XD

julio 10, 2014

Líder de Hamas advirtió que el grupo "no dará el brazo a torcer"

En su primera alocución pública desde que comenzó el operativo Margen protector del ejército israelí, Khaled Mashal, líder de Hamas, se pronunció públicamente sobre la situación y afirmó que la organización “no dará el brazo a torcer”.


El jefe máximo de Hamas en el exterior habló por televisión en Qatar, desde donde se dirigió al público israelí: “Su liderazgo cierra las puertas a los palestinas en Gaza y no los deja respirar”, acusó, y afirmó que las autoridades israelíes “asesinan a los palestinos, que no pueden más bajo ocupación”, informó el diario El Tiempo en su edición del jueves.


“Continuaremos en la lucha, aunque la libremos solos”


“Continuaremos en la lucha, aunque la libremos solos”, agregó, por su parte, Mashal, mientras la tensión en la región alcanza uno de sus máximos picos desde finales del 2012, y se suma a un ya convulsionado panorama regional, con la crisis siria e iraquí.


Hoy es el cuarto día consecutivo de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, con lo que ya se suman alrededor de 75 palestinos muertos, incluidos mujeres y niños. Del lado de Israel, por su parte, un número importante de misiles de Hamas han llegado a Tel Aviv, Jerusalén y varios distritos del sur del país, varios de los cuales han sido interceptados por su sofisticado sistema antimisiles.


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, recalcó ayer que el objetivo de la operación en curso es “devolver la calma al sur del país y las otras zonas afectadas”, y anunció que serán intensificados los ataques “contra blancos de las organizaciones terroristas”.


Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, tachó de “genocidio” la campaña en curso sobre la Franja de Gaza.


Los Estados Unidos, la Unión Europea, varios países árabes e incluso Irán han pedido un cese inmediato de la violencia; Egipto por su parte, se sumó al llamamiento aunque minimizó las posibilidades de una tregua.


“No hay mediación propiamente dicha”, dijo un vocero de la cancillería egipcia.


El presidente francés, François Hollande, y la jefa del gobierno alemán, Ángela Merkel, también se comunicaron telefónicamente con el premier israelí, y “condenaron” los disparos de cohetes contra Israel.


La violencia estalló en la región a partir del secuestro y posterior asesinato de tres jóvenes israelíes en Cisjordania, seguido del asesinato de otro joven, palestino, por el que Hamas prometió venganza.


El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró este jueves “indispensable el cese urgente del enfrentamiento armado” en Gaza entre Israel y Hamas, durante una conversación telefónica que mantuvo con Netanyahu.Por: Infobae.


Internacional, Líder, Hamas, ejército, israelí, Jerusalén, antimisiles (2)


Internacional, Líder, Hamas, ejército, israelí, Jerusalén, antimisiles (3)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario