XD

Mostrando las entradas con la etiqueta Ángel Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ángel Aguirre. Mostrar todas las entradas

noviembre 18, 2016

Ángel Aguirre se retira de la política: Sofío Ramírez

Ángel Aguirre se retira de la política de Guerrero: Sofío Ramírez


Ángel Aguirre

Por: Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 17 de noviembre del 2016.

Al exigir que se ejerza acción penal contra el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez; por los desvíos de recursos del año 2014, el senador de la República; Sofío Ramírez Hernández aseguró que Ángel Aguirre Rivero se retira de la política de Guerrero.

En entrevista radiofónica, Ramírez Hernández, informó que las reuniones que mantuvo Aguirre Rivero; con actores políticos de distintos partidos en días pasados; "fueron encuentros políticos de despedida"; ya que no impulsará alianzas, ni candidatos para el 2018.

"Ángel Aguirre Rivero se retira de la vida política, particularmente se retira de toda acción de la izquierda; Ángel Aguirre Rivero no va a participar en ningún proceso electoral en el 2018, Ángel Aguirre Rivero; no va a promover ninguna actividad política ni en las izquierdas, ni en el centro, ni en la derecha, en conclusión; Ángel Aguirre Rivero no hará vida política en Guerrero, ni en el PRD, ni en ningún partido político" informó.
Observaciones financieras

Por otra parte, dijo que ante las observación financieras que arrojó la Auditoría Superior de la Federación (ASF); al ejercicio fiscal 2014 durante el periodo compartido por los ex gobernadores; Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez que advierte sobre un boquete financiero de más de mil 100 millones de pesos, tan solo en el programa de Seguro Popular, se debe investigar al académico.

Aseguró que este desvío se registró en el periodo del gobernador interino Ortega Martínez, ya que en este periodo no hay una comprobación de casi 700 millones de pesos.

Mientras que del periodo de Aguirre Rivero dijo que el faltante se debe a la comprobación de documentación, la cual aseguró "está en manos del gobierno estatal".

Por lo que el senador exigió que sean investigados, se deslinden responsabilidades, y sean sancionados los funcionarios que operaron en el periodo del ex gobernador interino, incluido el mismo Rogelio Ortega.

Afirmó que en este periodo interino gubernamental la administración pública estuvo en manos de  "un club de cuates", calificando el año en el que estuvo al frente del estado de "ocurrencias, imprudencias y omisiones".

"Que las autoridades correspondientes puedan hacer una revisión de este caso y que se pueda volver a liberar la orden de aprehensión, no nada más contra Eliseo Moyao si no a todos los que tengan responsabilidad de los funcionarios del desastre de gobierno de Rogelio Ortega, empezando por el propio Rogelio Ortega", finalizó,

octubre 18, 2016

Ángel Aguirre regresa a la política pero no al PRD: Maricarmen Cabrera

Ángel Aguirre regresa a la política pero no al PRD: Maricarmen Cabrera


Diputada dl congreso de Guerrero, Maricarmen Cabrera Lagunas

Chilpancingo, Guerrero, 17 de octubre de 2016.

La diputada del PRD Maricarmen Cabrera Lagunas confirmó que el exgobernador; Ángel Aguirre Rivero regresará a la escena política, pero no será respaldado por el Sol Azteca.

En entrevista, la legisladora, informó que con anterioridad en una reunión que sostuvieron con Aguirre Rivero, este les informó sobre su regreso a la política, principalmente porque su hijo Ángel Aguirre Herrera busca la alcaldía del puerto de Acapulco.

Aseguró que el retorno de este personaje político no será en el PRD ya que abriría una confrontación dentro del partido.

"En el PRD no creo que sea bienvenido por toda la militancia, habrá a favor, habrá en contra (...) va a provocar una confrontación al interior del partido porque no todos los equipos políticos quieren que regrese, sobre todo por la ambigüedad que hubo por algunos personajes de su trabajo".

