XD

Mostrando las entradas con la etiqueta palestinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta palestinos. Mostrar todas las entradas

abril 19, 2017

Consecuencias económicas por crisis de electricidad en Gaza

Gaza tendrá consecuencias económicas y políticas a Palestinos

Gaza. - Las consecuencias económicas por las crisis de electricidad que vive la población sometida en Gaza, añade Nickolay Mladenov, coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Medio Oriente.

Advirtió a través de un comunicado que los palestinos no pueden seguir siendo rehenes de los desacuerdos, divisiones y cierres de los accesos al territorio; y expresó gran preocupación al respecto e instó a no subestimar las consecuencias económicas y políticas de esta crisis.

Asimismo, Mladenov afirmó que es esencial reformar la Compañía de Distribución de Electricidad; para mejorar la recaudación de ingresos; y la transparencia de su gestión y señaló que las autoridades de facto de Gaza deben garantizar que esos recursos.

Deben ser entregados a las autoridades palestinas legítimas para que se mantenga el suministro de combustible y electricidad, mismo que deberá ser pagado por los residentes de Gaza; sin que haya privilegios ni excepciones.

Por otra parte, el diplomático agregó que, además de la reforma; hacen falta inversiones financiadas por la comunidad internacional para mejorar la red de distribución de energía en ese territorio palestino ocupado.

Enfatizó que Israel tiene la responsabilidad de facilitar la entrada a Gaza; de materiales para la reparación o mantenimiento de la planta de electricidad; e indicó que también las líneas que entran desde Egipto necesitan reparación.
"Llamo a todas las partes, incluida la comunidad internacional, a unirse para resolver de una vez por todas el asunto de la electricidad en Gaza. La ONU está lista para apoyar en la consecución de esta meta", concluyó el coordinador especial.

Los dos millones de residentes de la Franja de Gaza tienen servicio de electricidad; sólo de dos a cuatro horas al día debido a que la única planta generadora de esa energía carece de combustible; situación que empeora las de por sí precarias condiciones de la población; ya que conlleva cortes del suministro de agua, lo que pone en riesgo la salud y afecta la actividad económica.

febrero 17, 2016

Coordinador de la ONU pide a israelíes y palestinos restaurar diálogo

(Coordinador de la ONU pide a israelíes y palestinos restaurar diálogo) %imagen%
Coordinador de la ONU pide a israelíes y palestinos restaurar diálogo
Gaza, 17 de febrero de 2016.- Coordinador de la ONU pide a israelíes y palestinos restaurar diálogo y acabar con la actual ola de violencia y regresar a las negociaciones de paz, paralizadas hace casi dos años.

"Los disparos
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/coordinador-de-la-onu-pide-a-israelies-y-palestinos/

diciembre 30, 2015

OCHA; han fallecido 170 palestinos y 26 israelíes en 2015

(OCHA; han fallecido 170 palestinos y 26 israelíes en 2015) %imagen%
OCHA; han fallecido 170 palestinos y 26 israelíes en 2015
Jerusalén, 30 de diciembre de 2015.- OCHA; han fallecido 170 palestinos y 26 israelíes en 2015 señala la ONU, ofreciendo un recuento de los fallecidos en el conflicto en Oriente Medio.

El día de hoy se registraron los ataques y enfr
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/ocha-han-fallecido-170-palestinos/

diciembre 24, 2015

Muerte a hermano de Marcelo Birmajer por palestinos en #Israel

(Muerte a hermano de Marcelo Birmajer por palestinos en #Israel) %imagen%
Muerte a hermano de Marcelo Birmajer por palestinos en #Israel
Jerusalén, 24 de diciembre de 2015.- Muerte a hermano de Marcelo Birmajer por palestinos en #Israel, mientras se encontraba en la Puerta de Yafo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

El occiso responde a Reuben Birmajer de 45 años, he
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/muerte-a-hermano-de-marcelo-birmajer/

octubre 13, 2015

Israelíes contra palestinos en ataques de violencia

(Israelíes contra palestinos en ataques de violencia) %imagen%
Israelíes contra palestinos en ataques de violencia
Jerusalén, 13 de octubre de 2015.- Israelíes contra palestinos en ataques de violencia con armas, hubo otro nuevo desbordamiento entre ambos, lamentablemente un adolescente de 13 años fue apuñalado.

