XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Saúl Beltrán Orozco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Saúl Beltrán Orozco. Mostrar todas las entradas

mayo 18, 2017

Juez federal otorga amparo al diputado Saúl Beltrán Orozco

Amparan a Saúl Beltrán acusado de homicidio

Chilpancingo. -Otorgan amparo al diputado local con licencia, Saúl Beltrán Orozco, dejando sin orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado que se le imputó.

Notificó, el Juzgado Décimo de Distrito con sede en Chilpancingo que dejó sin efectos la orden de un juez local en su contra.

La defensa del diputado priista -compadre de Raybel Jacobo de Almonte, líder del grupo criminal Los Tequileros que opera en la región de Tierra Caliente- dio a conocer a través de un comunicado que la justicia federal determinó que se deja “insubsistente la orden de aprehensión” por inconsistencias y vicios formales en el mandato judicial.

De acuerdo al juez federal Jacinto Figueroa Salmorán no se valoraron la totalidad de las pruebas para determinar la participación Beltrán Orozco en el homicidio de José Antonio Zeferino Gil, ocurrido el 24 de septiembre de 2014 cuando la víctima se desempeñaba como subdirector de Catastro Municipal de San Miguel Totolapan y el imputado era alcalde de ese lugar.

En la misiva se explica que la Fiscalía General del Estado (FGE) sólo se fundamentó en testigos que coinciden en que, “por rumores conocidos en su comunidad”, saben que Beltrán Orozco presuntamente está implicado en el homicidio.

“Otra inconsistencia, que viola las garantías del inculpado se advierte del análisis de la probable responsabilidad penal que se hizo en la resolución reclamada. De forma genérica la juzgadora señaló que con las testimoniales recabadas en la averiguación previa se acreditaba la participación del activo (Saúl Beltrán)”.

La defensa del diputado argumenta que la juez que libró la orden de aprehensión tuvo por acreditada la posible participación del priista en el homicidio pese a que los testimonios recabados “son inferencias e interpretaciones personales”, que tienen que ser vinculadas a otros medios de prueba.

Además la acusa de incurrir en “vicios formales” toda vez que en su resolución expuso argumentos que “no son válidos” y “no es congruente su conclusión con la de los dictámenes periciales en los que se apoyó”.

También hace referencia a que la juez al momento de ordenar la aprehensión del diputado no analizó la inmunidad constitucional de la que goza Beltrán Orozco estando en el cargo.

“Es por ello que también se frena la petición de la Fiscalía General ante el Congreso Estatal, para retirar el fuero constitucional a Beltrán Orozco, y que como ha señalado la defensa, no estuvo apegada a los procedimientos que marca la Ley de Responsabilidades para los Servidores Públicos del Estados y Municipios de la entidad”.

El pasado 4 de mayo el pleno del Congreso de Guerrero aprobó la licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido a Saúl Beltrán.

Desde el pasado 9 de enero se emitió una orden de aprehensión contra Beltrán Orozco por el delito de homicidio calificado, presuntamente por haber ordenado el asesinato de José Antonio Zeferino Gil, empleado del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, quien atestiguó el secuestro del párroco de ese municipio, José Asencio Acuña, quien también fue asesinado.

Sin embargo, no se ejecutó la acción penal porque el diputado gozaba de fuero constitucional, razón por la que la FGE solicitó al Congreso iniciar un juicio de procedencia en su contra a fin de eliminar la inmunidad.

Beltrán Orozco ha reconocido públicamente que es compadre del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte “El Tequilero”, identificado por las autoridades estatales como el responsable de la violencia y secuestros masivos ocurridos en San Miguel Totolapan desde 2016.

marzo 14, 2017

Fuero de impunidad

Fuero de impunidad

Foro político. Por: Salomón García Gálvez.

A estas alturas aún se desconoce en qué medida le afectará a la 61 Legislatura, el no haber aprobado la eliminación del fuero constitucional, y cuánto daña al Congreso Local la impunidad de que goza el diputado Saúl Beltrán Orozco, quien es acusado de dos homicidios, pero se encuentra amparado y hasta reclama que “le violentaron sus derechos humanos”.

La actual Legislatura aprobó la semana pasada -9 de marzo- la Ley Anticorrupción, pero ésta va trunca porque el fuero constitucional no fue eliminado; por eso la opinión pública tiene la percepción de que al diputado Beltrán Orozco se le protege.

