XD

Mostrando las entradas con la etiqueta nexos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nexos. Mostrar todas las entradas

mayo 20, 2017

Evodio, podría ir a la cárcel por nexos con el crimen organizado

Buena vida, viajes de placer y 0 en seguridad de Evodio en Acapulco

Zihuatanejo, mal para el Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Palabras Mayores por Jorge Romero Rendón

[caption id="attachment_94614" align="alignleft" width="220"]Palabras Mayores por Jorge Romero Rendón   Jorge Romero Rendón[/caption]

Después de dos semanas de pleitos y falsas acusaciones hechas por dirigentes y alcaldes del PRD tratando de culpar de la violencia que afecta a Guerrero al gobernador Héctor Astudillo Flores, la dura realidad les cayó como balde de agua helada a los perredistas, al hacerse evidente que son algunos de sus presidentes municipales los principales responsables de haber pactado con bandas criminales para que actúen libremente en Zihuatanejo y Acapulco asesinando, secuestrando, robando, extorsionando y levantando a ciudadanos inocentes… y a sus enemigos de otras bandas rivales.

El desarme y detención de 60 policías preventivos municipales en José Azueta –Zihuatanejo-, incluyendo al menos a 45 sicarios y jefes criminales infiltrados en los mandos y labores operativas de esa corporación, puso en evidencia la traición del alcalde perredista Gustavo García Bello a la ciudadanía, y como ejemplo de corrupción y debilitamiento de las estructuras municipales de gobierno.

Y para peor, confirmó que cualquier alcalde puede vender a su municipio, a sus habitantes, a la economía y la tranquilidad de miles de personas por ambición personal, recibiendo millones de pesos por “vender la plaza” a delincuentes y cobrar cada semana o cada mes su parte del dinero sucio ganado con la sangre, el miedo y el sufrimiento de la población.

El ambiente que se vivía en Ixtapa-Zihuatanejo, de continua zozobra por los asesinatos, ejecuciones, decapitaciones, desmembrados, robos, secuestros y extorsiones, es el mismo que se sigue viviendo en Acapulco, pero a una escala mayor, lo que ha dado pie a toda clase de denuncias públicas en contra del alcalde –también perredista- Evodio Velázquez Aguirre, sobre todo porque dos terceras partes de sus policías preventivos

–más de mil- reprobaron los exámenes de confianza, como ha denunciado el diputado local Ricardo Mejía Berdeja junto con la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano. E incluso ha habido denuncias graves de omisión de obligaciones de seguridad por el alcalde, de parte de mandos de la Marina Armada de México.

Es decir, que el terrible ejemplo del exalcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca –responsable de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa-, no ha disuadido a otros gobernantes de venderse al crimen, sino por el contrario, ya les gustó el enriquecimiento rápido a costa de la ciudadanía…
Evodio, gastando a manos llenas en viajes inútiles…

Pero Evodio NO pone sus barbas a remojar luego del escándalo de García Bello en Zihuatanejo –a quien deberíamos ver pronto en la cárcel-, y ya viene de regreso de su viaje de placer por Colombia, desde donde quiso engañar a incautos, pues de nada le sirven a Acapulco hermanamientos ni “promoción” en aquel país, dado que Cartagena de Indias es competencia turística a nivel internacional de nuestro puerto para los mercados de EUA, Canadá, Europa y Suramérica.

Lo que debería motivar una investigación para sancionar el mal uso de recursos públicos millonarios por los viajecitos a todo lujo de Evodio y su familia desde el Congreso local –el Cabildo está comprado- y en la Auditoría General del Estado, para que devuelva el dinero mal gastado.

Eso y la investigación de sus nexos con el crimen organizado, evidentes en las graves omisiones de su policía preventiva reprobada en exámenes de confianza y de probada lealtad a los capos que pelean la plaza a costa de la zozobra y la vida de los acapulqueños…

Correo electrónico: rendon59@gmail.com

enero 19, 2017

Solicita Astudillo a FGE investigación de nexos entre el Tequilero y diputado Saúl Beltrán

Solicita Astudillo a FGE investigación de nexos entre el Tequilero y diputado Saúl Beltrán


Saúl Beltrán

Por: Rosario Hernández.

Chilpancingo, Guerrero, 19 de enero del 2017

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, solicitó a la Fiscalía General del Estado realice una investigación oportuna y correcta ante la probable relación entre el diputado local del PRI Saúl Beltrán Orozco y el líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, alias el Tequilero, y que en caso de encontrar responsabilidad se actué conforme a derecho.

En entrevista, en Casa Guerrero, el mandatario estatal, afirmó que ya se realizan investigaciones en torno al legislador del distrito 17, y quien fungió como ex alcalde de San Miguel Totolapan.