"Por la reunión que tuvimos con él no tiene interés de regresar al PRD, él nos dijo a nosotros que se iba a mantener fuera, si regresa a la escena política, tendrá su derecho como ciudadano, en qué condiciones y cada quien tiene su vida personal y las decisiones que vaya a tomar".

Además, Cabrera Lagunas, lamentó que el retorno a la política del ex mandatario se deba a las elecciones que se avecinan para 2018, aseguró que si desea regresar debería de ser con la perspectiva de ayudar a los más necesitados y no por los puestos políticos.

"Está buscando los espacios del 2018 pero no son las formas, tiene que regresar a ver a la gente y no por un puesto", reprochó.

octubre 16, 2015

Ángel Aguirre podría comparecer en Congreso de Guerrero

(Ángel Aguirre podría comparecer en Congreso de Guerrero) %imagen%
Ángel Aguirre podría comparecer en Congreso de Guerrero
*Están contemplados el ex fiscal Iñaki Blanco y el ex secretario de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo
Por: Rosario Hernández.
Chilpancingo, Guerrero, 16 de octubre de 2015.- El gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero podría ser llamad
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/angel-aguirre-podria-comparecer/

octubre 14, 2015

Reunión privada de Ángel Aguirre con Diputados

(Reunión privada de Ángel Aguirre con Diputados) %imagen%
Reunión privada de Ángel Aguirre con Diputados
México, DF, 14 de octubre de 2015.- Reunión privada de Ángel Aguirre con Diputados de la Cámara, llegó para reunirse con la comisión y estudiar el caso Ayotzinapa.

Especificó el ex gobernador de Guerrero, tras arribar a la Ciudad de México ante pre
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/reunion-privada-de-angel-aguirre/

septiembre 01, 2015

No hemos estado en el gobierno, dice David Jiménez

(No hemos estado en el gobierno, dice David Jiménez) %imagen%
No hemos estado en el gobierno, dice David Jiménez
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.
“No hemos estado en el gobierno”, dice David Jiménez.--En el acto del GG, Rogelio Ortega pide que diputados aprueben ley de amnistía.--SNTE inicia nueva capacitación de profesores para evaluación; re
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/no-hemos-estado-en-el-gobierno-dice-david-jimenez/

junio 09, 2015

Lo que el viento se llevó

Ventana. Por: José Cárdenas.


Lo que el viento se llevó


La jornada electoral deja una certeza: el voto castiga… y pesa.


Pregúntele a Rodrigo Medina, el Gobernador de Nuevo León quien jugó de estorbo contra Ivonne Álvarez, la candidata del PRI goleada 2-1 por  El Bronco y su banda de empresarios vengativos.


En Sonora, Guillermo Padrés es el autor material de la debacle panista; se llevó entre las patas a Javier Gándara, de la misma forma como hace seis años Eduardo Bours quemó al PRI en el incendio de la Guardería ABC. Claudia Pavlovich –manchada por aquella tragedia– recupera la plaza.


En Guerrero, la sombra de Ayotzinapa y el desastre de Ángel Aguirre abrió la puerta al regreso del PRI con Héctor Astudillo. Michoacán ni hablar, la narco política dominante en la administración de Fausto Vallejo pavimentó el camino del perredista Silvano Aureoles; en Querétaro, el PAN recuerda lo que el viento se llevó hace seis años.


Total, cuatro de los nueve gobiernos en disputa cambiaron de manos para castigar a los malos gobernantes –falta ver Colima–.


En el DF ocurrió la debacle del PRD; Morena le arrebata cinco delegaciones; el PAN recupera Miguel Hidalgo –conserva Benito Juárez–; el PRI hace ronchita con Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras.


A nivel Federal, todos van de caída, menos el PAN que se recupera como segunda fuerza y Movimiento Ciudadano que da la sorpresa entre la chiquillada.


