XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Lopéz Obrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lopéz Obrador. Mostrar todas las entradas

abril 03, 2017

Pedro Ferriz, López Obrador y los Calderón

Pedro Ferriz, López Obrador y los Calderón

Alhajero. Por: Martha Anaya.

De entrada, un vídeo sirvió a Pedro Ferriz de Con de contraste frente a los (sus) posibles contrincantes rumbo a la Presidencia de la República.

Dos de ellos en la mira: Andrés Manuel López Obrador y los Calderón. Sí, en plural, ahora verán por qué.

Asomó primero el tabasqueño. Las imágenes mostraban al tabasqueño en grandes mítines –pero no con Morena, sino con el PRD y el PT- y remataba con la terrible imagen, en blanco y negro, de René Bejarano recibiendo dinero en la oficina de Carlos Ahumada.

(Del sonido prácticamente nada alcanzamos a entender porque se perdía en el auditorio del Polyforum. Pero las imágenes valían por sí solas).

Luego aparecieron escenas de las víctimas de los desaparecidos, seguidas de la imagen de Felipe Calderón ondeando la bandera nacional desde el palco del Palacio Nacional (el Grito), ante un Zócalo lleno y, poco a poco, se abre la imagen para dejar ver a Margarita Zavala a su lado.

¿Una manera de decir que son lo mismo? ¿Qué se trata de una reelección simulada? Ése pareció el mensaje. Al menos en lo visual.

Ya en el discurso, Ferriz de Con apuntaría sus baterías contra López Obrador. De hecho, su propuesta central –y la primera que hizo ante su auditorio- fue ésta: “¡El que la hace, la paga!”.

Nada de perdón –“ni persecución ni represalias”, como ha ofrecido el tabasqueño-. Al contrario, diría Pedro: “Aquí no hay dispensas al ladrón”.
Propuso incluso crear una Comisión que investigue a quienes considere culpables del saqueo de la nación e invitó a la ciudadanía en pleno a denunciar –tendrá todo un equipo de abogados- a todo aquel que, consideran, ha robado “para empujar denuncias contra todos ellos”.

¿Qué dijo sobre Enrique Peña Nieto? Ya imaginarán. Lo más suave: que se quedó “corto” de todo lo que dijo de él antes de que tomara posesión.

MÉXICO ES NUESTRO PADRE Y ESTÁ ENFERMO. - El evento fue algo así como él (pre)lanzamiento de su campaña (aunque ya lleva año y medio viajando por el país). Y es que el periodista y empresario Pedro Ferriz de Con, como sabemos, quiere ser presidente de México bajo el paraguas de una candidatura independiente.

Ambiente sencillo -poco matraquero, diríase-, presencia de múltiples líderes de organizaciones ciudadanas, actitud respetuosa y expectantes, del público en general, durante las dos horas del evento.

Los mayores aplausos:

-Cuando propuso hacer una iniciativa para que los partidos políticos dejen de recibir recursos del Estado mexicano.

-Y al término de la participación de Margarita con De la Fuente, de 93 años –le ha tocado ver a 18 presidentes de México-, quien confesó no haber vivido nunca un sexenio “tan triste, tan ratero” como el que tenemos ahora.

Bastón en mano, la tía del aspirante presidencial diría:

“México está enfermo, enfermo de gravedad y lo tenemos que ayudar… México es nuestro padre; nosotros somos sus hijos. Tenemos que salvarlo… Si en el corazón de cada uno hubiera nacido más amor para México, valieran la pena mis 93 años”.

GEMAS. Obsequio de Oscar Cantú Murguía, director del periódico Norte, de Ciudad Juárez, donde colaboró la periodista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo pasado: “He tomado la decisión de cerrar este matutino debido a que, entre otras cosas, no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso”.

julio 18, 2016

2018: López Obrador

2018: López Obrador

2018

Estrictamente Personal. Escrito por: Raymundo Riva Palacio

Andrés Manuel López Obrador ya vio más allá del horizonte. La silla presidencial está al alcance de sus manos siempre y cuando haga los movimientos correctos. La línea estratégica tiene un principio, finales de junio, cuando en un multitudinario mitin en la Ciudad de México urgió al presidente Enrique Peña Nieto que iniciara un gobierno de transición. El segundo momento fue la semana pasada, cuando en una entrevista de radio se separó de sus aliados electorales, los maestros disidentes, y dijo que no sólo no era posible derogar la Reforma Educativa, sino que de hacerlo, el Presidente estaría claudicando. En los medios se interpretó esto último como una moderación en el tono de López Obrador, y fue analizado en términos generales como algo positivo. Es eso y más.