Y uno de los legisladores que mostraron negativa a ultranza a la eliminación del fuero constitucional es el priista Héctor Vicario Castrejón, ex Delegado de la Sedatu, quien ha sido denunciado por el actual (Delegado), José Manuel Armenta, de perpetrar actos de corrupción (grandes negocio$$$) con la compra de terrenos para la reubicación de damnificados por los meteoros del 2013.

Vicario Castrejón, es presidente de la Comisión de Justicia del Congreso Local, y desde esa posición cualquiera piensa que nunca procedería en contra de su compañero Beltrán Orozco, a quien el ex diputado federal Catalino Duarte Orduño lo acusó de ser “el verdadero jefe de la banda de Los Tequileros”.

Hasta el momento el juicio de procedencia en contra del diputado Beltrán Orozco -en el Congreso Local- se encuentra congelado, en tanto el Fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez denunció que tanto el Ministerio Público del Fuero Común como una jueza de tierra caliente pudieron haber sido amenazados o recibido dinero para que se liberara la orden de aprehensión contra el diputado Beltrán Orozco, cuyo caso sigue siendo un escándalo que involucra a dos poderes -Legislativo y Judicial-.

 

¿CONTINUARÀN CARRERAS POLÌTICAS?
La política en México es diferente a la de otros países. Aquí, en cuanto un diputado o alcalde se sienta en la silla, ya está pensando el salto que va a dar después para encaramarse en otro puesto.

Es el caso de los actuales diputados locales guerrerenses, cuyos nombres -en corrillos políticos- ya suenan para el proceso electoral del 2018. Veamos:

Flor Añorve Ocampo, legisladora priista: Tendría dos opciones y aspiraciones: futura candidata a la alcaldía de su natal Taxco de Alarcón, o el Distrito federal 02 de Iguala de la Independencia.

Ricardo Mejía Berdeja, diputado por el Movimiento Ciudadano (MC): Sin duda será el próximo candidato a la presidencia municipal de Acapulco, donde es visto con gran simpatía por un importante segmento de la población.

Erika Alcaraz Sosa, diputada perredista: se le considera virtual candidata a la alcaldía de su natal Tixtla donde tiene bastante arraigo y trabajo político.

Flavia García García, representante priista por Chilapa: Sería la candidata natural por la otrora levítica ciudad. La diputada Flavia, es respetada y reconocida por su trabajo en favor de sectores vulnerables.

Ricardo Moreno Arcos, diputado priista por Chilpancingo: Se puede dar el lujo de ser candidato a la alcaldía de la capital por el partido que quiera, si los jerarcas tricolores le meten zancadilla. Hasta se acuñó el siguiente slogan: ¿Un Moreno para Morena?

Silvia Romero Suárez, carismática legisladora “perredista”: Sería una candidata de lujo para la alcaldía de su natal Iguala de la Independencia, donde diversos sectores la impulsarían de manera independiente.

Ma. Luisa Vargas Mejía, representante del PVEM: Exitosa mujer política empresaria, tendría hasta dos opciones para continuar su carrera política: candidata a diputada federal por el distrito federal 07, o pelear la capital del estado. Tiene el valor y arrojos suficientes.

UAGro: SALDAÑA EN CAMPAÑA.
Salvo incidentes “menores” como la suspensión de          un mitin por razones de inseguridad, o el robo violento de un vehículo a un universitario, la campaña del candidato a la Rectoría de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, lleva un avance del 60 por ciento donde el aspirante ha tenido contacto y dialogado con miles de estudiantes de preparatorias y unidades académicas, quienes le hacen propuestas, demandas y peticiones para mejorar a la máxima casa de estudios.

Saldaña Almazán, ha sido bien recibido en la mayoría de los planteles y centros de trabajo de la UAGro, donde también ha sido receptivo de peticiones y demandas de catedráticos, empleados y estudiantes.

La campaña del candidato de unidad de la UAGro, dio inicio el pasado 3 de marzo, concluirá el próximo 21 del actual y las votaciones serán el día 23, desde temprana hora. No habrá “segunda vuelta”.

Saldaña Almazán, no tiene adversarios, así que su elección será tranquila, democrática, incluyente, y seguro que tendrá una copiosa votación donde la comunidad universitaria le refrendará su respaldo para que vuelva ocupar el máximo estrado de la UAGro… Punto.

salomong11@yahoo.com.mx

 

 

marzo 13, 2017

Entre fueros y campañas

Entre fueros y campañas

Médula: Por: Jesús Lépez Ochoa.