Fueron apuñalados ayer por dos árabes en la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/israelies-contra-palestinos/

octubre 10, 2015

Judíos apuñalados por adolescentes palestinos

(Judíos apuñalados por adolescentes palestinos) %imagen%
Judíos apuñalados por adolescentes palestinos
Jerusalén, 10 de octubre de 2015.- Judíos apuñalados por adolescentes palestinos en Jerusalén, ocurrió antes de ser abatido a tiros por las fuerzas de policía, en lo que ha sido el último de una serie de ataques de este tipo en las últimas 48 horas.

Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/judios-apunalados/

agosto 01, 2015

Palestinos mueren en protesta de bebé muerto: Jerusalén-Cisjordania

(Palestinos mueren en protesta de bebé muerto: Jerusalén-Cisjordania)
Palestinos mueren en protesta de bebé muerto: Jerusalén-Cisjordania
Israel, 1 de agosto de 2015.- Palestinos y fuerzas israelíes se enfrentaron este sábado en Jerusalén Este y Cisjordania, tras la muerte de dos jóvenes palestinos en los incidentes consecutivos al deceso de un bebé, quemado vivo po
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/palestinos-mueren-en-protesta-de-bebe-muerto-jerusalen-cisjordania/

mayo 20, 2015

Frena plan Netanyahu: separó palestinos e israelíes en autobuses

Frena plan Netanyahu: separó palestinos e israelíes en autobuses


Jerusalén, 20 de mayo de 2015.- Primer ministro canceló un plan el día miércoles donde segregaba a palestinos e israelíes en autobuses de Cisjordania, desautorizando al responsable de Defensa tras un aluvión de críticas y en un intento por evitar la primera crisis de su nuevo gobierno.


Detalló, un funcionario de la oficina del primer ministro contó que Benjamin Netanyahu llamó al ministro de Defensa, Moshe Yaalon, este miércoles para decirle que creía que la propuesta era “inaceptable” y que juntos decidieron congelar los planes.


Yaalon había lanzado antes el programa piloto de tres meses tras repetidas quejas que colonos judíos que emplean el transporte público, que sostienen que los trabajadores suponen una amenaza para la seguridad y a menudo cometen acoso sexual sobre las viajeras israelíes.


Miles de palestinos acuden diariamente a su trabajo en Israel desde Cisjordania y suelen viajar junto a los colonos. Según el nuevo edicto, los palestinos tendrán que regresar ahora a Cisjordania a través del mismo punto de control por el que acceden al país, y no podrían volver con los israelíes.


Críticos calificaron el plan de racista y dijeron que dañaría la imagen del país, que ya ha estado bajo presión por la continuación de los asentamientos en Cisjordania.


Israel se hizo con el control de la región en 1967, cuando estaba en manos de Jordania, y los palestinos quieren que forme parte de su futuro Estado.


“La separación entre palestinos y judíos en el transporte público es una humillación innecesaria y una mancha en la cara del país y sus ciudadanos”, escribió el líder de la oposición, Isaac Herzog, en su página de Facebook. “Esto añade un combustible innecesario a la hoguera de odio contra Israel en el mundo”.


Zehava Galon, líder del partido moderado Meretz, fue más allá diciendo: “Así es como se ve el apartheid”.


La propuesta fue atacada incluso por los partidarios de los asentamientos, que manifestaron que no defiende su causa y crea un daño injustificado a la imagen de Israel.


Netanyahu revirtió rápidamente la medida en medio de la ola de críticas, estableciendo un inicio poco alentador para un gobierno que asumió el cargo esta semana y que solo ha celebrado una reunión de gabinete.


