XD

Mostrando las entradas con la etiqueta preventivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta preventivas. Mostrar todas las entradas

septiembre 05, 2016

Desarrolla gobierno de Guerrero labores preventivas ante las lluvias

Desarrolla el gobierno de Guerrero labores preventivas ante las lluvias

Desarrolla prevención

Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.

[caption id="attachment_6732" align="alignleft" width="240"]Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.Enrique Vargas Orozco.[/caption]

Desarrolla el gobierno labores preventivas ante las lluvias, que evitan daños mayores y desgracias.—Nueva estrategia de seguridad en los 5 municipios más violentos arrancó el sábado.—Nuevo desarrollo turístico en Ixtapa con 300 mdd.—Marco Leyva podría solicitar también un crédito, pero con todos los trámites legales.

Intensas y prolongadas lluvias cayeron sobre Guerrero durante viernes y sábado, principalmente, y en especial en las zonas costeras, como Acapulco y la costa Grande, pero en esta ocasión se iniciaron y desarrollaron las acciones preventivas con toda la anticipación necesaria y sobre todo se mantuvo una constante línea de comunicación con la gente que estaba en los lugares de mayor riesgo y eso permitió decir que hay saldo blanco en los lugares afectados.

El gobernador Héctor Astudillo Flores mantuvo una intensa actividad, con recorridos por las zonas afectadas del puerto, Coyuca de Benítez y San Jerónimo, que hasta ayer en la tarde eran las zonas más afectadas.

El mayor problema se volvió a provocar en campestre La Laguna, la zona de humedales donde los pasados gobiernos perredistas autorizaron la construcción de cientos de viviendas que siempre se inundan con las lluvias y dejan serios daños y afectaciones a sus habitantes; aunque se anunció que serían investigadas las autorizaciones que se dieron hace 10 años, en el gobierno de Zeferino Torreblanca y el ayuntamiento acapulqueño, nada se ha hecho.

En helicóptero el mandatario estatal HAF recorrió las zonas afectadas y desde ahí indicó los lugares que deberían ser atendidos con mayor urgencia, lo que hicieron el Ejército y la Marina, con sus programas de ayuda a la población civil en casos de desastres.

Ya en la tarde de ayer Héctor Astudillo hizo un primer resumen de las actividades desarrollada; entonces ya habían llegado soldados y marinos para ayudar a la gente de La Laguna y llevarlas a los albergues, además de resguardar sus casas y evitar el saqueo.

Mientras, se mantiene la alerta necesaria porque las condiciones meteorológicas muestran la posibilidad de nuevas precipitaciones pluviales sobre el estado, especialmente sobre la franja costera, aunque en esta ocasión la Costa Chica no sufrió daños.

Hay que ver que el gobernador Héctor Astudillo acudió a los lugares donde se dieron los problemas y organizó de inmediato la ayuda que la gente necesitaba, ya que es así como deben atenderse las emergencia y no desde las oficinas y tras los escritorios.

NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN LOS 5 MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS ARRANCÓ EL SÁBADO.—Una mayor vigilancia, con mayor presencia policiaca y militar arrancó el sábado en los 5 municipios del estado de mayor incidencia delictiva muestra, como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Coyuca de Benítez y Chilapa.

Estas acciones forman parte de la estrategia anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto, para reforzar la seguridad en los 50 municipios más violentos en el país, entre los cuales Acapulco estaría en el primer sitio y Chilpancingo en la octava posición y más alejados los otros tres municipios señalados.

Es de esperar que esta nueva estrategia logre alcanzar los resultados propuestos de reducir los índices de violencia y delincuenciales, porque el estado de Guerrero enfrenta una situación realmente complicada que afecta toda clase de actividades sociales y económicas, por lo cual la gente espera con ansias que pueda mejorar el ambiente en el que trabaja y se desarrolla, porque son muchos los actos delincuenciales como asaltos, secuestros, extorsiones, asesinatos, que han cambiado de la sociedad guerrerense, no obstante los importantes esfuerzos que se han desarrollado en ese sentido.

NUEVO DESARROLLO TURÍSTICO EN IXTAPA CON 300 MDD.—Sin embargo, hay acciones que muestran que se mantiene un buen nivel de confianza en el estado para los inversionistas, que miden muy bien el nivel de riesgo que enfrentan las inversiones millonarias que realizan, como el nuevo desarrollo turístico “Punta Garrobo”, que este mismo fin de semana puso en marcha el gobernador Héctor Astudillo, y según el cual se invertirán 300 millones de dólares para la construcción de 600 departamentos en condominio, 100 casas y dos hoteles boutique en Ixtapa.

El nuevo desarrollo es financiado por el grupo del empresario Jorge Pérez, de Florida, de Estados Unidos y quien en sus actividades económicas ha construido y vendido más de 100 mil condominios en diferentes lugares del mundo.

La actitud visionaria de estos empresarios es lo que permite fortalecer la confianza y la seguridad de que en poco tiempo más el estado de Guerrero y su amplia oferta turística habrán de vivir tiempos mejores, gracias a las intensas y permanentes acciones que desarrolla Héctor Astudillo, bien asistido por el gobierno federal.

MARCO LEYVA PODRÍA SOLICITAR TAMBIÉN UN CRÉDITO, PERO CON TODOS LOS TRÁMITES LEGALES.—El alcalde de Chilpancingo, Marco Leyva anunció que podría solicitar un crédito bancario para cumplir con obligaciones financieras como el pago de las cuotas del ISSSPEG y los laudos laborales que enfrenta el ayuntamiento por las demandas de ex trabajadores, además de ponerse al corriente en el pago del salario de los regidores “una situación delicada que no quiero esconder”.

Señaló que en la actualidad la deuda del ayuntamiento capitalino alcanza unos 100 millones de pesos, que no tiene comparación, por ejemplo, con la de Acapulco, que supera los 2 mil millones de pesos.

Claro que si Chilpancingo solicita y le es autorizado obtener ese crédito, que señala Marco Leyva, de inmediato surgirá la polémica por el crédito de 158 millones de pesos que pide el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, a quien el Congreso del estado indicó que debe revisar la forma en que está haciendo el trámite, ya que debe cumplir con una serie de requisitos legales para ser autorizado, pero el edil porteño se ha negado a cubrir, como marca la legislación que regula el manejo financiero de esos gobiernos y los requisitos que deben cubrir al solicitar empréstitos de ese tipo.

Marco Leyva planteó que de solicitar el préstamo se ajustará totalmente a lo que establecen las Constituciones federal y estatal y las leyes financieras correspondientes para que se lo autoricen.

Evodio se ha negado a cubrir esos requisitos que marcan las leyes para solicitar los empréstitos y montado en su macho, advierte que habrá de pedirlos a los bancos en las condiciones que él pretende imponer, pasándose por el arco del triunfo lo que establecen las normas que debe observar obligatoriamente.

Contacto:

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx

noviembre 10, 2015

Refuerza salud acciones preventivas para el cuidado bucal

(Refuerza salud acciones preventivas para el cuidado bucal) %imagen%
Refuerza secretaría de salud acciones preventivas para el cuidado bucal
Chilpancingo, Guerrero, 10 de noviembre del 2015.- Con el objetivo de disminuir la incidencia de enfermedades bucales, la Secretaría de Salud en Guerrero refuerza las acciones preventivas para el cuidado oral de la pob
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/refuerza-salud-acciones-preventivas/