El desafuero del diputado Saúl Beltrán Orozco se convirtió en un juego en el que el Poder Legislativo, la Fiscalía y el Poder Judicial se echan la bolita, mientras la impunidad mantiene su arraigo en el fuero constitucional que los diputados del PRI y el Partido Verde con el apoyo de la mayor parte de los del PRD lograron mantener al no incluirlo en el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción.

El presidente de la Comisión Instructora, el panista Iván Pachuca Domínguez, pidió prórroga según porque la Fiscalía no les ha dado todos los elementos para dictaminar la solicitud de juicio de procedencia contra el ex alcalde de San Miguel Totolapan investigado por homicidio.

El fiscal Xavier Olea Peláez señala que una jueza giró la orden de aprehensión bajo amenaza de un grupo del crimen organizado, lo cual parece un intento por deslegitimar la acusación contra Beltrán.

Así lo hace ver la declaración que por su parte emitió el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado, en el sentido de que el Poder Judicial no es servilleta de nadie para que quieran limpiarse las manos con él.

Mientras tanto el diputado investigado votó gustoso por el nuevo Sistema Estatal Anticorrupción que dejó intocado el privilegio del fuero al desecharse el intento de los diputados Ricardo Mejía Berdeja de Movimiento Ciudadano y Sebastián de la Rosa Peláez del PRD por incluirlo.

Parece ser que su juicio de procedencia está destinado al mismo fracaso.

Al mismo tiempo en Nuevo León su Congreso aprobaba eliminar esa protección dentro de su Sistema Anticorrupción, demostrando que querer es poder.
Quien esté libre de culpa que se quite el fuero. En Nuevo León, Baja California y Jalisco ya lo hicieron, en Guerrero no. ¿Por qué?

SE MUEVEN

Los movimientos de quienes aspiran a cargos de elección popular son visibles, no sólo para el 2018 sino también ¡para el 2021!

Es el caso de Javier Saldaña Almazán de quien se conoce su aspiración a la gubernatura y no se duerme en la espera, aprovechando su candidatura única para reelegirse al frente de la Universidad Autónoma de Guerrero para pasearse por todo el estado. La simulación de la elección universitaria es en realidad una campaña de posicionamiento de su marca para el 2021. Un largo tramo en el que deberá mantenerla vigente.

Más discreto Luis Walton Aburto avanza al parecer con miras al Senado. No trascendió, pero en la reciente Asamblea Nacional de Autoridades Locales de Movimiento Ciudadano, logró colocar a uno de sus hombres de mayor confianza, Arturo López Sugía, como coordinador de los alcaldes, regidores y síndicos de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México. La Cuarta Circunscripción pues, a la que corresponde un senador.

Quien se mueve en dos vías es el priista Manuel Añorve Baños, quien al mismo tiempo apuesta al Senado y a que la diputada Julieta Fernández Márquez sea la candidata al municipio de Acapulco. Lo lógico es que le den una de dos, pues por Acapulco sigue en la batalla, y muy duro, Fermín Alvarado Arroyo, aunque la habilidad política de Añorve no debe soslayarse, en una de esas puede dar la sorpresa de lograr ambas cosas.

En este mismo municipio buscan la candidatura por el PRD el diputado federal David Jiménez Rumbo y el síndico Illich Lozano Herrera, cabeza de una de las corrientes más relevantes, a quienes el fallecimiento de Ángel Aguirre Herrera de Izquierda Progresista de Guerrero parece facilitarles involuntariamente las cosas.
Sin embargo no hay que dar por muerta a esa corriente, se sabe que su coordinador en Acapulco Vladimir Beciez Romero se mueve en el fortalecimiento de la misma y que breve sumará liderazgos de algunos otros partidos al PRD. Obvio, Beciez no se movería y el IPG se hubiera desintegrado si no mantuviera el respaldo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.

También se ve inquieto a Joaquín Badillo Escamilla, a quien lo mismo se le ve con personajes del MC que con el PRI. Su ruta será al parecer la independiente pues por el primer partido está muy posicionado Ricardo Mejía Berdeja y por el segundo hay por lo menos tres aspirantes, Julieta, Fermín y Javier Taja Ramírez.