En concreto, el partido Hogar Judío, defensor a ultranza de los asentamientos, logró un hito en las negociaciones de gobierno — con miembros de la formación asegurándose los cargos de ministro de Educación, de Agricultura y de Justicia y viceministro de Defensa.


El apartheid sudafricano como la segregación racial en autocares que inició el movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos.


Entonces, un atacante palestino atropelló con su coche a dos agentes de policía en Jerusalén, dijo la policía.


Los agentes indican que en el lugar del incidente abrieron fuego contra el atacante, al que abatieron, dijo el vocero de la policía, Micky Rosenfeld. Los dos policías sufrieron heridas leves y fueron trasladados a un hospital.



Frena plan Netanyahu: separó palestinos e israelíes en autobuses

julio 26, 2014

Hamas rechaza tregua y continua la guerra en Israel

La decisión de los grupos palestinos se dio a conocer 90 minutos después de vencido el plazo e inmediatamente después se registró el lanzamiento de  nuevos proyectiles de mortero y dos cohetes contra Israel.


La prórroga debía responder a una petición de la comunidad internacional para extender durante doce horas más la tregua humanitaria que Israel y Hamas respetaron entre las 08.00 y 20.00 locales (05.00-17.00 GMT).


Los primero proyectiles, disparados a las 20.04 hora local (17.04 GMT) hicieron saltar las alarmas antiaéreas en el concejo regional de Eshkol, fronterizo con Gaza, sin causar daños ni víctimas, según las fuentes.


Una hora y media después, dos cohetes cayeron en el consejo de Shaar Hangev, y más tarde se registraron varios lanzamientos contra ciudades israelíes al norte de Gaza, entre ellas Ashdod y Guedera.


Israel y Hamas habían respetado la tregua humanitaria de doce horas a que fueron convocados por la comunidad internacional para permitir a la población de Gaza aprovisionarse y rescatar a los heridos de las zonas más castigadas.


El gobierno de Israel había aceptado prolongarla durante cuatro horas más, sin embargo, Hamas decidió darla por concluida al término de las 12 horas establecidas con anterioridad.


julio 22, 2014

Aumenta 600 palestinos muertos en Gaza por ofensiva israelí

22 julio GAZA.  Un total de 609 palestinos han muerto y otros 3.720 resultaron heridos en quince días de operación militar israelí en Gaza, informaron hoy fuentes médicas de la Franja.


El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Qedra, actualizó el número de personas que han perecido en los ataques por tierra, de Marzo o aire de las Fuerzas Armadas israelíes, dos terceras partes de ellos civiles.


Entre las 609 víctimas, destacó Al Qedra “se incluyen 154 niños, 58 mujeres y 38 ancianos”.


En las últimas horas, cuatro mujeres, una de ellas embarazada, y otras cinco personas más murieron en diferentes bombardeos sobre la ciudad de Gaza, así como el norte y el sur del territorio.


“Dos de las mujeres eran hermanas, de 50 y 70 años, que perecieron en un bombardeo israelí sobre el barrio de Zeitun al sur de Gaza, donde otras cinco personas resultaron heridas”, explicó el portavoz.


La mujer embarazada murió, al igual que el bebé que esperaba, junto a dos jóvenes en un ataque sobre una vivienda en la ciudad sureña de Rafah.


El Ministerio de Sanidad informó también mediante un comunicado que desde el inicio de la ofensiva, Israel ha atacado 25 centros médicos y hospitales.


El último fue el hospital de Al Aqsa de Deir Al Balah, en la región central, que ayer fue blanco del fuego de artillería israelí que dejó cuatro personas muertas y una treintena de heridos.


El Ministerio de Asuntos Religiosos palestino también denunció en un comunicado que alrededor de cincuenta mezquitas han sido total o parcialmente destruidas en toda Gaza.


Hoy, el Ejército israelí bombardeó una escuela de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en el centro de Gaza, donde habían buscado cobijo cerca de un millar de personas.


