XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Navarrete. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carlos Navarrete. Mostrar todas las entradas

agosto 07, 2015

PRD: Otra batalla campal sería su fin

Café político. Por: José Fonseca.


PRD: Otra batalla campal sería su fin


Algunas tribus perredistas se entusiasman ante la posibilidad de que, al no aceptarse la agenda de Carlos Navarrete se vaya toda la dirigencia nacional.


Si prevalece la habitual visión cortoplacista de la disputa por posiciones y presupuestos en lugar de un evaluación interna, el Consejo Nacional perredista puede convertirse en lucha campal. Todos contra todos.


Quizá deberían preguntarse si, ante el permanente y creciente asedio de los grupos de Morena, otra batalla campal no terminará por destruir al PRD.


No cruzar puentes antes de llegar: Manlio


En sucesivas entrevistas radiofónicas, Manlio Fabio Beltrones ha definido cuán cercana debe ser la relación del presidente del PRI con el Presidente de la República, cuando el tricolor está en el poder.


Sorteó con habilidad las preguntas sobre su futuro para el 2018. A Joaquín López Dóriga le dijo que primero se registrará y su preocupación será convertirse en Presidente del PRI, desde la cual dijo sería árbitro imparcial.


No adelantó vísperas el sonorense, quizá porque sabe que cuando hay muchos puentes por cruzar, hay que cruzarlos uno por uno, no preocuparse por los que aún está lejanos.


El poder presidencial y las leyendas


Al ponerse en marcha la sucesión de la dirigencia nacional del PRI ha avivado mentes calenturientas y simplistas que se creen completas las leyendas urbanas sobre el inmenso poder de los Presidentes de México.


Un ejemplo: en apogeo de su poder, Luis Echeverría envió al senado una iniciativa constitucional que restablecía la reelección. El senado, con Rodolfo González Guevara a la cabeza, la rechazó.


Sí, era mucho el poder presidencial, pero los Presidentes conocían que la disciplina tiene límites, por eso casi siempre buscaron construir consensos para sus políticas y para quienes podrían sucederlos. O sea, estaban obligados a hacer política.


NOTAS EN REMOLINO


SE confirmó que Carolina Monroy, diputada electa y mexiquense irá con Manlio Fabio Beltrones en los que se espera sea la única fórmula que se registre el próximo 17 de agosto para la dirigencia nacional del PRI…


Despacio, pero el titular de la SEP Emilio Chuayffet se recupera de la deshidratación, resultado de no cuidar su recuperación de vesícula… La próxima semana, miércoles y jueves, estará en México la Presidenta chilena Michelle Bachelet…


En Aguascalientes se reúnen desde ayer casi un millar de alcaldes y jefes delegacionales electos, convocados por la Conferencia Nacional de Municipios de México…


Con las pruebas aportadas por la aerolínea Avianca, en pocos días estará libre el joven estudiante mexiquense Oscar Montes de Oca, a quien le sustituyeron su mochila en Lima, Perú, por una maleta con droga…


Bien resuelto en Pemex el conflicto de interés de un funcionario del área de Exploración y Explotación.


Fue destituido e inhabilitado por diez años… El único detenido hasta ahora por el multihomicidio de la Colonia Narvarte, en el cual pereció un fotorreportero, confesó haber participado en el robo en el departamento, pero negó haber participado en el asesinato…



PRD: Otra batalla campal sería su fin

agosto 06, 2015

Manlio y el realismo presidencial

Café político. Por: José Fonseca.


Manlio y el realismo presidencial


General beneplácito por la inminente llegada de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI. Una vez más el Presidente Peña Nieto demuestra su pragmatismo político.


Recordaron que en 2006 el PRI era la tercera fuerza en el Senado. Su coordinador, antes de seis meses, ejercía tal influencia que parecía ser líder de la mayoría.


En las doce elecciones del gobernador del año próximo habrá de probar su capacidad política y, sobre todo, su capacidad para conciliar y negociar. Luego viene la sucesión.


05Una audaz maniobra de Navarrete


Con la finalidad de darle una sacudida a las estructuras del PRD, su dirigente nacional Carlos Navarrete ha puesto sobre la mesa una propuesta audaz y corajuda.


Afirma que sus nueve propuestas intentan conciliar y reconciliar a las izquierdas, para evitar más divisiones. Y apuesta, pues pone a disposición su cargo y el de todos los dirigentes perredistas, si no están de acuerdo.


El único pero es que Morena sólo acepta la reconciliación con las izquierdas si éstas se comprometen a unirse al destino manifiesto de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.


INEGI: ¿forcejeos en el gabinete?


El próximo noviembre vence el segundo período de Eduardo Sojo al frente del INEGI. Al ser imposible la reelección, se tendrá que poner en marcha el procedimiento legal para designar un sucesor.


Tal circunstancia ya causa forcejeos en el gabinete, por influir en el proceso de sucesión y conseguir una posición más en la sorda batalla que ya se libra.


Eso no sería importante, si no fuera porque en el lance se puede caer en la tentación de que la influencia pretendida sea tal que vulnera la autonomía del instituto. Eso no conviene a nadie.


NOTAS EN REMOLINO


Advierten que pronto habrá cambios en el gabinete. Hay quienes afirman que, como es su costumbre, el Presidente dará sorpresas…


La investigación del multihomicidio en la Colonia Narvarte parece conducirla la procuraduría del DF con diligencia y eficacia. A ver si las conclusiones de la investigación no chasquean a quienes ya tenían su veredicto…


Es un despropósito afirmar que la relación bilateral entre México y Estados Unidos gira sólo en torno al tema policial.


¿Dónde dejan el intercambio comercial de más de 500 mil millones de dólares al año?… Los senadores tendrán mucho trabajo. Ojalá y lo atiendan, pues deben ratificar muchos nombramientos en el próximo período de sesiones, algunos pospuestos por intereses partidistas…


Con una responsabilidad que le honra, el gobernador queretano asume el costo de aumentar las tarifas del transporte público, para no dejarle el problema a su sucesor…


Es posible que los afanes del gobierno del Distrito Federal por decidir sobre los predios del aeropuerto obedezca a un legítimo interés por la ciudad; pero también que haya apetitos de los desarrolladores que quieren satisfacer…


Pocos dudan que el triunfo de Ricardo Anaya en la elección interna panista lo tenga que ratificar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La cabra tira al monte…



Manlio y el realismo presidencial

julio 30, 2015

Navarrete soltó la sopa

(Navarrete soltó la sopa)
Alhajero. Por: Martha Anaya.

Navarrete soltó la sopa

¡Claro que hay una negociación en marcha y por supuesto que las pláticas para la fusión entre el PT y el PRD estaban por iniciarse!

Al menos hasta ayer por la mañana el acuerdo entre las dirigencias de los dos partidos era sentarse desde
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/navarrete-solto-la-sopa/

julio 28, 2015

Robo de madrugada

(Robo de madrugada)
Alhajero. Por: Martha Anaya.

Robo de madrugada

La elección en Chiapas es de escándalo. No sólo lo dicen los dirigentes del PAN, del PRD y el líder de Morena -Gustavo Madero, Carlos Navarrete y Andrés Manuel López Obrador-. Lo muestran las barrabasadas y arbitrariedades que se han cometido a l
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/robo-de-madrugada/

junio 22, 2015

Carlos Navarrete y Beatriz Mojica deben aceptar su derrota

Responde jurídicamente el PRI ante el IEPC al recurso de impugnación del PRD


*Carlos Navarrete y Beatriz Mojica deben aceptar su derrota y reconocer sus errores: Erika Lurhs


Acompañada del cuerpo de abogados del PRI, la vocera del gobernador electo Héctor Astudillo Flores, Erika Luhrs Cortés entregaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPC, la respuesta al recurso de impugnación de la elección interpuesto por el PRD.


En conferencia de prensa, en las instalaciones del IEPC, Lurhs Cortés hizo un llamado al  dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete y a quien fuera su candidata Beatriz Mojica aceptar la decisión de los guerrerenses y a dejar de buscar culpables de su derrota, además de reconocer los errores que los llevaron al fracaso en los comicios del pasado 7 de junio y a reconocer también que han enlutado la historia de Guerrero.


“A nombre del gobernador electo hemos de decir que respetamos su derecho de impugnación por los cauces legales”, dijo al agregar que estar de acuerdo qué  dicho recurso este acompañado de anuncios mediáticos, que se encuentran ausentes en el cuerpo de la impugnación, “convirtiéndolas en dolosas y mentiras que intentaron lastimar no sólo a un candidato, sino a un proceso electoral ejemplar”, destacó la vocera del gobernador electo.


Asimismo remarcó, “El pueblo de Guerrero ya decidió, (por lo que) hacemos el llamado al señor Navarrete y a la señora Mojica a la serenidad y a respetar lo que el pueblo de Guerrero ha decidido”, indicó Erika Lurhs al agregar que serán respetuosos de la decisión que tome el TEE, dejando en claro que de acuerdo a su análisis y con base a lo encontrado fue el uso de calumnias para desvirtuar el triunfo del PRI.


Carlos Navarrete y Beatriz Mojica deben aceptar su derrota


En ese sentido, Erika Lurhs precisó que el análisis de los abogados del PRI demuestra que los elementos encontrados en la demanda fue de que el PRD “monto un show mediático para desprestigiar a los ganadores de la elección”.


Refirió además que aún y cuando en la jornada electoral se tuvo una participación ciudadana del 53 por ciento, casi 6 puntos por encima de la media nacional, el abanderado del PRI-Verde, Héctor Astudillo Flores tuvo el respaldo de 558 mil 662 guerrerenses, representando con ello, casi 8 puntos de diferencia con respecto a su más cercana competidora.


Además,  el PRI obtuvo ventaja no solo en la elección a gobernador, sino también en los 7 de 9 distritos federales y 18 de los 28 locales, asimismo la mayoría en los Ayuntamientos, detalló Luhrs Cortes al indicar que pese a todos esos elementos la elección a gobernador fue impugnada.


El PRD miente para no aceptar su derrota y presenta un documento en los cuales se impugna el acta de cómputo estatal de la elección a gobernador y la nulidad de la elección por una serie de supuestos, la ley establece, y el PRD hace mención de ello en el cuerpo de la demanda, que “dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material.


Se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y segundo lugar sea menor al cinco por ciento”, sin embargo, la diferencia entre ambos candidatos es superior a lo que la ley estipula, motivo por el cual, la demanda es improcedente, resalto Erika Lurhs.


Sobre los señalamientos sobre el supuesto rebase en gastos de tope de campaña, la vocera aseveró que los gastos realizados por el gobernador elector fueron entregados en tiempo y forma a las instancias correspondientes, el PRD ni siquiera en eso se puso de acuerdo, ya que el dirigente nacional de ese partido y ex candidata manejaban cantidades diferentes.


En relación al supuesto uso de recursos públicos y programas sociales, Erika Lurhs precisó que en la demanda presentada no ofrecen pruebas concretas sobre la vulneración de los principios democráticos, remarcando que ese argumento utilizado en la impugnación es falso, fue el PRD el señalado durante todo el proceso electoral de utilizar recursos públicos, que a través del gobierno estatal favorecieron a más de un candidato.


En la entrega de la respuesta jurídica al recurso de impugnación presentado por el PRD, Erika Lurhs estuvo acompaña del representante del PRI ante el IEPC, Manuel Saavedra. La documentación fue recibida por representantes del IEPC.



Carlos Navarrete y Beatriz Mojica deben aceptar su derrota

junio 18, 2015

Héctor Astudillo sin vínculos con crimen organizado: López Rosas

Héctor Astudillo sin vínculos con el crimen organizado: López Rosas.


Héctor Astudillo sin vínculos con crimen organizado

Alberto López Rosas.


Acapulco, Guerrero, 18 de junio de 2015.- El ex candidato a gobernador de Guerrero por el Partido Humanista, Alberto López Rosas, informó que durante la contienda electoral pasada, no vio ningún señalamiento que vinculara al gobernador electo de Guerrero, por PRI-PVEM, Héctor Astudillo Flores, con algún indicio ilegítimo o ilegal.


En conferencia de prensa realizada en Acapulco, Guerrero, señaló que las  acusaciones que lanzó el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, donde vincula al gobernador electo de Guerrero con la delincuencia organizada, no existe ningún sustento legal.


Abundó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), puso a un buen candidato a la gubernatura de esa entidad, tendrá que probar esas acusaciones el propio Carlos Navarrete, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).


El ex candidato del Partido Humanista, señaló que sin pretender desvirtuar otras experiencias, en su persona nunca recibió amenazas ni se sintió acosado por grupos delictivos en ningún momento durante y después de la contienda electoral.


Asimismo detalló que sus declaraciones no se deben a que esté tendiendo puentes con el PRI, partido que le hizo ofrecimientos para que declinara en favor de su candidato Héctor Astudillo, pero él prefirió hacerlo por una opción de izquierda representada por Beatriz Mojica Morga, ex candidata perredista.


Indicó que una vez concluido el proceso electoral, se termina todo compromiso con la ex candidata Beatriz Mojica Morga y con el PRD, partido al que renunció y al que no regresó durante la campaña, pues sólo se sumó a ese proyecto.


Sobre la pérdida del registro del Partido Humanista al que representó como candidato externo, aseguró que fue algo que mereció por la dirección nacional y estatal que no estuvieron a la altura de este reto.


El ex procurador, concluyo diciendo que los dirigentes nacionales empezando por Carlos Navarrete, harían bien en retirarse de sus cargos ante la sensación de que el grupo Nueva Izquierda son un obstáculo para la unidad de la izquierda.



Héctor Astudillo sin vínculos con crimen organizado: López Rosas

Carlos Navarrete siembre la duda y la discordia: Cuauhtemoc Salgado

Carlos Navarrete siembre la duda y la discordia: Cuauhtemoc Salgado.


Líder del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero.

Líder del PRI, Cuauhtémoc Salgado.


Chilpancingo.-Derivado de las acusaciones que el día de hoy presentó el presidente del CEN del PRD, Carlos Navarrete, el líder del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, calificó éstas de irresponsables y respondió que son fruto de un estado de negación permanente en el que vive este partido.


Sostuvo que ninguna declaración mediática cambia el sentido del voto de los guerrerenses quienes expresaron en las urnas que prefieren transitar por la ruta de la reconciliación y la paz, construir un Guerrero distinto y dejar atrás la violencia.


Al reiterar que Héctor Astudillo Flores ostenta un historial limpio, solicitó al dirigente perredista que si tiene pruebas de sus acusaciones las ponga a disposición de las autoridades competentes, de lo contrario, se trata sólo de infundios que no abonan a la gobernabilidad que tanto anhelamos los guerrerenses.


Cualquier inconformidad debe dirimirse en los órganos electorales competentes, si es que existiesen los fundamentos. En caso de una acusación de otra índole las instancias jurisdiccionales son la única vía para hacerlo, expresó.


Lamentó que Carlos Navarrete se preste a confundir a la opinión pública y siembre la duda y la discordia entre los guerrerenses, que con mucha contundencia han elegido un gobierno que apuesta por el orden y la paz.


Salgado Romero recordó que el siete de junio pasado la coalición PRI-PVEM ganó con una diferencia de casi ocho puntos porcentuales, lo que significa más de 85 mil votos a favor, a pesar del ambiente de tensión social generado por sucesos ajenos al PRI y cercanos al gobierno del PRD.


Señaló que la democracia exige respeto a la ciudadanía, a las instituciones y llamó a contribuir a estabilizar al estado y no a golpearlo más.


Por último, reiteró que Guerrero necesita la reconciliación y llamó al PRD y a su ex candidata a que deje a un lado su derrota en la contienda y se sume al gran esfuerzo de reconstrucción que inicia el estado.


 



Carlos Navarrete siembre la duda y la discordia: Cuauhtemoc Salgado

PRD: Les Dolió La Derrota

PRD: Les Dolió La Derrota


Foro Político. Por: Salomón García Gálvez.


PRD: Les Dolió La DerrotaSin tener pruebas, ni nada, la dirigencia nacional del PRD, enloda el reciente proceso electoral donde los perredistas perdieron la elección de manera contundente por la gubernatura de Guerrero. Héctor Astudillo Flores, ganó con margen de más de 80 mil votos.


Carlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, de manera irresponsable anticipó que impugnarán la elección para gobernador, y que también acudirían ante la PGR, “porque el crimen organizado presionó y amenazó a los candidatos para que no hicieran campaña”. Todo eso, es más falso que un billete de diez pesos.


Desde la capital del país, Navarrete lanza estiércol; vocifera de manera inmadura pues dice que, “el crimen organizado participó en la campaña a favor del PRI”. Carlos, hace diez años, festinó la derrota del PRI, cuando el PRD ganó con su ex candidato Zeferino Torreblanca, de quien era su operador político.


Tanto Navarrete como su pupila Beatriz Mojica (ex candidata perdedora), andan rumiando su fracaso; no le reconocen su triunfo al ahora gobernador electo, Astudillo Flores. Héctor, hace diez años, aguantó vara; le reconoció el triunfo a Zeferino Torreblanca.


Sin embargo, Navarrete, Mojica y Los Chuchos, andan lloriqueando como plañideras chinas, luego de la estrepitosa derrota donde perdieron la gubernatura. Se ve que les dolió mucho la derrota, pues pensaban hacer grandes negocios en Guerrero, que sería su virreinato, pero les falló.


