XD

Mostrando las entradas con la etiqueta etapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta etapa. Mostrar todas las entradas

agosto 04, 2016

Reyes Copello anuncia nueva etapa en su carrera musical

Reyes Copello anuncia nueva etapa en su carrera musical

El productor hispano Julio Reyes Copello, ganador de siete premios Grammy estadunidenses y uno latino, dijo que proyecta una nueva etapa en su exitosa carrera musical que trascienda al negocio y la acumulación de dinero.

“La primera vez que oí mi composición de ‘Ahora quién’, cantada por Marc Anthony ante más de 30 mil personas, se me enchinó la piel y entendí que eso es lo mejor para un músico”, declaró a Notimex.

Reyes reconoció que esa canción que compuso con Estéfano es un parteaguas en su vida musical, al ser su primer gran logro en su exitosa carrera.

Además de ganar siete premios Grammy americanos y uno latino, Reyes Copello ha compuesto y producido álbumes para Ricky Martin, Jennifer López, Alejandro Sanz, Thalía, Il Volio, Nelly Furtado, entre otros afamados artistas.

“Cuando he escuchado mis canciones en voz de estrellas he sentido y he confirmado que lo mejor que le puede pasar a uno es que con éstas se afecten la vida de millones y millones”, resaltó.

Graduado en composición y música clásica y con maestría en música para cine y producción, y además con un grado en música para televisión, la vida lo llevó a acercarse a grandes cantantes de la música latina.

“La vida me empezó a poner con las personas correctas y todo empezó cuando conocí a Estéfano, quien es también colombiano y logramos hacer una buena mancuerna musical”, dijo.

Reyes está haciendo historia al alcanzar un acuerdo con la compañía Spotify para lanzar una lista con unas 30 canciones entre las más exitosas.

El listado incluye algunas canciones importantes producidas por Reyes Copello, al igual que música de los artistas de su propio sello discográfico, Art House Récords.

El listado "Meet Los Producers", es una serie de playlists en los que Spotify busca contar las historias de los productores musicales más importantes de América Latina.

“Con todo lo que está pasando, ahora confirmo que es un acto de comprobación de que se están haciendo bien las cosas”, resumió.

“A mí lo que me encanta es generar esa magia detrás de las cámaras y no lo hago por crédito o reconocimientos sino por la capacidad de llegarle a la gente y cambiarle o mejorarle la vida aunque sea por cuatro minutos”, expuso.

“A muchos se les olvida que hay deudas, que hay dolor físico y todo lo reduce a convertirse en una droga natural, es un regalo maravilloso”, agregó.

“Eso es lo que me importa llevar el mensaje de hacer la vida más ligera, de darle una perspectiva de la realidad mucho más objetiva, más ligera, más feliz”, enfatizó.

“Asimismo de ayudarle a celebrar los momentos más felices y de aligerar los momentos más difíciles de la vida, eso es lo que hacemos los compositores y creativos”, resumió.

Reyes Copello recientemente lanzó una disquera con la que busca dar oportunidades en Hispanoamérica a nuevos cantantes de música para escuchar, no sólo de moda o sólo para bailar, aclaró.

Es un momento interesante para disqueras porque plataformas como Spotify que han revivido catálogos y géneros y luego de que las ventas físicas son casi nulas.

Hay estudios que indican que en la década de 1990, una persona gastaba en promedio cien dólares al año en música, pero hoy en día con esas plataformas probablemente se llegue a 120 dólares al año.

A la par de la música en Spotify se le añadió un plus con entrevistas en donde Reyes Copello comparte la forma en que se grabó el origen de la letra y un detrás de cámaras que lo hace más interesante.

Rechazó desconocer el número de composiciones y producciones que ha hecho hasta el momento. “No he tenido tiempo pero tan sólo en los últimos dos años he producido más de 120 canciones y lo de Spotify va hasta 2004. NTMX

abril 06, 2016

Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG

(Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG) %imagen%
Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG
Acapulco, 6 de abril de 2016.- Participan dos mil maestros en etapa de evaluación; SEG comunica que será la segunda oportunidad que se realizará en los días 8 y 9 de abril.