“Yo creo que ahí lo que se tiene que hacer es una investigación, por supuesto se tiene que hacer la investigación correspondiente y hacerla de manera oportuna, correcta, y actuar, es lo que se tiene que hacer (…) Hay investigaciones, hay que preguntarle al fiscal”.

Cuestionado en torno al recrudecimiento de la inseguridad en Chilpancingo aseguró que los tres niveles de gobierno están trabajando con operativos para bajar los índices delictivos.

Por otra parte, Astudillo Flores, adelantó que este domingo en Chilpancingo será presentado el plan de acción del gobierno del estado para hacer frente al “gasolinazo” en Guerrero, por lo que se expondrán las medidas que se implementarán que incluyen a sectores y organizaciones activamente económicas en la entidad.

septiembre 23, 2016

Sebastián De la Rosa Peláez niega nexos con el narco

Sebastián De la Rosa Peláez niega nexos con el narco; teme por su integridad.


Sebastián De la Rosa Peláez acusa al FUSDEG de cualquier agresión en contra de él y su familia.

Por: Rosario Hernández.


Chilpancingo, Guerrero, 23 de septiembre del 2016


Al asegurar que no tiene ningún nexo con el crimen organizado, el diputado local del Congreso de Guerrero; Sebastián de la Rosa Peláez, dijo temer por su integridad física y la de su familia.


Tras las declaraciones que realizó Salvador Alanís Trujillo líder del Frente Unido para la Seguridad y Desarrollo del Estado de Guerrero; (FUSDEG); quien lo vínculo con el cartel del Sur.


En entrevista, el legislador local, admitió que en reiteradas ocasiones apoyó a Alanís Trujillo con estímulos económicos; sin embargo, el enojo del líder de la policía comunitaria, refirió; se debe a que en las últimas ocasiones se negó a entregar algún beneficio; ya que este era  personal para el comandante y no para los elementos comunitarios.

"Acusó al señor Alanis de cualquier cosa que me pueda pasar, de manera personal, porque el; me quiera vincular con personajes del crimen organizado que no tengo el gusto, ni quiero tener el gusto de conocerlos.

Ese simple hecho me pone a mí y mi familia ante la visión de otros grupos del crimen organizado; y en el ojo del huracán y de eso me he cuidado toda una vida política, me declaró sin ninguna relación con el Cartel del sur;  o esté vinculado con el crimen organizado y quien lo diga que interponga la denuncia correspondiente" precisó.



El llamado

Llamó al líder de la FUSDEG a interponer su denuncia ante las instancias correspondientes, ya que adelantó el hará lo propio. De la Rosa Peláez, acusó al líder de los comunitarios de lucrar políticamente con su cargo, para andar armado "y seguir robando en el Ocotito"


Aseguró que sus acusaciones son infundadas y principalmente se deben a la pérdida de poder que mantenía en la comunidades de Ocotito y Petaquillas.

Esto después de que Alanís Trujillo, asegurará que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que encabeza Bruno Plácido Valerio, con el apoyo del diputado perredista, De la Rosa Peláez, pretendieran desestabilizar a su Policía Comunitaria para obtener el control el “trasiego de droga del corredor” Ocotito, Petaquillas.

julio 27, 2016

Ximena Bernal Vargas ¿nexos con ‘El Ruso’?

Ximena Bernal Vargas ¿nexos con ‘El Ruso’?

Ximena Bernal Vargas

Disertaciones. Escrito por: Noé Ibáñez Martínez


El pasado viernes 22, el vocero de seguridad en Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó de la detención seis personas en un operativo en la zona Diamante de Acapulco, entre ellos, el presunto líder criminal Carlos Alberto “N” ‘El Ruso’ y Ximena Bernal Vargas.


En ese momento, Álvarez Heredia acusó a ‘El Ruso’ de ser uno de los principales generadores de violencia en el puerto, ante la disputa con los integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) por el control territorial de este destino turístico.


Sin embargo, Álvarez Heredia aclaró que no dio a conocer la identidad de los detenidos para no violar el debido proceso y, por supuesto, su derecho de inocencia que le otorga la ley, e incluso aceptó que Ximena se encontraba en un mal lugar al momento de la detención, como ha ocurrido en muchos otros casos.


Ahora se sabe que Bernal Vargas es secretaria general en Guerrero de la Red Jóvenes X México del PRI, y medio hermana de la titular de la Secretaría de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz, quien en un video en su cuenta de Facebook y con mucha madurez política, reconoció su parentesco, negó que la joven fuera trabajadora de esa dependencia y pidió respeto al debido proceso de su hermana, deslindándose de cualquiera de las acciones que realicen en su vida privada algún familiar suyo.