En el arranque de la sucesión presidencial de 2006 respondía a las preguntas de si quería ser candidato, que “lo dieran por muerto”. Como la humedad quería penetrar. En la de 2012 arrancó con una estrategia de concordia observando cómo se caía la candidata del PAN, antes de atacar. Pero para 2018, ya no parece percibirse como candidato, sino como Presidente que tiene que cumplir el trámite de las urnas. Los momentos del 26 de junio y el 15 de julio no son aislados, ni son ocurrencias del momento. Están perfectamente conectados y responden a la lógica de un López Obrador que tiene, objetivamente hablando, la mejor oportunidad de su vida por alcanzar la Presidencia.
El 26 de julio planteó que Peña Nieto iniciara un gobierno de transición para entregar el mando en 2018 en un ambiente de tranquilidad y paz social. Con ellos, agregó, se podría abrir una nueva etapa en la vida del país, con un gabinete distinto, bajo la premisa del diálogo y la reconciliación, con respeto absoluto a garantías individuales y derechos ciudadanos. López Obrador estaba viendo la tormenta en la que se encuentra el gobierno y la desaprobación de tendencia negativa que parece imparable de Peña Nieto. Si con el paso de los meses el consenso para que gobierne el Presidente se va erosionando y la conflictividad social en el país se fortalece, ¿cómo podría navegar durante los dos años y medios que faltan para la transmisión del mando?


López Obrador está leyendo el comportamiento del electorado. La última encuesta de preferencias electorales hacia el 2018 de Buendía&Laredo, lo tiene en una contienda pareja con la panista Margarita Zavala, Margarita Zavala, relegando al tercer lugar al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero al ver la intención de voto por partido, el PAN aventaja con 24%, seguido por el PRI con 20%, y Morena con 17%. Visto objetivamente, no le alcanzaría a López Obrador, pese a sus positivos que él tiene y la buena opinión que hay de Morena.


La combinación PAN-Zavala es fuerte, porque ese partido ha ido solo en las últimas elecciones. El PRI ha ido con el Partido Verde, que tiene 5% de intención de voto, y en las últimas elecciones con el PT (1%), y Encuentro Social (1%). Si se mantuvieras esa alianzas, el PRI como partido superaría al PAN. El PRD, que en las dos anteriores elecciones presidenciales jugó con López Obrador, tiene 6% de intención de voto, mientras que Movimiento Ciudadano, que también lo apoyó, 4%. López Obrador requeriría ese 10% para estar en posibilidades reales de competir. Sin alianzas, difícilmente se convertirá en adversario de peligro.

Estos cálculos son los que llevaron a López Obrador a cambiar su rechazo a las alianzas. “Si el PRD se deslinda claramente del PAN, el gobierno y lo que representa el Pacto por México, podríamos sentarnos a platicar”, dijo. El PRD no tiene opción. O va con el PAN en 2018, o va con él. Dejó de ser un partido competitivo y se convirtió en una bisagra. Es el caso de Nueva Alianza y de Movimiento Ciudadano, donde dependerá de quienes son los candidatos de 2018 para determinar con quién negocian mejor sus apoyos.


López Obrador está pensando en el 1 de diciembre de 2018 desde la silla presidencial. De ahí su cambio de postura sobre la Reforma Educativa. “No se puede derogar”, afirmó. “Sería la claudicación del gobierno”. Su frase va más allá de la educación. Claudicar es el caos. “Tiene que haber autoridad, y tenemos que llegar a 2018 con estabilidad, con paz social, para que la entrega de estafeta se dé en un ambiente de normalidad política”, agregó. “Si se vence por completo a Peña Nieto, no va a haber estabilidad; no va a haber gobierno”.


