XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

abril 19, 2017

Confirma selección peruana amistoso de Paraguay y Jamaica

Selección peruana confirma amistosos para el mes de junio

México. - La Selección peruana confirma que se jugara dos partidos amistosos el 13 de junio contra Jamaica y el 8 de junio con Paraguay.

Llegará al encuentro frente a Bolivia por las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, la selección lo informó a través de sus redes sociales.

Hace algunos días, ya se conocía que la bicolor iba a jugar dos partidos amistosos en junio, aprovechando la fecha FIFA de ese mes.

Por medio de cuenta oficial de Twitter público ayer que otro amistoso será el próximo 13 de junio; duelo a jugarse en la ciudad de Arequipa.

Cabe recordar que la selección peruana vive un momento histórico, ya que se ubica en el puesto 17 del ranking FIFA, su mejor lugar en la historia de este listado.

El cuadro nacional ha tenido una destacada mejoría en el último año; gracias a la aparición de nuevos elementos en el plantel.

Los 14 puntos obtenidos en los últimos ocho partidos de las Eliminatorias; hacen que la selección sea el segundo mejor combinado de la fase clasificatoria luego de la Copa América Centenario; solo por detrás de Brasil, que hizo el pleno de triunfos en los mismos partidos.

Cabe recordar que, hace unos días, el gerente de selecciones, Antonio García Pye; aseguró que, para estos amistosos de junio, Ricardo Gareca; convocará al mismo equipo base que ha utilizado en los últimos partidos, aunque también podría llamar a algún jugador sorpresa para que se vaya adaptando a su idea.

Comunica que para está última victoria frente a Uruguay en las Eliminatorias; la selección peruana sumó 18 puntos y por ahora se ubica en el séptimo lugar; a solo cuatro unidades quinto lugar (puesto que da un cupo para el repechaje).

abril 08, 2017

Siria: América Latina pugna el multilateralismo al Consejo de Seguridad

América Latina, ONU, Bolivia y Uruguay expresan a favor del multilateralismo

Los representantes de América Latina en el Consejo de Seguridad de la ONU, Bolivia y Uruguay, se expresaron este viernes a favor del multilateralismo y manifestaron preocupación por el uso de la fuerza unilateral por Estados Unidos en Siria.

La reunión fue solicitada por Bolivia. El primer orador fue el representante permanente de ese país, Sacha Llorentty.

Lamentó que mientras los miembros del Consejo se esforzaban la víspera por contribuir a una resolución que abordaría de manera constructiva los acontecimientos, Estados Unidos preparaba y ejecutó un ataque unilateral.

"Los ataques con misiles, por supuesto son una acción unilateral y representan una grave amenaza a la paz y seguridad internacionales, porque a lo largo de los últimos 70 años la humanidad ha construido una estructura, no solamente física e institucional, sino una estructura legal, instrumentos de derecho internacional, para evitar justamente que los más poderosos ataquen con impunidad a los más débiles", dijo Llorentty.

El diplomático boliviano recordó las reiteradas ocasiones en que falsos pretextos han sido utilizados para acciones de este tipo; e hizo énfasis especial en la que el entonces Secretario de Estado estadounidense, Colin Powell; aseguró al órgano que existían armas de destrucción masiva en Iraq, ocasión que utilizó Washington para lanzar una guerra unilateral que provocó más de un millón de víctimas en ese país.
El embajador uruguayo, Elbio Rosselli, subrayó por su parte la necesidad de que la comunidad internacional mantenga la calma y que el conflicto sirio, a pesar de lo largo y complicado que es, debe mantenerse en el marco multilateral.

"El no uso de la fuerza en las relaciones internacionales es un principio cardinal de la política exterior del Uruguay; y solamente admitimos el uso de la fuerza en conformidad con los principios del derecho internacional; y de las disposiciones de la Carta de Naciones Unidas. Todo otro uso de la fuerza es para el Uruguay ilegítimo", dijo Rosselli.

El diplomático uruguayo consideró que más que nunca, el Consejo de Seguridad; debe asumir sus responsabilidades para aclarar el incidente de Khan Shaykun; y solicitar la rendición de cuentas por ese aberrante crimen; y reiteró la necesidad de que se retomen todas las negociaciones multilaterales en curso; para lograr una solución definitiva al conflicto que aflige al pueblo sirio.

febrero 15, 2017

Repartirán 2 millones de condones para prevenir el VIH

Distribuirán millones de condones en Carnavales para prevenir el VIH en Bolivia.


