XD

Mostrando las entradas con la etiqueta paro laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paro laboral. Mostrar todas las entradas

mayo 30, 2017

Segundo paro de Policías Estatales en Chilpancingo

Policías Estatales continúan con paro laboral en Chilpancingo

Chilpancingo, Guerrero. – Elementos de la Policía Estatal fueron amenazados con ser despedidos sino dejan el paro laboral; hoy se cumple el segundo día, en el que demandan mejores salarios.

También exigen que el mando sea de la propia corporación; los inconformados no levantaran el paro, hasta que se cumplan sus demandas.

Sin importarles las amenazas del secretario de Seguridad Pública, quien amagó con despedir a los elementos por haberse “rebelado” a no laboral.

Además, se le pide al gobernador del estado que escuche sus exigencias.

Se le exige al secretario de Seguridad Pública, a la presidenta del Congreso Local, y representantes de la Comisión Estatal de Derechos: se les pide que asistan al Cuartel Central.

Los demandantes exigen lo siguiente:

Respetar la jornada laboral de 3 por 3, que las autoridades policíacas pretenden incrementar a 6 por 3, es decir, seis días de trabajo por tres de descanso; resultando desgastante para los elementos.

Aumento salarial, los últimos incrementos han sido de 15 a 20 pesos.

Aumento de viáticos, mejorar el armamento, dotación de uniformes periódicamente, eliminar el burocratismo para acceder a préstamos y créditos.

Desde el lunes, 600 policías en su mayoría de la Región Centro, suspendieron todo tipo de actividades y se concentraron en el cuartel central, ubicado en Chilpancingo.

Estuvieron en el cuartel para presionar a las autoridades y cedan a dialogar, pero a más de 24 horas, no ha habido disposición de las autoridades.

Los elementos acusan que se está cometiendo violaciones a sus derechos humanos, como lo dice la Ley 281, señalando que los mandos deben surgir de la propia corporación.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, señaló que sólo son 172 elementos los que se encuentran en paro, y que son un grupo que desde el año pasado busca desestabilizar la corporación.

Mediante un comunicado, la SSP, advirtió que por ningún motivo será rehén de chantajes o presiones de grupos radicales o servidores públicos que faltando a sus responsabilidades y al margen de la ley pretendan imponer sus condiciones.

Los policías Estatales que se encuentran en rebeldía, deben integrarse a cumplir su deber o procederán a darlos de baja definitivo del servicio.

febrero 02, 2017

Gasolineras de la frontera en Tamaulipas realizan paro laboral

Anuncian cierre masivo de gasolineras en la frontera tamaulipeca.


Un total de 257 gasolineras de la franja fronteriza de Tamaulipas, desde la ciudad de Matamoros hasta Nuevo Laredo; hicieron un paro laboral desde las 6 de la mañana, el cual concluirá hasta las 12 de la noche de este día.

Esto como medida de presión a las autoridades por la inconformidad que tienen los empresarios gasolineros; al tener que subsidiar el precio en esta parte del estado.

"En la frontera hasta el 2016 se estuvo operando el mecanismo de homologación de precios con las estaciones del sur de Estados Unidos, y se sustituía con un método de estímulo fiscal, que es un mecanismo que no ha sido viable para los empresarios gasolineros del norte del país, ya que tienen que financiar al gobierno por más de dos meses", declaró el presidente nacional de ONEXPO.

El malestar de los gasolineros es ante la Secretaría de Hacienda por el estímulo fiscal; que piden para afrontar este problema y recuperar su dinero lo más rápido posible.

"Competir con una gasolina de 16 pesos en México contra 11 pesos en Estados Unidos era imposible, en estos momentos la compran a $15.50 para venderlo a $13 y ese diferencial es el estímulo fiscal que podrán recuperar vía devolución, el gasolinero está renuente porque siempre hay peros con Hacienda".

Asimismo, reveló que alrededor de las 400 gasolineras; que están en la franja fronteriza no tiene el flujo para financiar al gobierno; y optaron por la nota de crédito donde Pemex les vende caro para ellos vender barato; pero el diferencial se los da como nota de crédito que pueden ejercer para comprar combustible.

julio 23, 2016

Desmiente gobierno de Guerrero paro laboral de policías

Desmiente gobierno de Guerrero paro laboral de policías

Desmiente gobierno

Chilpancingo, Guerrero, 22 de julio de 2016.

Ante los comentarios que esta mañana circularon en redes sociales, haciendo referencia a que este viernes 22 de julio elementos de la Policía Estatal asignados a la Región Centro iniciaron un paro de labores, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado desmiente y hace las siguientes precisiones:

1) No existe ningún paro laboral, la Policía Estatal realiza con normalidad las tareas de su competencia, cumpliendo con su deber a favor de la ciudadanía, tal como lo establece el Artículo 21 Constitucional, bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

2) Hasta ahora la mayoría de los integrantes de la Fuerza Estatal Guerrero han demostrado lealtad, compromiso y responsabilidad para desempeñar las tareas que les son encomendadas en aras de contribuir a mantener la paz y el orden público; inclusive, anteponiendo sus intereses personales o sacrificando su descanso cuando la situación así lo amerita.

