XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas

abril 01, 2017

Recuerdan a Selena Quintanilla a 22 años de su muerte

Continua la música de la reina texana después de su muerte

Guadalajara, Jalisco. – Su música continúa sonando después de 22 años de su muerte, se trata de la reina texana, Selena Quintanilla.

Después de su trágica muerte ha trascurrido un largo tiempo, a un continúa siendo una figura icónica, pues muchas jóvenes se ven reflejadas en ella, pero su recuerdo esta presenta más en Latinoamérica.

La persistencia de su presencia actualmente, no sólo se debe al talento que indudablemente poseía la cantante, sino que redefinió el concepto de belleza y rompió con el mundo masculino de la canción texana.

Según la disquera Universal, poseyente del catálogo de todas las producciones discográficas de la cantante, vendió aproximadamente en México tres millones y medio de discos, de los cuales un millón fue después de su muerte.

Pese a que en la época de su muerte ya tenía una gran fama y popularidad entre la población tanto latinoamericana como norteamericana, las cifras indican que sí capturó mayor atención tras su partida.

A más de dos décadas, todavía se venden sus producciones musicales. Incluso su disquera continúa produciendo material en relación con ella, hace apenas dos años se lanzó el cd "Selena viva la reina"; en conmemoración de su aniversario luctuoso; aunque este tipo de series únicamente las realizan con artistas que aseguran ventas; en este caso, Selena continúa como una garantía de ventas.

Selena nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson; en el seno de una familia normal y feliz de origen hispano. Desde niña notaron su gran voz, por lo que sus primeros pasos como cantante se remontan a su infancia.

A los doce años cantaba en el restaurante que su padre dirigía y apareció su primer disco. Continúo participando en varios shows y así, su éxito crecía a paso acelerado.
Una de sus peculiaridades era rescatar el español; pues cantaba en este idioma pese a que hablaba inglés, siguiendo las enseñanzas de su padre. En 1993 gana el Grammy al Mejor Álbum de música mexicano-americana gracias a su cd "Live".

Un año después lanza "Amor prohibido"; disco que se convirtió en un éxito instantáneo con canciones todavía escuchadas y aclamadas como "Bidi bidi bom bom".

Su triunfo en la industria musical parecía no tener fin, pues con cada nueva canción subía escalones en la fama; que pocas han logrado conseguir en este género. Además, captó la atención de la audiencia norteamericana en su totalidad, no sólo a la hispana. Su asenso no tenía freno, sólo uno, y fue la tragedia que detuvo su fascinante trayectoria artística.

El 31 de marzo de 1995, cuando Selena estaba por convertirse en todo un fenómeno musical; las entradas a sus conciertos se agotaban y sus discos vendían cada vez más; sin embargo, a partir de esta fecha las ventas y la popularidad de su imagen fueron en aumento.

 

abril 02, 2016

Del salario mínimo que país de Latinoamérica gana más

(Del salario mínimo que país de Latinoamérica gana más) %imagen%
Del salario mínimo que país de Latinoamérica gana más
Perú, 2 de abril de 2016.- Del salario mínimo que país de Latinoamérica gana más, entre ellos se encuentra; Venezuela (1.820 dólares), Costarrica (520 dólares) y Argentina (413 dólares).

Informan que en comparación del salario mínimo entre p
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/del-salario-minimo-que-pais/

marzo 15, 2016

Redes 4G crecieron en 2015 un 300% en Latinoamérica

(Redes 4G crecieron en 2015 un 300% en Latinoamérica) %imagen%
Redes 4G crecieron en 2015 un 300% en Latinoamérica
Buenos Aires, 15 de marzo de 2016.- Redes 4G crecieron en 2015 un 300% en Latinoamérica obtuvo un aumento anual el pasado ejercicio hasta sumar 54 millones de líneas con esta tecnología en toda la región.

Este martes afirmó el presidente de la
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/redes-4g-crecieron-en-2015/

diciembre 11, 2015

Complicaciones económicas para Latinoamérica en el 2016

(Complicaciones económicas para Latinoamérica en el 2016) %imagen%
Complicaciones económicas para Latinoamérica en el 2016
 
La gran depresión. Por: Enrique Campos.
En el terreno económico, América Latina termina este año en peores condiciones que el año pasado y con expectativas poco alentadoras para el 2016.