Los dueños de la franquicia del sol eclipsado (PRD), deben asimilar que Héctor Astudillo Flores les ganó la gubernatura de Guerrero, de manera limpia, inobjetable y contundente.


Héctor, ya les tendió la mano a los perdedores, perredistas y priistas; también a los 81 alcaldes de Guerrero, y a los diputados locales y federales. Astudillo, hará un gobierno plural e incluyente, gobernará para todos sin distingos de partido, color, raza o credo.


Es una soberana mentira lo que dice Carlos Navarrete: Que el crimen organizado “participó en la jornada electoral”. Es irresponsable Navarrete, es tanto como faltarle el respeto al órgano electoral y a todos los votantes.


Que los narcos hayan votado, esa es otra cosa; son personas que ejercen sus derechos constitucionales. Las acusaciones que hace Navarrete, carecen de sustento, no tiene elementos ni bases sólidas, más que arrojar lodo y estiércol al proceso comicial y al triunfo legítimo de Astudillo Flores.


Para cerrar el comentario, tanto Navarrete como los mafiosos Chuchos, debieran instruir a su pupila –Beatriz Mojica- que asimile su derrota y busque a Héctor Astudillo, para que le levante la mano; pero no para tratar de chantajearlo, pues así se entiende su actitud cerril. No sabe perder Doña Beatriz.


SNTE: EVALUACIÒN Y CAPACITACIÒN.


La Sección 14 del SNTE, bajo la directriz de su secretario general, José Hilario Ruiz Estrada, siempre ha impulsado la Carrera Magisterial para que los mentores obtengan muchos beneficios, tanto académicos como económicos.


Ahora, la Carrera Magisterial se llamará “Programa de Promoción de la Función por Incentivos de Educación Básica”, donde se incluyen labores de evaluación, formación contìnua y desarrollo profesional; habrá aumentos a los sueldos del 35 hasta el 180 por ciento.


Ruiz Estrada, líder del magisterio guerrerense, informó que en los casos de las zonas alejadas y de alta pobreza, alejadas de las ciudades, los incrementos podrían ser desde el 41 hasta el 22 por ciento de sobresueldo.


Asimismo, el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep) ofrecerá a los profesores: diplomados, especialidades, maestrías y doctorados. También se reforzará el Fondo de Retiro para los Trabajadores de la SEG, con recursos provenientes del gobierno estatal y el SNTE.


Los beneficios que los maestros recibían por pertenecer a Carrera Magisterial, se mantendrán en su totalidad, precisó el dirigente del SNTE en Guerrero, Ruiz Estrada… Punto.


Contacto:


salomong11@yahoo.com.mx



PRD: Les Dolió La Derrota

junio 17, 2015

Mancera, también quisiera

Ventana. Por: José Cárdenas.


Mancera, también quisiera


“En política no hay sorpresas, sólo sorprendidos”


Carlos Navarrete


Ha iniciado la carrera por la sucesión presidencial, “gracias a la vitalidad de nuestra democracia” –subraya el Presidente de la República–.


Los tiempos adelantados comenzaron a operar puntualmente desde que Vicente Fox –en 1997– modificó para siempre el calendario electoral.


En 2015 los plazos son los mismos pero las reglas, distintas; los partidos devaluados han dejado de ser el único camino a la gloria.


Los tres apuntad@s a la “suscesión” aprovechan el rechazo social a viejos vicios y costumbres.


Margarita Zavala irrumpe en la escena con decision y transparencia, pero sin la “garra” de la arenga belicosa que hizo triunfar a Vicente Fox.


El novedoso “destape” de Margarita en YouTube no tiene precedente nacional; quiere regresar a Los Pinos –¿a qué horas va por el PAN?–.


Sabe que no ha sido invitada por su partido-partido pero le mete mucho ruido a las huestes maderistas; está preparada para otro desaire ante lo cual podría optar por la ruta del Bronco.


Viene apoyada en una imagen impecable y digna… pero con el freno de mano de la timidez –no apta para estos tiempos–… y la amenaza del reclamo por los pecados políticos de su marido.


Miguel Ángel Mancera por fin terminó de deshojar la margarita. Se despeina y deja de caminar de puntitas; ¿basta de pisarse la sombra?.


“Sí quiero ser Presidente”, afirma. ¿Con o sin apoyo del devaluado PRD?.


¿Su propia etiqueta de “funcionario ciudadano” vale más que un eventual matrimonio de dudosa conveniencia?.


No importa que en los hechos la unión parezca sólida; las apariencias no engañan. Ser independiente está de moda… y ese traje le viene muy a la medida.


Andrés Manuel López Obrador es el más venenoso de los tres suspirantes. Es un “ruletero” mañoso comparado con Margarita y Mancera quienes parecen de Uber.


El mesías tabasqueño, aun cuando representa la alternativa más tradicional también juega con el rechazo ciudadano a los partidos; nadie como él ha hecho camino al andar montado en el discurso de la superioridad moral frente a la corrupción de las viejas y desgastadas alternativas partidarias.


A propósito, ¿los tres mosqueter@s “aventados” apremiarán al PRI para que uno, o dos, o tres, también asomen la cabeza?


EL MONJE LOCO: “Llueva o truene” habrá evaluación de maestros, adierte la SEP; “llueva o truene” seguirá la rebelión responde la CNTE. Sí, es cierto, estamos en plena temporada de tormentas, ciclones y huracanes.



Mancera, también quisiera

junio 16, 2015

Ya iba siendo tarde para Mancera

El asalto a la razón. Por: Carlos Marín.


Ya iba siendo tarde para Mancera


El 11 de abril fue destapado como precandidato presidencial por el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, y el jefe de Gobierno del DF comentó entonces que volvieran a taparlo. Un mes después lo emplazó el senador Miguel Barbosa a una “pronta definición”, y  Miguel Ángel Mancera dijo estar “in”, pero trabajando por la capital.