El Ministerio de Salud lanzó este martes la campaña nacional de prevención del VIH/Sida; por las fiestas carnavaleras 2017 denominada "Seguro, protegido y divertido". La iniciativa implica la distribución gratuita de 2 millones de condones.

"Estamos haciendo que esta campaña se caracterice porque los jóvenes informen a sus pares sobre la enfermedad y el uso adecuado del preservativo, Queremos que haya más acercamiento de esta población y así eliminar los tabús”, afirmó la responsable del programa nacional VIH/Sida.

Aseguró que además se distribuirán más de dos millones de condones en las entradas de; Jisk’a Anata de La Paz, la fiesta de Comadres de Tarija, la entrada de Oruro y el Corso de Corsos de la ciudad de Cochabamba.

Por su parte, el director general de Servicios de Salud, que el objetivo de esa campaña; es evitar el incremento de las infecciones de transmisión sexual y el VIH.

Según datos del Ministerio de Salud, en el país se registraron 17.800 casos de VIH desde 1984 hasta 2016. De ellos el 49% se reportaron en Santa Cruz, el 20% en La Paz y el 19% en Cochabamba. El 97% son por vía sexual.

noviembre 21, 2016

Bolivia en situación de emergencia por escasez de agua

Es la peor sequía en los últimos 25 años que ha enfrentado Bolivia.


El gobierno de Bolivia; decretó este lunes la "situación de emergencia" en el país al registrarse la peor sequía de los últimos 25 años; la cual ha provocado cortes de agua en siete de sus 10 principales ciudades; entre ellas la capital.

"Hemos aprobado en el gabinete (de ministros) un decreto" con "el objeto de declarar situación de emergencia nacional, debido a la presencia de sequía y déficit hídrico en diferentes regiones del país"; señaló el presidente de Bolivia, Evo Morales; tras la reunión en la sede presidencial.

El decreto permitirá al poder ejecutivo, gobernaciones regionales y alcaldías "la movilización de recursos económicos para atender un derecho humano que es el agua", indicó Morales; al explicar que este 2016 fue "el más caluroso de los últimos 100 años".

Junto a sus colaboradores; el gobernante evaluó la escasez y racionamiento de agua en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba (centro), Oruro (oeste), Potosí (suroeste), Sucre (sureste) y Tarija (sur).

La Paz, capital del país; es sede de los poderes ejecutivo y legislativo, y cuenta con unos 800 mil habitantes; menos de la mitad de los cuales ha sido afectada por los fuertes racionamientos desde hace más de dos semanas.

Además, la empresa estatal de agua EPSAS; señaló que los cortes del suministro se ampliarán a más zonas de la ciudad; y se reducirá el tiempo de distribución a tres horas, cada tres días.

Algunos barrios sólo se abastecen de camiones cisterna que facilita la empresa EPSAS y la alcaldía de La Paz.

Finalmente, la escasez de agua motivó en los últimos días protestas callejeras en La Paz, cortes de ruta en Cochabamba y amenazas de enfrentamiento en Potosí entre campesinos que la usan para riego y trabajadores mineros para sus ingenios.

marzo 30, 2016

Messi selló penal de victoria 2-0 de Argentina sobre Bolivia

(Messi selló penal de victoria 2-0 de Argentina sobre Bolivia) %imagen%
Messi selló penal de victoria 2-0 de Argentina sobre Bolivia
Córdoba, Argentina, 30 de marzo de 2016.- Messi selló penal de victoria 2-0 de Argentina sobre Bolivia el día de ayer, con lo cual el conjunto Albiceleste; asimismo se acomodó bien.

Pues se encontraba cerca de la punta en la sexta fec
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/messi-sello-penal-de-victoria-2-0/

marzo 14, 2016

Diseñadora Beatriz Canedo Patiño murió ayer

(Diseñadora Beatriz Canedo Patiño murió ayer) %imagen%
Diseñadora Beatriz Canedo Patiño murió ayer
La Paz, 14 de marzo de 2016.- Diseñadora Beatriz Canedo Patiño murió ayer a las 15.00 tras más de 25 años de exitosa carrera en el mundo de la moda boliviana y mundial.

Conocida como la Reina de la Alpaca, informan que será velada en la Funeraria Inma
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/disenadora-beatriz-canedo-patino/

julio 22, 2015

Mineros potosinos lanzan dinamita en Bolivia contra el Ministerio de Gobierno

Mineros potosinos lanzan dinamita en Bolivia contra el Ministerio de Gobierno


Bolivia, 22 de julio de 2015.- Mineros bolivianos hicieron volar hoy con una carga de dinamita los candados de una de las puertas del Ministerio de Gobierno (Interior) y apedrearon el edificio.


