XD

mayo 30, 2014

Cumplen cinco días en huelga de hambre

 


Simpatizantes de la UALCCA, cumplen cinco días en huelga de hambre.


Alejandro Ortiz, Chilpancingo, Gro., a 31 de mayo del 2014/ ANG.- Pobladores de la comunidad de Atliaca municipio de Tixtla de Guerrero, dieron a conocer que darán todo su respaldo a los simpatizantes de la Universidad Autónoma Caribeña de Ciencias y Artes (UALCCA) que se encuentran desde el día lunes en huelga de hambre.


Víctor Hugo Iglesias Alarcón, presidente de los bienes comunales de Atliaca señaló que el pasado jueves, se unieron a la exigencia de los simpatizantes de la universidad quienes solicitan al ejecutivo estatal que se les otorgue el decreto de la UALCCA.


“Es una escuela que va a ayudar mucho a nuestros hijos porque hay quienes no tenemos dinero para mandarlos a estudiar fuera pues la UALCCA es una opción muy buena”, manifestó.


Así también, dio a conocer que el pasado jueves, sostuvieron un encuentro junto con todos los simpatizantes de la universidad y acordaron que el próximo día lunes o martes al menos dos mil pobladores de Atliaca marcharán por las calles de la capital para exigir que se entregue el decreto.


Por Vigésima ocasión los dejan plantados.


Por su parte, Austreberto Basilio Goytia, autor del proyecto de la UALCCA y quien se encuentra en huelga de hambre junto con siete estudiantes y dos pobladores de Atliaca, lamentó la poca atención de las autoridades estatales y de educación.


Dio a conocer que el pasado jueves, iría hasta la Coddehum –lugar donde mantienen la huelga- el secretario general de gobierno para reactivar las pláticas, sin embargo jamás llegó.


Agregó que no darán marcha atrás con esta protesta y responsabilizaron a las autoridades estatales por cualquier complicación que llegara a tener alguna de las personas que mantienen la huelga de hambre.


“No tenemos confianza en las autoridades, pero debemos de manifestar nuestra inconformidad y seguir pidiendo que se entregue el documento de decreto para la universidad”.


Finalmente explicó que la UALCCA buscará su autonomía financiera por lo que exhortó a las autoridades a no tener miedo de decretar la escuela pues además atenderá a miles de jóvenes rechazados y de procedencia indígena.


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario