XD

Mostrando las entradas con la etiqueta cumplimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cumplimiento. Mostrar todas las entradas

octubre 12, 2016

Protestan trabajadores de CECyTEG, exigen cumplan pliego petitorio

Protestan trabajadores de CECyTEG,  exigen cumplimiento de pliego petitorio


Empleados de CECyTEG, Cierran por casi tres horas carril de la avenida Lázaro Cárdenas.

Escrito por: Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 11 de octubre 2016.

Trabajadores de base del Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Guerrero; bloquearon por casi tres horas sus instalaciones y la avenida Lázaro
Cárdenas, en protesta sea cumplido su pliego petitorio.

Cerca de las 8:30 de la mañana, unos 50 trabajadores pertenecientes a los 3 sindicatos del CECyTEG,, cerraron la entrada principal de sus oficinas y posteriormente el carril norte - sur de la avenida Lázaro Cárdenas para exigir sean cumplido su pliego petitorio de cuatro puntos., entre los que destacan sea removido Jaime Carmona Huerta y Juan Santos Pacheco funcionarios del CECyTEG a quienes acusan de prepotentes.

Posteriormente,  en entrevista Adiel Molina Bello a nombre de sus compañeros pidió  no se cambie de instalaciones que actualmente ocupa la dirección general del CECyTEG, ya que serán enviados hacia el fraccionamiento del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.

Además exigieron el Pago del retroactivo que autorizó el gobierno federal en el mes de enero para todos los trabajadores; Que se realicen los pagos de los préstamos que otorga el issste,  así como al fovissste, ya que algunos trabajadores aparecen como deudores.

Y exigieron la no contratación de personal nuevo, pidiendo se le dé oportunidad  al personal de base. La protesta duró cerca de 3 horas cuando una mesa negociadora llegó hasta el lugar a desactivar el conflicto.

septiembre 17, 2016

Honda pagara una multa de 13 millones de pesos

La Honda de México ubicada de Jalisco es sancionada por la Pofepa; por no contar con Certificados NOM de Cumplimiento Ambiental.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); multó con 13 millones de pesos a la empresa Honda de México S.A. de C.V., ubicada en Jalisco debido a la importación y comercialización de 87 mil 420 motocicletas entre 2015 y 2016; sin contar con los Certificado de Cumplimiento Ambiental que establece la legislación en la materia.

Las unidades no contaban con 26 certificados del tipo referido; con los que se acredita el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisiones de ruido previstos en la NOM-082-SEMARNAT-1994; por lo que la dependencia federal impulso la multa de 13 millones de pesos.

El monto de la sanción se estableció a partir de los criterios establecidos en la ley y de la capacidad económica del infractor; el beneficio económico que obtiene por la irregularidad, la gravedad de las infracciones y la intencionalidad.

Para imponer la sanción económica a la empresa Honda de México, S.A. de C.V. se consideraron sus condiciones económicas; el beneficio directamente obtenido por haber comercializado 87 mil 420 motocicletas sin contar con el certificado correspondiente; el número de Certificados NOM de Cumplimiento Ambiental que no fueron obtenidos de manera previa a la importación y/o comercialización de estas motocicletas.

Se valoró el costo de cada una de las unidades; y que la empresa tenía conocimiento previo de la obligación de contar con el Certificado NOM de Cumplimiento Ambiental.

El artículo 171 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA); señala que se impondrán multas por el equivalente a 30 y hasta 50 mil días de salario mínimo general vigente al momento de imponer la sanción, por cada una de las violaciones a dicha legislación, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen.

Los modelos de las motocicletas Honda importadas y comercializadas de forma indebida, entre otras, son; CB1, CB150, CB190R, CBR1000RA, y CBR1000RR.

Esta no es la primera ocasión que la Profepa sanciona a empresas automotrices.

septiembre 01, 2016

Campaña "Mes del Testamento" para heredar hasta tu mascota

Campaña de Septiembre "Mes del Testamento" facilita el tramite y atención; desde los documentos a llevar así como las cosas de valor que se pueden heredar.

Hoy inició la campaña Septiembre, Mes del Testamento; por lo que el Colegio Nacional del Notariado Mexicano informó sobre los documentos y; datos que se deben llevar al realizar el trámite por el cual se puede heredar todo lo que tenga valor, incluso sentimental.

En el ABC para otorgar el testamento; el Colegio indica que al acudir al notario público elegido debe presentarse el nombre del testador y sus datos generales (lugar y fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil, ocupación, domicilio); identificación oficial y CURP.

También, precisa en el comunicado; tienen que proporcionarse los nombres completos de los familiares, incluidos padres, esposa o concubina e hijos; así como informar al notario si el testador presenta alguna discapacidad para ver, oír, hablar o firmar.

Enseguida se efectúa una entrevista con el notario, quien preguntará en qué consiste el patrimonio a heredar o legar; es aquí donde deben mencionarse casas, departamentos, terrenos, autos, joyas, cuentas bancarias y de ahorros, libros, fotografías, obras de arte, muebles e incluso mascotas.

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano añade que el interesado deberá responder quiénes serán los herederos y en caso de que sean dos o más personas; designar la proporción que cada una tendrá de la herencia; o bien, indicar si tendrá legatarios, es decir, cuando se quiere legar algún bien específico a otra persona.

Expone que el notario preguntará quiénes serán los albaceas o encargados de dar cumplimiento a lo dispuesto en el testamento; para lo cual, se puede designar a una o más personas únicamente proporcionando su nombre.

En caso de que el testador tenga hijos menores de edad o con discapacidad; deberá nombrar a uno o más tutores para que a su muerte cuiden a sus hijos y los bienes de éstos; así como a curadores, quienes se encargarán de vigilar el adecuado desempeño de la tutela.