Anoche por fin se soltó: quiere ser presidente.


Y aunque no lo expresó así (en El asalto… de MILENIO Tv), se mostró decidido a serlo, con o sin el apoyo de uno o más partidos políticos:


“Es una probabilidad, quizá ninguno y tengas que irte por la ruta independiente”, dijo.


Por lo pronto, remarcó, lo más importante es ocuparse más de cumplir con su responsabilidad al frente de la capital, pero dice que aprovechará desde ahora la oportunidad de ir haciendo “amarres” para contender por la Presidencia de la República.


Las elecciones del domingo 7 imponen un cambio sustantivo en los usos y costumbres de la política.


En buena hora Mancera (lo hizo la víspera Margarita Zavala) se adapta a una Tierra que ya no es plana…


cmarin@milenio.com


www.lopezdoriga.com



Ya iba siendo tarde para Mancera

junio 10, 2015

PAN: ¿resistirá Gustavo Madero?

Café político. Por: José Fonseca.


PAN: ¿resistirá Gustavo Madero?


Imposible que el dirigente nacional del PAN Gustavo Madero eluda la responsabilidad por los resultados obtenidos en la elección del domingo, resultados que disgustaron a muchos panistas.


Aunque representa a la facción opositora de Madero, no le falta razón al senador Ernesto Cordero quien resumió el sentimiento de muchos correligionarios en una lapidaria frase: “Madero achicó al PAN”.


El panismo decidirá el futuro de Madero, pero valdría que reflexionaran él y sus fieles sobre lo escrito por Martínez Cázares: “… nadie debe renunciar, pero quizá muchos deben dimitir, salir mansamente de los puestos de mando de la casa…”


Viene oootra reforma político electoral


Aunque el sistema electoral demostró el pasado que los resultados oficiales reflejan con razonable fidelidad la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, muchos, perdedores y ganadores, ya afinan ideas para hacerle otro ajuste a la legislación político electoral.


Lo mismo escucharemos a los insatisfechos con el modelo de comunicación política, que las ideas de quienes, quizá con razón, quieren ampliar el margen de maniobra para las candidaturas independientes.


La idea más preocupante es la que, en aras de la austeridad en época de vacas flacas, critican el alto costo electoral, pero en realidad pugnarán porque prevalezca el financiamiento privado sobre el público. Una puerta que sería peligroso abrir.


Indeseable la oposición intransigente


Cada uno por sus razones o su personal agenda, pero muchos en el círculo rojo claman porque en los espacios del Congreso haya una oposición “no domesticada”, una elegante manera de expresar su disgusto por los acuerdos del extinto Pacto por México.


Por supuesto que la oposición en el Congreso siempre será saludable, pero no sería razonable esperar de los partidos de oposición una intransigencia que, en aras de sus principios, carezca de flexibilidad.


Los acuerdos entre las fuerzas políticas son esenciales, si no queremos condenarnos al estancamiento. Es un hecho que sin acuerdos políticos los problemas empeoran, porque se les abandona a la inercia.


NOTAS EN REMOLINO


Mucho habrá de batallar el dirigente nacional del PRD Carlos Navarrete para impedir la desmoralización que complete la desbandada hacia Morena… Certeramente el coordinador de los senadores perredistas Luis Miguel Barbosa advierte a Andrés Manuel López Obrador que no puede soñarse con ganar la Presidencia sólo con ganar en el DF.


Los tiempos han cambiado… Al fracasar su boicot a las elecciones, la CNTE traerá su frustración al DF. Intentará otra vez provocar la represión.


Si hay heridos, mejor, porque les urge evitar el debilitamiento de su movimiento… El gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, ante el nuevo panorama político se prepara a hacer ajustes en su gabinete…


Se había tardado Morena. Ahora, como siempre, alega que en Iztapalapa hubo fraude, por eso ganó el PRD. Vienen tiempos difíciles, porque las huestes de Morena no tienen escrúpulos en complementar la violencia verbal con la violencia física…


Ahora resulta que la gente de Bancomer descubrió el hilo negro: que en México hay un desarrollo regional muy desigual. Es un problema, cierto, pero ¿qué país tiene desarrollo uniforme en todas sus regiones?…



PAN: ¿resistirá Gustavo Madero?

junio 09, 2015

Morena llegó para quedarse

Estrictamente personal. Por: Raymundo Riva Palacio.


Morena llegó para quedarse


El partido que más ganó en la elección de este domingo fue Morena. Acribilló al PRD, la placenta del movimiento que encabezó Andrés Manuel López Obrador, y se convirtió en la cuarta fuerza política del país.


La etapa patrimonialista de Izquierda Democrática Nacional, la corriente denominada Los Chuchos, que durante cuatro presidencias consecutivas se repartieron entre ellos recursos y posiciones, llegó a su fin.


La diáspora de la izquierda lastimó al PRD de manera significativa, y sirvió de cimiento para la consolidación formal de la izquierda social y radical, que representa Morena.


López Obrador consiguió con su cascada de spots personalizados en él, que el elector lo identificara con Morena.


Su primer objetivo de mantener el registro con el 3 por ciento del voto nacional, quedó ampliamente rebasado al alcanzar cuando menos el 8.52 por ciento del electorado nacional.


La fortaleza de López Obrador y Morena se concentró en la zona metropolitana de la ciudad de México, en donde está casi el 20 por ciento del voto del país, y salió de entre las tinieblas de un voto oculto que en la víspera no habían registrado las encuestas de salida, que vieron como se derrumbaban sus estimaciones, literalmente, de la noche a la mañana.


La derrota del PRD introduce variables de pesadilla para el gobierno del Distrito Federal, para la gobernabilidad en el Congreso durante el segundo trienio del presidente Enrique Peña Nieto y, en el horizonte que todos ven, las elecciones presidenciales en 2018.