 

marzo 01, 2017

Expulsan a Saúl Beltrán Orozco por homicidio calificado

Huicochea Vázquez informa de la expulsión de Beltrán Orozco

Chilpancingo.- El presidente del partido Heriberto Huicochea Vázquez informó que expulsan a Saúl Beltrán Orozco por homicidio calificado; se realiza el proceso que inició la dirigencia del PRI contra el diputado.

Por ese motivo es acusado de homicidio calificado, está frenado y no habrá una determinación hasta que concluya el juicio de procedencia que el Congreso local lleva en su contra.

El líder priista fue entrevistado la tarde de este martes en el Congreso antes de iniciar la sesión solemne conmemorativa al Centenario de la Constitución, y opinó respecto a la situación de Beltrán Orozco, sobre quien pesa una orden de aprehensión por haber ordenado el asesinato de un trabajador del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, pero no puede ser detenido porque goza de fuero constitucional.

“Estamos esperando que se de arranque al proceso y procederemos, desde luego. Nosotros tenemos que esperar, porque vamos suponer que no haya una averiguación debidamente integrada o que no esté debidamente hecho un proceso, pues hasta que no haya una resolución final (de parte del Congreso) no podemos actuar”.

El líder priista recordó que es la Comisión Estatal de Justicia Partidaria la instancia que inició el procedimiento de expulsión contra el legislador, y en caso de que la Comisión Instructora apruebe el desafuero, lo que permitiría que la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecute su detención, en automático quedará expulsado de las filas del partido, pero insistió en que no puede definirse su situación antes de eso.

“Nuestra postura es que no haya impunidad y queremos que todos los casos de criminalidad se resuelvan a la mayor celeridad (…) yo no puedo meter las manos al fuego por nadie pero tampoco voy a culpar a alguien sin los elementos, sobre todo, si no terminan los procesos legales”.
De la dilación con la que está actuando la Comisión Instructora para definir si desafuera o no al diputado priista, luego de que autorizó prolongar el plazo de dictaminación diez días más, Huicochea Vázquez indicó que es respetuoso de la labor del poder Legislativo aunque se pronunció porque todos los procedimientos legales que incluyen un proceso penal, como el caso de Beltrán Orozco, se aceleren.

El dirigente del PRI dijo que la postura de su partido es que no se vuelvan a repetir hechos como el de septiembre de 2014 cuando fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, donde gobernó José Luis Abarca Velázquez, perredista vinculado a la delincuencia organizada.

Se le recordó que en el caso de José Luis Abarca, el ex alcalde solicitó licencia al cargo de alcalde para enfrentar los señalamientos que existían en su contra, lo que no está ocurriendo con Beltrán Orozco, quien sigue como diputado. Al respecto dijo que solicitar o no licencia son decisiones personales.

febrero 28, 2017

Simulación criminal

Simulación criminal

Bajo Fuego. Por: José Antonio Rivera Rosales.

Tal como se observan las cosas desde fuera, pareciera que el Congreso local se encamina a mantener el fuero al diputado Saúl Beltrán Orozco, acusado de homicidios y de colusión con el líder criminal conocido como El Tequilero.

Al hacerlo, la soberanía en pleno convalidará intereses criminales que actúan en contra de la población civil a la que los legisladores dicen representar.

En el último episodio conocido, la Comisión Instructora pospuso varios días más su dictamen sobre el juicio de procedencia que, a pedido de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Congreso está obligado a votar para que el diputado pueda ser llevado a juicio por las graves acusaciones que pesan en su contra.

Pero, muy a conveniencia, la citada comisión decidió alargar unos días más dicho dictamen para que la FGE entregue copias certificadas del procedimiento penal. Pareciera entonces que la citada Comisión Instructora en realidad está dilatando el juicio de procedencia con el fin de obtener elementos de prueba, pero a favor de ese criminal.

Como mencionamos en una entrega anterior, Saúl Beltrán Orozco fue alcalde de San Miguel Totolapan de 2012 a 2015, tras lo cual resultó ser postulado para diputado local por su distrito de procedencia.

¿Pero quién lo postuló como candidato a diputado?

Ah, sí, claro, su amigo Cuauhtémoc Salgado Romero, quien entonces fungía como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ahora, además de ser diputado del congreso, es también miembro de la Comisión Instructora responsable de dictaminar sobre la viabilidad del juicio de procedencia.