Lo está viendo claro. Las condiciones socioeconómicas, de mantenerse, lo ayudan a él más que a nadie en 2018. Las condiciones políticas, también. Si ya tuvieron su oportunidad el PAN, y el PRI con su regreso, ¿por qué no darle la suya a López Obrador? Lo que el necesita ahora es que la gobernabilidad, por frágil que sea, se mantenga. “No queremos construir el nuevo México a partir de escombros”, dijo. Que termine en paz Peña Nieto y que la izquierda se una en torno a él, son sus dos objetivos estratégicos. López Obrador dice no querer arrancar un gobierno en ruinas, para no perder el tiempo en construir el tipo de país que quiere. ¿Ese gobierno sería bueno? ¿malo? Esa reflexión será para un texto futuro.


 Contacto:




twitter: @rivapa

marzo 11, 2016

López Obrador elige a su adversario, es Osorio “Chong”

(López Obrador elige a su adversario, es Osorio “Chong”) %imagen%
López Obrador elige a su adversario, es Osorio “Chong”

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
“Chong”. Así le dice, “Chong”.

Andrés Manuel López Obrador parece estar aprovechando la minicrisis del retiro de un spot de televisión para enfilar baterías contra quien advertiría como el adv
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lopez-obrador-elige-a-su-adversario/

marzo 10, 2016

La Unión Soviética trabaja para López Obrador

(La Unión Soviética trabaja para López Obrador) %imagen%
La Unión Soviética trabaja para López Obrador

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
Es un texto de antología. La justificación de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación para suspender la difusión de un spot de Andrés Manuel López Obrador. El del nuevo avión presidenci
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-union-sovietica-trabaja-lopez-obrador/

febrero 23, 2016

Quítate de aquí, Miguel, no te metas, me estorbas

(Quítate de aquí, Miguel, no te metas, me estorbas) %imagen%
Quítate de aquí, Miguel, no te metas, me estorbas
 
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
En octubre, en una conversación privada, le pregunté a Miguel Ángel Mancera qué haría el día que Andrés Manuel López Obrador lo buscara para pedirle, también en privado, que se hiciera a un lado
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/quitate-de-aqui-miguel-no-te-metas-me-estorbas/

enero 04, 2016

El cuarto año de López Obrador

(El cuarto año de López Obrador) %imagen%
El cuarto año de López Obrador
 

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.

A finales de 2003, el jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, deslizó entre la gente de sus confianzas la idea de que la marcha a la candidatura presidencial atravesaría caminos y callejones peli
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-cuarto-ano-de-lopez-obrador/

diciembre 05, 2015

¿El loco de Macuspana?

(¿El loco de Macuspana?) %imagen%
¿El loco de Macuspana?
 
Cuentos políticos. Por: Francisco Martín Moreno.
¿López Obrador estaba loco cuando propuso reconectar ilícitamente la luz a miles de usuarios tabasqueños que no la pagaban? ¿López Obrador estaba loco cuando desvió ilegalmente los fondos públicos entregados a Morena
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-loco-de-macuspana/

noviembre 23, 2015

El miedo a López Obrador

(El miedo a López Obrador) %imagen%
El miedo a López Obrador
 
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
La polarización es el segundo nombre de Andrés Manuel López Obrador. Dicotómico en su esencia, genera amores incondicionales y odios exacerbados.

Su elección el viernes como Presidente nacional de Morena, el p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-miedo-a-lopez-obrador-2/

noviembre 20, 2015

Otra semana ganada por López Obrador

(Otra semana ganada por López Obrador) %imagen%
Otra semana ganada por López Obrador
 
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
La semana termina en un punto que Andrés Manuel López Obrador seguramente deseaba.

Se lo debe en buena medida a un PRI que, el senador perredista Miguel Barbosa dixit, lo puso en la mira porque le tiene m
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/otra-semana-ganada/

noviembre 18, 2015

A esto nos comprometemos, López Obrador

(A esto nos comprometemos, López Obrador) %imagen%
A esto nos comprometemos, López Obrador

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
El momento exigía una respuesta enérgica y clara. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la dio.

Para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la propuesta alterna del nuevo aeropuerto de la Ciu
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/a-esto-nos-comprometemos/

noviembre 12, 2015

El aeropuerto, ¿quién puede derrotar a López Obrador?

(El aeropuerto, ¿quién puede derrotar a López Obrador?) %imagen%
El aeropuerto, ¿quién puede derrotar a López Obrador?
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no podía darle el avión al proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México de Andrés Manuel López Obrador.