Sin embargo, no hubo que lamentar víctimas ya que el director de esta escuela, que hace las veces de albergue, había ordenado el desalojo horas antes debido a la situación de seguridad por la presencia sobre el terreno de las tropas israelíes.


El las últimas dos semanas han muerto asimismo dos civiles y 27 soldados israelíes, y más de un centenar resultaron heridos, en una operación militar destinada a acabar con la capacidad ofensiva del grupo islamista palestino Hamás.


julio 15, 2014

Israel acepta la tregua en Gaza pero persisten los cohetes

Israel acepta la tregua en Gaza pero persisten los cohetes palestinos


Por Nidal al-Mughrabi y Dan Williams


GAZA/JERUSALÉN (Reuters) – Insurgentes palestinos dispararon proyectiles hacia Israel el martes después de que éste acordase una propuesta egipcia para poner fin al conflicto iniciado en Gaza hace una semana, y un líder de Hamás dijo que el grupo islamista seguía indeciso sobre si aceptar el alto el fuego.


Bajo los términos del plan anunciado por Egipto – cuyo gobierno respaldado por el Ejército está en desacuerdo con Hamás – la “desescalada” mutua de la lucha comenzaría a las 9 de la mañana (0600 GMT), con las hostilidades terminando en 12 horas. Salvas de cohetes fueron disparadas hacia Israel después de las 9 de la mañana y la televisión en directo mostró al sistema antimisiles Iron Dome interceptando varios proyectiles sobre la ciudad portuaria de Ashdod, donde una fábrica fue alcanzada.


Los servicios de emergencia dijeron que no había habido heridos.Las sirenas sonaron en otras partes del sur de Israel después de lo que según la cadena de televisión Channel Two había sido una lluvia de al menos 10 cohetes.


Israel dijo que había suspendido sus ataques a la Franja de Gaza pero que respondería con contundencia si persistían los ataques palestinos.


En la sede central del Ejército israelí en Tel Aviv, el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó el acuerdo de tregua egipcio, dijo un comunicado oficial. Fuentes políticas dijeron que la votación había terminado 6-2.


El brazo armado de Hamás, las Brigadas de Al-Qassam, rechazaron el supuesto texto del acuerdo anunciado por Egipto, diciendo: “Nuestra batalla contra el enemigo continúa y aumentará en ferocidad e intensidad”.


Pero Mussa Abu Marzuk, un alto responsable de Hamás que estaba en El Cairo, dijo que el movimiento no había tomado una decisión definitiva.


“Seguimos en consultas y no ha habido posición oficial del movimiento (Hamás) con respecto a la propuesta egipcia”, dijo Marzuk, en un comentario publicado en Facebook.


Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás en Gaza, dijo antes el martes que el grupo islamista no había recibido una propuesta oficial de alto el fuego, y repitió su postura: que las demandas que han expresado deben cumplirse antes de dejar las armas.


Amos Gilad, un alto cargo israelí de Defensa y enviado a El Cairo, dijo que Hamás había sido debilitado por los bombardeos aéreos y navales de Gaza que según dijeron responsables médicos en el densamente poblado enclave han matado a al menos 184 personas, la mayoría de ellos civiles.”Mire el resultado, y verá que Hamás ha tratado por todos los medios de atacar a Israel”, dijo Gilad a la Radio del Ejército israelí.


Los cientos de ataques con cohetes a Israel no han causado víctimas mortales, en parte gracias al Iron Dome. Pero los ataques han alterado la vida en todo el país, obligando a la gente a correr hacia los refugios.


Israel ha movilizado a decenas de miles de soldados amenazando con invadir Gaza si las salvas de proyectiles persistían en el peor estallido de hostilidades entre israelíes y palestinos en dos años.


“Seguimos teniendo la posibilidad de entrar, bajo la autoridad del Gobierno, y poner fin a esto (los cohetes)”, dijo Gilad.