Por mínima congruencia política, Salgado Romero debiera excusarse de participar en esa comisión.
Así las cosas, dictaminar sobre la viabilidad del juicio de procedencia parece constituir una pesada lápida para la mayoría de los legisladores locales que tienen que decidirse sobre la suerte de uno de sus compañeros de curul, aunque no sean del mismo partido político.

Pero aquí lo que está en juego no es la salud del diputado, sino la salud del sistema político, cuyas instituciones -lo que incluye a los propios partidos- han caído en el más absoluto descrédito por las obvias vinculaciones entre políticos y grupos criminales.

Como ya hemos visto, casos criminales como el de José Luis Abarca en Iguala han surgido del amasiato entre bandas del crimen organizado y dirigencias de los partidos políticos. Hasta donde hemos observado, ninguno de los partidos con registro se salva de esas relaciones peligrosas, en demérito de la función pública pero sobre todo en agravio de la población civil del estado de Guerrero.

En el caso que nos ocupa lo que observamos es que existe un intento sutil de proteger a Beltrán Orozco sin tomar en cuenta sus antecedentes criminales.

Pero esta situación, que requiere un análisis de mayor profundidad sobre un eventual sistema de sanciones a los partidos políticos, debiera ser suficiente para que el actual dirigente estatal de PRI, Heriberto Huichochea, tenga el gesto de dignidad más elemental para el instituto que representa: proceder a la expulsión de Beltrán Orozco.

Pero Huicochea, un protegido del exgobernador René Juárez Cisneros, simplemente ha hecho mutis en este deleznable caso.

¿Cuándo van a entender los partidos políticos que son cada vez más repudiados por el grueso de la ciudadanía, que observa con repulsión la forma en que respaldan a la delincuencia organizada?

Si Huicochea procede a expulsar a ese homicida que despacha como diputado, estará lavando la cara a su partido y curándolo en salud frente al proceso electoral en ciernes de 2018, para el cual todos los partidos necesitan rostros nuevos y manos limpias.
Al mismo tiempo, estará enviando un mensaje contundente al Congreso local para que se despoje del fuero a Beltrán Orozco, quien deberá enfrentar los cargos que se le imputan como cualquier ciudadano.

En una entrega anterior mencionábamos que durante la campaña de agresiones de La Familia contra pueblos ubicados en la parte alta de la Sierra Madre, entre 2012 y 2014, particularmente en el municipio de San Miguel Totolapan, el entonces alcalde Beltrán Orozco nunca se pronunció sobre el tema, nunca pidió públicamente auxilio a la federación y nunca organizó brigadas de ayuda a la población desamparada.

Como si estuviera de acuerdo con estas agresiones que se tradujeron en múltiples muertos de los que casi no existen registros.

No obstante esos antecedentes, el dirigente priista Salgado Romero le abrió la puerta para acceder al Congreso local donde ahora disfruta de un salario estratosférico a pesar de sus vínculos oscuros.

Aquí una pregunta se impone: ¿qué acuerdos hubo entre Cuauhtémoc Salgado y Saúl Beltrán?

Por ahora, queda en manos de la Comisión Instructora proceder a dictaminar sobre el caso Beltrán Orozco y, con ello, establecer un antecedente político y legal que priorice a la justicia por encima de cualquier otro interés bastardo.

En este sentido resultaría risible, si no fuera tan trágico, el interés de los diputados de la Comisión Instructora por conocer el legajo de las acusaciones, tanto que crearon un espacio -que no está contemplado en la ley- para que el diputado ofreciera argumentos de descargo, cuando la labor de los diputados es emitir una resolución sobre el juicio de procedencia.

Por cierto, los argumentos de Beltrán Orozco censuran la irregularidad del procedimiento, más que los cargos de homicidio que son el verdadero tema de discusión, lo que resulta verdaderamente grotesco. Esto es, crearon un falso debate en el que la discusión se centró en la legalidad del juicio de procedimiento y no en los cargos de homicidio que se le imputan.

Si la decisión de la Comisión Instructora exonera a Beltrán Orozco, como la tendencia parece indicar, se habrá perdido una oportunidad histórica para llevar a juicio a uno de los más destacados representantes de la colusión entre partidos y crimen organizado.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado tiene la responsabilidad de proseguir con las investigaciones pues hay versiones confiables que apuntan a que no sólo se cometieron dos homicidios cuando el diputado despachaba como alcalde.

