XD

Mostrando las entradas con la etiqueta índice. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta índice. Mostrar todas las entradas

agosto 02, 2016

Índice de lactancia materna se duplica en México: UNICEF

Índice de lactancia materna se duplica en México: UNICEF

Índice de lactancia exclusiva en los primeros seis meses de vida se duplicó en los últimos tres años, al pasar de 14.4 en 2012 a 30.8 en 2015, informó la Oficina en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En su discurso en la inauguración del 4 Foro Nacional de Lactancia Materna, Isabel Crowley, Representante de UNICEF México, afirmó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres 2015 (ENIM) el doble de niños y niñas en México goza ahora de los beneficios y las bondades de la leche materna, lo cual muestra un cambio positivo en la tendencia de la lactancia materna en el país.

"Pero no se puede quedar ahí. Debemos lograr que todos los niños y niñas reciban leche materna al nacer", dijo.

Recordó que la práctica de la lactancia materna en México ha tenido cambios drásticos y desfavorables entre 2006 y 2012 debido a la urbanización, la desmedida comercialización de sucedáneos de la leche materna y el aumento de las actividades de las mujeres en la fuerza productiva del país.

México era, todavía hace poco, uno de los países de la región con los menores índices de lactancia materna exclusiva.

Por lo tanto, Isabel Crowley aplaudió los nuevos resultados presentados hoy.

"Ya se ha demostrado que se puede cambiar una tendencia que parecía imposible. Espero que el próximo año podamos hablar de más madres lactando porque eso significa que más bebés estarán protegidos", expresó.

"Espero que ya no sea el doble sino el triple en los próximos tres años. México puede y la infancia lo necesita", agregó.

La Representante de UNICEF en México aseguró que México tiene la capacidad, los profesionales, las estructuras y el sistema necesario para lograrlo, no obstante, falta más voluntad.

"No debemos bajar la guardia. Debemos seguir trabajando para que por lo menos el 80% de los niños y niñas de México en edad de lactar accedan a los beneficios de la lactancia materna y con ello a su derecho a la salud y a la mejor nutrición", comentó.

Crowley destacó que la leche materna previene enfermedades, ayuda a tener una infancia más sana y fuerte preparada para los retos del futuro.

"La leche materna protege al bebé ayuda la recuperación de la madre y encima es gratis", añadió.

El Secretario de Salud de México, José Narro Robles, indicó que "la lactancia materna no es un tema de moda, es un tema de siempre".

"No hay que bajar la guardia por que el índice sube, hay que mejorar los entornos que facilitan la lactancia", afirmó.

Comentó que como parte de la Estrategia Nacional de Lactancia el gobierno trabaja para que el país cuente con 60 bancos de lecho humano para 2018.

septiembre 30, 2015

Posiciona competitividad índice de economía mexicana

(Posiciona competitividad índice de economía mexicana) %imagen%
Posiciona competitividad índice de economía mexicana
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2015.- Competitividad posiciona índice de economía mexicana del Foro Económico Mundial (WEF) tras colocarse en el sitio 57.

Comenzando desde el 61 que ocupó el año pasado entre un total de 140 naciones
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/competitividad-posiciona-indice/