Los secretarios de Comunicaciones y T
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-aeropuerto/

octubre 02, 2015

Cuando López Obrador se vuelva Lázaro Cárdenas II

(Cuando López Obrador se vuelva Lázaro Cárdenas II) %imagen%
Cuando López Obrador se vuelva Lázaro Cárdenas II
La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.
Hay dos premisas sólidas: Andrés Manuel López Obrador será un competitivo candidato a la Presidencia de la República, y López Obrador piensa que la reforma energética será un fracaso más en los intentos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/cuando-lopez-obrador-se-vuelva-lazaro-cardenas-ii/

octubre 01, 2015

La campaña presidencial de López Obrador

(La campaña presidencial de López Obrador) %imagen%
La campaña presidencial de López Obrador
Día con día. Por: Héctor Aguilar Camín.
Andrés Manuel López Obrador está haciendo en los medios masivos una campaña presidencial que no está al alcance de ningún otro candidato. Campaña

Ha subido su efigie y su mensaje a prácticamente todos los anuncios
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/la-campana-presidencial-de/

septiembre 29, 2015

El miedo a López Obrador

(El miedo a López Obrador) %imagen%
El miedo a López Obrador
Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.
En una comida reciente en la casa de uno de los empresarios más importantes de México, algunos de los presentes cuestionaron la idea del presidente Enrique Peña Nieto que la prensa extranjera tenía un interés específico
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/el-miedo-a-lopez-obrador/

junio 24, 2015

Mancera en su laberinto

Ventana. Por: José Cárdenas.


Mancera en su laberinto


Moreno oscuro pinta la segunda mitad del sexenio de Miguel Ángel Mancera. En muy mal momento le llegó la debacle que redujo al PRD a segunda minoría en el mapa de la CDMX.


Con las nueve jefaturas delegaciones arrebatadas a la nomenclatura de Nueva Izquierda por Morena (5), PRI (3) y PAN (1) –Benito Juárez es blanquiazul desde hace 15 años–, las relaciones políticas en el DF serán impredecibles, tirando a tormentosas.


Afiliado o no, el doctor Mancera contaba con el brillo deslumbrante del Sol Azteca para apuntalar proyectos, decisiones y programas de gobierno, pero sólo con 19 de 66 diputados perredistas leales en la ALDF, necesita arriesgarse a relaciones peligrosas con la decena mágica del PAN y media docena de diputados de otras fuerzas para hacer transitar cualquier iniciativa. Imposible pretender un “muégano” con las huestes duras de López Obrador; los nuevos inquilinos de Donceles estarán indispuestos a cualquier alianza con cualquier partido representante de “la mafia del poder”… es decir con ninguno.


Morena le impondrá a Mancera la ley del hielo; diálogo, sólo el institucional y estrictamente indispensable; acercamientos, cero…


Martí Batres atusa bigotes y barbas; los resultados del 7 de junio colocaron al partido de AMLO en el mejor de los mundos posibles; sus Jefes Delegacionales podrán operar con soltura, mientras sus 22 asambleístas se encargarán frenar –o al menos acotar– cualquier legislación en favor del Jefe del GDF.


Morena quedará en posibilidad de matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, secuestrar al PRD dentro de su antiguo domino territorial, y por otro, la facultad de empedrarle a Mancera el camino a Los Pinos… para beneficio y ventaja de Andrés Manuel, el poderoso señor de los suelos en pos los cielos.


El único punto en el cual la balanza podría equilibrarse es la negociación presupuestal ante el Gobierno Federal; un acuerdo de conveniencia entre ambas fuerzas de izquierda podría garantizar una frágil tregua momentánea.


Miguel Ángel Mancera y su equipo tienen el reto de hacer política, más política y sólo política; la sobrevivencia no deja otra opción. Si el Jefe del GDF fracasa en el intento habrá desatado a todos los demonios de todos los infiernos… y frustrado sus aspiraciones manifiestas para “la grande”, en 2018.


EL MONJE LOCO: ¿Que ya le ofrecieron a Chuayffet un lugar en el Museo de Historia Natural, junto a los mamuts, los dinosaurios y otras osamentas jurásicas? Eso quisieran la CNTE y otros muchos.



Mancera en su laberinto

mayo 29, 2015

Las elecciones por encima de campañas

En privado. Por: Joaquín López-Dóriga.