3) Sin embargo, algunos elementos con escasa vocación de servicio y poco compromiso social, faltando a la disciplina policial y argumentando falta de franquicia, esta mañana intentaron persuadir a sus demás compañeros para que se declararan en paro laboral, ocasionando un retraso de más de una hora en la salida de los servicios que deberían brindar a la ciudadanía, sin que lograran su objetivo.

4) El paro laboral no se concretó debido a que los mandos policiales después de dialogar con ellos y concientizarlos de los beneficios que generosamente les ha otorgado el Estado, a pesar de la difícil situación por la que atraviesan las finanzas públicas, les hicieron saber las sanciones jurídicas a las que podrían hacerse acreedores como lo estipula el artículo 132 de la Ley 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, al negarse a cumplir las tareas que por ley están obligados, siendo la mayoría de estas conductas causales de remoción del cargo.

5) Si bien el Gobierno del Estado que encabeza el licenciado Héctor Astudillo Flores ha sido sensible a las peticiones que frecuentemente hacen los Policías del Estado y les ha otorgado beneficios que los colocan en materia de remuneraciones, por encima de la media en que se encuentran el resto de las corporaciones policiales del país, no se permitirá que se quebrante la disciplina policial y que con ello se ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

6) Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública reitera su compromiso de servir y de continuar trabajando en favor de la población, contribuyendo en el ámbito de su competencia a restablecer la paz y el orden que Guerrero necesita, en tanto que a los integrantes de la Policía del Estado los exhorta a estar conscientes de que la carrera policial requiere de una verdadera vocación y espíritu de sacrificio, sobre todo en estos difíciles momentos por los que atraviesa el Estado de Guerrero.

mayo 12, 2016

Objetivo: ¿Quebrar Al Congreso?

(Objetivo: ¿Quebrar Al Congreso?) %imagen%
Objetivo: ¿Quebrar Al Congreso?
 
Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.
En el Congreso Local, ocurre algo muy curioso: Quienes se fueron al paro laboral y bloquean los accesos a las instalaciones, son los trabajadores de base –160-, que son los que menos trabajan, pero los que percib
Ver nota completa: http://www.notimundo.com.mx/quebrar-al-congreso/

septiembre 04, 2015

Paro laboral en 7 unidades académicas del IPN

(Paro laboral en 7 unidades académicas del IPN) %imagen%
 
Paro laboral en 7 unidades académicas del IPN 
Ciudad de México, 4 de septiembre de 2015.- Desde ayer surgió un paro laboral en 7 unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al parecer, los trabajadores del IPN, tomaron las instalaciones de los planteles en colab
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/paro-laboral-en-7-unidades-academicas-del-ipn/

mayo 21, 2015

Sindicato de trabajadores de la UAEM inician paro laboral

Sindicato de trabajadores de la UAEM inician paro laboral


Cuernavaca, 21 de mayo de 2015.- Dos sindicatos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inician paro laboral, lamentablemente más de 40 mil estudiantes universitarios se quedaron sin clases a partir de la mañana de este jueves.


El Sindicato de Trabajadores Administrativos y del Sindicato Independiente de Académicos, ambas se apoyaron a iniciar el paro; se debe a que la Junta de Gobierno de la UAEM canceló los pagos a maestros jubilados y pensionados.


Fue la medida de austeridad ante el recorte al presupuesto de la universidad de Morelos por parte del gobierno federal.


Comenzó desde la seis de la mañana, en todos los campus de la máxima casa de estudios ubicados en Cuernavaca, Jonacatepec, Tetela del Volcán, Jojutla y otros municipios más, se colocaron las banderas roji negras y autobuses.


Los accesos a dichas instalaciones para cerrar las puertas y evitar el paso de los estudiantes.


En días pasados se informó que son más de 500 trabajadores jubilados que se verán afectados, si se concreta lo establecido en el oficio DP/705/2015 en el que la Dirección de Personal de la UAEM.


En el documento informa que a partir del 3 de junio, los trabajadores jubilados dejarán de recibir su dinero, además de que se suspenden pagos y prestaciones consagradas en las cláusulas 86 y 87 de su Contrato Colectivo de Trabajo.


Por lo tanto, los dos sindicatos señalan proteger a los maestros jubilados y presionar a las autoridades de la máxima casa de estudios para no llevar a cabo la suspensión de los pagos.


Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Académicos, especificó estar en suspensión de pago, viola el contrato colectivo de trabajo.


Se podría integrar el emplazamiento a huelga en contra de la UAEM, procedimiento que se realizará ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.


Asimismo, dijo que el paro será de forma indefinida hasta que sean atendidos por el rector de la universidad, Alejandro Vera Jiménez.



Sindicato de trabajadores de la UAEM inician paro laboral