“En mi vida personal y pública siempre me he conducido con responsabilidad y honestidad y quiero dejar claro que no soy responsable de las acciones que ningún integrante de mi familia realice”, expresó en el video.


Ayer, el periodista Ciro Gómez Leyva, a través de su cuenta de Twitter, afirmó, sin citar fuentes, que Ximena Bernal Vargas no es investigada por nexos con el crimen organizado, y se presumía que se encontraba brindando un servicio como masajista, lo cual si se comprueba, quedaría en libertad de manera inmediata, ya que su detención, junto al de otra mujer, se ejecutó de “manera accidental”.


“Ximena Bernal, está en catálogos de Internet de servicios de masajes en Acapulco con una tarifa de mil 500 pesos”, indica una nota de Radio Fórmula publicada en su portal ayer, y sobre ella no existe ninguna investigación relacionada con el grupo delincuencial de los Beltrán Leyva, del cual ‘El Ruso’ es uno de sus líderes.


El parentesco de Ximena con la titular de Semujer o, fuera el caso de cualquier otra persona pública, solo es “caldo de cultivo” que aprovechan algunos para sacar “raja política”, y eso no hace responsable a Gabriela Bernal Reséndiz. Al final, será un juez federal quien determine la situación jurídica de la joven priista, y que la parte legal de la acusada deberá probar que no existen vínculos entre la joven priista y el capo.


“El Estado no tiene ninguna participación en eso. El nuevo sistema de justicia penal señala que un juez valorará si se da libertad o vincula a proceso y se llevará a cabo un juicio, en este caso oral. En el caso de Ximena deberá ser asistida por un abogado defensor quien deberá probar que no tienen vínculos con el detenido”, afirmó el vocero Roberto Álvarez en una entrevista.


Ximena Bernal Vargas es hija del exdirigente del PRI municipal en Acapulco, Jesús Bernal Román, quien estuvo al frente en el periodo 2000 a 2003. Además, ella fue parte de la lista de candidatos a diputados federales del PRI por medio de representación proporcional, en el proceso electoral de 2015.


Contacto:


hist23@gmail.com


@ibanez_marti

mayo 19, 2015

Investigan a Diosdado Caballero por nexos con el narcotráfico

Investigan a Diosdado Caballero por nexos con el narcotráfico


Estados Unidos, 19 de mayo de 2015.- La Fiscalía Federal estadounidense investiga a varios altos cargos venezolanos, incluyendo el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por “haber convertido al país en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero”, indicó el lunes el diario The Wall Street Journal (WSJ), que cita una “docena de fuentes cercanas al caso”.


Según el periódico, “una unidad de élite de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y fiscales de Nueva York y Miami se encuentran recabando pruebas provistas por ex traficantes de cocaína, informantes que estuvieron cerca de altos funcionarios venezolanos y desertores del Ejército” del país sudamericano.


El principal objetivo de la investigación es Cabello, número dos del chavismo y de quien habría “extensa evidencia para justificar que es uno de los líderes, sino el líder, del cártel”, de acuerdo con la fuente del Departamento de Justicia estadounidense citada por WSJ.


El principal objetivo de la investigación es Cabello, número dos del chavismo


El gobierno de Obama no está coordinando las investigaciones, que están siendo dirigidas por los fiscales federales con amplia libertad de acción para atacar a presuntos delincuentes. Pero si se prueban las acusaciones divulgadas públicamente sobre Cabello y otros, probablemente se desataría la crisis más grave en las relaciones entre los dos países. “Sería sísmico”, dijo un funcionario de Estados Unidos. “Van a inventar una conspiración de la derecha”, agregó.


El pasado 21 de abril, Cabello introdujo una demanda contra tres medios de comunicación venezolanos por difundir una información que lo vinculaba a una supuesta red de narcotráfico.


En enero pasado, medios de prensa venezolanos, incluidos los tres demandados, publicaron versiones de que Leamsy Salazar, un ex jefe de seguridad de Cabello y del fallecido presidente Hugo Chávez, huyó a Estados Unidos y denunció la supuesta existencia de un cártel de narcotraficantes al que presuntamente pertenecería el actual presidente de la Asamblea Nacional.


Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, que carecen de embajadores desde 2010, se encuentran en un momento de fuerte tensión desde marzo pasado, cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, firmó la adopción de sanciones contra siete funcionarios del gobierno de su homólogo Nicolás Maduro.


El decreto, que calificaba la situación en Venezuela de “amenaza” para Estados Unidos, despertó indignación en el país suramericano y en algunos de sus vecinos, e incluso una campaña internacional de firmas pidió su derogación.


Por: Notimundo, EFE.



Investigan a Diosdado Caballero por nexos con el narcotráfico