XD

Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno peñista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno peñista. Mostrar todas las entradas

enero 13, 2016

Reaprehensión: ¿será un parteaguas?

(Reaprehensión: ¿será un parteaguas?) %imagen%
Reaprehensión: ¿será un parteaguas?

Café político. Por: José Fonseca.
A pesar de las críticas de los sospechosos de siempre, la reaprehensión de Joaquín Guzmán Loera, “el chapo”, podría ser el parteaguas en la lucha anticrimen del gobierno peñista.

El hecho que la nacionalidad de Kate del Ca
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reaprehension-sera-un-parteaguas/

noviembre 16, 2015

2018: la legión de los madrugadores

(2018: la legión de los madrugadores) %imagen%
2018: la legión de los madrugadores
 
Café político. Por: José Fonseca.
Una de las armas empleadas por la oposición contra el gobierno peñista, tanto la oposición de los intereses económicos como la de los intereses políticos, es el esfuerzo por crear la percepción de que el sexenio ya acab
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/2018-la-legion-de-los-madrugadores/

octubre 13, 2015

Oaxaca, duro examen a Nuño

(Oaxaca, duro examen a Nuño) %imagen%
Oaxaca, duro examen a Nuño
 
Café político. Por: José Fonseca.
En Oaxaca Aurelio Nuño no enfrenta sólo a la CNTE y sus aliados. Es parte de la nueva confrontación del gobierno peñista con las fuerzas reacias al cambio, curtidas en la agitación y la desinformación.

Ya comprobó que no bast
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/oaxaca-duro-examen-a-nuno/

julio 17, 2015

A crisis política, respuesta política

Café político. Por: José Fonseca.


A crisis política, respuesta política


Innegable que el gobierno peñista enfrenta una crisis política como resultado de la fuga de “El Chapo” Guzmán.


Una crisis que exige un manejo político para resistir la implacable y esperada ofensiva de sus adversarios.


Este espacio no caerá en la tentación de sermonear al gobierno peñista. Menos de proponerle recetas que le digan cómo sería la respuesta política o su manejo de comunicación.


Cualquiera que sea, sin duda, tendrá que evitar la tentación de los manotazos en la mesa o los golpes de timón que tantos sugieren. Bien lo dice Rafael Cardona: si el golpe de timón es muy fuerte, puede romper el timón.


GDF: cambios para cerrar filas


Sólo tres funcionarios del gabinete del doctor Miguel Ángel Mancera fueron separados. En lo demás del ajuste se hicieron enroques de acuerdo al diagnóstico técnico administrativo de don Isaac Cherotivsky,


Patricia Mercado será, seguramente, espléndida interlocutora con propios y extraños. Héctor Serrano podrá imponer orden en el tiradero de la Secretaría de Movilidad. Y se incorpora a otros grupos de la izquierda capitalina. De la izquierda no “morenista”, claro.


Así, Mancera cierra filas para el tramo definitivo de su gestión. No abre espacios a Morena. Sabe que si abre cualquier rendija, ésta la convertirían en ancha, anchísima puerta.


Fuga: comparecencia y filtraciones


A la hora de pergeñar estas líneas, los diputados y senadores miembros de la comisión bicameral de seguridad se reunían con el Secretario de Gobernación, la Procuradora y otros miembros del gabinete de seguridad.


La reunión es a puerta cerrada, porque los informes al Congreso incluyen detalles delicados de seguridad nacional, lo cual exige discreción y responsabilidad de los legisladores.


Veremos si los legisladores de la comisión bicameral, como los de otras naciones, será discretos o si, por protagonismo se dedican a filtrar la información delicada que reciban.


NOTAS EN REMOLINO


Más o menos airoso salió el gobernador de su reunión con la comisión respectiva de la Comisión Permanente.


Una paradoja, a su izquierda se sentaba el senador oaxaqueño Benjamín Robles, mientras allá en Oaxaca las huestes del senador bloqueaban y amagaban con echar a perder la Guelaguetza…


A pesar de los pesares, siendo objetivos debemos reconocer que diplomáticamente el viaje presidencial a Francia fue un éxito diplomático… Para que vean lo que son los chismes que tanto nos creemos.


