XD

Mostrando las entradas con la etiqueta niega. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta niega. Mostrar todas las entradas

mayo 31, 2017

Niega tener enemistad con pareja de Messi: Shakira

Shakira niega que Antonella Rocuzzo sea su enemiga

Buenos Aires, Argentina. - Niega Shakira que exista una enemistad con Antonella Rocuzzo, la futura esposa de Lionel Messi, compañero de equipo de Gerard Piqué.

“No sé de dónde sacan eso. No lo entiendo para nada, porque además muchas veces nos han visto juntas", dijo Shakira en una entrevista al canal 13 de Buenos Aires cuando se la consultó sobre la supuesta mala relación con Antonella Rocuzzo, pareja de Messi y madre de sus dos hijos varones.

“A alguien se le ocurrió decir una tontería como ésta y parece que ha tomado mucha fuerza el rumor éste. Tenemos una relación excelente”, insistió la pareja de Piqué, defensor del Barcelona, y padre de sus hijos Milan y Sasha.

Según medios de prensa españoles, Rocuzzo nunca aceptó a Shakira por considerarla responsable de la ruptura de Pirqué con su amiga Nuria Tomás.

Como para no dejar dudas, Shakira adelantó que “si puedo ir a su boda y a la de Messi, iremos, porque Gerard y Leo son amigos desde que eran pequeñitos”. Su asistencia dependerá de que pueda hacerse un tiempo en los compromisos asumidos por el lanzamiento de su último disco “El Dorado”.

El capitán del seleccionado argentino se casará con Rocuzzo, su novia desde la infancia, el 30 de junio en su ciudad natal de Rosario.

marzo 28, 2017

Congreso de Guerrero se niega a informar sobre 460 millones de pesos

Congreso de Guerrero guarda silencio sobre  más de 460 millones de pesos

Congreso de Guerrero se niega a informar cómo ejercerá los 460 millones 741 mil 700 pesos que le fueron aprobados para 2017.

Por: Carlos Navarrete.

Chilpancingo.

A mediados de enero una agencia de noticias solicitó al Congreso, vía transparencia, informar cómo distribuirá su presupuesto de este año, el monto que destinará a cada rubro, gasto por laudos laborales y prestaciones a personal y diputados.

Sin embargo la Unidad de Transparencia del Congreso se limitó a adjuntar en su respuesta el decreto correspondiente al presupuesto de egresos del estado para el ejercicio fiscal 2016, documento que es ajeno a la información que le fue requerida.

También se hicieron otras tres solicitudes de información: el gasto que el Congreso hizo en 2016 y que hará en 2017 en alimentos y servicio de comida,  y el monto destinado en el actual ejercicio fiscal para gasolina. En los tres casos la respuesta de la Unidad de Transparencia fue la misma.

Ante la negativa del Congreso de transparentar el uso de su presupuesto, la agencia noticiosa impugnó las respuestas ante el ITAIGro  por lo que se abrieron los expedientes ITAIGro/67/2017, ITAIGro/68/2017, ITAIGro/69/2017 e ITAIGro/70/2017.

En consecuencia, el pasado 7 de marzo la Secretaría de Acuerdos del órgano garante informó, mediante oficio, que se admitieron los recursos de revisión, por lo que se concedió un plazo de siete días hábiles al Congreso para que presentara la información que le fue requerida por el recurrente.
Procedimiento

Como parte del desahogo del procedimiento, se programó este lunes al medio día una audiencia de conciliación para tener acceso a la información que le fue solicitada al Congreso, sin embargo el titular de la Secretaría de Acuerdos del ITAIGro, Felipe Reyes Nájera dio a conocer que no se recibió nada del sujeto obligado.

Además el Congreso no envió a ningún representante de la Unidad de Transparencia a la audiencia de conciliación, por lo que se levantó un acta en la que se da cuenta del incumplimiento, en consecuencia la impugnación seguirá su trámite y será turnado al pleno del ITAIGro para que se resuelva conforme a la ley.

De acuerdo al informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) en 2016, el Congreso de Guerrero es uno de los entes con mayor opacidad en cuanto al manejo de sus finanzas, pues se desconoce la forma en que maneja su presupuesto y las prestaciones a las que tienen acceso los diputados, adicionales a su dieta y gastos de representación.

A finales de febrero publicamos en este medio que lo que se ejerció en 2016 solo en salarios y gastos de representación de los 46 diputados locales guerrerenses fueron 38 millones 640 mil pesos, que significó el 9 por ciento de su presupuesto total, superior a lo que ejercerán este año dos secretarías de estado, cualquiera de las universidades del sector paraestatal o el mismo ITAIGro.

marzo 10, 2017

Niegan a ex líder Elba Esther Gordillo prisión domiciliaria

Magistrado niega prisión domiciliaria a Esther Gordillo

México. – La ex líder sindical Elba Esther Gordillo no gozará del beneficio de la prisión domiciliaria; se mantendrá en prisión, dijo un magistrado federal al negarle su proceso.

La llamada Maestra continua su proceso en un departamento del Club de Golf Bosques de Santa Fe; ya que los delitos que se le imputan son de alta penalidad.

Al igual que los montos económicos; de lo que pudo haberse embolsado son altos, el titular del Primer Tribunal Unitario Penal, Luis Pérez.

Además de lo anterior, el magistrado señaló que en la petición; no se precisa con exactitud los domicilios a donde irían las autoridades a hacer las respectivas visitas. En conjunto, suficientes razones para suponer que Gordillo podría fugarse.

Fue a mediados de febrero que un tribunal decidió que Elba Ester podía irse a casita a descansar; esto bajo el principio de pro persona: que por su condición de salud y edad se le permite la prisión domiciliaria en tanto se resuelven los procesos en su contra.

Actualmente Gordillo se encuentra internada en un hospital, debido a que en prisión no se le pueden dar las atenciones que sus enfermedades requieren.

Para quienes consideran manchado conservar a tan venerable doñita tras las rejas, siendo que desde 2015 cumplió los 70 años (edad en la que, por ley, los reos pueden irse a gozar de su “retiro”).

De acuerdo a lo penado en contra de Gordillo, la ex líder es acusada de realizar operaciones con recursos ilícitos y delincuencia organizada.

enero 05, 2017

Niega diputado federal haber votado a favor del gasolinazo

Niega diputado federal haber votado a favor del gasolinazo


Gasolinazo

Por: Julio Ayala

Chilpancingo, Guerrero, enero 04.- El diputado federal por el distrito 05; Victoriano Wences Real, desmintió categórico haber votado a favor del gasolinazo; “hay perversidad de quienes lo afirman, con tal de aparecer como defensores del pueblo cuando en verdad son oportunistas”, señaló.

Dijo que como diputado federal y local, “nunca he votado ni votaré contra los intereses del pueblo”, de ahí que sea una perversidad el incluirlo en una lista de diputados federales que presuntamente votaron a favor del incremento al precio de la gasolina.

“La ley de Ingresos es una sola, la cual es la forma de recaudación para los programas sociales, así como; los diversos rubros como educación y salud.

En la misma se contemplan  impuestos al tabaco, alcohol, refrescos, entre otros, que; provocan un gran daño a la salud, por lo que no se puede votar todo en contra”,  puntualizó Wences Real.

Agregó que en la misma Ley  “hay artículos particulares, como donde se libera el precio de la gasolina; esos como grupo de diputados del PRD, los reservamos y los votamos en contra, porque se veía venir el alza de los combustibles”.

El diputado federal señaló que las leyes se votan “en lo general, y en lo particular”, de tal forma que cuando se está en contra se votan artículos específicos como fue el caso.

“Como diputado federal voté en contra de liberar el precio de la gasolina, y mi voto se puede consultar; sin embargo, hay quienes pretendiendo aparecer como paladines de la democracia, por lo que engañan a la población y difunden otra cosa”, dijo.

De lo contrario, agregó Wences Real, no tendría cara ni autoridad moral para encabezar las protestas en contra del incremento de la gasolina en la región de la Montaña, como lo ha estado haciendo.

septiembre 23, 2016

Sebastián De la Rosa Peláez niega nexos con el narco

Sebastián De la Rosa Peláez niega nexos con el narco; teme por su integridad.


Sebastián De la Rosa Peláez acusa al FUSDEG de cualquier agresión en contra de él y su familia.

Por: Rosario Hernández.


Chilpancingo, Guerrero, 23 de septiembre del 2016


Al asegurar que no tiene ningún nexo con el crimen organizado, el diputado local del Congreso de Guerrero; Sebastián de la Rosa Peláez, dijo temer por su integridad física y la de su familia.


Tras las declaraciones que realizó Salvador Alanís Trujillo líder del Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero; (FUSDEG); quien lo vínculo con el cartel del Sur.


En entrevista, el legislador local, admitió que en reiteradas ocasiones apoyó a Alanís Trujillo con estímulos económicos; sin embargo, el enojo del líder de la policía comunitaria, refirió; se debe a que en las últimas ocasiones se negó a entregar algún beneficio; ya que este era  personal para el comandante y no para los elementos comunitarios.

"Acusó al señor Alanis de cualquier cosa que me pueda pasar, de manera personal, porque el; me quiera vincular con personajes del crimen organizado que no tengo el gusto, ni quiero tener el gusto de conocerlos.