Esta parte del continente americano es alta
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/complicaciones-economicas-para-latinoamerica-en-el-2016/

noviembre 10, 2015

Lectura en mexicanos un promedio de 5.3 libros al año

(Lectura en mexicanos un promedio de 5.3 libros al año) %imagen%
Lectura en mexicanos un promedio de 5.3 libros al año
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2015.- Lectura en mexicanos un promedio de 5.3 libros al año, colocándose en Latinoamérica como el segundo lugar, aclaró.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura atiende además su escritura que por
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/lectura-en-mexicanos-un-promedio/

octubre 31, 2015

¿Qué significa “Halloween”?

(¿Qué significa “Halloween”?) %imagen%
¿Qué significa “Halloween”?
 
Claraboya. Por: Luferni.
En Chile y en varios países de Latinoamérica ya se le restituye a esta festividad su origen de víspera en que se recuerda a todos los bienaventurados, cualquiera que sea el nombre que tengan.

Es el día en que nadie queda excluído, y
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/que-significa-halloween/

julio 08, 2015

Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica

Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica


Bolivia, 8 de julio de 2015.- Hoy llegó a La Paz, el papa Francisco a las 16:15 hora local (20:15 GMT) procedente de Ecuador, en la que será su segunda etapa de su visita a Latinoamérica.


Y cómo primer acto tiene un encuentro con el presidente boliviano, Evo Morales.


Debido a la altura, La Paz se encuentra a 3.600 metros, Francisco permanecerá sólo cuatro horas en la capital boliviana y después viajará a Santa Cruz, donde se realizarán el resto de los actos previstos en este país.


En el aeropuerto de El Alto, Francisco será recibido por Morales y pronunciarán sendos discursos antes de trasladarse al palacio presidencial.


En el camino, Francisco tiene previsto ir al lugar donde se encontró el cadáver del sacerdote jesuita español Luis Espinal Camps, después de haber sido secuestrado y torturado por los hombres del régimen, y para el que ahora piden que se abra un proceso de beatificación.


El papa se detendrá algunos minutos para una oración en este lugar, que era el kilómetro 8 de la carretera a Chacaltaya, y que ahora es la autopista La Paz.


La llegada del pontífice a “El Quemado” esta prevista a las 18:00 hora local (22.00 GMT).


El presidente boliviano dará la bienvenida al pontífice en la entrada principal y lo acompañará en el gran salón en la planta baja, donde se producirán las presentaciones del gabinete del Gobierno y la delegación papal y después habrá una reunión privada entre ambos.


Al termino, el tradicional intercambio de regalos y la presentación de la familia del presidente y autoridades.


Al final, el presidente y el séquito papal hacen su camino a la Catedral para la reunión con las autoridades civiles.


Tras esta ceremonia, Jorge Bergoglio regresará al aeropuerto para ir a Santa Cruz, donde se alojara en la residencia del arzobispo emerito de esta localidad, Julio Terrazas.


Por: Notimundo, EFE.



Papa Francisco llegó a Bolivia en viaje de Latinoamérica

mayo 13, 2015

Recrear la identidad latinoamerica y reimpulsar el muralismo

Recrear la identidad Latinoamérica y Reimpulsar el Muralismo Mexicano en el FINI


* Artistas nacionales e internacionales, en colaboración de estudiantes y egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, realizarán 22 murales dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo


Pachuca de Soto, Hgo. México., a 13 de mayo de 2015.-Con el doble objetivo de recrear la verdadera identidad Latinoamericana y reimpulsar el muralismo mexicano, el cual ha sido ejemplo e inspiración del mundo entero, esta mañana dio inicio el II Encuentro Internacional de Muralismo con la presencia de 17 países entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Italia, España, Uruguay, Congo, Chile, Colombia, India y México.


El ideal que se buscará plantear en los muros de la Escuela Superior de Actopan es el de crear un mundo mejor a través de las imágenes, explicó el maestro Jesús Rodríguez Arévalo, coordinador general del proyecto que forma parte del Festival Internacional de la Imagen en su V Edición.


En las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que junto con su Patronato y el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) organizan el FINI 2015, Raúl E. Orozco, Coordinador General del Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi, indicó que buscarán, mediante los murales se pueda relanzar el objeto del muralismo que es la presencia del discurso social.