Las elecciones por encima de campañas


Son de los que se desmayan dormidos. Florestán


Cuando al iniciar este año revisaba la agenda, veía con preocupación el tema de las campañas electorales y temía por lo que presagiaban, si nos vamos a las de 2000, 2006, 2009 y 2012: un clima nacional de encono y división, las campañas más sucias que habríamos de vivir con bloqueos, filtraciones generalizadas, espionaje sin excepciones, los grandes reclamos, las calles llenas de ciudadanos indignados y la violencia desbordada poniendo en riesgo las elecciones y, por ende, el proceso democrático y la vida institucional del país.


Sé que la última parte puede parecer una exageración que, sin duda, lo es. Pero a lo que hemos visto, ya nada es impensable.


Recuerdo que el tema era el de no habrá elecciones, fuera Peña, todos a la calle.


Y hoy que estamos a una semana del proceso del domingo 7, veo, aliviado, que en ese segundo escenario, casi catastrófico, me equivoqué, pero no en el tono de las campañas, que si bien ni generalizado, sí focalizado y a veces individualizado, han sido muchísimo más leves que las preocupaciones.


No quiero, ni de lejos, decir que han sido efectivas, respetuosas, serias, propositivas, de ideas y debates, porque no serían campañas a la mexicana. Las ha habido, y nos falta por ver, sucias, negras, llenas de calumnias y recursos ilegales, retóricos, documentales y financieros.


Espionaje, acusaciones, mentiras, nada nuevo, pues, en estos procesos, pero no como un todo nacional a niveles de julio-septiembre de 2006 con López Obrador y su bloqueo Zócalo-Reforma, o lo que padecimos en la siguiente intermedia, 2009, para ya no hablar de la presidencial de 2012.


No sé si estarán reservando para dentro de tres años, pero comparadas con aquellas, éstas han sido un día de campo.


Pero aún así, han sido suficientes para contaminar, le contaba ayer, la elección, para lo que han sembrado en algunas zonas la duda y en otras el rechazo, promoviendo el voto nulo o roto, como bandera de lo políticamente correcto, cuando saben que esa es la estrategia que le sirve al PRI.


En fin, que confío en que la jornada electoral sea superior a los temores y a las miserias de algunos y no nos vayan a salir, pese a la fecha, con su domingo siete.


Retales


  1. Jueces. Desde la Suprema Corte aclaran que los magistrados sobornados por los ejecutivos de OHL son del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, que les resolvió seis juicios y que, claro, niegan todo. Entonces, si no lo recibieron, ¿dónde quedó ese dinero?;

  2. Encuentro. En su visita a La Habana, acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas, Miguel Mancera se reunió ayer durante dos horas con el presidente de Cuba, Raúl Castro. Fueron alojados en una casa de protocolo del gobierno cubano. Hoy regresa;

  3. Banderazo. Poco va a durar el secretario de Movilidad del Distrito Federal, Rufino León Tovar, y peor con el error del tema Uber.

Nos vemos el martes, pero en privado


lopezdoriga@milenio.com


Twitter: @lopezdoriga o Web: lopezdoriga.com


www.lopezdoriga.com



Las elecciones por encima de campañas

mayo 14, 2015

Calderón, ni crudo ni ‘pedo’

Ventana. Por: José Cárdenas.


Calderón, ni crudo ni ‘pedo’


Gustavo Madero celebra el regreso del ex Presidente, sólo de dientes pa’fuera… Al dirigente nacional panista, no le queda sino aplaudir como foca, para disimular un entripado marca diablo…


Calderón regresa al escenario político para encender mechas cortas. Guarda rencores perros para bravuconear como sólo él sabe hacerlo. El célebre político no anda crudo ni pedo –como acusa El Bronco Rodríguez–, al contrario, sabe que cualquiera de sus dichos será escuchado con toda atención por cámaras y micrófonos…


Provocador de colmillo retorcido, le mete más ruido al chicharrón mientras dizque apapacha a los abanderados de su partido. Le pone al PRI el rostro de la corrupción; llama cínico al michoacano Chon Orihuela; acusa al Bronco Rodríguez de ser copia pirata del populista Hugo Chávez…


Un peligro para Nuevo León, ¿como hace nueve años fue López Obrador para México?


La estrategia impronta rinde ponzoñosos frutos. En los medios –y en los hechos– Calderón le arrebata el liderazgo moral de su partido al señor Madero; se calza el casco de bombero y le imprime una imagen belicosa a las tibias campañas panistas.


A estas alturas, nadie sabe si el “hijo desobediente” es un activo o un pasivo.


