XD

Mostrando las entradas con la etiqueta salvar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salvar. Mostrar todas las entradas

marzo 19, 2016

Fútbol español se moviliza para salvar al Recreativo

(Fútbol español se moviliza para salvar al Recreativo) %imagen%
Fútbol español se moviliza para salvar al Recreativo
España, 19 de marzo de 2016.- Fútbol español se moviliza para salvar al Recreativo de Huelva por sus problemas económicos aparece como una amenaza real.

Informando que se realizo por primera vez en los 126 años de historia del Decano del fútb
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/futbol-espanol-se-moviliza/

marzo 01, 2016

Nueva vacuna podría salvar miles de vidas en Reino Unido

(Nueva vacuna podría salvar miles de vidas en Reino Unido) %imagen%
Nueva vacuna podría salvar miles de vidas en Reino Unido
Nueva vacuna se investiga en Exeter

Reino Unido, 1 de marzo de 2016.-Nueva vacuna podría salvar miles de vidas en Reino Unido, detalla la investigación dirigida por expertos de la Universidad de Exeter.

Indica que con esta nueva vac
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/nueva-vacuna-podria-salvar-miles/

julio 06, 2015

Solo el pueblo puede salvar al Pueblo

“Solo el pueblo puede salvar al Pueblo”.


La Rueda de la Fortuna. Por: Alfredo Sarabia


Poco menos de tres años a transcurrir y estaremos asistiendo al proceso electoral que nos permitirá legalmente sufragar por el presidente de la República, el nuevo, el que va a relevar al actual.


De este, y con justificada razón, se desprenden muchas quejas, e inconformidades que denotan el hartazgo social de la población mexicana en su conjunto.


Muchos que votaron por el actual presidente, están más que arrepentidos, al darse cuenta de las fregaderas en que ha incurrido y que como un reilete, sus dañinos y perversos efectos nos han alcanzado dramáticamente a todos, sin de colores ni de partidos políticos (como dicen los gobernantes y sus voceros y lamesuelas), pero con la salvedad que da a pocos la posesión de dinero,  ha hecho que las situaciones escabrosas de la Economía logre amortiguar en mucho las condiciones imperantes.


La situación que prevalece, llama a no repetirla, a no dejarse llevar por palabras bonitas, porque al final de cuentas, continuamos inmersos en lo mismo y peor aún.


Por lo tanto, los análisis y reflexiones del tema, deben ocupar un espacio importante en nuestro entorno social en que nos desenvolvemos; no hay de otra, si es que no se desea “tropezar con la misma piedra” o al menos que seamos masoquistas.L


Desde ya, empiezan a sonar nombres de posibles sucesores de Peña Nieto, personas que han alzado la mano para apuntarse en la encomienda Presidencial sucesora.


Hasta ahora, se tienen los nombres de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el astronauta de Chilpancingo, Rodolfo Neri Vela, la ex – primera dama de México, Margarita Zavala, esposa del ex – presidente Felipe Calderón Hinojosa y el actual jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera. Tocante a los que quieren pero no lo han manifestado, son el actual secretario de Hacienda Luís Videgaray y Jaime Rodríguez (El bronco), gobernador electo de Nuevo León (ganó la gubernatura en forma “independiente”). Sin embargo, debemos decir, que este abanico de Presidenciables, podría agrandarse, seguramente.


Por lo pronto, podemos decir sin disimulos, que dentro de esta pléyade de nombres, brilla más el de AMLO, ya que los demás, aunque están en todo su derecho, no reúnen las cualidades políticas, ideológicas, sociales, etc., que la población ansía, pues ya esta está harta de todo lo que ha venido sufriendo y padeciendo en los últimos años y estos, quiérase o no, representarán más de lo mismo, y tal vez hasta lo peor.


Con todo, no pretendo reseñar la vida de lucha del político de Macuspana, pero si hay que resaltar, la actitud de congruencia política e ideológica que ha demostrado tener desde que era perredista, allá a finales de los años 80s.


Debes saber, y es necesario subrayar, que hoy día, México reclama en su Presidencia, al tabasqueño, y hay razones sobra para ello.