Se rompe el tripartidismo en el Congreso; a partir del 2015 emergen tres ligas políticas: la primera división con PRI y PAN, la segunda, con PRD, Morena, Verde y atrasito Movimiento Ciudadano… y en el sótano, la morralla: Nueva Alianza y Encuentro Social –que reza por conservar el registro–. PT y el Partido Humanista cuentan sus últimas horas en la cancha.


De manera rotunda queda confirmado el divisionismo de la izquierda; juntos, PRD y Morena sumarían casi el 20 por ciento de la votación federal, separados, ninguno llega al 11.


El PRI roza la mayoría en el Congreso pero nada garantiza que la alcance –con todo y sus aliados “verdes” y “turquesas”–; el PAN pesa pero no tanto; Morena nace y chilla con fuerza; el PRD va pa’tras y Movimiento Ciudadano brilla con luz propia.


Los votos trajeron castigos y premios; veremos cuántos y cómo escuchan –y aprovechan– el apremio popular.


EL MONJE LOCO: Muchos se emocionan con el triunfo del Bronco; creen que el resultado en Nuevo león abre la puerta a las palabras mayores en eso de las candidaturas independientes; el optimismo desborda. Fríamente, El Bronco no es sino un garbanzo de a libra…



Lo que el viento se llevó

julio 27, 2014

Guerrero improductivo

Médula. Por: Jesús Lépez Ochoa


Uno de los temas que sin duda debe incluir la Reforma del Campo, Soberanía Alimentaria y Derecho a la Alimentación, es la búsqueda de las condiciones para que la disponibilidad de alimentos sea de origen nacional y se incentive la producción en los estados ya que un grupo de 11 entidades concentra el 50 por ciento de ésta.


De acuerdo con el Panorama de Seguridad Alimentaria elaborado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el 89 por ciento del arroz, el 80.1 por ciento del maíz amarillo y el 40.2 por ciento de la carne de puerco que consumimos los mexicanos, es importada de otros países.


El maíz y la carne de puerco forman parte de un grupo de nueve productos que aportan el 75 por ciento del suministro de energía alimentaria que se estima en 3 mil 141 kilocalorías diarias por cada mexicano.


Los cereales y las carnes representan casi la mitad del gasto familiar, según la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2010 del INEGI.


Según la Sagarpa, la mitad de la producción agrícola nacional se concentra en siete estados: Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Jalisco, Sonora, Chihuahua y Chiapas.


La producción de alimentos de origen animal, que ha crecido a más del doble que la agrícola, se concentra en Jalisco, Veracruz y Sonora, además de Puebla, Durango y Guanajuato. Seis estados en total.


Mientras que el 80 por ciento de la pesca se concentra en solamente tres estados: Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.


De tal suerte que 11 estados concentran la inmensa mayoría de la producción nacional de alimentos.


En estados como el nuestro, los campesinos guerrerenses siembran para autoconsumo mientras se llega la fecha de irse de jornaleros a la pizca a los campos de Sinaloa o Sonora, mientras nuestros pescadores que disponen de 500 kilómetros de litoral no tienen los recursos para explotarlos y los aprovechan las flotas sinaloenses, sudcalifornianas y sonorenses.


Espero que este tema haya sido considerado en el Segundo Foro Nacional de la Reforma del Campo, Soberanía Alimentaria y Derecho a la Alimentación que el gobernador Ángel Aguirre y el presidente municipal Luis Walton Aburto inauguraron el fin de semana en Acapulco por invitación del diputado Sebastián de la Rosa Peláez.


Algo debe hacerse para emparejar el piso entre Guerrero, Oaxaca, Chiapas y los 11 estados más productivos del país. La reforma puede ser la puerta para lograrlo siempre y cuando no consista en mayor apertura a las importaciones y el Estado no sólo proteja al campo mexicano, sino que impulse la producción nacional sobretodo  en los estados que más ha abandonado.


jesuslepez@hotmail.com


 


julio 24, 2014

Se deslinda edil de Chilapa de video que lo relaciona con el narco

Chilpancingo, Gro., a 24 de julio de 2014.- El alcalde de Chilapa Francisco Javier García Gonzales, se deslindó  del video que recientemente se dio a conocer en donde una persona maniatada lo relaciona con vínculos con el crimen organizado de aquella ciudad.