Aunque con miedo, hay otras personas agraviadas que parecen estar dispuestas a revelar otros incidentes ligados al crimen  organizado. En ese caso, la FGE tendrá que hacer el desglose correspondiente a la Procuraduría General de la República (PGR) para que se investiguen otros ilícitos que recaen dentro de su competencia.

Si es así, Beltrán Orozco también tendría que enfrentar cargos federales y más de uno de sus socios estará evaluando si podría ser alcanzado por el brazo justiciero de la ley.

febrero 21, 2017

Vínculos con la delincuencia y asesinato: Saúl Beltrán Orozco

Diputado acusado de asesinar acude al Congreso

Chilpancingo.- Después 20 días de no aparecer públicamente y ausentarse en el Congreso; el diputado local del PRI; se relaciona en vínculos con la delincuencia y asesinato; Saúl Beltrán Orozco.

Además, tiene una orden de aprehensión por homicidio, asistió este lunes la sede del Legislativo para presentar  documentos y pruebas como parte de su defensa en el juicio de procedencia que se inició en su contra.

Hoy al medio día Beltrán Orozco llegó al Congreso y se dirigió a la sala Armando Chavarría donde sesionaba la Comisión Instructora, presidida por el diputado panista Iván Pachuca Domínguez, responsable del juicio de procedencia que solicitó la Fiscalía General del Estado (FGE) para desaforarlo y hacer efectiva su detención.

Ahí el priista entregó documentos y pruebas para defenderse, haciendo válido el derecho de audiencia que le concedió la Comisión la semana pasada, sin embargo su visita no duró más de diez minutos y una vez que se le firmó de recibido se retiró.

Antes de subir a su camioneta para abandonar el edificio, Beltrán Orozco dijo a reporteros que agradeció a los diputados por la oportunidad que le otorgaron de presentar elementos para su defensa.

-¿Usted es inocente diputado?- se le preguntó.

-Pues ellos lo van a determinar- respondió de manera cortante.

El legislador del PRI se negó a responder más preguntas y dijo que será la Comisión Instructora la que informe sobre la situación que guarda su caso; incluso su abogado, que no se identificó, intervino ante los reporteros para decir que Beltrán Orozco ya no declararía a la prensa.

Por separado Iván Pachuca dijo que el equipo técnico de la Comisión analizará todos los elementos que presentó el diputado del PRI; para continuar con el desahogo del juicio.
Aseguró que para el jueves habrá ya un dictamen respecto a la precedencia o no  del desafuero y reiteró que su actuar será estrictamente técnico y jurídico; sin involucrar asuntos políticos en el tema.

La última vez que el legislador priista asistió al Congreso fue el pasado 1 de febrero cuando se celebraron dos periodos extraordinarios de sesiones; día en el que el fiscal del estado; Xavier Olea Peláez informó que desde el pasado 9 de enero existe una orden de aprehensión en su contra.

Beltrán Orozco no ha asistido a las últimas dos sesiones de la Comisión Permanente; de la que él forma parte; y su lugar lo ha ocupado su suplente; la también priista Pilar Vadillo Ruiz. Tampoco ha estado a actos públicos ni de su partido ni de alcaldes de Tierra Caliente.

El diputado del PRI; quien en la administración pasada fue alcalde de San Miguel Totolapan; es acusado de ordenar el asesinato del trabajador de Catastro; José Antonio Ceferino Gil.

Además ha reconocido públicamente que es compadre del líder criminal; Raybel Jacobo de Almonte; El Tequilero; identificado por las autoridades estatales como el responsable de la violencia y secuestros masivos ocurridos en San Miguel Totolapan desde 2016.

febrero 02, 2017

Giran orden de aprehensión contra diputado ligado a “El Tequilero”

Jueza gira orden de aprehensión contra diputado de Guerrero ligado a “El Tequilero”.


El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Saúl Beltrán Orozco, del Distrito XVII de la LXI Legislatura del Congreso de Guerrero; cuenta con una orden de aprehensión en su contra, liberada el pasado 9 de enero por una juez penal; por el probable delito de homicidio calificado de José Antonio Zeferino Gil, quien fue testigo del secuestro y posterior ejecución de un sacerdote en San Miguel Totolapan, municipio de la Tierra Caliente.