Morena tendrá más de 30 diputados federales, seis veces más de los que necesitó López Obrador para hacerle la vida imposible al expresidente Felipe Calderón.


Con esa bancada, la dinámica de la izquierda social con la izquierda parlamentaria no necesitará de intermediarios. López Obrador dirigirá, desde el exterior de San Lázaro, la oposición beligerante.


Pero la victoria de Morena y López Obrador en la zona metropolitana de la ciudad de México, es mucho más amplia de lo que se aprecia y convierte a Los Chuchos, aliados incondicionales del presidente Peña Nieto durante las negociaciones para las reformas económicas, en piezas inservibles para el Gobierno Federal.


Están desacreditados y con una fuerza menguante. El 10.76 por ciento de peso político nacional que mostraban ayer –a finales de la semana se tendrá con certeza el porcentaje con el que quedan en definitiva-, es casi tres puntos menos que el mínimo histórico del partido.


Nunca antes un presidente del PRD había entregado tan deplorables cuentas como las que da hoy Carlos Navarrete, que dejaron en riesgo el bastión político del partido.


La ciudad de México dejó de ser patrimonio del PRD, como lo había sido desde 1997. Morena le arrebató cinco de las 14 delegaciones que tenía en su poder, está disputando tres más, y abrió el boquete para que el PRI mantuviera Cuajimalpa y recuperara Milpa Alta.


Con el PAN en Benito Juárez, podrá tener un máximo de seis delegaciones. Los resultados en ellas se desdoblarán en la Asamblea Legislativa, donde el PRD perderá el control en la segunda parte del sexenio de Miguel Ángel Mancera, cuando el jefe de gobierno necesitaba una legislatura que le ayudara a terminar bien su mandato y construir su candidatura presidencial.


Las noticias se vuelven peores para Mancera en la medida en que avanza el cómputo.


Mancera delegó la responsabilidad de la operación política a su secretario general de Gobierno, Héctor Serrano, que presumía que tenía todo controlado y arrasaría el PRD.


Los actos de intimidación que realizó contra los candidatos de Morena no tuvieron éxito y tendrán consecuencias. Serrano tendrá que comerse sus declaraciones y Mancera asumir el golpe de la carta blanca que le entregó. López Obrador tiene a Mancera en la mira.


No olvidará que Serrano mandó espiar a Ricardo Monreal y descargó una campaña de descalificaciones en las redes sociales para desbarrancarlo en la Cuauhtémoc. El agravio es casi personal.


Serrano fracasó y hundió con él a Mancera, quien se quedará sin músculo político y con la necesidad urgente de encontrar nuevos aliados. Los Chuchos quedaron mutilados.


La victoria de Silvano Aureoles en Michoacán no pueden tomarla como propia. Aureoles no es miembro de Los Chuchos, sino de la corriente Foro Nuevo Sol, que encabeza la ex-gobernadora de Zacatecas, Amalia García.


Al romper con ellos Movimiento Ciudadano, también les hizo un hoyo profundo. Por ejemplo en Guerrero, donde el candidato Luis Walton consiguió casi 87 mil votos, que hubieran sido suficientes para que la candidata perredista, Beatriz Mójica, derrotara al priísta Héctor Astudillo.


La izquierda gobiernista que representaban Los Chuchos fue repudiada por un electorado que premió la consistencia de López Obrador y su campaña sin esquizofrenias.


Su discurso simple, directo y de pocas ideas, penetró de una manera que no esperaba ni él mismo.


Cuando forzó a Monreal a jugar en la Cuauhtémoc, su viejo estratega pensaba que sería el fin de su carrera política, pero no podía decirle que no a López Obrador, quien le dijo que lo necesitaba para mantener el registro.


Al arrancar la campaña se dieron cuenta que la realidad que vivían era diferente. Monreal ya no sólo buscaría puntos porcentuales, sino la delegación.


Hoy, Morena ya tiene su dupla para 2018, para la Presidencia y la jefatura de Gobierno. Tendrá recursos, poder e influencia, para construir la nueva izquierda. Morena, que nadie lo dude, llegó para quedarse.


rrivapalacio@ejecentral.com.mx


twitter: @rivapaRaymundo Riva



Morena llegó para quedarse

mayo 29, 2015

Felipe Calderón se va del PAN

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.


Felipe Calderón se va del PAN


Es la impresión que me quedó al conversar largo con él ayer. Parece fastidiado de topar con el grupo de Gustavo Madero, que dirige y controla el partido desde hace media década.


Felipe Calderón adelantó que uno de sus proyectos después de la elección del 7 de junio pasaría por hacer política fuera del partido en donde ha militado siempre, que presidió en los noventas y con el que ganó la Presidencia de la República en 2006.


Le pregunté si intentaría algo como Ciudadanos en España, pero no quiso ir más allá. Sabe que miles de “panistas de buena fe”, como los califica, se están partiendo el alma en los días finales de la campaña y que anunciar en este momento que se marcha sería meterles una puñalada.


-Pero lo estás pensando, Felipe.


-Siempre estoy pensando qué puede ser mejor para México y qué puede ser mejor para mi vocación política. Por lo pronto, mi único pensamiento de aquí al 7 de junio es hacer que el PAN gane todos los votos posibles. Después ya veremos.


-¿Panista hasta el 7 de junio?


-Después del 7 de junio habrá que hacer un balance del resultado electoral, deslindar responsabilidades y ver qué es lo que sigue con el PAN y con la vida pública y política de México.


Pienso que está haciendo falta una alternativa política que reciba a ciudadanas y ciudadanos de buena fe. Gente que quiere hacer algo por México y no halla por dónde.


Severo juicio a la dirigencia de Madero a unos días de las votaciones. Creo que Calderón comprende que si este PAN sale victorioso en dos domingos, él no tendrá mayor cosa que hacer por ahí.