En conferencia de prensa, el edil aseguró que la acción en la que se aprecia a una persona privada de la libertad, busca desestabilizar a la sociedad.



“Se ve claramente como la persona es presionada para decir lo que dio a conocer, pero la información es completamente falsa”, sentenció el edil.


En este contexto, informó ante medios de comunicación que hasta la fecha, solamente se han registrado de manera jurídica el caso de dos personas secuestradas en la cabecera municipal y en ambos casos ya hay un proceso penal.


“Sobre la persona que aparece en el video, yo pido a Dios que no la vayan a matar y que pronto regrese con su familia”.


Por otra parte el edil de este municipio, destacó que el pacto del Mando Único, ayudará significativamente a regresar la calma entre la ciudadanía.


Cabe destacar que hasta las puertas del ayuntamiento, lugar donde el alcalde realizaba una audiencia pública, llegó un grupo de cien pobladores quienes realizarían una nueva marcha por la paz la cual fue suspendida de (último minuto), para exhortar al alcalde para que continuará la presencia de los mandos policiacos ya que poco a poco la tranquilidad ha vuelto.


El grupo de civiles, estaba encabezado por Francisco Benítez Domínguez, quien es acusado en el mismo video de ser el responsable del cobro de piso a varios negocios, acto que negó.


Finalmente Francisco Javier García, señaló que en caso de que se le vincule con la delincuencia, tendrán que ser las autoridades de justicia quienes lo llamen y aseguró que estará presente para aclarar su situación.


Piden rescatar  persona que involucra al alcalde de Chilapa con delincuencia organizada 


esposadeltaxista.www.notimundo.com.mx


Hidelberto Meneses aparece en un video acusando al alcalde de Chilapa, Francisco Javier González de estar involucrado con el grupo criminal de “El Chaparro”


Chilpancingo, Gro., a 24 de julio del 20214.- Virginia Casarrubias Pineda, esposa de Hidelberto Meneses García  —taxista que aparece en un video—, aseguró que el ahora secuestrado, no realizaba ningún acción criminal: “No sé por qué se lo llevaron ni por qué lo obligaron a involucrar el alcalde Francisco Javier García, sí el nada más era taxista”, indicó la afligida señora.


La señora, pidió el apoyo directo del gobernador, Ángel Aguirre Rivero  para que su esposo pueda ser regresado con vida.


“No sé por qué se lo llevaron ni por qué lo obligaron a involucrar el alcalde Francisco Javier García, sí el nada más era taxista”, dijo luego de la aparición de un vídeo donde involucran al edil con la banda criminal de “El Chaparro”.


Asimismo, relató que a su marido le pidieron un viaje hacia el poblado de Colotepec y de ahí lo perdió de vista.


También, dio a conocer que ya interpuso una denuncia ante el ministerio público del fuero común por la desaparición de su marido aunque hasta la fecha no ha tenido alguna respuesta de las autoridades.


sedesliga.www.notimundo.com.mx


De igual forma el comerciante Francisco Benítez Domínguez, originario de Chilapa de Álvarez, quien es señalado en el video de cobrar cuotas a comerciantes, albañiles, y trabajadores del servicio público en la cabecera municipal, se deslindó estas imputaciones donde argumentó que esta persona fue presionada para involucrarlo con la delincuencia organizada.


Pidió a las autoridades estatales y federales realicen las investigaciones correspondientes y que él está dispuesto a acudir donde sea requerido.


Benítez Domínguez, quien denunció la desaparición de su hijo el abogado Francisco Benítez Ramírez, Exigió garantías para poder vivir en paz en Chilapa.