Imposible negar el magnetismo calderoniano pero también el derroche de enemigos quienes vislumbran un efecto retroactivo por las malas cuentas entregadas durante su sexenio, lo cual –dicen las malas lenguas que a veces no se equivocan– acabara por despertar el rencor de los votantes.


Aun así, la apuesta de Calderón no es ganadora. Si el PAN crece, el se colgará la medalla; si se achica, las pulgas se le cargarán a otro perro; en cualquiera de ambos escenarios el calderonismo saldrá fortalecido y el maderismo debilitado… y todo para empujar a Margarita Zavala a la dirigencia blanquiazul. Plan con maña, pues


EL MONE LOCO: Fernando Elizondo, ex panista de sangre azul –peleado a muerte con Gustavo Madero–, suspirante a gobernador de Nuevo León bajo el pálido Movimiento Ciudadano, declinará en estos días.


¿Lo hará a favor del Bronco Rodríguez, o del “tercerón” panista Felipe Cantú, o buscará aportar su capital político en una alianza táctica de ambos opositores contra la candidata Ivonne Álvarez? ¿Ayudará a romper el empate técnico entre la bella dama y el independiente caballero bronco, con tal de sacar al PRI del gobierno regio, con el apoyo del empresariado sediento de venganza por la infame reforma fiscal?… en Los Pinos andan muy “nerviositos”.



Calderón, ni crudo ni ‘pedo’

julio 17, 2014

Poder y Dinero: Zar para la Frontera Sur, ¿what?

Poder y Dinero: Zar para la Frontera Sur, ¿what?


Por: Víctor Sánchez Baños


Una cosa es saber y otra saber enseñar.


Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.


Merida. 17 de julio de 2014.- Por instrucción presidencial nombraron a Humberto Mayans, senador priista por Tabasco, como el Coordinador del Programa de la Frontera Sur, que no es otra cosa que un zar con todos los poderes del gobierno federal para atender la migración que llega de Centroamérica y otros países, por la porosa frontera Sur.


Mayans, quien es hermano del otro senador por Tabasco, pero perredista y admirador hasta la mimetización de Andrés Manuel López Obrador, Fernando, debe atender y resolver, subrayo resolver, el espinoso tema migratorio en el Sur.


Pero, ¿cuál es la solución?


Diariamente pasan por la frontera sur, por el Río Suchiate, miles de centroamericanos, fundamentalmente, pero también de otras nacionalidades que usan el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos. Pero, también es el paso de drogas, terroristas, delincuentes de toda calaña y crean un ambiente de inseguridad a América del Norte.


En México, a esos migrantes se les da todo tipo de facilidades. En la frontera ya ni los revisan. No necesitan pasaportes y con sólo 50 dólares que les dan a los vistas de Migración, pasan como Juan por su casa. Bueno, esto es en caso de pasar a pie. Si pasan en una balsa improvisada con una cámara de llanta inflada al máximo, pues “es gratis”.


Para trasladarlos al norte del país, en un recorrido de más de 5 mil kilómetros, el gobierno les permite usar un tren que les han dado en llamar “La Bestia”, debido a que ahí se cometen todo tipo de delitos, desde violaciones hasta secuestros y asesinatos.


Después, en su paso, muchos se quedan en el país para asentarse en varias regiones y van creando cinturones de miseria en municipios de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas, entre otros. Tienen hijos que nacen en el país; mexicanos, pues. Aún no queda claro, como ordenó el secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, al darle posesión del cargo a Mayans, la manera como pondrá orden en la Frontera Sur, ya que no sólo necesita más dinero, sino toda una estructura gigantesca que va desde hacer efectiva la frontera con Guatemala y Belice, hasta acabar con La Bestia, amén de endurecer los mecanismos de migración.


Además, tendrá que enfrentarse al narcotráfico centro y sudamericano, que hicieron de la frontera Sur su ruta “al Norte” y, por si fuera poco, todo ello deberá hacerlo sin caer en la tentación o tolerancia de la corrupción de policías municipales, estatales, federales, migración, aduanas y funcionarios federales.


Mayans empieza de “cero”. Por el momento, según pláticas que sostuvo Osorio con los gobernadores de la zona existe el compromiso de Manuel Velasco, de Chiapas; Quintana Roo, Miguel Borge; Tabasco, Arturo Núñez y Campeche, Fernando Ortega, de proporcionarle todo tipo de facilidades.