El pasado 24 de septiembre de 2014, José Antonio Zeferino Gil, empleado de Catastro de la presidencia municipal de Totolapan; fue sacado de su casa por un grupo del crimen organizado y policías municipales.

Al día siguiente, el padre de la víctima, fue a ver al entonces alcalde Saúl Beltrán Orozco quien le dijo “mira, ya no vas a volver a ver a tu hijo”; según declaró en el Ministerio Público, por lo que “entendí que me quiso decir que ya lo habían matado”.

Dos días antes de desaparecer, Zeferino Gil atestiguó el secuestro de José Ascención Acuña, párroco de la iglesia de Totolapan; quien ofició el bautizo en el que El Tequilero y Saúl Beltrán Orozco se volvieron compadres.

Beltrán Orozco fue presidente de San Miguel Totolapan de octubre 2012 a 2015.

Actualmente es diputado local por el PRI y ha sido acusado de ser compadre del líder criminal El Tequilero; así como de avisarle de las estrategias del gobierno y de asesorarlo.

julio 27, 2015

Diputado priista electo defrauda a campesinos

Diputado priista electo defrauda a campesinos de Tierra Caliente


Escrito. Por: Estefanía Arcos


Chilpancingo, Guerrero, 26 de julio de 2015.- Campesinos del municipio de San Miguel Totolapan correspondiente a la Región de Tierra Caliente, demandaron a los integrantes del Poder Legislativo de Guerrero, que llamen a rendir cuentas al ex –presidente municipal y actual diputado local por el distrito 17 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Saúl Beltrán Orozco.


A este priista lo acusan de haberles cobrado el fertilizante que les entregaría para el presente ciclo agrícola primavera- verano, pero los dejó sin este beneficio por satisfacer sus ambiciones políticas y personales.


Los trabajadores del campo provenientes de las comunidades de Linda Vista, Chachalaco y Campamento, durante la reunión que tuvieron con el diputado local y presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la 60 Legislatura Local Nicanor Adame Serrano.


Le exigieron que exponga un punto de acuerdo ante el pleno de esa soberanía en el cual se pida que sea citado a comparecer el ex –presidente municipal y actual diputado local priista por el distrito 17, Saúl Beltrán Orozco, por haberlos defraudado con el dinero del fertilizante que les prometió entregar y hasta la fecha están esperando.


El grupo de campesinos que prefirieron permanecer en el anonimato, por temor a represalias ante la ola de violencia que se vive en esa zona de Guerrero, quienes estuvieron representados por sus autoridades locales.


Aseguraron que 512 productores de granos básicos para el autoconsumo se han quedado a la espera de 268.9 y 25. 8 toneladas de insumos agrícolas reconocidos como sulfato y granulado, lo cual los pone al borde de una hambruna


Porque además de sembrar para sobrevivir, en sus lugares de origen no hay fuentes de empleo que les permitan satisfacer sus necesidades primordiales.


Recordaron que antes de que el hoy diputado local electo del Revolucionario Institucional Saúl Beltrán Orozco se retirara como presidente municipal de San Miguel Totolapan, para realizar su campaña política que lo llevó al triunfo en el distrito 17, a través de sus enviados.


Les informó que su sucesor en el cargo de nombre Obed Nicanor Lucena cumpliría con la entrega del fertilizante después de la veda electoral, sin embargo dijeron que lo han buscado en sus oficinas municipales y hasta dudan de que despache como primera autoridad porque no lo han podido localizar.


Por lo tanto expresaron que ante la falta de atención del actual presidente municipal sustituto de San Miguel Totolapan, se han visto en la necesidad de solicitar el apoyo del Congreso del Estado de Guerrero.


Para que cite a comparecer por el cobró y falta de distribución del fertilizante, al ex –presidente municipal y actual diputado electo Saúl Beltrán Orozco, a quien responsabilizan del desabasto de maíz que se pueda registrar en ese municipio de la Tierra Caliente.


Tras estos señalamientos instaron al político priista que próximamente llegará a ocupar una curul en el Poder Legislativo Local, Saúl Beltrán Orozco, a que entregue el fertilizante que le está haciendo falta a las siembras de granos básicos que están en proceso.


Esto con el fin de evitar más afectaciones a los campesinos que viven inmersos en el atraso y miseria por políticos que buscan satisfacer sus ambiciones desmedidas con el apoyo de sus institutos políticos.



Diputado priista electo defrauda a campesinos