Aseveró que su hijo fue privado de su libertad el pasado siete de julio y hasta el momento se desconoce su paradero, por lo que pidió sensibilidad de los grupos delincuenciales a liberar a las personas que tienen cautivas ya que ellos también son padres de familia.


Finalmente exhortó al alcalde francisco Javier García González, acuda a las instancias federales para solicitar un mayor reforzamiento en este municipio para que pronto se restablezca la paz que la gente anhela.


 


Engañan al gobernador para no indemnizar por el Macrotúnel

Acapulco Gro. 24 de julio de 2014.- Los funcionarios del gobierno estatal, Humberto Salgado Gómez y Roxana Mora Patiño son señalados de engañar al gobernador Ángel Aguirre Rivero y de crearle mayores problemas sociales al no reconocer las afectaciones que se realizan con la magna obra del Macrotúnel, a pesar de que los afectados cuentan con una prueba contundente  de esa administración que los reconoce como propietarios de sus tierras.


Son los copropietarios del punto conocido como El Nuevo, de la ex Hacienda El Coloso, quienes se mantienen en plantón desde hace más de dos meses decididos a defender sus tierras a costa de sus propias vidas, porque, dicen, “nos asiste la razón y el derecho”, por lo que no pierden las esperanzas de que la justicia Federal les haga justicia, valva la redundancia, en el juicio de amparo indirecto que llevan “con todo y contra todos”.


Su representante, Teresa Vega López, subrayó que el  coordinador general de asesores del gobernador, Humberto Salgado Gómez, ha creado una “cortina de humo” al decir “que no existe tal amparo y que no seremos afectados con la obra del Macrotúnel”, además de que ha pretendido intimidarlos al declarar que se inició en contra de ellos una denuncia penal por despojo, “cuando tenemos elementos de pruebas suficientes; incluso del mismo gobierno del estado, para acreditar la propiedad y exigir el pago de la indemnización correspondiente, las que obran en el juicio de amparo indirecto 266/2014 del Juzgado Cuarto de Distrito”, subrayó.


En conferencia de prensa que ofreció ayer en el plantón que mantienen desde hace más de dos meses, Vega López lamentó que el gobierno estatal no sólo engañe a la sociedad desacreditando o minimizando los problemas, sino que incluso incurra en el delito de falsedad ante una autoridad judicial para tratar de eludir la responsabilidad, en vez “de agarrar al toro por los cuernos y buscar una negociación con las partes, pero lo más fácil es mentir y engañar al señor gobernador, creándole más problemas y confrontándolo con la gente”.


Por ello recalcó que los 207 copropietarios, 21 de ellos los principales afectados, están dispuestos a mantener su lucha “porque preferimos venderle a un particular que al gobierno del estado, porque paga mal”.


Recordó además que la subsecretaria de Gobierno para Asuntos Políticos, Roxana Mora Patiño,” le ordenó a Moisés Sánchez que hiciera un levantamiento (topográfico) para ver si realmente íbamos a ser afectados, y resultó positivo, de lo cual tenemos copia y ya se exhibió en el juicio de amparo, el cual no avanza porque hay gente que ha pretendido sobornar al juez”, de ahí que ayer por enésima ocasión se difirió la inspección judicial.


Vega indicó que el gobierno estatal ha pretendido desvirtuar los hechos con falsedades, de ahí que en el juicio de amparo contestó que la zona afectada por la magna obra de la Escénica Vía Alterna es la colonia Nueva Cayaco, del ejido de Llano Largo, cuando parte de las afectaciones son en los puntos conocidos como El Rincón, La Punta y El Nuevo, de la ex Hacienda El Coloso y que colinda con la Colosio.


“Si no nos asistiera la razón con elementos de prueba suficientes para reclamar lo que a derecho nos corresponda, no estaríamos aquí arriesgándonos a que nos prueben lo contrario, pero como tenemos todas las pruebas a nuestro favor, vamos a seguir en pie de lucha y sólo muertos podrán continuar avanzando con la obra, porque estamos dispuestos a defender con nuestras vidas lo que nos corresponde y a no regalarle a nadie ni un peso”, abundó la representante de los copropietarios, quien al mismo tiempo señaló a varias personas de la tercera edad que esperan ser indemnizados para disfrutar en vida lo que han cuidado durante muchos años.