El subdirector de la DEA Jack Riley advierte que en ningún momento se ha interrumpido la colaboración y comunicación entre su agencia y el gobierno mexicano…


Ya arrancó la elección interna del PAN. Promete ser todo, menos aburrido. No si depende del senador Javier Corral…


Hay grupos que buscan presionar el gobernador electo de Michoacán Silvano Aureoles.


Por eso tanto incidente. Inútilmente buscan negociar… Llama la atención la detención y encarcelamiento del encargado de un edificio de la Colonia Condesa que permitió que se colocara una lona publicitaria en la fachada del edificio.


Una muestra de cuánto reglamento abusivo ha aprobado y nos damos cuenta hasta que lo aplican. No se trata de ordenar, sino de recaudar…



A crisis política, respuesta política

junio 12, 2015

Se agotan las opciones de la CNTE

Café político. Por: José Fonseca.


Se agotan las opciones de la CNTE


Pasadas las elecciones, el gobierno federal endurece actitud ante la CNTE. Su condición de no dialogar, a menos que los profesores regresen a dar clases, le reduce sus opciones a la coordinadora.


Quien tiene ahora la iniciativa y las cartas en la mano es el gobierno peñista, pues dispone de una amplia gama de opciones, entre las cuales estaría el descuento salarial a los faltistas.


A la CNTE le quedan sólo mas marchas crecientemente violentas, pero si hubiera eventuales descuentos salariales tendrían dificultades para mantener el control de sus bases. Una lucha que apenas empieza.


Congreso, menos urgente el consenso


Durante la actual Legislatura, el gobierno peñista se vio obligado a buscar el consenso en el Congreso, para así contar con el apoyo de las bancadas en la aprobación de las reformas estructurales.


Algunos sugieren que en la próxima Cámara de Diputados el consenso no será tan importante, porque el gobierno dispondrá de una mayoría que podría ser hasta de 260 votos.


Quizá en algunos casos el consenso será menos urgente, pero será necesario, porque si bien cuentan con mayoría en la Cámara de Diputados, no ocurre lo mismo en el Senado. Así que habrá que negociar, pero desde una posición más sólida que la actual.


La COFECE respalda a Uber


La Comisión Federal de Competencia Económica ha dictaminado que las empresas de taxis Uber y Cabify deben ser bienvenidas, porque significan competencia en un sector en el cual ésta casi no existe.


Quizá la COFECE ha dictaminado desde la teoría, pero en la práctica es como arrojarle el sombrero a un caballo que cabrestea, sin tener que asumir las consecuencias.


Uno de los argumentos contra los taxistas regulados es que grupos de “flotilleros” son quienes los controlan, pero ya surgió evidencia que muchos de los choferes de Uber y Cabify no son dueños de los vehículos, son propiedad de otra variedad de flotilleros.


NOTAS EN REMOLINO


En materia educativa están también contra las cuerdas los ayatolas, a quienes ahora sólo les queda el recurso de pedir la renuncia de Emilio Chuayffet. Malos lectores.


Es todo… Un sector de la opinión publicada empieza a impulsar la idea de que se abran las compuertas para el financiamiento privado en las campañas electorales.


Luego no se quejen… La Suprema Corte de Justicia aprobó la reforma constitucional que prescribe que el mandato del próximo gobernador de Veracruz sólo permanezca dos años en el cargo… En Colima el recuento le dio la ventaja al PRI.


No se dará por vencido el PAN. Sin duda apelará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación… Ahora los politólogos, frustrados por los resultados de la elección de diputados federales, cambian de blanco.


Ahora exigen al gobierno peñista que haya cambios en el gabinete…


En Oaxaca hay desconcierto en las bases de la sección 22. Y preocupación por el endurecimiento del gobierno federal en su trato con la disidencia magisterial…


De pronto una agencia internacional descubre que la heroína producida en México llega a Estados Unidos. Algo así como el descubrimiento del agua tibia…



Se agotan las opciones de la CNTE