¿Qué sería ganar para el PAN? Alzarse como el contendiente más poderoso para 2018, porque la elección en puerta no será sólo cosa de números. Será también un gran torneo de simbolismos: qué se gana, en dónde se gana, a quién se le gana y cómo se le gana.


Ganará si ronda 30% de los votos federales y se impone al menos en la mitad de las seis gubernaturas que puede obtener: Baja California Sur, Colima, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora.


Calderón me dijo que del fin de semana al miércoles estará en mítines de candidatos del PAN que lo han invitado. Y que los apoyará con todo.


Quiere que ganen, aunque, paradójicamente, su permanencia y fortalecimiento en el PAN pasa por un mal resultado el 7 de junio. O al menos por uno que los maderistas no canten como victoria incontrovertible.


Nos vemos el 8 de junio.


MENOS DE 140


Le cargan una leyenda negra, pero claro que lo apoyo, me dijo Carlos Navarrete sobre su candidato en SLP, Ricardo Gallardo. Registrado.


Ciro Gómez Leyva



Felipe Calderón se va del PAN

mayo 28, 2015

Ricardo Gallardo Juárez, el Abarca de San Luis Potosí

La historia en breve. Por: Ciro Gómez Leyva.


Ricardo Gallardo Juárez, el Abarca de San Luis Potosí


Lo dicen potosinos atemorizados: los Gallardo son como los Abarca de Iguala. Se coludieron con los Zetas, son responsables del aumento de crímenes, secuestros, extorsiones, trata, y ahora su líder puede ganar la presidencia municipal de San Luis Potosí.


El líder es Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal del conurbado Soledad entre 2009 y 2012, hoy candidato del PRD en la capital. Al menos una encuesta lo pone en primer lugar.


El hijo de Gallardo Juárez, Ricardo Gallardo Carmona, sucedió a su padre en Soledad en 2012.


En enero de este año fue detenido y llevado a la cárcel de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero. Una acusación que parece sólida.


A partir de 2009, los Gallardo crearon tres empresas: Inversión Creativa de Desarrollos Inmobiliarios, Gallardo Continental y Tangamanga Continental.


Ya en tiempos de Gallardo hijo, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda detectó un desvío de 209 millones de pesos de las arcas municipales; 119 de esos millones terminaron en las tres empresas.


La hija de Gallardo padre, hermana de Gallardo hijo, Candy Araceli Gallardo Cardona (socia en esas empresas) es la candidata suplente a la diputación federal del distrito con cabecera en Soledad. La titular es la presidenta del PRD en el estado, Erika Briones. Candidatos suplentes son, asimismo, Juan Salinas Pérez, esposo de Candy, y Ruth Miriam González, esposa de Gallardo hijo.


“Operan como si fueran un cartel del crimen”, me dijo ayer Juan Carlos Velázquez, candidato del PAN a la presidencia municipal de Soledad. “Amenazan, se meten con los familiares.


Tienen en Soledad un cuerpo policiaco para intimidar, para levantar, para golpear, para inhibir”.


Velázquez narra que el martes, en la colonia Constancia, antes de un acto de campaña, un hombre a bordo de un vehículo sacó una pistola para advertirlo. Lo detuvieron dos kilómetros adelante. “Era un policía municipal enviado por Mauricio Ordaz, el director de Tránsito”, agrega y lo responsabiliza de la agresión junto con el alcalde provisional, José Luis Fernández.


Con cerca de 300 mil habitantes, Soledad sería el suburbio popular, pobre, de la ciudad de San Luis Potosí. Más que a los Abarca, la presencia de los Gallardo recuerda a Hugo Chávez.


Los anuncios de los candidatos del PRD rematan con la palabra gallardía. Gilberto Hernández Villafuerte, candidato a presidente municipal, dice: “Con gallardía vamos a arrasar”.


Fernando Pérez Espinosa, el candidato a gobernador, repite: “Lucharé con gallardía”.


El PRD juró que jamás daría cobijo a otro Abarca. Carlos Navarrete, Silvano Aureoles, Graco Ramírez y un largo etcétera han venido a apoyar, cantar y celebrar a Gallardo padre y su grupo. Que luego no digan que no sabían.


MENOS DE 140 La línea del “periodismo inmobiliario” definió al próximo objetivo: Gerardo Ruiz Esparza. Ya se lo habrían hecho saber.



Ricardo Gallardo Juárez, el Abarca de San Luis Potosí

mayo 18, 2015

El INE chiflado como el cohetero

Ventana. José Cárdenas.


El INE chiflado como el cohetero


A tres semanas del 7 de junio, el macro proceso electoral torna en pesadilla.


Como hayan sido, los crímenes de Enrique Hernández –candidato de MORENA a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán– y el de Héctor Cruz López –aspirante priista a noveno regidor en Huimanguillo, Tabasco­–, son ejemplos radicales del tufo que apesta la competencia.


Suman siete los candidatos asesinados.


La cifra roja supera las seis muertes registradas en 2009 y las cinco de 2012; en total, cerca de 40 aspirantes a cargos de elección popular han sido atacados y amenazados. La violencia desatada ha llevado a personajes como Carlos Navarrete –líder nacional del PRD– a recomendar a sus abanderados no realizar campañas en lugares “inhóspitos”; garantizar su integridad resulta imposible…


El clima tormentoso sólo muestra el nivel de presión que grupos de poder fáctico están dispuestos a ejercer contra quienes buscan jugar en el tablero de la política… y como siempre, el hilo revienta por lo más delgado: los candidatos a municipios “calientes” o a diputaciones locales.


El miedo no es el único reto que enfrentan las elecciones.


La violación sistemática de la ley, la guerra de lodo entre partidos, el espionaje y las acusaciones variopintas para ventanear trapos sucios ponen en jaque a la autoridad electoral.