Pero, los recursos de dónde saldrán; la infraestructura que tendrá Mayans, cómo se instrumentará; cómo apoyarán otros gobernadores que sufren la migración ilegal centroamericana, como Veracruz, con Javier Duarte, Oaxaca, Gabino Cue; Tamaulipas, Egidio Torre; Edomex, Eruviel Avila y el mismo DF, con Miguel Mancera. Son pequeñas dudas sobre un problema gigantesco.


Poderosos Caballeros.


Menudo escándalo en Fonatur que dirige Héctor Gómez Barraza. Este organismo vendió a inversionistas predios cubiertos de mangle y selva en el Malecón Tajamar, en Quintana Roo, sin posibilidad de desarrollo, ya que ningún proyecto puede desarrollarse en por lo menos 40 de las 78 hectáreas que lo conforman. La Semarnat, que encabeza Juan José Guerra Abud, mantiene la prohibición de obras en lo que es una zona de manglar y canales, por lo cual la Profepa mantiene clausuras desde hace más de año y medio. El asunto es que los compradores ahora acusan a Fonatur de fraude por más de 150 millones de pesos.


Responsabilidad Social Corporativa.


Chicza, la única marca mexicana de chicle orgánico biodegradable certificado, concretará en el corto plazo el lanzamiento formal del producto en México, aunque ya se comercializa en algunas entidades-, Estados Unidos y Canadá. Consorcio Chiclero, que dirige Manuel Aldrete, plantea una producción de 50 toneladas de goma de mascar adicionales, lo que da empleo seguro a más de mil 400 productores de 40 comunidades mayas de Quintana Roo y Campeche.


Correo: vsanchezb@gmail.com


Twitter, Facebook,


Printerest: vsanchezbanos


 


julio 12, 2014

“¡Ay Dios mío!, ¡ahí viene el diablo con cara de Morena”.

Anuncia AMLO que Morena no hará alianzas en elecciones del 2015


Luego de que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo el registro del Instituto Nacional Electoral (INE) el miércoles 9, Andrés Manuel López Obrador adelantó que el nuevo partido no realizará alianzas con otros organismos políticos en los comicios del 2015, “sólo habrá alianzas con los ciudadanos, con la sociedad, con el pueblo de México”.


Fox Quesada consideró que el registro de los tres nuevos partidos políticos aprobados por el INE sólo divide el voto de la izquierda en México.


Con sarcasmo y recordando a Andrés Manuel López Obrador, Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, señaló “¡Ay Dios mío!, ¡ahí viene el diablo con cara de Morena”.


¡Ay Dios mío!, ¡ahí viene el diablo con cara de Morena”, señaló el ex mandatario en referencia al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador


En conferencia de prensa tras recibir a las concursantes de Nuestra Belleza Guanajuato, Fox  Quesada dijo que López Obrador “ha perdido el sentido del mundo actual”, pues no sabe lo que está pasando en otros lados del mundo.


Sobre las declaraciones de Vicente Fox de que ya le iban a dar una lanita a Morena una vez que se constituyera como partido político, López Obrador dijo que “el sinvergüenza de Fox cree que todos luchan por dinero o el poder, pero a los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional los mueven los principios, los ideales y la convicción”.


Agregó que él no es un lagarto, ni corrupto, ni es como Vicente Fox, porque no le mueve el dinero, si fuese así sería ya multimillonario, “me pueden llamar peje, pero no soy lagarto”.


Sostuvo que si llega con vida y quiere la gente: “voy a ser de nuevo candidato a la Presidencia en el 2018, la tercera es la vencida y vamos a derogar las reformas laboral, educativa, fiscal y energética, aunque no les guste a los oligarcas, a los del PRI, PAN y al Frente Único de Lambiscones (FUL).


El excandidato presidencial sostuvo que Morena será un instrumento de lucha al servicio del pueblo, de la sociedad, y tiene como objetivo superior la trasformación del país. “Tenemos que cuidar que sea un partido que realmente represente las causas nobles y justas del pueblo de México”.


Adelantó que habrá una reunión del Consejo Nacional de Morena para definir cómo se van a administrar los recursos que recibirán por parte del INE.


Por Redacción.


“¡Ay Dios mío!, ¡ahí viene el diablo con cara de Morena”.