo, es cerrado, que se manejan con sus propias normas y leyes y que poca a ninguna relación tienen con los municipios vecinos, a los que niegan toda ayuda y relación, las mismas que tiene dos sentidos, porque tarde o temprano tendrán necesidad de volver a interactuar con Chilpancingo, para atender necesidades y servicios.

Esa actitud de cerrarse a la utilización del basurero, que reúne las mejores condiciones de operación, de productuvidad y de cuidado del medio ambiente es de lo más absurdo y muestra la muy limitada capacidad política de esos dos

personajes, que no ven más allá de sus intereses políticos sectarios, con una mentalidad provinciana y pueblerina, que tiene que superar para colocarse en los tiempos actuales.

Con esa política de cerrazón municipal, dentro de poco no van a querer que la gente transite por su territorio y serán capaces de cerrar las carreteras que los cruzan, lo mismo que si alguien aprovecha el agua que fluya por sus tierras y que buscarán municipalizar, para que nadie más la aproveche.

Se conducen, pues, los tres ediles señalados, y seguramente otros más que no han salido a la luz con sus tonterías y extravagancias, como mínimos administradores de señoríos feudales, cerrados a los demás y encerrados en sus limitaciones y extravagancias absurdas, fuera de lugar y de tiempo.

El PRD, con sus 3 gobernandores anteriores, ya le hizo perder a Guerrero 10 años de progreso, por la incapacidad y corrupción de sus administraciones y esas debilidades y graves limitaciones las repiten ahora esos tres mínimos ediles, que buscan encerrar a su gente y sus terrirorios dentro de los estrechos márgenes de su incapacidad e intolerancia.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

Astudillo

julio 26, 2016

Maxitunel Acapulco; persecución y balacera arroja fémina muerta

Maxitunel Acapulco; persecución y balacera arroja fémina muerta

Maxitunel Acapulco

CIUDAD DE ACAPULCO (NOTIMUNDO) 26 DE JULIO DEL 2016.

La persecución y balacera  fue entre Policías Estatales y hampones armados. Detuvieron a dos personas.

Todo inició porque momentos antes habían agredido a un conductor de un taxi rojo con blanco en la calle del futbol.

El hombre atacado resultó herido, fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, lo trasladaron al Hospital General de Renacimiento.

Sicarios que circulaban a bordo de un taxi amarillo con blanco de la ruta Rena con placas de circulación; 13 62 FFS.

Sin número económico, perteneciente al sitio número 34 de Renacimiento, atacaron a balazos al taxista que salió herido.

Los hampones circulaban en una unidad motriz Tipo Tsuru, realizaron los disparos en la calle del fútbol por el reclusorio.

La agresión ocasionó que policías estatales los persiguieran iniciándose una balacera contra los delincuentes.

Los efectivos policiales les dieron alcance en la entrada del Maxitunel cerca de la caseta de cobro.

En la refriega resultó muerta la mujer por los impactos de arma recibidos la cual venía en el taxi de los vagos.

El hecho se registró alrededor de las 11:45 horas.

Los agentes de seguridad aseguraron la escena del crimen donde más tarde llegaron peritos de la Fiscalía Estatal.

El cadáver se localizó dentro de un vehiculo de la marca Nissan, tipo, Tsuru, color blanco con amarillo.

con placas particulares del Estado de Guerrero.

Todos pensaban que el cadáver que se hallaba dentro del vehículo se trataba de un hombre.

Pero al llegar las autoridades visualizaron que el cuerpo que estaba en el interior del taxi era el de una persona del sexo femenino

También ubicaron varios casquillos de diferentes calibres, el cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio Médico Forense.

Hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida.

febrero 04, 2016

Contratará 3 mil policías estatales: Gobierno de Guerrero

(Contratará 3 mil policías estatales: Gobierno de Guerrero) %imagen%
Contratará 3 mil policías estatales: Gobierno de Guerrero
Chilpancingo, 4-febrero-2016.-Contratará 3 mil policías estatales: Gobierno de Guerrero a fin de recuperar la seguridad en el estado y agradeció al gobierno federal el apoyo para combatir la inseguridad.