 


julio 20, 2014

El PRD infiltrado

Médula. Por: Por Jesús Lépez Ochoa


Grupo Guerrero ha comenzado a hacerle el trabajo sucio al PRI de fracturar a la izquierda para que no llegue unida a la elección de 2015.


El ataque de su dirigente, David Jiménez Rumbo, contra su ex patrón el gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como las desafortunadas declaraciones del diputado Germán Farías Silvestre de que el PRD debería estar gobernando Acapulco, poco abonan a la unidad que la izquierda necesita para mantener la gubernatura y la presidencia municipal de este puerto.


En el caso de Acapulco la alianza es estratégica para la izquierda si se toma en cuenta el crecimiento demostrado por su principal adversario el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 2005 a 2012 y que PRD y Movimiento Ciudadano llegaron parejos a la elección de 2012 ya que en la de 2008 el sol azteca obtuvo 66 mil 026 votos.


Éstos son incluso menos de los 66 mil 808 que el MC tuvo en 2005 (comicios en los que participó sin alianzas) y que elevó a casi 72 mil en la elección de 2008 en alianza con el PT, de tal manera que tanto el PRD como Movimiento Ciudadano llegaron a la elección de 2012 en Acapulco, con un capital político similar, de acuerdo con la estadística disponible en el portal del Instituto Nacional Electoral.


De ahí que lo afirmado por Germán Farías no tiene mayor sustento que provocar al perredismo con miras a dividirlo y evitar que forme una coalición exitosa con otras fuerzas políticas.


Si bien en 2012 en alianza con Movimiento Ciudadano (MC) y el PT sumaron 147 mil 896 sufragios, la cifra no es atribuible al PRD ni en Acapulco, ni el arrasador resultado que la Coalición encabezada por Ángel Aguirre tuvo en el estado.


La cifra histórica alcanzada en el proceso de 2012 no puede explicarse sin dos factores: 1.- La integración de Ángel Aguirre con sus operadores políticos (Luis Walton fue el artífice de esta candidatura) y 2.- El empuje del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, ya que se trató de elecciones concurrentes. De igual manera se explica el crecimiento del PRI de 2008 a 2012 con el empuje de Enrique Peña Nieto quien ahora dispone de todos los recursos federales.


Esto lo sabe Grupo Guerrero y tal vez con la mira puesta en una recompensa, David Jiménez Rumbo trata de generar una división abriendo fuego contra Ángel Aguirre, al haber perdido su cuota de poder en el gobierno estatal, ya que como secretario de Desarrollo Social su única acción fue pelearse con las organizaciones de guerrerenses radicados en Estados Unidos por lo que tuvo que ser despedido.


Al menos la izquierda lo tiene ya claro. El PRI cuenta con operadores políticos dentro del PRD, léase Grupo Guerrero que quiere entregarle la gubernatura y Acapulco, la joya de la corona.


jesuslepez@hotmail.com


 


julio 19, 2014

El viejo mapache y el protagonismo de Jiménez Rumbo

Por Efraín Flores Iglesias


Acapulco, Guerrero, 19 de julio de 2014.-El gobernador Ángel Aguirre Rivero y el dirigente de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, se traen un pleitote; ambos quieren el control político del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la entidad y algunas instituciones “autónomas”.


En su momento fueron aliados e, incluso, el segundo colaboró en el gobierno estatal como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, y que actualmente la preside la gris Beatriz Mojica Morga.


Jiménez Rumbo pretende ser dirigente estatal del PRD y quiere que el candidato de ese partido a la gubernatura sea Armando Ríos Piter.


