XD

Mostrando las entradas con la etiqueta agregaron. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta agregaron. Mostrar todas las entradas

septiembre 24, 2016

Veinticinco muertos en nuevos bombardeos en Alepo

Al menos veinticinco muertos entre ellos niños y mujeres.


Al menos 25 personas, entre ellas niños y mujeres, murieron hoy en bombardeos aéreos; contra los barrios orientales de la ciudad de Alepo, en manos de las facciones opositoras, donde el viernes también fallecieron decenas de civiles.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que siete de los fallecidos se registraron en el barrio de Bustan al Qasr, uno de los más castigados por la actual ofensiva del Ejército sirio, anunciada el pasado jueves.

Los aviones de combate sirios y rusos tuvieron como blanco también los barrios de Al Kalasa, Al Marya, Bab al Nairab, Tariq al Bab y Ard al Hamra.

La cifra de víctimas mortales puede aumentar debido a que hay decenas de heridos; algunos en estado grave, y desaparecidos, según el Observatorio.

Los equipos de rescate intentan sacar a los civiles atrapados bajo los escombros de los edificios; y viviendas, destruidos por los ataques.

Fuera de la ciudad, un hombre y una mujer murieron por el bombardeo de aviones de guerra contra la aldea de Kafr Dael; en la periferia occidental de Alepo, controlada por la oposición.

La Defensa Civil siria, un grupo de voluntarios que desarrolla labores de rescate en la zonas opositoras; afirmó en su cuenta de Twitter que los bombardeos son “continuos e indiscriminados.”

Todos sus equipos están activos y trabajan bajo una “tremenda presión”; para intentar rescatar a los civiles sepultados entre las ruinas de las casas, agregaron los llamados cascos blancos.

Cinco de estos voluntarios, galardonados esta semana con el Nobel Alternativo, resultaron hoy heridos por los bombardeos.

Según el recuento de la Defensa Civil, al menos 70 personas murieron ayer; y decenas resultaron heridas en los bombardeos contra los barrios orientales.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012; cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011

septiembre 09, 2016

Iglesia critica los libros de texto de primaria sobre educación sexual

Iglesia asegura que se impone la visión "biologicista" del ser humano;  y no destaca la voluntad, el amor y las pasiones.

La Conferencia del Episcopado Mexicano criticó que en los libros de texto de primaria que entrega la SEP se hable de la educación sexual tomando solo en cuenta aspectos anatómicos y fisiológicos; dejando fuera el dominio de las pasiones, la voluntad y la responsabilidad para amar.

“Los marcos teóricos de los libros de texto; más que manifestar la grandeza humana de la relación sexual, se reducen a señalar los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual, así como el embarazo adolescente”, cuestionaron los obispos.

Tras haber revisado los libros de cuarto, quinto y sexto de primaria, de Ciencias Naturales y de Formación Cívica y Ética, así como el de “Para las familias” de preescolar, acusaron que en éstos destaca una concepción “biologicista” del ser humano, el cual, dijeron, se distingue por la razón, voluntad y capacidad afectiva.

“No señalan aspectos básicos sobre la voluntad; el dominio de las pasiones, la responsabilidad para amar, así como la básica característica del amor humano que implica vencer el egoísmo para participar en el don de la vida, compartirla, cuidarla y custodiarla”, indicaron.

Agregaron que paradójicamente, no hay ninguna pregunta que lleve a descubrir la finalidad de la sexualidad; “que no se reduce a un aspecto meramente genital o de ejercicio de las relaciones sexuales”.

Reiteraron que en dichos libros solo se habla de la persona como ser biológico; sin tomar en cuenta las distintas dimensiones del amor humano que se expresa en la vida sexual.

Ante ello, los obispos invitaron a los padres de familia a revisar los libros de sus hijos; y a hacer un esfuerzo de formación para asumir la responsabilidad de ser los primeros educadores también en ese campo.

La Conferencia del Episcopado Mexicano además hizo mención de sus diez propuestas sobre la educación; entre ellas destacan: asegurar una educación integral y de calidad para todos.