No obstante, la gran mayoría de  la clase pudiente, sus opositores del PRI, PAN, PRD, y otros partidos lamebotas del PRI, y uno que otros despistados (por aquello de las condiciones de pobreza económica en que viven), no se cansan de despotricar en contra de AMLO, de descalificarlo por todos los medios, pero ni aun así, han logrado disminuir su imagen, pues los infundios y las palabrerías de mala leche vomitados por estos especímenes,  han encontrado la solidez que da practicar día a día, la CONGRUENCIA y HONESTIDAD que norman las acciones de López Obrador.


Me despido con este lema, popular, pero certero: “Solo el pueblo puede salvar al Pueblo”….HASTA PRONTO.



Solo el pueblo puede salvar al Pueblo

junio 24, 2014

Kerry, de EEUU, insta a kurdos a salvar a Irak del colapso

Por Lesley Wroughton


ARBIL Irak (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvo el martes conversaciones con líderes de la región autónoma kurda en Irak y los instó a apoyar a Bagdad ante un avance de los insurgentes suníes que amenaza con desmembrar al país.


Fuerzas de seguridad iraquíes combatían a facciones armadas suníes por el control de la mayor refinería de petróleo del país a 200 kilómetros al norte de Bagdad, bajo amenaza por casi dos semanas desde que militantes capturaron ciudades del norte de Irak.


Kerry voló a la región kurda tras estar un día en Bagdad en un viaje de emergencia al Oriente Medio para respaldar a Irak tras rápidos avances de combatientes suníes liderados por el Estado Islámico en Irak y el Levante (ISIL, por su sigla en inglés), un grupo escindido de Al Qaeda.


Funcionarios estadounidenses creen que persuadir a los kurdos para que se ciñan al proceso político en Bagdad es vital para impedir que Irak se divida.


“Si deciden retirarse del proceso político de Bagdad se acelerarán muchas de las tendencias negativas”, comentó un alto funcionario del Departamento de Estado que informó a los periodistas bajo condición de anonimato.


Los líderes kurdos han dejado en claro que el acuerdo que mantiene unido a Irak como Estado está en riesgo.


“Estamos enfrentando una nueva realidad y a un nuevo Irak”, declaró el presidente kurdo, Massoud Barzani, al comienzo de su reunión con Kerry.


Más temprano, atribuyó la violencia a las “políticas erróneas” del mandatario iraquí, Nuri al-Maliki, y lo llamó a dimitir, afirmando que era “muy difícil” imaginar que Irak se mantenga unida.


Los cinco millones de kurdos, que se han autogobernado dentro de Irak relativamente en paz desde la invasión estadounidense que derrocó a Saddam Hussein en el 2003, han aprovechado el caos de este mes para expandir su propio territorio y han tomado el control de ricos depósitos petroleros.


Dos días después de que combatientes suníes iniciaron un levantamiento al capturar Mosul, la mayor ciudad del norte de Irak, tropas kurdas tomaron el control total de Kirkuk, ciudad a la que consideran como su capital histórica y que fue abandonada por el Ejército iraquí.


La captura de Kirkuk por parte de los kurdos elimina su principal incentivo para permanecer como parte de Irak, dado que sus enormes depósitos de petróleo podrían generar más ingresos de los que reciben actualmente de Bagdad como parte del acuerdo que los ha disuadido de declarar la independencia.


Algunos altos funcionarios kurdos sugieren en privado que ya no están comprometidos con Irak y están esperando la oportunidad para buscar la independencia.


En una entrevista con CNN, Barzani reiteró una amenaza de realizar un referéndum sobre independencia y dijo que ya era tiempo de que los kurdos decidan su propia suerte.


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha ofrecido enviar hasta 300 asesores estadounidenses a Irak, pero no ha concedido una solicitud del Gobierno de Maliki, liderado por musulmanes chiíes, de realizar ataques aéreos.


La insurgencia ha sido alimentada por una sensación de persecución entre muchos suníes iraquíes, incluyendo a tribus armadas que antaño combatieron a Al Qaeda, pero que ahora combaten junto a ISIL contra el Gobierno chií de Maliki.


(Escrito por Isabel Coles. Editado en español por Carlos Aliaga/Patricio Abusleme)