El cacique de Ometepec, o sea, Ángel Aguirre, no está de acuerdo en que “El Jaguar” sea el abanderado del PRD, pues sabe que si éste llega a Casa Guerrero, no lo cubriría en sus corruptelas.


Impunidad es lo que quiere Layo Aguirre y los funcionarios con los que ha cometido infinidad de irregularidades.


El dirigente de Grupo Guerrero es un tipo protagónico. Está acostumbrado a atacar para conseguir sus objetivos políticos. Primero cuestiona a su adversario y después aparece muy sonriente con el que atacó. Así es la política. Se entiende.


Ayer, por ejemplo, se lanzó duro contra del gobernador, a quien tachó de “viejo mapache” y de “querer hacer fortuna a través de los úteros de las guerrerenses”.


Lo que dice Jiménez Rumbo ya todos lo sabemos. Aguirre es un gobernante que sólo le importa hacer negocios al amparo del poder público y de buscar impunidad impulsando a sus peleles en cargos de elección popular.


Pero el dirigente de Grupo Guerrero contribuyó en 2011 en la llegada al poder de un personaje autoritario y corrupto; de un gobernante que no le importa que sus gobernados sean rehenes de la delincuencia organizada.


Jiménez Rumbo sabía que Ángel Aguirre no era (ni lo será nunca) un político de izquierda.


O Ustedes qué opinan, amables lectores?


 


No permitiremos que la delincuencia nos rebase: Ángel Aguirre

Acapulco, Gro., 19 de julio.-


Mientras el Gobernador hacia su declaración, en la ciudad de Chilpancingo de los Bravo Guerrero, el empresario Damián Huato decía:


nopagaremoscuotas.www.notimundo.com.mx No pagaremos cuotas


Que los empresarios de la capital del estado y propietarios de aserraderos, denunciaron el cobro de piso por parte de dos grupos diferentes de la delincuencia organizada establecida en la ciudad de Chilpancingo, exigiendo la cantidad de 25 mil pesos mensuales por grupo delincuencial.


El profesor Pioquinto Damián Huato acompañado por el empresario Víctor Manuel Martínez Toledo y otros 40 empresarios más, ratificaron su postura de no permitir un secuestro más en la capital de Guerrero, así como ni una cuota más a la delincuencia organizada en esta ciudad de Chilpancingo.


Los empresarios dieron a conocer que cada uno de ellos cumple con el estado, federación y municipio los impuestos correspondientes a cambio de que brinden una seguridad que prevenga el delito, sin embargo agregó que estos aún están siendo rebasados por la delincuencia organizada, y no cumplen con la seguridad de la ciudadanía en general.


Comparó la mano dura y persecución del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero contra los luchadores sociales quienes actualmente purgan condenas por varios años en diferentes partes de la república mexicana “, en cambio un delincuente de máxima peligrosidad cuando es detenido investigan a que grupo pertenece,  y a los dos o tres días le están dando su libertad para que continúe delinquiendo o matando a gente inocente en este estado violento y corrupto, productor de mas pobreza en este gobierno” dijo.


Pioquinto Damián Huato agregó que los empresarios están cansados de ser sometidos por la delincuencia organizada y la indolencia del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, por lo que exigió que actúen como en algunas pocas ocasiones y se detengan a los delincuentes que continúan extorsionando a los madereros.


Pidió que el comercio informal que se coloca a las afueras de los establecimientos que no pagan impuestos, sean retirados ya que en muchas ocasiones únicamente son negocios disfrazados colocados por la misma delincuencia organizada.


Aclaró que los más de 25 propietarios de aserraderos se han puesto de acuerdo para no pagar a la delincuencia organizada ni un solo peso, pidió la colaboración de la policía estatal, Federal y Ejército para que continúen apoyando a los empresarios capitalinos para lograr la detención de los delincuentes que están extorsionando a los propietarios de madererías.