Después de fracasar un nuevo intento de diálogo entre ministros y líderes regionales de Potosí (suroeste), donde desde hace 17 días se cumple una huelga.


Los mineros pusieron una carga en la puerta lateral del ministerio, sin llegar a destrozarla, e ingresaron al patio para lanzar piedras y destruir sus ventanas, constató Efe.


La policía repelió con gases lacrimógenos a los manifestantes, que respondieron lanzando nuevamente cargas de dinamita.


Minutos antes, en ese edificio se encontraban varios ministros del presidente Evo Morales, pero lograron salir por una puerta posterior antes de los disturbios.


Los ministros intentaban dialogar una vez más con los líderes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), que encabeza las protestas en esa ciudad andina por demandas de desarrollo regional.


En medio de la refriega, se inició un incendio en la sede consular de la Embajada de Alemania en La Paz, situada frente al Ministerio de Gobierno, que fue apagado por los bomberos.


Las autoridades policiales evitaron explicar las causas del fuego en la sede diplomática a los medios de comunicación.


Cerca del lugar, también sufrió un incendio un hostal de propiedad de la Policía boliviana, que también fue controlado.


El enfrentamiento duró al menos media hora provocando un caos en la avenidas Arce y 6 de agosto, donde los trabajadores bloqueaban calles a la espera de saber los resultados de la reunión que celebraban ministros y dirigentes potosinos.


Desde el pasado 6 de julio, los potosinos protestan en su ciudad y en La Paz para exigir al gobierno de Evo Morales atención a más de veinte demandas de desarrollo regional.


Por: Notimundo, EFE.



Mineros potosinos lanzan dinamita en Bolivia contra el Ministerio de Gobierno

julio 08, 2015

Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica

Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica


Bolivia, 8 de julio de 2015.- Hoy llegó a La Paz, el papa Francisco a las 16:15 hora local (20:15 GMT) procedente de Ecuador, en la que será su segunda etapa de su visita a Latinoamérica.


Y cómo primer acto tiene un encuentro con el presidente boliviano, Evo Morales.


Debido a la altura, La Paz se encuentra a 3.600 metros, Francisco permanecerá sólo cuatro horas en la capital boliviana y después viajará a Santa Cruz, donde se realizarán el resto de los actos previstos en este país.


En el aeropuerto de El Alto, Francisco será recibido por Morales y pronunciarán sendos discursos antes de trasladarse al palacio presidencial.


En el camino, Francisco tiene previsto ir al lugar donde se encontró el cadáver del sacerdote jesuita español Luis Espinal Camps, después de haber sido secuestrado y torturado por los hombres del régimen, y para el que ahora piden que se abra un proceso de beatificación.


El papa se detendrá algunos minutos para una oración en este lugar, que era el kilómetro 8 de la carretera a Chacaltaya, y que ahora es la autopista La Paz.


La llegada del pontífice a “El Quemado” esta prevista a las 18:00 hora local (22.00 GMT).


El presidente boliviano dará la bienvenida al pontífice en la entrada principal y lo acompañará en el gran salón en la planta baja, donde se producirán las presentaciones del gabinete del Gobierno y la delegación papal y después habrá una reunión privada entre ambos.


Al termino, el tradicional intercambio de regalos y la presentación de la familia del presidente y autoridades.


Al final, el presidente y el séquito papal hacen su camino a la Catedral para la reunión con las autoridades civiles.


Tras esta ceremonia, Jorge Bergoglio regresará al aeropuerto para ir a Santa Cruz, donde se alojara en la residencia del arzobispo emerito de esta localidad, Julio Terrazas.


Por: Notimundo, EFE.



Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica

junio 30, 2015

Bolivia agradece a Papa solicitar mascar hojas de coca

Bolivia agradece a Papa solicitar mascar hojas de coca


Bolivia, 30 de junio de 2015.- Agradeció el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, que el papa Francisco pida mascar hojas de coca para mitigar los efectos de la altitud.


Así como en las ciudades de El Alto y La Paz porque, a su juicio, eso es un reconocimiento de las propiedades medicinales de la planta.


Eso nos hace sentir muy bien, no solamente porque tiene que ver con un símbolo de nuestra identidad nacional, sino que también se trata de un tema médico.