“Venimos hoy aquí a esta que nos alberga a mostrar una realidad y no una utopía, una realidad que nos lleva a invadir este campus con los murales que van a recrear la verdadera identidad Latinoamericana. Nosotros, los integrantes del Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi, nos afirmamos en la identidad Latinoamericana en las culturas ancestrales, en el resurgimiento de nuestras raíces, y apoyados en eso, venimos a México para que vuelva a resurgir el muralismo mexicano, ese muralismo que se extendió por todo el mundo y que fue ejemplo de la creación de un muralismo social”.


Por su parte Jesús Rodríguez Arévalo destacó que “el muralismo es brindar una mano para poder recibir la otra con un mensaje de paz, solidaridad y propuesta. Nuestro ideal es crear un mundo mejor, tenemos que avanzar en el muralismo porque el muralismo es una opción de crecimiento, una opción de sentirnos libres, una opción de crear un mundo mejor a través de las imágenes”.


El también docente del Instituto de Artes de la UAEH, explicó que en este encuentro se realizarán 22 murales dentro de las instalaciones de la Escuela Superior de Actopan, Hidalgo, donde alumnos y egresados, de la mano de muralistas de talla internacional, plasmarán diversas reflexiones sobre justicia social, tema central del FINI 2015.


En este sentido, Rodríguez Arévalo, subrayó que el Muralismo es un movimiento que se rige por una filosofía social incluyente en la cual se toman en cuenta todas las voces y propuestas. Añadió que uno de los objetivos de este encuentro es reposicionar al muralismo mexicano y buscar mediante la fusión de técnicas y culturas, una retro alimentación que desemboque en un camino hacia la búsqueda de soluciones a los malestares que aquejan hoy al mundo.


Por su parte, el maestro argentino Raúl E. Orozco comentó que entre las técnicas que se utilizarán para la realización de los murales se encuentra el aerosol, un material característico del grafiti y pinturas acrílicas correspondientes al muralismo, con lo que se busca lograr una fusión generacional y buscar así que los jóvenes se acerquen al muralismo de los años veinte.


“Buscamos hacer una fusión entre lo que el verdadero muralismo inicial significaba y el grafiti para que haya una fusión, una incorporación no sólo de intenciones sino también generacionales porque se va modernizando. El grafiti es una herramienta maravillosa que debe ser utilizada, el mismo Siqueiros abrazaba ya esta idea porque utilizaba aerógrafos, entonces es muy importante buscar una integración”.


Así, el trabajo de los muralistas en los muros de la Escuela Superior de Actopan Hidalgo, será la conservación de una tradición artística que hará que nuevas generaciones se interesen por el arte y el muralismo.




.Mayor información en:


Portal del FINI
http://www.uaeh.edu.mx/fini/



Recrear la identidad latinoamerica y reimpulsar el muralismo

julio 07, 2014

Katy Perry da mal paso y cae sobre fan

Elgrafico. Un fan se llevó una grata sorpresa durante un concierto de Katy Perry en Tampa, Florida. Mientras la cantante interpretaba ‘Walking on air’ dio un mal paso y resbaló del escenario cayendo súbitamente sobre el espectador quien grababa el concierto de la cantante.


Afortunadamente la intérprete de ‘Roar’ no tuvo ninguna lesión y después del ligero incidente subió al escenario para continuar con el espectáculo.


No es la primera ocasión que le sucede esto a Katy Perry en un show, ya que de acuerdo con 20minutos en una presentación que la estrella pop brindó en 2008 en México dentro de los MTV Music Awards Latinoamerica, se abalanzó sobre un pastel y posteriormente resbaló sobre el escenario, aquí te dejamos el video.


 



julio 05, 2014

El virus chikunguña ya deja 21 muertos y 4.756 infectados

 El virus chikunguña ya deja 21 muertos y 4.756 infectados en Latinoamérica


El brote de la fiebre del chikunguña en Latinoamérica y el Caribe ya deja 21 muertos, 4.756 infectados y 302.243 casos sospechosos, desde que en diciembre de 2013 fue detectada la presencia autóctona del virus en la región, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El brote del chikunguña, que significa “doblarse del dolor” en el lenguaje africano makonde, lo encabezan República Dominicana, con 165.433 casos sospechosos, 18 confirmados y tres muertos; seguido de Haití, con 51.830 infectados y 4 comprobados; y Guadalupe, con 40.400 enfermos, 1.328 corroborados y tres muertos.