El INE –tiroteado por todos los flancos– va derechito a quedar como el cohetero –si truena duro el petardo le chiflan y si no, también–. Casos como el de Marcelo Ebrard o el desafío permanente del Partido Verde han sometido al árbitro de la contienda a un desgaste extraordinario. Al reto de organizar las elecciones más complejas de la historia se suma la amenaza de judicializar la contienda.


¿El resultado será un desastre democrático?


Sólo cuatro de cada diez ciudadanos tiene intención de acudir a las urnas, muchos, sólo para anular el voto, dejarlo en blanco o demandar la legalización de la revocación del mandato.


La escasa participación prevista para el próximo 7 de junio también será expresión del hartazgo de millones ante la falta de credibilidad en el respeto al voto… y el descaro por la soberbia de la “partidocracia”, que sólo ve en el sufragio efectivo un mal necesario.


EL MONJE LOCO: Queremos el cielo y estamos en el suelo, cuando casi 40 de 83 millones considera que México no es un país democrático sino autocrático; resulta más grave, mucho más grave, que cuando se ceba el satélite Centenario… o la cantera se impone a cartera para desplumar a las Águilas.


@JoseCardenas1 | josecardenas@mac.com



El INE chiflado como el cohetero

mayo 12, 2015

Calderón provoca torzón en Los Pinos

Alhajero. Por: Martha Anaya.


Calderón provoca torzón en Los Pinos


No sólo les rechinan los dientes en Los Pinos cuando ven a Felipe Calderón haciendo campaña… ¡les da torzón!


Y más cuando ven el despliegue que se le da al ex presidente: que la foto de Felipe en bicicleta, que si la foto en un autobús, que si en un templete, que si con los brazos arriba en ánimo de victoria; que si una entrevista en primera plana en gran diario nacional, que si otra en televisión…


Calderón9


Tanto, que los llamados oficiosos no tardan en apuntar el dedo flamígero contra el hijo desobediente, a recordar que fue el autor “de la guerra” y las desgracias que hoy vivimos, a dejar ver que se trata de ¡una afrenta! al Presid


Porque así lo ven, como un reto –incluso un desafío– al propio Enrique Peña Nieto.


El sólo hecho de que el ex mandatario ande tan sonriente y aparentemente tan campante en plenas campañas (porque así lo transmiten las imágenes sin reparar que se trata de escenarios cuidados y elegidos con precaución), exhibe por un lado que la gente no lo rechaza (y que a lo mejor hoy entiende de otra manera su sexenio) y por otro, lo que los priistas no pueden –o no quieren– hacer.


El propio Calderón, ante los cuestionamientos por su activismo político, soltó en tono de burla-desafío a los priistas: Que inviten a Carlos Salinas, a Luis Echeverría, a Ernesto Zedillo…, a apoyar en sus campañas.


Claro que en el PRI no lo van a hacer. Imagínense a Salinas en un templete apoyando a cualquiera de los candidatos… La nota sería el ex presidente. Y con él, volverían todos los cuestionamientos que se le hicieron en su momento.


Tan lo saben los del tricolor que cuando se propuso una candidatura de diputado para Emiliano Salinas (hijo del ex presidente Salinas) se decidió negarla precisamente para evitar retrotraer a los viejos tiempos del PRI y a sus cuestionados personajes.


Y ya para echarle más sal a la herida, el dirigente perredista Carlos Navarrete comentó a su vez: “¿De qué se sorprenden? ¿Cómo no dijeron nada cuando Vicente Fox salió a apoyar a Enrique Peña Nieto como ex presidente? Ahí todo mundo se calló la boca, ¿verdad?”.


En fin, que en Los Pinos no ganan para corajes.


-0-


CAMPAÑA DE ACOSO CONTRA XÓCHITL.- Cuando no es una cosa es otra, y los actos intimidatorios en contra de Xóchitl Gálvez van en aumento: “Siembran” gente para agredirla en sus eventos, quitan su propaganda de las calles, destruyen las botargas de sus promotores, buscan provocar a su equipo.


La candidata de Acción Nacional a la delegación Miguel Hidalgo acusa directamente del acoso al jefe delegacional con licencia Víctor Hugo Romo (PRD) quien busca que su heredero sea el también perredista David Razú.


Gálvez decidió dejar de publicar su agenda para tratar de evitar que los perredistas la persigan cotidianamente.


Pero además pidió a las autoridades “no sólo tener la mira puesta donde se han registrado graves enfrentamientos (Cuajimalpa) sino en todas las delegaciones en donde grupos de choque y pandilleros acuden a quitar publicidad, a amedrentar a los vecinos o provocar a quienes forman parte de las brigadas de Acción Nacional”.


Y a Romo concretamente le exigió dejarla de acosar porque “todos los demás días ha sido acoso y acoso…; ¡Y que ni me diga el señor del PRD que me gusta el teatro porque él es un verdadero hipócrita, porque él sabe que es cierta esta campaña de acoso en mi contra!”.


-0-


DOLOROSO TESTIMONIO DEL METRO.- Si tuvieron oportunidad de escuchar ayer por la mañana la entrevista que Ciro Gómez Leyva y Manuel Feregrino le hicieron a los operadores de los convoyes del Metro que chocaron el pasado lunes 4 en la estación Oceanía, ¡seguramente se espantaron!


Su relato dejó ver la pésima situación –en lo que a mantenimiento y comunicación se refiere– en que se encuentra el Metro en general. Tanto que los propios operadores confesaron que ni ellos mismos se sentían muy seguros trabajando en esas condiciones.


Hoy tendremos versión oficial de lo sucedido, el Informe del Comité de Incidentes Relevantes del Metro.


-0-


GEMAS: Obsequio de Silvano Aureoles, candidato del PRD al gobierno de Michoacán: “Yo creo que en el estado (Michoacán) por lo menos hay 25 funcionarios sombra”.



Calderón provoca torzón en Los Pinos