Asimismo, dijo que la hoja de coca favorece al desempeño de actividades en zonas de altura”, dijo García Linera a los medios en la región de Cochabamba (centro).


Mediante esa petición, el pontífice reconoce la identidad de los bolivianos y asume una lectura médica de la hoja de coca.


Agregó la autoridad, ejerce interinamente la Presidencia del país por el viaje del mandatario Evo Morales a Paraguay, señaló.


Además, el Gobierno boliviano promueve la industrialización de la planta con el objetivo de exportar sus productos derivados.


Finalmente, de momento la hoja de coca sigue dentro de la lista de estupefacientes de la convención antidroga de Naciones Unidas, por lo que su exportación está vetada por ese organismo.



Bolivia agradece a Papa solicitar mascar hojas de coca

mayo 21, 2015

Más de 400 niños en Bolivia se intoxican por desayuno escolar

Más de 400 niños en Bolivia se intoxican por desayuno escolar


La Paz, 21 de mayo de 2015.- Un total de 477 personas, la mayoría niños, se intoxicaron este jueves en el poblado amazónico de Cobija, en Bolivia, por consumir un desayuno escolar en mal estado, informó el médico del hospital de la localidad.


“En total tenemos 477 niños, profesores y personal administrativo de este colegio a nivel primario que han sido atendidos en unos 10 establecimientos de salud”, afirmó Johnny Choque, director del estatal Hospital Roberto Galindo de Cobija, capital del departamento de Pando, en el norte de Bolivia.


El desayuno escolar es la alimentación obligatoria gratuita que brindan todas las alcaldías a los alumnos de escuelas públicas, por intermedio de proveedores privados.


De los 477 afectados, 34 eran adultos, entre profesores y administrativos, del colegio estatal “Antonio Vaca Diez”, aseveró Choque. Sólo un menor de 9 años llegó desmayado a un hospital. Las clases en el centro educativo fueron suspendidas.


En Cobija, de unos 46.000 habitantes, el “sistema de salud público y privado colapsó”, afirmó Choque, entrevistado por la radio privada Erbol.


El director del hospital precisó que en la mañana los escolares “habrían ingerido pollo (frito), mayonesa preparada y refresco de copuazú”, un fruto del lugar, lo que les habría provocado a las pocas horas “náuseas, vómitos espontáneos, vómitos frecuentes y sudoración profusa”.


“Estamos manejando el diagnóstico presuntivo de una intoxicación alimentaria, probablemente bacteriana”, señaló el médico.


En la tarde del jueves permanecían bajo atención médica en hospitales públicos y privados un total de 159 personas, mientras que el resto ya había recibido el alta médica.


Por: Notimundo, AFP.



Más de 400 niños en Bolivia se intoxican por desayuno escolar

junio 26, 2014

11 heridos en Bolivia por ataque de hombre con problemas mentales

AP. Un hombre atacó con un cuchillo a 11 viajeros que se encontraban en el área de desembarque del aeropuerto de El Alto en La Paz, Bolivia, las autoridades policiales indicaron que el sujeto será sometido a un examen psicológico, pues presenta demencia.


El viceministro de Gobierno Jorge Pérez informó que 9 de las víctimas ingresaron a hospitales cercanos al aeródromo con graves heridas.”El hombre llego de un pueblo, padece de enfermedad mental y se acercó a un mostrador de venta de pasajes y comenzó a atacar con un cuchillo” a pasajeros y familiares que abordaban vuelos domésticos, relató.


El sujeto fue identificado con el nombre Javier Virgilio Cussi Aduviri, de 40 años de edad, por Pérez quien explicó que Cussi fue aprehendido por los federales de El Al por el delito de “homicidio en el grado de tentativa”, puesto que atacó con arma blanca.


“Hay una descoordinación del sujeto de lo que dice y lo sucedido en la terminal aérea, ya que primero manifestó que estaba en la lugar para comprar pasajes para Chile, pero expresó que fue un mandato del más allá, porque esas personas (víctimas) eran gallinas”, explicó un funcionario de la unidad contra el crimen.


De acuerdo con testigos, Cussi de origen Aymara, llegó al aeropuerto con actitud extraña y en cuestión de segundos atacó a varias personas sin mediar palabra, en su mayoría mujeres. Su defensa alegó que presenta problemas mentales de tipo esquizofrénico “no es un terrorista, es un enfermo mental y queremos que vaya a una casa de salud mental”, explicó la abogada Mónica Irusta.