Es destacable mencionar que esta administración encabezada por Ángel Aguirre Rivero, a sido la mas corrupta, donde los mismos funcionarios han hecho lo que han querido, asimismo los delincuentes del crimen organizado, no tiene capacidad ni voz de mando este gobernador desgraciadamente, cada quien hace lo que quiere.


Un gran ejemplo de la inseguridad que se vive en el Estado, es lo ocurrido el pasado jueves 17 de julio cuando un comando armado irrumpió en la sede de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero “UAGro” y sustrajeron por la fuerza a un funcionario que funge como director de Adquisiciones, Abraham Garay, a quien liberaron horas mas tarde tras realizar un pago por 250 mil pesos.


No obstante, los criminales a base de amenazas, exigieron a las autoridades de la UAGro un pago de cuota mensual por la fuerte cantidad de tres millones de pesos, a cambio de la seguridad de la comunidad universitaria.


El rector Javier Saldaña Almazan, dijo al respecto que que el mandatario Estatal ya ordenó a las autoridades ministeriales iniciar una investigación sobre el secuestro del jefe de Adquisiciones de la UAGro.


julio 16, 2014

Se actúa con denuncia contra narcopolíticos: Aguirre

Se actúa con denuncia contra narcopolíticos: Aguirre


Acapulco, Guerrero, 16 de julio de 2014.-El Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, habitantes de Chilapa y de los alrededores y las autoridades de los tres niveles de gobierno, saben que uno de los grupos que se disputa la plaza de Chilapa, es la banda de  Los Ardillos, donde presuntamente es dirigida por familiares muy cercanos al presidente del Congreso de Guerrero, el perredista Bernardo Ortega Jiménez.


Sin embargo Aguirre Rivero argumenta que las autoridades no pueden actuar sin denuncia alguna, menos si se trata de políticos de la talla de Bernardo Ortega Jiménez, así como otros legisladores y políticos guerrerenses quienes han sido señalados por presuntos nexos con el narcotráfico.


Aguirre Rivero, como gobernador desconoce, si entre los siete hombres asesinados en el enfrentamiento armado entre policías estatales que se suscito el día miércoles 9 de julio en Chilapa, se encontraba un comisario municipal de La Esperanza y tres policías comunitarios de Tixtla y Mártir de Cuilapan.


Qué politico quiere broncas.


Luego de que se le preguntó si no ha platicado con el presidente del Congreso de Guerrero, del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) Bernardo Ortega Jiménez, para pedirle que apacigüe la zona, el gobernador Ángel Aguirre Rivero respondió: al reportero de la revista Proceso, “Pero, Ezequiel, o sea, yo no puedo de ninguna manera, o sea, si no hay una denuncia de por medio. A mí no me importa de quién se trate ni de qué partido político sea. Quien tenga alguna responsabilidad o esté implicado con la delincuencia organizada, lo único que merece es ser castigado con todo el peso de la ley”.


Siempre habrá argumentos.


Aguirre consideró que en Chilapa las autoridades municipales no han decretado un “toque de queda” luego de los hechos de violencia de la semana pasada, al argumentar que el alcalde priista Francisco González García simplemente se limitó a recomendar a los habitantes no salir de sus casas por la noche ante la falta de garantías de seguridad.


“Me parece muy correcto y tiene mucha lógica la recomendación del alcalde ante un incidente muy grave que se presentó, pero en nada representa un toque de queda, eso es una cosa muy diferente”, atajó.


El gobernador anunció que hoy se realizará una reunión en este puerto del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), conformado por el gabinete de seguridad nacional y local, para analizar la situación de narcoviolencia que se vive en la entidad, encuentro al que fueron convocados los alcaldes de Chilpancingo, Zumpango, Chilapa y Acapulco.


Es destacable mencionar qué, los 25 diputados electos del PRD, con miembros de la dirigencia estatal y el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, apoyaron y nombraron a Bernardo Ortega Jiménez coordinador de la fracción parlamentaria de la 60 Legislatura local de Guerrero.


Fuente Proceso