En ataques durante la noche, dijo que había bombardeado 25 objetivos en Gaza. Responsables médicos palestinos dijeron que un hombre de 63 años y una mujer de 52 habían sido asesinados.


Según la propuesta de alto el fuego anunciada por el Ministerio de Exteriores de Egipto, delegaciones de alto nivel de Israel y las facciones palestinas mantendrían conversaciones independientes en El Cairo en 48 horas para consolidar el alto el fuego con “medidas de confianza”.


El aumento de las hostilidades la semana pasada comenzó tras el asesinato el mes pasado de tres adolescentes judíos estudiantes de seminario en la ocupada Cisjordania y la muerte por venganza el 2 de julio de un joven palestino en Jerusalén. Israel dijo el lunes que tres judíos que habían sido detenidos confesaron haber asesinado al palestino.


Líderes de Hamás han dicho que un alto el fuego debe incluir el final del bloqueo israelí a Gaza y un nuevo compromiso para la tregua alcanzada tras una guerra de ocho días en 2012. Hamás también quiere que Egipto alivie las restricciones en el paso de Rafah a Gaza impuestas después de que el Ejército derrocase al presidente islamista Mohamed Mursi el pasado julio.


(Escrito por Dan Williams; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile y Teresa Medrano en Madrid)


 


julio 09, 2014

Ya son 43 los palestinos muertos en los ataques israelíes en Gaza

Al menos 43 palestinos han muerto en Gaza y cerca de 300 han resultado heridos desde que el martes Israel comenzase la operación “Margen Protector”, informó hoy Asraf al Qadra, portavoz de emergencias del Ministerio de Salud de Hamás.


Según Al Qadra en los bombardeos de hoy murieron 19 personas, entre ellas una anciana de 80 años y siete menores.EFE.


junio 29, 2014

Israel bombardea múltiples blancos en Gaza

Israel bombardea múltiples blancos en Gaza tras ataque de militantes palestinos


GAZA (Reuters) – La fuerza aérea de Israel bombardeó el domingo al menos seis blancos de militantes en la Franja de Gaza, horas después de un ataque con proyectiles desde territorio palestino que causó un incendio en una fábrica israelí, dijeron funcionarios locales.


Médicos palestinos dijeron que dos personas resultaron heridas en ataques aéreos contra ocho objetivos. Funcionarios israelíes dijeron que sólo seis blancos fueron bombardeados.


Tres personas resultaron heridas en el ataque el sábado que incendió la fábrica israelí, una planta de fabricación de pinturas en la ciudad sureña de Sderot, dijo la policía.


“Durante el fin de semana, las fuerzas de defensa de Israel atacaron múltiples blancos en respuesta a los disparos hacia Israel desde la Franja de Gaza”, dijo el domingo el primer ministro Benjamin Netanyahu tras una reunión de su Gabinete.


“Estamos preparados para expandir esta operación si es necesario”, declaró.


Funcionarios palestinos dijeron que los puntos bombardeados por Israel estaban controlados por los brazos armados del movimiento islamista Hamas: las Brigadas Izz el-Deen al-Qassam, la Jihad Islámica y los Comités de Resistencia Popular.


Hamas, la agrupación radical que capturó en el 2007 la Franja de Gaza de manos del partido Fatah del presidente palestino, Mahmoud Abbas, firmó un acuerdo de reconciliación con el Gobierno secular de Cisjordania en abril, lo que llevó a la formación de una administración conjunta el 2 de junio.


Desde inicios de junio, militantes en la Franja de Gaza han disparado 60 cohetes hacia Israel, en atentados que han dejado algunas personas heridas, dijo el Ejército del Estado hebreo.


En Gaza, los ataques aéreos israelíes han totalizado más de 80 este mes y han causado la muerte de dos militantes. Además, decenas de personas resultaron heridas, según funcionarios palestinos.


(Reporte de Nidal al-Mughrabi en Gaza; escrito por Allyn Fisher-Ilan. Editado en español por Marion Giraldo)