Afirma el Secretario de Educación en Guerrero, José Luis González
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/participan-dos-mil-maestros/

marzo 01, 2016

Prepara SEG segunda etapa de evaluación a mil 300 maestros

(Prepara SEG segunda etapa de evaluación a mil 300 maestros) %imagen%
Prepara SEG segunda etapa de evaluación a mil 300 maestros
Prepara SEG
Acapulco, Guerrero, 1 de marzo del 2016.-Prepara La Secretaría de Educación en el estado (SEG), donde aplicará la segunda etapa de evaluación al desempeño magisterial a más de mil 300 maestros antes del 18 de Marzo y que por d
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/prepara-seg-evaluacion-mil-300-maestros/

enero 14, 2016

Anuncia gobierno de Evodio segunda etapa de los sábados culturales

(Anuncia gobierno de Evodio segunda etapa de los sábados culturales) %imagen%
Anuncia gobierno de Evodio segunda etapa de los sábados culturales
Anuncia gobierno

*Se realizarán en el poblado de la Sabana este 16 de enero

Acapulco, Guerrero, 14 de enero de 2016.- Anuncia gobierno del  Ayuntamiento de Acapulco a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Direcci
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/anuncia-gobierno-de-evodio-segunda-etapa-los-sabados-culturales/

noviembre 08, 2015

Primera etapa de evaluación a docentes se aplicará: SEG

(Primera etapa de evaluación a docentes se aplicará: SEG) %imagen%
Primera etapa de evaluación a maestros se aplicará: SEG
La SEG aplicará la primera etapa de evaluación a docentes.
Acapulco, Guerrero, 8 de noviembre de 2015.-La Secretaría de Educación en el Estado (SEG) aplicará a partir del 14 de Noviembre la primera etapa evaluación a profesores y se lleva un
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/primera-etapa-de-evaluacion-a-docentes-se-aplicara-seg/

octubre 26, 2015

Superará la peor etapa política Guerrero, falta un día

(Superará la peor etapa política Guerrero, falta un día) %imagen%
Superará la peor etapa política Guerrero, falta un día
Averígüelo Vargas. Por: Enrique Vargas Orozco.




A un día de que Guerrero supere la peor etapa política.—La clase política priista nacional en la toma de posesión.--Demandan al todavía gobernador Ortega garantice la seguridad en los eve
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/superara-la-peor-etapa-politica-guerrero/

septiembre 26, 2015

UACM con primer plantel: Miguel Ángel Mancera

(UACM con primer plantel: Miguel Ángel Mancera) %imagen%
UACM con primer plantel: Miguel Ángel Mancera
Entrega Jefe de Gobierno primera etapa del plantel de la UACM
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2015.- El Jefe de Gobierno, encabezó la entrega de la primera etapa de las instalaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plan
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/entrega-primer-plantel-uacm-mancera/

Mancera inaugura Etapa Bosque Chapultepec

(Mancera inaugura Etapa Bosque Chapultepec) %imagen%
Mancera inaugura Etapa Bosque Chapultepec
El Jefe de Gobierno inaugura Primera Etapa del Plan Maestro de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
Ciudad de México.-El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó a la ciudadanía la primera etapa del Plan Maes
Ver nota completa: http://notimundo.com.mx/mancera-inaugura-etapa/

julio 05, 2014

Cáncer: 50 % de casos atendidos es tratado en etapa temprana

Cáncer: 50 % de casos atendidos es tratado en etapa temprana


Agencias


Hasta en un 50 por ciento de casos atendidos por cánceres más frecuentes fueron  tratados en etapa temprana durante el año 2013, informó Diego Venegas Ojeda,  coordinador del Plan Esperanza del Ministerio de Salud (Minsa).


“Es un enorme logro que pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y de los hospitales Cayetano Heredia, Daniel Alcides Carrión, Santa Rosa, María Auxiliadora, Hipólito Unánue y Dos de Mayo hayan tratados en estadio clínico I, (7,9 %) y en II el (41,2%) en los cánceres de mama, cuello uterino, estómago, colon y próstata, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal)”, destacó el funcionario.


Refirió que el Plan Esperanza trabaja la etapa preventiva desde el primer nivel de atención, que son los puesto y establecimiento de salud, tanto en Lima como en las zonas más alejadas del Perú. Antes de ponerse en práctica esta iniciativa,


“Se está cambiando la cultura de muerte alrededor del cáncer por una cultura de vida que promueve el autocuidado a través de la promoción de estilos de vida saludable y las acciones de prevención”, destacó.


Diego Venegas resaltó que como parte de la inclusión social, la cobertura del cáncer es una prioridad de política pública, ya que es una enfermedad de alto costo, que representa la segunda causa de muerte en la población general.


“Si bien en nuestro país la accesibilidad de los pacientes para una variedad amplia de tratamientos se vienen implementando en las últimas décadas, la mortalidad por cáncer es una cifra que no ha tenido un gran impacto en los últimos años, en el que se aprecia un leve descenso desde el 2007 con 118.6 defunciones por cada 100,000 habitantes y en el 2011 se tuvieron 107”, añadió.


En el año 2011 se estimó un total de 30 832 defunciones por cáncer a nivel nacional. Los cánceres con mayor número de defunciones fueron: estómago, hígado, y pulmón. Asimismo los tipos de cáncer con mayor carga fueron los de estómago, del sistema hematológico y de cérvix.