El gobernador del estado, Héctor
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/contratara-3-mil-policias-estatales/

julio 27, 2015

Policías estatales aseguran arsenal en Coahuila

Policías estatales aseguran arsenal en Coahuila


Piedras Negras, 27 de julio de 2015.- Los policías federales se enfrentaron con éxito ante presuntos miembros del crimen organizado que operaba en Coahuila.


Es el tercer día consecutivo de encuentro, además aseguraron un arsenal al norte del estado, señaló.


La más reciente acción de seguridad se efectuó en la salida de la carretera Piedras Negras-Ciudad Acuña, al abordar una camioneta sin placas, se emitió por medio de un comunicado.


Se derivado de un trabajo de inteligencia por parte de elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) y Policía Estatal Acreditable, se logró el aseguramiento de 2 arma cortas, 21 armas largas de uso exclusivo del Ejército, dos ametralladoras, así como 280 cargadores y 135 cartuchos, detalle el informe.


Los conductores de la camioneta Ford Lobo blanca huyeron a una brecha, pero los policías del Estado les dieron alcance cien metros más adelante, donde los supuestos delincuentes abandonaron el vehículo y empezaron a correr.


Los agentes interceptaron a quien se identificó como Juan Manuel Montoya González, de 35 años de edad y con domicilio en el ejido La Purísima del municipio de Juárez.


Traía en su poder un arma AK 47 recortado con un cargador abastecido de 20 cartuchos útiles y fajado en la cintura un arma automática Sig Sauer calibre 45mm y un cargador abastecido con 8 cartuchos hábiles.


Confirman que la segunda persona responde a Juan Antonio Segura Cuadillo, de 42 años de edad, con domicilio en la colonia Centro del municipio de Acuña.


En su detención se le encontró un arma AK 47 con un cargador abastecido de 20 cartuchos hábiles y un revólver calibre 357 magnum abastecidos con 6 cartuchos hábiles, añaden en el texto.


Mientras tanto, en la inspección de la camioneta, se halló en el asiento trasero una arma corta 38 con 6 cartuchos, una arma corta 45 Sig Sauer con 8 cartuchos, 18 armas largas AK47, tres armas largas AR15, una Browning M-2 calibre 50 ametralladora, una Browning calibre 30 ametralladora, así como 280 cargadores y 135 cartuchos.


Al cuestionarlos sobre la procedencia de las armas en su poder, los detenidos manifestaron trabajar para una organización delictiva.


Por ello, la Policía del Estado puso a disposición del Ministerio Público Federal de la Procuraduría General de la República a las personas detenidas así como el armamento asegurado, pues la SEIDO atrajo el caso para su investigación.


El viernes pasado, en la ciudad de Piedras Negras, elementos del GATE se enfrentaron a delincuentes para frenar la distribución de droga.


Informan que un día después, el sábado, en Monclova, agentes del GATE y la Policía Acreditable capturaron a Ignacio Torres Avendaño, quien se identificó como jefe de plaza del grupo delincuencial Los Zetas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.


Afortunadamente, se logro asegurar el siguiente cargamento: un arma corta 38 con 6 cartuchos, un arma corta 45 Sig Sauer con 8 cartuchos, así como 18 armas largas AK47 y 3 armas largas AR15; una Browning M-2 calibre 50 ametralladoras; por igual, una Browning calibre 30 ametralladoras y por último 280 cargadores y 135 cartuchos, notificó.


 


 



Policías estatales aseguran arsenal en Coahuila

julio 22, 2015

Policías estatales protestan en el Congreso de Guerrero

Policías estatales protestan en el Congreso de Guerrero


Piden garantías para desempeñar mejor su trabajo ante la ciudadanía


Baldemar Gómez; Chilpancingo Guerrero, 22 de julio de 2015.- Treinta y dos Policías acreditables del estado de Guerrero, marcharon por las principales arterias de la ciudad de Chilpancingo, en exigencia a la destitución del secretario de Seguridad del gobierno estatal, Pedro Almazán Cervantes.


Esta exigencia es a Rogelio Ortega Martínez, porque el mando policiaco los hostiga y los reprime laboralmente, pero, al llegar a las inmediaciones del Congreso de Guerrero, fueron enfrentados por sus compañeros de los antimotines, quienes únicamente se dijeron palabras verbales.