Ese simple hecho me pone a mí y mi familia ante la visión de otros grupos del crimen organizado; y en el ojo del huracán y de eso me he cuidado toda una vida política, me declaró sin ninguna relación con el Cartel del sur;  o esté vinculado con el crimen organizado y quien lo diga que interponga la denuncia correspondiente" precisó.



El llamado

Llamó al líder de la FUSDEG a interponer su denuncia ante las instancias correspondientes, ya que adelantó el hará lo propio. De la Rosa Peláez, acusó al líder de los comunitarios de lucrar políticamente con su cargo, para andar armado "y seguir robando en el Ocotito"


Aseguró que sus acusaciones son infundadas y principalmente se deben a la pérdida de poder que mantenía en la comunidades de Ocotito y Petaquillas.

Esto después de que Alanís Trujillo, asegurará que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que encabeza Bruno Plácido Valerio, con el apoyo del diputado perredista, De la Rosa Peláez, pretendieran desestabilizar a su Policía Comunitaria para obtener el control el “trasiego de droga del corredor” Ocotito, Petaquillas.

julio 14, 2016

Inteligencia brasileña niega terrorismo a Río 2016

Inteligencia brasileña niega terrorismo a Río 2016

Inteligencia Brasileña (ABIN) dijo hoy desconocer un eventual plan del Estado Islámico para atentar contra la

delegación francesa durante los Juegos Olímpicos, una información revelada por el diario Liberation.

“Todavía no recibimos la información. Pero con seguridad lo sabremos, porque estamos en contacto permanente”,

declaró el director general de la ABIN, Wilson Trezza, en una rueda de prensa, cuando faltan 23 días para la

inauguración de la máxima justa deportiva en el mundo.

La declaración del jefe de los servicios secretos brasileños –que en el pasado ya advirtió del riesgo de ataques de

“lobos solitarios”, en referencia a terroristas- se produce tras la publicación de la comparecencia del general francés

Christophe Gomart ante los diputados franceses.

En una alocución del 26 de mayo en la Asamblea Nacional francesa el general Gomart, director de los servicios

secretos militares de ese país europeo, dijo que la delegación gala en Río estaría en el punto de mira del grupo

extremista Estado Islámico.

Ello se deduce de la transcripción del diálogo entre los diputados y el general, revelada este día y que por error no

omitió el fragmento en el que se evocaba el riesgo para la delegación francesa durante la Olimpiada.

El autor del eventual atentado sería, según el general francés, “un brasileño” con vínculos con el Estado Islámico,

aunque no está claro si este ciudadano estaría residiendo dentro o fuera de Brasil.

Las autoridades brasileñas dicen que no es “probable”, aunque sí existe la “posibilidad” de un atentado terrorista

durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando unos 500 mil turistas deben llegar al país sudamericano

para asistir al evento.

En total, el gobierno brasileño movilizará unos 85 mil efectivos entre Fuerzas Armadas (Marina, Ejército,

Aeronáutica), Guardia Nacional, Policía Federal, Policía Civil y Militar en la ciudad para proporcionar seguridad a

los atletas, las autoridades y los visitantes.

“Tenemos toda la información de potenciales terroristas y sus seguidores para que sean detenidos si intentan entrar

en el país”, dijo la semana pasada el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes.

De Moraes admitió que Brasil recibió ayuda de Estados Unidos para monitorear la amenaza de un ataque de

extremistas durante la Olimpiada, a celebrarse del 5 al 21 de agosto entrante.

El país creó un centro de vigilancia antiterrorista que contará con la colaboración de varias naciones

Síguenos en nuestras redes sociales:

noviembre 21, 2015

Beckenbauer niega corrupción en Mundial de 2006

(Beckenbauer niega corrupción en Mundial de 2006) %imagen%
Beckenbauer niega corrupción en Mundial de 2006
Berlín, Alemania, 21 de noviembre de 2015.- Beckenbauer niega corrupción en Mundial de 2006, por la compra supuestamente de votos comprados para obtener la competición en Alemania.

Precisó, el presidente del Comité Organizador del Mundial, que omi
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/beckenbauer-niega-corrupcion/

octubre 23, 2015

Federación Alemana niega dinero para votos a FIFA

(Federación Alemana niega dinero para votos a FIFA) %imagen%
Federación Alemana niega dinero para votos a FIFA
Alemania, 23 de octubre de 2015.- Federación Alemana niega dinero para comprar votos a FIFA, señala el presidente Wolfgang Niersbach, negando nuevamente lo mencionado.

Informan que la transferencia bajo sospecha queda efectuada ante la FIFA es
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/federacion-alemana-niega-dinero/