“Estamos en esta marcha por el hostigamiento laboral, amenazas, acoso y falta de respeto a nuestra persona como seres humanos, el día de hoy se nos notifica que hemos sido suspendidos de nuestros cargos.


La notificación es por parte de la contraloría interna, nos levantó un proceso administrativo para inhabilitarnos del trabajo”, dijeron algunos elementos que omitieron sus nombres por obvias razones, para no ser reprimidos.


Por tres días de manera consecutivos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), se mantuvieron en paro de labores, pero hoy miércoles marcharon por las principales vías que comunican a la ciudad.


Exigen la destitución del titular, Pedro Almazán Cervantes, piden que se les otorguen prestaciones que no les han dado, el motivo es porqué fueron suspendidos de sus labores de manera definitiva.


Como se recordará el paro inició el lunes con 50 elementos policiales estatales en las instalaciones del Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4) en esa ciudad capital de Chilpancingo alrededor de las 8:00 horas.


La inconformidad se centra en que el titular de la SSP se niega a pagarles un bono de riesgo, viáticos, entre otras prestaciones que deberían tener, dijeron.


También exigen el aumento salarial, entrega de uniformes, equipo táctico, las capacitaciones en el nuevo sistema de justicia, promociones y ascensos para todo el personal.


Siendo un total de 2 mil 925 elementos entre personal operativo y administrativo quienes piden la resolución de las mismas demandas.


Reclamaron que los envían a dispersar protestas, a escoltar a funcionarios, acompañar en la excavación de fosas clandestinas y levantamiento de cuerpos, sin tener garantías de que su trabajo será desempeñado con el mayor blindaje ante riesgos posibles que deberían brindarles en la SSP.


Por esta razón hay una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) contra el secretario de Seguridad, Pedro Almazán, “por violación a los derechos laborales, abuso de autoridad y hostigamiento”.


Por otra parte, el coordinador Tomás Hernández Martínez, operativo de la Zona Centro de la Policía del Estado, al mando de unos 150 elementos antimotines, encaró a los 32 elementos de la Policía Acreditable del Estado que se encontraban en paro en el C4.


Todo esto por marchar hasta el Congreso local, el coordinador les dijo que eran unos delincuentes que tenían un mejor salario que el resto de los policías que trabajan en el estado de Guerrero.



Policías estatales protestan en el Congreso de Guerrero

mayo 04, 2015

Balacera en Nuevo León: policías y delincuente, dos desaparecidos

Monterrey, Nuevo León, 4 de mayo de 2015.- Balacera entre policías estatales de la Fuerza Civil y presuntos delincuentes, resulto un policía muerto, un herido y al menos dos desaparecidos, comunicó: fuentes de la Procuraduría.


El suceso del enfrentamiento se dio por la noche en un terreno despoblado ubicado en el norte de Nuevo León.


Se encuentra cerca en los límites con el estado de Tamaulipas, entre los municipios de Vallecillo y Parás.


Informan que el oficial herido fue trasladado en helicóptero a la ciudad de Monterrey, distante 200 kilómetros del lugar de los hechos.


De acuerdo con las Fuentes de la Procuraduría indican que iniciaron una persecución de cinco camionetas que transitaban en actitud sospechosa.


Señalaron las tres unidades del Operativo Conjunto, donde participan elementos estatales Fuerza Civil, agentes Ministeriales y policías federales.


Los elementos policiacos agregan: repelamos la agresión de los balazos, mientras continuaban el seguimiento de los hombres armados que se internaron en territorio tamaulipeco, al municipio de Ciudad Guerrero.


Asimismo, al menos dos elementos fueron plagiados por los presuntos delincuentes, quienes a través de la frecuencia habrían amenazado a los uniformados pero no se confirmó la versión.


Detalló, el comandante de Fuerza Civil, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, a través de redes sociales: compañeros de Fuerza Civil fueron agredidos por sujetos armados, desafortunadamente  huyeron hacia Tamaulipas.


Por el momento, continuaremos la operación con apoyos federales, advirtió.



Balacera en Nuevo León: policías y delincuente, dos desaparecidos